Dr. Álvaro Moleón Psiquiatría

Dr. Álvaro Moleón Psiquiatría Dr. Álvaro Moleón Ruiz. Médico Psiquiatra. Consulta de Psiquiatría Clínica y Forense en Sevilla y Huelva & Videoconsulta Online. Info & Consultas: 622 29 04 07

Amplia entrevista para   en el contexto de nuestras III Jornadas de   en la que tocamos distintos temas: nuestro recient...
28/09/2025

Amplia entrevista para en el contexto de nuestras III Jornadas de en la que tocamos distintos temas: nuestro reciente estudio de investigación, el , la instauración nacional de la o las distintas corrientes existentes dentro de la

Espero que os guste. 🧠🗣️

Link de lectura completa en comentarios.

Hoy, 21 de  , conmemoramos el Día Mundial del  .Un día para crear conciencia, apoyar a quienes viven con esta dura enfer...
21/09/2025

Hoy, 21 de , conmemoramos el Día Mundial del .
Un día para crear conciencia, apoyar a quienes viven con esta dura enfermedad y darle ánimos y esperanza a ellos y sus familiares.

Por ello, en el IASC seguimos intentando ayudar a aquellas personas que padecen esta patología desde la y aplicando terapias innovadoras con certificación europea como es la (Estimulación Transcraneal por Pulsos). Llevamos desde mayo utilizando esta tecnología, con notables resultados, principalmente en aquellos casos en estadío leve y moderado.

👉 En el Alzheimer, cuanto antes se intervenga, mejor.

18/09/2025

Magnífico rato que echamos en la para hablar de nuestro reciente estudio de investigación, la situación actual de la en nuestro país, la , el , nuestros proyectos de presente y futuro, y muchas cosas más.

Gracias a por dedicarle un trozo de su programación a las enfermedades mentales y ayudar a reducir el y los tabúes.

¡SEGUIMOS! 🎙️🧠💪🏼

Pon un Mimo en tu vida y tu   lo agradecerá  ❤️🐶
16/09/2025

Pon un Mimo en tu vida y tu lo agradecerá ❤️🐶

Pasan los años y sigo con la misma sensación: no hay palabras suficientes para agradecer a mis pacientes la confianza qu...
15/09/2025

Pasan los años y sigo con la misma sensación: no hay palabras suficientes para agradecer a mis pacientes la confianza que me brindan cada día. Gracias a ellos, tengo nuevamente el honor de estar nominado a los 2025 en la categoría de

Después de haber recibido este premio en 2021, 2022 y 2023, y de ocupar la tercera posición en 2024, esta 5ª nominación consecutiva la siento como un reconocimiento compartido con todas las personas que han formado parte de este camino.

Este año ha estado lleno de retos, proyectos y aprendizajes, pero lo que más me motiva sigue siendo vuestro apoyo, que convierte cada esfuerzo en una razón para seguir creciendo y cuidando de la salud mental con ilusión renovada.

Quiero dedicar esta nominación a mis pacientes, a mi familia y amigos, y especialmente, a todo el equipo del Instituto Andaluz de Salud Cerebral, cuyo compromiso y humanidad hacen posible que sigamos avanzando juntos.

GRACIAS de corazón ❤️💪🏼🧠

12/09/2025

Esta semana celebramos la recuperación de Manuela tras 8 años de lucha contra la resistente con comórbida.

Manuela, desde la ( ), llegó a nuestra Unidad del Instituto Andaluz de Salud Cerebral en julio después de que numerosos tratamientos farmacológicos y psicoterapias no dieran resultado.

Apostamos juntos por la (Estimulación Magnética Transcraneal) acelerada potenciada con -serina como última opción… y se alcanzó la recuperación.

→ Importante mejoría desde la primera mitad de la tanda aguda.
→ Mantenimiento con sesiones mensuales.
→ Reducción de la medicación progresiva.
→ Recuperación de su vida familiar, social y emocional.

Hoy, Manuela disfruta de su estabilidad, sus aficiones y su gente. Su testimonio es prueba de que la depresión y ansiedad resistentes también pueden tener salida.

Gracias, Manuela, por contar tu historia voluntariamente sin miedo ni estigmas. Todo el equipo del nos sentimos profundamente orgullosos de ti.

¡Enhorabuena y gracias por confiar en nosotros! ❤️🧠💪🏼

Hoy, por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio,   se hace eco de los resultados de nuestro último trabajo de   ...
10/09/2025

Hoy, por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se hace eco de los resultados de nuestro último trabajo de sobre el uso de la en pacientes con riesgo suicida.

En concreto, en el Instituto Andaluz de Salud Cerebral conseguimos con esta técnica que en más del 60% de los pacientes depresivos resistentes, el riesgo autolítico existente previamente a comenzar la terapia, remitiera por completo.

Estos hallazgos dan esperanza para poder contribuir a reducir un problema que cada año acaba con 4.000 personas aproximadamente en

📍 Sevilla | Diario de Sevilla, 10 de septiembre de 2025

🧠 “Recordemos: el suicidio se puede prevenir, juntos podemos marcar la diferencia.”

08/09/2025

Psiquiatras, psicólogos, neuropsicólogos, neurólogos, radiólogos, neurofisiólogos, neurocirujanos, residentes, enfermeros… o simplemente interesados en técnicas de Estimulación Cerebral para emplearlo en vuestra práctica clínica…

¡Este evento es para vosotros! 📅 Nos vemos en los días 25 y 26 de septiembre para aprender, compartir experiencias y avanzar juntos en el campo de la

¡Os esperamos! 🧠💪🏼⚡️

Observa 👀 🧠
06/09/2025

Observa 👀 🧠

Tras un   de descanso, rodeado de los míos y disfrutando de las playas de   y  , comenzamos   con las pilas cargadas y c...
02/09/2025

Tras un de descanso, rodeado de los míos y disfrutando de las playas de y , comenzamos con las pilas cargadas y con la compañía de mi hermana, Marta Moleón, en el H. Virgen del Rocío. Para los que no lo sepáis, mi hermana es farmacéutica especialista en hospitalaria.

Un bonito encuentro para comenzar el “nuevo curso” con alegría y mucho cariño. ❤️💪🏼🧠

De vuelta a la rutina con muy buenas noticias: acaba de ser publicado nuestro primer artículo científico en una revista ...
01/09/2025

De vuelta a la rutina con muy buenas noticias: acaba de ser publicado nuestro primer artículo científico en una revista internacional de primer cuartil (Q1): Clinical Neurophysiology 🔬🙌🏻

El trabajo se titula:
“Rapid relief of suicidal ideation via repetitive transcranial magnetic stimulation (rTMS) in patients with depression and comorbid anxiety”

En él mostramos cómo la estimulación magnética transcraneal repetitiva ( ) aplicada de forma en la corteza prefrontal dorsolateral de pacientes con clínica ansioso-depresiva resistente y riesgo suicida acompañante, consigue:
✅ Una reducción significativa de los síntomas
✅ Una mejoría de la
✅ Una remisión del 61% de las ideaciones autolíticas.

Un resultado que abre camino a la en el abordaje del paciente con riesgo suicida, de forma no invasiva y con resultados rápidos.

Gracias a todos los colaboradores que han participado junto al equipo del Instituto Andaluz de Salud Cerebral en el desarrollo de este trabajo de investigación, en especial a María Beatriz Resende y Luis Gutiérrez Rojas.

Este es un pasito más de un camino de investigación que afrontamos desde el con mucha ilusión, compromiso y esperanza.

¡Seguimos! 🧠💪🏼⚡️

Esto es algo que repito cada día en mis consultas. Son multitud de pacientes a los que les recalco la importancia de sab...
25/08/2025

Esto es algo que repito cada día en mis consultas. Son multitud de pacientes a los que les recalco la importancia de saber decir que NO, de tener la capacidad de poner límites y no estar disponible para todos, menos para uno mismo. 🗣️💪🏼

Dirección

Ronda De Triana 2
Seville
41010

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Teléfono

+34622290407

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Álvaro Moleón Psiquiatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Álvaro Moleón Psiquiatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram