Ayma Psicología

Ayma Psicología Centro de Psicología-NICA 59672
Centradas en el abordaje de la salud mental
Instagram:

El duelo es un proceso adaptativo ante la pérdida, ya sea simbólica o real. Hay muchas formas distintas de expresar el d...
25/06/2025

El duelo es un proceso adaptativo ante la pérdida, ya sea simbólica o real. Hay muchas formas distintas de expresar el duelo, por eso ha sido motivo de estudio en el ámbito de la psicología.
Autores como John Bowlby o Elisabeth Kübler Ross clasifican el duelo en distintas fases que se experimentan en este proceso interno.
Hay personas que pasan por estas fases, otras que no experimentan una o varias de ellas, otras que vuelven a repetir la misma, pero que ocurra esto no significa que el duelo experimentado sea patológico.

DESMINTIENDO MITOS SOBRE INFIDELIDAD.No todo lo que se dice sobre realizar una conducta infiel es cierto.               ...
23/06/2025

DESMINTIENDO MITOS SOBRE INFIDELIDAD.
No todo lo que se dice sobre realizar una conducta infiel es cierto.

Desde pequeños nos enseñan que ayudar a los demás está bien, que es lo correcto, pero a veces, estamos presentes en situ...
18/06/2025

Desde pequeños nos enseñan que ayudar a los demás está bien, que es lo correcto, pero a veces, estamos presentes en situaciones en las que se podría ayudar, y aún así no lo hacemos ¿por qué ocurre esto?

En esta publicación se describen la conducta de ayuda y los factores que pueden influir en la decisión de realizarla o no, como el efecto del espectador.

Hoy hablamos un poco acerca de la psicopatología de la memoria, en concreto sobre la criptoamnesia. Este fenómeno es con...
16/06/2025

Hoy hablamos un poco acerca de la psicopatología de la memoria, en concreto sobre la criptoamnesia. Este fenómeno es considerado como uno de los “fallos de memoria” que más se encuentra en las áreas musicales y científicas.
Algunas personas lo confunden con experiencias como el déjà vu o jamais vu, cuando en realidad son conceptos diferentes.

¿Qué nos enseñó Vygotsky sobre cómo aprendemos? Teoría sociocultural de Vygotsky y el vínculo terapéutico.              ...
03/06/2025

¿Qué nos enseñó Vygotsky sobre cómo aprendemos?
Teoría sociocultural de Vygotsky y el vínculo terapéutico.

Diálogo Interno: Conducta Verbal Aprendida.
30/05/2025

Diálogo Interno: Conducta Verbal Aprendida.

La Ambivalencia. Querer y no querer a la vez no es incoherente. Es profundamente humano.
28/05/2025

La Ambivalencia.
Querer y no querer a la vez no es incoherente. Es profundamente humano.

Y si te digo que la imagen corporal ideal ¿nunca fuera suficiente?.
23/04/2025

Y si te digo que la imagen corporal ideal ¿nunca fuera suficiente?.

Los modelos explicativos son importantes para entender como se origina o se mantiene la sintomatología característica de...
09/04/2025

Los modelos explicativos son importantes para entender como se origina o se mantiene la sintomatología característica de cada trastorno.
El modelo de Reed es uno de los modelos cognitivos que destaca la importancia que los factores cognitivos desempeñan sobre la explicación del trastorno obsesivo-compulsivo.

La importancia de los límites.
03/04/2025

La importancia de los límites.

El error fundamental de atribución.Escribiendo sobre sesgos cognitivos.
01/04/2025

El error fundamental de atribución.
Escribiendo sobre sesgos cognitivos.

Sabemos que el deporte produce muchos beneficios a nivel cognitivo, muchos de ellos ya conocidos por todos nosotros. Per...
18/03/2025

Sabemos que el deporte produce muchos beneficios a nivel cognitivo, muchos de ellos ya conocidos por todos nosotros.
Pero, ¿podría el deporte reparar un daño ya causado?

Dirección

Calle Palacio Valdés 1, 3ºD
Seville
41005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayma Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ayma Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram