23/12/2024
🦴 Menopausia y salud Articular.
La menopausia es una fase importante en la vida de las mujeres, marcada por cambios hormonales significativos que también afectan nuestras articulaciones.
💡 Cambios durante la menopausia:
Con la menopausia, los niveles de estrógeno, una hormona clave para la salud ósea y articular, disminuyen notablemente. Esto puede aumentar el riesgo de osteoporosis y problemas articulares como la artrosis.
📉 Estrógeno y sus efectos:
El estrógeno protege el cartílago de las articulaciones. Cuando sus niveles bajan, el cartílago puede desgastarse, provocando dolor y rigidez.
🔍 Síntomas a tener en cuenta:
Dolor y rigidez: frecuentes en manos, rodillas y caderas.
Hinchazón: la inflamación puede causar articulaciones inflamadas.
Movilidad reducida: el desgaste articular limita la flexibilidad y el movimiento.
🌿 Cómo cuidar tus articulaciones:
Muévete: practica ejercicio regular como caminar o nadar.
Aliméntate bien: una dieta rica en calcio y vitamina D fortalece los huesos.
Consulta a un especialista: si el dolor persiste, visita a tu reumatólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Con los cuidados correctos, puedes mantener tus articulaciones saludables y disfrutar de una mejor calidad de vida.