Trabajo social con familias

Trabajo social con familias Lorenzo Pérez Sarrió
🤝 Trabajador social ♻️ Terapeuta familiar
N° col. 02/2292

Centro Satir ❤️
28/09/2025

Centro Satir ❤️

Nuestra historia relacional influye en quienes somos, en como entendemos el mundo y en la manera en la que nos relaciona...
21/09/2025

Nuestra historia relacional influye en quienes somos, en como entendemos el mundo y en la manera en la que nos relacionamos con los demás.

Es por eso que, siguiendo las palabras de Carlos Pitillas Salvá (2025) en su último ensayo "caminar sobre las huellas": somos en función de lo que hemos sido, especialmente lo que hemos sido con otros.

Y esta idea no deja de rondar mi cabeza a raíz de la reciente inauguración de Centro Satir porque, obviamente hay esfuerzo, pero sobre todo lo que hay (y ha habido) son muchas personas cerca que, a través de sus relaciones con nosotros, nos han dado las capacidades y la confianza suficiente para llegar hasta donde hemos llegado.

📖 Pitillas, C. (2025). Caminar sobre las huellas. Vínculos, trauma y desarrollo humano. Desclée De Brouwer.
______________

14/09/2025

✨Os presentamos el servicio de psicología infantil y juvenil de Centro Satir.

👉🏻 Desde nuestro espacio acompañamos a niños, niñas y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales, conductuales o sociales, ayudándoles a desarrollar herramientas y potenciar sus recursos para afrontar sus retos con mayor bienestar.

Y lo hacemos de la mano de nuestra psicóloga sanitaria, Laura Giménez, máster en terapia psicológica con niños, niñas y adolescentes por la UMH y gran trayectoria y especialización en este campo.

📍 Estamos en Elda, Alicante, y para celebrar la apertura de nuestro nuevo espacio, ofrecemos un 10% de descuento durante todo el tratamiento.

💬 Si crees que tu hijo o hija puede beneficiarse de este acompañamiento, no dudes en contactarnos.

💚 Centro Satir – Psicología con sentido humano.

____________

Hace poco escuchaba la noticia de que se estaba promoviendo el acogimiento de niños y niñas ucranianos por parte de ciud...
19/08/2025

Hace poco escuchaba la noticia de que se estaba promoviendo el acogimiento de niños y niñas ucranianos por parte de ciudadanos rusos. Al estilo de un catálogo que permitía elegir aspectos como el color de sus ojos...

Niños y niñas secuestrados, víctimas de la guerra y el adultismo de nuestras sociedades. Y me recordaba al boom que se produjo en España al inicio de la guerra de Ucrania (donde miles y miles de personas decían de acoger, por cualquier vía, y solamente si eran de Ucrania).

Y es que los niños y niñas siempre son víctimas de la violencia adulta.

Llámese Ucrania, o Palestina. 🍉

📖 Barudy, J. & Marquebreucq, A. (2009). Hijas e hijos de madres resilientes. Gedisa.
_____________

14/08/2025

💚 Este septiembre inauguramos Centro Satir, un espacio seguro y protector, pensado para promover procesos de resiliencia de niños, niñas y adolescentes valientes, y también para acompañar a esas familias que, a pesar de las dificultades, encuentran la fuerza y el valor para seguir creciendo y cuidando sus vínculos.

✨Y para celebrarlo, lanzamos una oferta especial: 10% de descuento en todos los servicios de psicoterapia durante todo vuestro proceso terapéutico y una primera sesión de orientación familiar gratuita.

Porque queremos ponéroslo un poco más fácil en este camino.

📍 Promoción válida en atención presencial y online.

📩 ¿Hablamos?
hola@centrosatir.com | 📱 644 577 496

________________

Va De Cuentos Formación
13/07/2025

Va De Cuentos Formación

NUEVA ACCIÓN FORMATIVA 📣

✨El trauma en la infancia. Un abordaje comprensivo hacia el impacto del trauma y la promoción de los recursos resilientes.

✏️Te invitamos a este curso online para profundizar en un abordaje comprensivo del trauma y descubrir herramientas prácticas para promover la resiliencia, tanto en la infancia como en la vida adulta.

Nos adentraremos hacia una mirada del trauma en la infancia que no reside únicamente en lo que ocurrió, sino también —y de forma crítica— en lo que faltó: la presencia de un adulto que acompañe, sostenga y otorgue sentido a lo vivido.

Desde esta perspectiva, el trauma se convierte en una herida relacional, no siendo el evento en sí lo que genera el mayor daño, sino el hecho de haberlo atravesado en soledad.

📅 Fecha: 17 y 27 de septiembre de 2025
⏰ Horario: 19:30 a 21:30 (hora España)
🎓 Imparte: Lorenzo Pérez, director y psicoterapeuta en Centro Satir
📌 Organiza: Va De Cuentos Formación

💻 Modalidad online, acceso a grabación incluido.

🔗 Más información e inscripciones aquí:
https://cursos.vadecuentos.com/course/trauma-infancia-recursos-resiliencia
________

> El legado de Virginia Satir, trabajadora social pionera en el desarrollo de la terapia familiar sistémica, reconocida ...
12/07/2025

> El legado de Virginia Satir, trabajadora social pionera en el desarrollo de la terapia familiar sistémica, reconocida por su enfoque humano, cálido y transformador, sigue inspirando nuestra práctica profesional.

21/05/2025
14/05/2025

Estamos ilusionados por el próximo lanzamiento de este TRATADO DE TRAUMATERAPIA SISTÉMICA.

Un esperado Manual de Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan, donde además han colaborado Rafael Benito, José Luis Gonzalo, Cristina Herce, María Álvarez, Javiera Cristi, Nora Mejía, Aina Sampere, Ana María Barbero y el abogado chileno Hernán Fernández.

Un libro ya disponible en preventa gracias a y que desde Centro Satir hemos apoyado en su lanzamiento.

Una obra que presenta un modelo terapéutico innovador para la comprensión y reparación de las secuelas traumáticas en niños, adolescentes y adultos. Desde una mirada que integra los aportes de la neurociencia, la teoría del apego, la epigenética, la psicología del desarrollo y el activismo social, los autores proponen una terapia respetuosa, empática y vinculante que privilegia la reparación de las heridas emocionales y el fortalecimiento de la resiliencia.

____________

Cuando hacemos una revisión de las investigaciones científicas acerca de la respuesta al estrés identificamos que la may...
09/05/2025

Cuando hacemos una revisión de las investigaciones científicas acerca de la respuesta al estrés identificamos que la mayoría de los estudios realizados están basados en varones.

Sin embargo, existen estudios que cada vez más nos hablan de una respuesta al estrés, más presente en las mujeres, relacionada con la conexión social, la protección y la búsqueda de ayuda.

Y así los refleja Porges en la teoría polivagal, situando la conexión social como el primer intento que los humanos activamos ante situaciones de adversidad.

________________

01/05/2025

🚨 Arrancamos el mes de mayo con dos actividades formativas, una de ellas dirigida a los profesionales de los servicios comunitarios en intervención con familias y menores de la provincia de Jaén organizado por la y un webinar online para familias organizado por la Concejalía de educación del y dentro del programa Educar en Familia.

✏️ Puedes encontrar más información sobre ellas en nuestra web www.centrosatir.com

_____________

Dirección

Sax
03630

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trabajo social con familias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram