Madre mía! Y el plano al principio me parecía una buena idea, visto ahora obvio que podría ser mejor, pero ES. He dejado el video sin editar, sin cortar ni nada, porque siento que es desde es saludar a la nada, el mirar hacia las nubes y el sostener la conversación con quienes lo veáis en otro lapso de tiempo, donde está la magia de mi compartir a veces.
El martes 11 a las 11:00 tuvimos un encuentro abierto junto a Mili, te hablo de ella en el video. Mujer inabastable capaz de reunir con su pasión a tantas como fuimos. Para mí fue un verdadero placer compartir, me emocioné y me llevé muchas cosas de ese encuentro que te compartí en la UpaHLetter, y hago extensivas con este video.
Quiero, espero, deseo que lo que allí viviste, si algo despertó en ti, lo sostengas con amor cual semilla. Cada una de nosotras se llevo una semilla distinta, escúchala y conoce qué necesita de ti para que de sus frutos.
Abrir los ojos... hace tiempo que los abrimos; y sentimos que hay mucho que cambiar, y nos abruma, pero ¿nos atrevemos a ver realmente? ¿podemos? más allá de todo lo que las diferentes situaciones vividas con la profesión te hayan... ¿atravesado?
No quiero que pienses que todo el peso cae sobre ti, sobre tus hombros; pero sí que empieza en ti, empieza contigo, en la disciplina, en tu práctica, en tu empresa... en tu vida.
Te mando un abrazo, aquí estamos compañer@, gracias una vez más por compartirte, y sobretodo por atreverte a SER. Que tú te valores, es de gran valor para nuestra amada profesión.
Cuando la observación del habla o del lenguaje desde el hogar se hace casi sin rumbo, aparecen sospechas y actuaciones que pueden descompensar nuestro ánimo y nuestra relación.
Y recuerda, para mí la relación lo es todo en el lenguaje, pero también en la expresión a través del habla.
Decidida a ayudarte y acompañarte, te comparto el siguiente audio que grabé de forma exclusiva para la UpaHLetter en octubre del 2021. Escucharás en él sobre un seminario cuyo acceso era gratuito, ya no está disponible.
Mira el vídeo completo en YouTube:
https://youtu.be/-fadBtWivvk
Y también puedes suscribirte a la UpaHLetter si lo deseas. Comparto audios exclusivos como este, cuando lo siento y cuando el tema que converso me mueve el corazón. Sólo así entiendo mi compartir: https://upalah.com/suscribete-a-la-upahletter/
Y hay muchas cosas que podría aportar sobre el autismo, pero me gusta lo que veo expresado en redes en primera persona, me admira conocer cómo muchas de las cosas que percibía son reales, son tal y como podía sentir. (Desde mi mente normotípica, han sido algunas, no todas).Y he decidido abrirme y compartir contigo mucho de lo que he aprendido de la Infancia Autista. Como forma de honrar a cada uno de los infantes y familias que ante mí han compartido; como forma de amplificar y dotar de sentido que de toda experiencia del SER podemos aprender. Y por brindarte la oportunidad, de ampliar tu mirada cada vez que te encuentres con una persona bajo el espectro TEA. Observa con amor, escucha y comprende desde el corazón, y si has de emitir un juicio, procura hacerlo desde la empatía. Hoy: La Etiqueta.
🍃Te comparto el objetivo de nuestra Investigación sobre “El TEA en la díada lactante” y os seguimos pidiendo, por favor, que compartáis. 🙏🏽🙏🏽🙏🏽
El nuestro es un estudio sencillo, humilde, pero que consideramos necesario para seguir tejiendo evidencia entorno a los primeros momentos relacionados con la Infancia TEA.
🍃 Lo realizamos desde todo nuestro saber, conocimiento y amor. Que nace de personas con un gran deseo de ayudar y acompañar a personas: Díadas mamá-bebé.
Gracias a todas las mamás que ya habéis transitado este momento y que os habéis ofrecido a compartir. Estoy haciendo espacio para seguir tejiendo y sumando, aportando información y red.
👉🏽 Tenéis más información con en el link del perfil de la experiencia, sí experiencia de Investigación que hemos creado para conocer más y mejor sobre “El TEA en la díada lactante”. Y si tienes dudas o quieres compartirte, te brindamos escucha y sostén.
https://www.subscribepage.com/investigacionupalah
🍃Porque sostener emociones y vivencias, va de dejarse traspasar por ellas, de ofrecer mirada y presencia con la intención sencillamente de compartir el momento en tu camino. 🤲🏽🤍✨
#upalah #espaciovivo #equipoupalah #infanciaytea #lactanciamaterna #breastfeeding #breastfedingmom #gracias
Hoy, ✨ Episodio 5 ✨ del Podcast nacer y crecer contigo. Redefiniendo mi maternidad.
💓 Sí!!!! 5 Podcast ya!!!! Hoy hace un mes que empecé esta tremenda locura que es abrirme y compartirme desde el corazón. Y es que este lugar en IG se me quedaba corto con tanto como deseo compartir. ¿Porqué? Pues sencillamente porque bajando a tierra tantas emociones y pensamientos, poniéndoles orden, te acompaño a ti y me acompaño a mí también. 🧶
Porque comunicar y tejer significados sólo lo entiendo desde el amor y el compromiso de ser compasiva con el camino que tome, con aquel que tú también decidas. Porque no tengo la verdad absoluta de ningún modo. Pero también para brindarte el espacio y la oportunidad a que tú también resignifiques la maternidad que practicas y transitas. 🤲🏽🤍✨
👉🏽 Hoy te hablo sobre que permitirte sentir es un acto revolucionario, si lo hacemos sin juicios. Y éste sólo puede darse cuando te sientes sostenida, cuando te sientes escuchada y aunque no seas comprendida, sí debes sentirte respetada.
Sentir para transformar el mundo, en tu interior, el pequeño mundo que creas en la crianza, gracias a la escucha y presencia sin juicios que deseas brindar a tu bebé. 🌸
Gracias por estar aquí, y por dejarme acompañarte de esta manera, que aunque nueva para mí, voy a seguir aprendiendo, para crecer junto a ti.🙏🏽🥰✨
Me tienes en Spotify y Apple Podcast los Lunes, a las 11:11
#upalah #espaciovivo #podcastupalah #nacerycrecercontigo #redefinirmimaternidad #redefiniendomimaternidad
💝 Recuerdo mi primer bebé. Un día como hoy, más que ninguno. ✨
🙈 Recuerdo las dudas ante absolutamente TODO!!! Y esta es una de las motivaciones por compartir, divulgar y crear contenidos que puedan serte de ayuda. 💞
🥹 Recuerdo que Mama Llum nacía en esos momentos con encuentros presenciales. Recuerdo la creación del grupo de Facebook que tan buenas amistades y ayuda me brindó. ¡Gracias infinitas! 💓
Hoy soy yo, quien comparto aquello que me funcionó, pero sobretodo aquello que bajo mi criterio más allá del maternal puede ser de gran ayuda a tu Lactancia, en este caso. 🤲🏽🤍✨
Confío en que te sea útil, y si conoces algún recurso más, no olvides dejarlo en comentarios para que más mamás puedan saber de ellos. 🙏🏽🥰
#upalah #espaciovivo #lactancia #lactanciamaterna #maternidad #maternal #tribudelactancia
✨ Los límites y nuestra forma de… compartirlos✨
Un límite cuando es bien comunicado, se entiende y se acepta mucho mejor.
Pero este proceso en la infancia es largo. Tan largo como que hay “infantes de taitantos” 😜 que aún estamos aprendiendo.
Conocer qué nos hace sentir una acción, qué emoción nos despierta, atreverse a sentirla y abrazarla es un camino de conocimiento que podemos brindar desde el primer momento (incluso antes de nacer). 🤰🏽
🤲🏽 Ofrendar nuestro lenguaje para mostrarles cómo reaccionar y comunicar, siempre pensando en su bienestar y poniéndose en la piel de quien recibe el límite, les ayuda a comprender qué pueden hacer, y cómo les pueden hacer sentir. Lo que es válido y lo que no. Más allá de ser explícitos.
Confío en que te ayude el vídeo. 🙏🏽🤍✨
#upalah #espaciovivo #conocerte #conocerse #comprendernos #abrazaremociones #limites #crianza #maternidad
Me levanto cada día con la intención de acompañar, en un sistema que reconozca nuestras necesidades, como mujer, en la ma/paternidad. Que se reconozca la necesidad de reconocer a la Infancia sus habilidades, capacidades y no sólo necesidades. Ofrecer presencia, mirada y comprensión a la díada que formáis.
La Logopedia es mi herramienta, para acompañarte en tu maternidad, para que puedas tomar decisiones informadas y formadas, para ayudarte a crear y crecer en la relación que estableces con tu pequeño. El camino es tuyo, vuestro.
Sencillamente, l@s Logopedas Neonatales, estamos junto a ti para brindarte nuestras habilidades fundamentadas sobre lenguaje, comunicación, alimentación; para darte la mano en conocer y acompañarte en vuestras preferencias, expectativas y necesidades de vuestra relación ÚNICA.
A día de hoy 6 de marzo, l@s Logopedas nos sumamos para celebrar, y difundir nuestra labor que sentimos con pasión.
Agradecida y orgullosa de lo que esta profesión ha traído a mi vida. Consciente de todo lo que sucede en el camino de vivirla. Feliz de tan hermosa herramienta para acompañarte a ti.
Compañeras de camino, Logopedas, felicidades por vuestra labor. Seguimos!!! 🙏🏽❤️🔥✨
Nota: en el vídeo, una parte de la familia de Logopedas Neonatales. Feliz día bellas!
#diaeuropeodelalogopedia #logopeda #logopedaneonatal #logopedaalolargodelavida
✨No tires la toalla✨
Esta semana pasada, en sesiones (y fuera de ellas) se respiraba un clima que encendió en mi la alarma.
Acompañar procesos para mí significa estar atenta y muy conectada no sólo con quien acompaño, conmigo también.
Este es el segundo audio que grabo con el nuevo micro, sin guión y con la única intención de conectar con esa parte de ti que necesita escuchar estas palabras:
“Eres CAPAZ, de mucho. Deseo que seas compasiva con tus palabras, que seas amorosa con tu despertar, amable con tu energía, porque es de valientes perseguir sueños (y trascender miedos), y cada paso suma hacia ellos”.
Un@ ha de tomar contacto con su propia realidad, no es justo que te compares, tu episodio de vida, la página que estás escribiendo en este momento, las circunstancias que la rodean. No es justo que desmerezcas el valor de cada paso.
Recuerdo la primera vez que alguien me dijo, MERECES, así sin hacer nada, sin proponerse nada, sencillamente por el simple hecho de SER.
Mis ojos se abrieron agradecidos de mirar adentro por primera vez, desde otra perspectiva. Por el simple hecho de romper con una de las creencias más grandes que aún trabajo, el hecho de que únicamente el esfuerzo te hace merecedora; y no es del todo así.
Comparto contigo estas palabras, si quieres escuchar el audio completo, lo tienes en tu bandeja de entrada si estás en la UpaHLetter; y acabo de dejar un enlace en el canal de Telegram por si quieres sencillamente escucharlo sin suscribirte.
Feliz inicio de semana, y recuerda: MERECES todo aquello que te propongas, trabaja en disfrutar del proceso de lograrlo, porque el esfuerzo no es sinónimo de sufrimiento, ¿no crees?
¿Te apetece que comparta qué es lo que suelo recomendar a las familias en estos casos?
Un abrazo.
#infancia #conexión #crianzahonesta #logopediarelacional #maternidad #crianza
Es necesario conocer el terreno, una ruta, un camino; sencillamente para llenar nuestra mochila de todo aquello que podemos necesitar para caminar jun@s.
Las etiquetas y clasificaciones sirven para este cometido, no para definir a nadie; lo repito por si acaso, una etiqueta NO te define.
Aprender a poner la comprensión y el conocimiento sobre el terreno de los acompañamientos es fundamental.
Aprender a desprenderse de las definiciones para abrirse a conocer a la persona, es humano.
Hoy, Día Internacional del Síndrome de Asperger, he querido compartir contigo mi reflexión, confío en que te sea útil, y estoy abierta a leer y escuchar tus aportaciones. Un abrazo!
#díainternacionalsíndromedeasperger #18defebrero #infanciaytea #upalah #espaciovivo #empatía #comunicación #relación #stopestigma #ábretealapersona
Te comparto este audio, es un fragmento de la última UpaHLetter.
No sé si tienes esta misma sensación, pero ante los cambios vividos y que seguimos viviendo, en nuestro entorno, dentro de nosotras, hay ratos que me cuesta hacer las paces entre lo que siento y la incertidumbre. Años trabajando la anticipación, las rutinas, la constancia; mi sentir me dice que el equilibrio se encuentra tras haber sido consciente del caos, y que los dos coexisten porque también sucede así en la naturaleza.
A mí también se me olvida, que TODO cobra sentido cuando te detienes a escuchar y vivirlo desde la consciencia y el corazón.
Recuerdo que el mejor regalo que me hicieron tras ser madre por primera vez, fue de parte de mi doula y comadrona, algo tan sencillo como hacer silencio con ojos ávidos tras preguntarme ¿cómo estás? y hacer de ese relato, de esa cálida escucha, el lugar más maravilloso del mundo para poder recolocar la vivencia, y darme permiso de nacer como mamá, dándome permiso porque por primera vez me escuchaba a mi misma en el centro de una escena brutalmente maravillosa.
No recuerdo nada más salvaje en mi vida como parir. Y cómo ser consciente de que dejarme fluir explicándolo me ayudó a amarME y ser más compasiva con todo lo que sucedía a mi alrededor en esos primeros momentos.
Llevo mucho tiempo acompañando el crecer del lenguaje y las palabras, y aunque hace poco fui consciente, llevo ese mismo tiempo acompañando suavemente la soledad de los silencios. Empoderando mamás y familias a mirar hacia ellos, porque en el silencio encuentras la voz del corazón.
Este mes de febrero, mes del amor, he deseado dedicarlo al amor, propio, donde encontrar espacios de escucha, de autoamor es algo esencial. Donde mirar hacia dentro te sea tan revelador como lo fue y sigue siendo para mi. Y que encontrar la paz y la calma sea la recompensa a acompañar el crecer y el crear tuyo y de tu familia. Me tienes, al otro lado; a mí y a todo el equipo de Upal
✨Observar es lo más natural e útil que tienes en tu mano✨.
Cuando surgen dudas entorno a la Infancia y TEA, entorno al lenguaje, al comportamiento y la emoción: observa, conoce, comprende, comparte… con la emoción y la empatía como eje transversal. 🤲🏽🤍✨
💞 Cuando observas puedes hacerte consciente de qué es lo que despierta su emoción, sea cual sea. (Y también conocer cuál es su vía de comunicación preferida y afín a sus necesidades).
👁 Cuando observas ofreces presencia, compartes espacio, vivencias de cerca el momento/actividad/situación que está vivenciando en su momento. Compartir activamente no implica que por tu parte te actives a realizar acciones, sino que te dejes activar por aquello que desee compartir o que esté despertando su emoción. Devolviéndole mirada, risas, emoción por tu parte. 💓
Tu pequeño necesita de ti, para darle sentido a aquellas cosas que le emocionan. Y gracias a que te dejas activar entiende cómo son los principios de compartir la tan preciada Atención Conjunta.👉🏽✨👈🏽
Y tras observar ¿qué puedes hacer? 🤔Darle espacio al dejarte llevar, a desprenderte de todo y sumergirte en él o ella. La comunicación es mucho más que hablar, y comprender cuáles son sus principales herramientas para mostrar y compartir es de gran utilidad que atesorar para construir sobre ellas. 🙏🏽✨🤍
#upalah #espaciovivo #infanciaytea #autismo #TEA #maternidad #crianza #infancia #desarrollo #logopedia #lenguaje #desarrollodelenguaje #habla #comunicación
“Cuidando a los que cuidan”
Este es el Lema que emprendí en paralelo hace ya 5 años, de forma profesionalizada.
Compartir, siempre ha sido parte de mí, y más con compañeras y colegas. Profesionalizarlo implicó dotar del mismo cuidado que a toda persona que acompaño, así que este lema inspirado tanto en Laura Gutman como sobretodo en Stella Acquarone, hizo que el servicio se llamase “Acompañando al Profesional”. Y mis compañeras, también se han dedicado a sumar conocimiento, pero sobretodo sensibilidad acompañando procesos.
Hoy, en equipo, decidimos abrir nuestro círculo, y tender la mano para seguir acogiendo y acompañando, esta vez, formando equipo contigo. Una experiencia de 5 sesiones para ser parte de nuestro equipo, y poderte acompañar tal y como hacemos entre nosotras.
Será un auténtico placer si decides formar parte, en esta primera edición.
Te dejo con el video donde respondo a algunas preguntas que me han hecho, y otras que no pero te informo. Un abrazo!
🍃Hoy, último jueves del mes de Septiembre. 🍂
Parece mentira que haya pasado ya todo un mes. Estos días he estado enfocada en mi mayor propósito, que es sostener a quien sostiene. Convencida que la información, el espacio de escucha, y sobretodo la comprensión nos ayuda a ajustar aquello que a mi me ocupa, que es el lenguaje y su desarrollo, y para ello la relación y la emoción son claves. 🙏🏽✨
👉🏽 Sin duda Septiembre siempre resulta un mes complicado, por la carga emocional, y también por la carga mental en cuanto a la necesidad de organización y planificación. Pero se hace especialmente duro, cuando todo parece que debe seguir un orden y sientes que no lo estás siguiendo como se espera. Ante eso, paciencia, porque es necesario que seas compasiva con todo el esfuerzo que estás llevando a cabo, pero también consciente de la importancia de seguir el ritmo de tu peque y tuyo. Nada es eterno, aunque lo parezca, aunque la intensidad te de la sensación que no te deja avanzar.
Y como me siento comprometida con acompañarte, no te robo tiempo de lectura si no puedes, y tienes este mismo artículo en audio, de viva voz. 🥰✨
#upaah #espaciovivo #blogupalah #septiembre #lenguaje #vínculo #identidad
Está claro que la pandemia ha cambiado muchas cosas. Está claro, que el miedo ha hecho mella en nosotr@s y vemos, sentimos, procesamos las cosas de otra forma y, por qué no decirlo, desde otra perspectiva. 🙏🏽✨
Está claro que echamos de menos lo conocido pre-COVID y nos damos cuenta que como todo lo que nos atraviesa en tiempo y costumbres, puede que no vuelva.
👉🏽 Pero hay algo que sí podemos hacer, y es tener los ojos bien abiertos, la mente dispuesta y el corazón en sintonía con aquello que decidimos quedarnos y sumar en nuestro bienestar y día a día. Tuvimos la oportunidad de “salirnos de la caja” y la experiencia y los tropiezos nos han hecho valorar y darnos cuenta que fuera de ella, habían cosas que nos han hecho replantear una parte del camino, o todo por completo. 👈🏽
❣️ No olvides que éste, el camino, es propio, y nuestros pequeños aprenden a andar y transitar, por senderos que ni podíamos imaginar. No se trata de asfaltar, sino de mostrar la belleza de descubrir y sorprenderse de lo que encuentran en él y de lo capaces que son de seguir avanzando.
Sorpresa y amor por el propio camino, implica confianza en que tus brazos, tu escucha y tu amor son los que hacen que todo tenga sentido. Ahora, y durante todo el trayecto. 🥰
Ama y ámate. Sostén y déjate sostener. 🙏🏽💖✨
#upalah #espaciovivo #escúchateyescucha #familiaupalah #nuevaetapa #amayámate #🙏🏽💖✨
#desarrollo #aprendizaje #emoción #logopediarelacional
Cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021
La SMLM toca a su fin, con el directo en Instagram esta noche.
Porque no hay mejor manera que una charla entre amigas y comadres. Con perspectiva de bajar al cuerpo, de sentir y de repensar toda esta semana, y todos los temas que hemos ido conversando con las profesionales que se han brindado a compartir, y a las que agradezco muchísmo.
Te dejo este video como invitación, y como compromiso, por mi parte de aprender más en cómo hacer llegar el mensaje desde otras plataformas. Para que puedas acceder con libertad y sea más sencillo.
¡Gracias!
Si te apetece pasarte, estaremos hoy 21:30 conversando.
Puedes sumarte y participar, realizar preguntas o hacérmelas llegar por mensaje privado o al info@u.espaciovivo.es
Primer día. Primer directo de la SMLM.
“Proteger la lactancia materna: un compromiso de todos”.
Recuerda. Los directos son en el Instagram @upalah.espacio
Todo lo compartido esta semana nace del corazón. Confío en que te sea útil o al menos inspirador. Gracias!!!
#SMLM2021 #breastfeedingworldweek #upalah #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna #EspacioVivo #lactanciamaterna
… ha de aparecer el límite. Así termina la frase del audio. 😄
Es un trocito de audio del artículo de hoy en el Blog de UPALAH. 🤓
Y es que en verano se los dan múltiples oportunidades para acompañar la creatividad, pero es todo un reto.
Lo cierto es que es que es un proceso que genera mucha satisfacción pero también incomodidades, que nacen cuando nuestras expectativas se topan con frustraciones gigantes en cuerpos menudos.
O al menos así las vemos, cuando lo que realmente son necesidades propias de cada etapa, sin señalar la edad, y de necesidades propias individuales y familiares. Pero este es otro gran tema que si te interesa puedo tratar de desgranar otro día.
Si te pasas por el blog y te gusta házmelo saber. Y ya sabes, comparte, comenta o guarda para más tarde. Así me ayudas un montón.
Espero que te guste y te sea útil. ¡Gracias por estar ahí!
#upalah #espaciovivo #familiaupalah #jugarysentir #creatividadyqprendizaje #summer #veranoyfamilia
4 elementos clave para acompañar el lenguaje de tu pequeño.
👉🏽 Ten en cuenta estos elementos a la hora de comunicarte y acompañar en el desarrollo a tu pequeño o pequeña.
🙏🏼 Ser mamá, de forma consciente y respetuosa con mis pequeños y conmigo, es de las cosas más difíciles que he tratado de emprender, y lo cierto es que nadie te enseña cómo debes hacerlo TÚ con tus pequeños. Para mí ha sido clave formarme e informarme más allá de mi profesión.
✨Ahora son conocimientos que incorporo directamente en mis atenciones y en las supervisiones o como a mi me gusta llamar acompañamientos familiares y a profesionales.✨
Tener claro quien eres, qué necesitas, cómo ha sido tu propia crianza y desarrollo, en definitiva conocerte; juega un papel importante en cómo ofreces tu comunicación a tus pequeños.🥰
SI bien tengo presente que la formación y la información, conocer el desarrollo general de la infancia es importante, acompañarte de alguien centrado en ti, que te acompañe a descubrir y conocer vuestro vínculo es un cambio más que relevante.💓
Pero por si no estás en este momento, te resumo cuáles son aquellos elementos necesarios para acompañar a tu pequeño o pequeña desde tu lenguaje y comunicación. 🤓
¿Ya pones en práctica estos elementos, o empezarás a hacerlo?
Te leo con mucho cariño. 🙏🏼🥰✨
#upalah #espaciovivo #logopedia #logopedianeonatal #logopediarelacional #atencion #maternar #crianza #maternidad #crianzaconsciente #tea #tel #lenguaje #desarrollodellenguaje #acompañarellenguaje
Esta semana hay nuevo taller de Familia UPALAH. Si quieres conocer nuestros cursos, talleres y formaciones para familias de este mes, haz clic en el siguiente enlace:
https://www.subscribepage.com/familiaupalah
Teoría de la Mente en acción
Teoría de la mente, en acción
✨Las habilidades, las competencias sociales son muy necesarias para generar, y sobretodo para potenciar el pensamiento y el desarrollo de la interacción.✨
En los llamados retrasos del desarrollo del lenguaje, como en trastornos específicos TEL, TEA. Es necesario poder atender y acompañar este aspecto, desde la Teoría de la Mente, en acción. Al final del video tienes referencias para poder profundizar si lo deseas sobre todo esto que te comparto. Pero hoy me quiero centrar en compartir contigo los dos pilares que considero fundamentales para que acompañar a que tu pequeño desarrolle esta habilidad y así poder entender e interpretar el mundo que le rodea. 🧠💞🌍
👉🏽 En el video no lo digo, pero quiero aclarar que acercamientos se deben hacer en función de la edad de tu pequeño, y de sus capacidades en ese momento; nunca hablo de edad cronológica, porque no me gusta limitarlo sólo a eso, pero si quieres que me aproxime podríamos estar hablando de niños entre los 30 meses hasta los 5 años aproximadamente.
¿Cuáles son esos pilares? La empatía y el Pensamiento divergente.
Sobre la empatía te hablé ampliamente en este artículo, sólo tienes que hacer clic en el enlace:
http://u.espaciovivo.es/una-gran-herramienta-de-trabajo-en-sesiones/
Bueno, espero te sea útil, y si consideras que puede ayudar a alguien más, no dudes en compartirlo, y si lo prefieres puedes guardarlo para verlo algo más tarde. 🙏🏼🥰
#upalah #espaciovivo #logopedia #logopedianeonatal #logopediarelacional #atencion #maternar #crianza #competenciasocial #tea #tel #lenguaje #habilidadessociales #pensamientodivergente