Salud mental: el empoderamiento de los invisibles

Salud mental: el empoderamiento de los invisibles Locura, normalidad, esquizofrenia, depresión, prejuicios, etiquetas,... ¿Realmente conoces el sufrimiento que generan y el significado de esas palabras?

Descubre sus experiencias a través de sus testimonios.

25/09/2022

Sobre el puesto de trabajo de usuario experto en salud mental.

Dada la relevancia de la experiencia en problemas de salud mental, la figura de técnico en apoyo mutuo (TAM) está adquiriendo una importancia considerable. Científicamente, se ha demostrado su influencia en los procesos de recuperación.
Desde hace algunos años, tanto el movimiento asociativo como las propias personas usuarias, están reivindicando la inclusión de esta categoría profesional dentro de los convenios laborales del sector de la salud mental. Por esta razón, en los contratos laborales de las personas que ejercen como usuarios expertos, no están reconocidos como tales, es decir, se contratan mediante figuras laborales sustitutivas (como por ejemplo, educadores o monitores).
Incluir la figura profesional de los TAM permitiría dar un valor real a los usuarios expertos que trabajan en las unidades de salud mental puedan estar contratados tanto por el sector público como por el privado.

Muchas gracias a la Federació Salut Mental Comunitat Valenciana por compartir este proyecto literario.
06/07/2022

Muchas gracias a la Federació Salut Mental Comunitat Valenciana por compartir este proyecto literario.

📖Locura, normalidad, esquizofrenia, depresión... ¿realmente conoces el significado de esas palabras? ¿Y el sufrimiento que generan?
‘Salud Mental: El empoderamiento de los invisibles’ es un libro de Antonio Ramos y Sandra Sánchez con el que pretenden mostrar la esencia de la salud mental y reivindicar los cambios imprescindibles para que la población los acepte, a través de experiencias narradas en primera persona.

08/04/2022
07/04/2022

La psiquiatría infanto-juvenil

Si existe la figura del pediatra, ¿por qué es importante que los niños tengan una atención en salud mental ajustada a sus necesidades? No podemos medicar a los niños como si fueran adultos. Debemos intentar focalizar el tratamiento en las terapias psicosociales más que en los fármacos. Por otra parte, al añadir esta figura podemos mejorar la prevención de problemas de salud mental en niños y adolescentes. Como consecuencia, se podría reducir y detectar de forma temprana el número de casos que pasan a formar parte de la red de atención sociosanitaria.
En agosto del año 2021 se aprobó la implantación de esta especialidad en el sistema nacional de salud. Desconocemos el desarrollo temporal de esta iniciativa, pero por ahora sigue sin implantarse en el unidad de salud mental de nuestra ciudad. Además, nos surge una pregunta ¿existirán suficientes medios y recursos para que esta nueva figura labora pueda desempeñar su función de forma eficaz y eficiente?

Antonio y Sandra.

30/03/2022

¿Por qué no decirlo?

Decirle al mundo que tengo un problema de salud mental es una condición que puede volverse en tu contra. En ocasiones, la decisión más fácil es ocultarlo, pero la realidad es que deberíamos ser sinceros.
Comienzan los miedos, las dudas, … ¿perderé mi trabajo? Mis amigos, mi familia, mi pareja, ¿me seguirán viendo de la misma manera?
Sentirse aceptado en la sociedad es algo que la mayoría queremos y, en ocasiones, son nuestros propios prejuicios quienes nos alejan de ello.
¿Por qué no decir libremente que tengo un problema de salud mental? La respuesta depende de la persona que tengas delante.

Gracias a Sax Digital por la mención. Esperamos que os guste el proyecto.
29/03/2022

Gracias a Sax Digital por la mención. Esperamos que os guste el proyecto.

El proyecto literario “Salud mental: el empoderamiento de los invisibles” es el primer texto escrito de forma conjunta por Sandra Sánchez Herrero y Antonio Ramos Bernal. Los autores concienciados con la discriminación y toda la problemática asociada a la salud mental, decidieron empezar este ...

Si os interesa profundizar en las experiencias de personas con problemas de salud mental, os animo a leerlo. Estaremos e...
28/03/2022

Si os interesa profundizar en las experiencias de personas con problemas de salud mental, os animo a leerlo. Estaremos encantados de escuchar vuestras opiniones. Un abrazo.

Salud mental: el empoderamiento de los invisibles

Te animamos a que descubras los testimonios más profundos de las personas con problemas de salud mental
28/03/2022

Te animamos a que descubras los testimonios más profundos de las personas con problemas de salud mental

Salud mental: el empoderamiento de los invisibles

21/03/2022

Si nosotros no contamos nuestra historia, otros la inventan

La verdad que surge de la persona usuaria es más eficaz que lo que pueda decir un profesional . ¿Por qué? Las vivencias que tiene una persona con un problema de salud mental explican hechos totalmente diferentes y complementarios al lenguaje profesional ya que luchan en primera persona contra el estigma (discriminación y rechazo social).
El miedo a expresar que una persona tiene un problema de salud mental se traduce en un conflicto interno marcado en el silencio. Gracias al movimiento asociativo, cada vez son más las personas que comparten sus experiencias con valentía y sin prejuicios. Por ello, al escuchar y entender permite a nuestra sociedad descubrir la verdad sin prejuicios.

Dirección

Sax

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud mental: el empoderamiento de los invisibles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud mental: el empoderamiento de los invisibles:

Compartir