Pablo Zumaquero Dietista Nutricionista

Pablo Zumaquero Dietista Nutricionista Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
(208)

29/09/2025

Si alguien quiere debatir sobre este tema, estaré encantado de hacerlo, pero yo no he logrado encontrar nada fiable sobre la fisiopatología, diagnóstico ni tratamiento de la misma. Lo mismo se me ha pasado. También estaré encantado de rectificar.

Por cierto, esto no tiene nada que ver con la intolerancia a la histamina provocada por problemas con la DAO (diaminoxidasa), que está bastante más documentada y con más evidencia tanto en diagnósticos como en tratamientos (aunque aún quedan ciertos asuntos que resolver con esta)

24/09/2025

Luego podríamos debatir sobre dónde estaría el límite en el que pudiéramos sobreestimar o subestimar. Quizás a más de 35 o 40 de IMC va a ser muy raro que sea porque la persona tenga un exceso de tejido muscular, pero sí que es cierto que otras muchas pueden tener mayor o menor grasa subcutánea o visceral y esto sí que habría que tomárselo más en serio.

17/09/2025

Estos test a día de hoy solo se recomiendan para ensayos clínicos de investigación, no para su uso clínico. Si se va a hacer para uso clínico, que al menos sea bajo la supervisión de un sanitario que tenga mucha formación sobre el tema y que realmente pueda obtener una información que le vaya a hacer modificar sus decisiones de tratamiento.

Hay más efectos secundarios comunes pero no tan prevalentes como:⁣⁣Las hipoglucemias (si se usa junto a otros medicament...
08/09/2025

Hay más efectos secundarios comunes pero no tan prevalentes como:⁣

Las hipoglucemias (si se usa junto a otros medicamentos como la insulina en personas con diabetes)⁣

Mareos e hipotensión (casi siempre por culpa de la deshidratación y el poco consumo de sales)⁣

Reflujo gastroesofágico (por la ralentización del vaciamiento del estómago que hace que la comida de muchas vueltas en el estómago)⁣

Bajada del deseo sexual (por la bajada de la ingesta de calorías)⁣

También hay otras que se producen de mayor gravedad y con mayores tiempos de uso y dosis de medicación. Las comentaremos en otra publicación. ⁣

No estoy juzgando, solamente me estoy haciendo preguntas que, como profesional que lleva años trabajando codo a codo con...
26/08/2025

No estoy juzgando, solamente me estoy haciendo preguntas que, como profesional que lleva años trabajando codo a codo con pacientes que viven con obesidad, creo que son lícitas y que todos los profesionales que trabajamos este área deberíamos hacernos, tanto los nutricionistas como los médicos, entrenadores, enfermeros, fisios y políticos.⁣

Por enésima vez voy a dejarlo por escrito: NO ESTOY EN CONTRA DEL USO DEL MEDICAMENTO, ESTOY EN CONTRA DE SU MAL USO. SU BUEN USO PUEDE MEJORARLE LA VIDA A MUCHA GENTE Y LOS PROFESIONALES QUE LO ESTÁIS USANDO BIEN NO TENÉIS QUE SENTIROS ATACADOS PORQUE YO ABRA (A MI PARECER MUY NECESARIOS) ESTOS DEBATES.⁣

Abro un debate en comentarios. Espero atenderlos todos, pero en verano y con la peque de vacaciones, puede que me sea algo complicado. ⁣

Una cosa es orientar sobre los resultados que se pueden esperar, y otra muy distinta es exigir un ritmo de pérdida deter...
20/08/2025

Una cosa es orientar sobre los resultados que se pueden esperar, y otra muy distinta es exigir un ritmo de pérdida determinado que, si no se consigue, convierte a la persona automáticamente en una irresponsable

01/08/2025

Siempre que se habla de masa muscular realmente lo que se mide es masa magra, que es la combinación de todos los tejidos que no son el tejido adiposo

Podríamos debatir ese aspecto al igual q podemos debatir si la calidad del músculo se ve realmente afectada o incluso mejora al reducirse la grasa intramuscular

Lo que está claro es que perder la mitad del peso a costa de tejidos que no son el adiposo puede ser un gran problema, sobre todo en personas mayores o con patologías y alto riesgo de sarcopenia

Por eso hay que intentar mitigar como sea este efecto no deseado

29/07/2025

Evidentemente cada caso es un mundo y no podemos extrapolar los resultados a los casos individuales, pero los datos son los datos.

Son teorías que aún no hemos podido confirmar.⁣⁣Cada persona es un mundo y cada caso tiene una historia diferente.⁣⁣En l...
22/07/2025

Son teorías que aún no hemos podido confirmar.⁣

Cada persona es un mundo y cada caso tiene una historia diferente.⁣

En las próximas publicaciones hablaré sobre los factores que parecen ser que a largo plazo se asocian con menos recuperación del peso.⁣

También hablaré sobre otras teorías del peso corporal.⁣

Estad atentos.⁣

No hagas cambios en la toma de medicación ni de dosis sin consultarlo antes con tu médico. Este es solamente un post inf...
16/07/2025

No hagas cambios en la toma de medicación ni de dosis sin consultarlo antes con tu médico. Este es solamente un post informativo. ⁣

El médico te dirá (con razón), que si se absorbe menos, pues te sube la dosis. Así no tienes que levantarte tan temprano.⁣

Y si los síntomas persisten, valorará tus patologías (o investigará si hay alguna sin diagnosticar) y medicamentos (por si los tiene que cambiar)⁣

El problema viene con que mucha gente se lo toma directamente junto con el desayuno. Y hay muchos alimentos que reducen la absorción. Por eso he dado ideas concretas de desayunos que no reduzcan tanto la absorción.⁣

Las personas que no comen pescado por alergias, gustos o ética, dependen exclusivamente de que el ALA de las fuentes veg...
10/07/2025

Las personas que no comen pescado por alergias, gustos o ética, dependen exclusivamente de que el ALA de las fuentes vegetales que consumen se conviertan en EPA y DHA (los realmente buenos)⁣

En algunas situaciones, puede ser suficiente con consumir simplemente alimentos ricos en ácido alfa linolénico como semillas y aceites de nuez, lino, chía, canola, cáñamo, echium y perilla.⁣

Otras, puede ser plausible obtener beneficios de la suplementación. Siempre debería valorarse cada caso personal con un profesional formado y con experiencia en el asunto.⁣

Yo he emitido aquí mi opinión personal en base a la bibliografía y mi experiencia. Espero que os ayude. ⁣

Muy buenas, familia! Por motivos personales, Marta ha tenido que dejar la consulta. La sustituye Carlota, a quien he for...
09/07/2025

Muy buenas, familia! Por motivos personales, Marta ha tenido que dejar la consulta. La sustituye Carlota, a quien he formado yo mismo para dejarla a cargo de la misma.

Ella es graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valladolid y titulada en Técnico Superior en Dietética, especializada en nutrición clínica, como yo. Nos encanta la nutrición clínica :)

Ha cursado máster en nutrición clínica y patologías digestivas, además de formaciones en salud hormonal femenina, obesidad clínica, trastornos de conducta alimentaria, patologías autoinmunes y con experiencia en nutrición hospitalaria, donde ves de todo lo que te puedas imaginar.

Carlota sabe perfectamente adaptarse a la filosofía que se lleva 12 años aplicando en mi consulta: que la alimentación ha de ser saludable, pero también una fuente de placer, equilibrio y autocuidado, no de restricciones ni sentimientos de culpa.

Por esto abrimos nueva agenda con Carlota los lunes y jueves de 16:00 h. a 21:00 h y los martes y miércoles de 9:00 h. a 14:00 h.

Estoy completamente seguro de que os va a ayudar mucho en mejorar vuestra alimentación y relación con la comida, vuestros síntomas, condiciones y calidad de vida. Siempre con profesionalidad, pero también con cercanía y compromiso.

Un abrazo! Os esperamos!

Dirección

SEGOCENTRO/Calle Doctor Hernando 2
Segovia
40006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pablo Zumaquero Dietista Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pablo Zumaquero Dietista Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Colegiado CYL00075