Neurolinkia

Neurolinkia Neurolinkia es un centro multidisciplinar dirigido a problemas neurológicos en la infancia y adolescencia.

Nuestro equipo de especialistas trabajará desde una visión conjunta e integradora, priorizando lo más beneficioso para tu hijo/a y tu familia.

Hoy celebramos el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮, y en  queremos hacerlo con una historia que refleja la esencia de este...
08/09/2025

Hoy celebramos el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮, y en queremos hacerlo con una historia que refleja la esencia de este trabajo.⁣

“Manuel y su fisio”, un cuento escrito por nuestra compañera Rocío Cansino, nos recuerda que cada pequeño avance es una gran victoria cuando hablamos de autonomía, confianza y bienestar. La fisioterapia pediátrica es también juego, exploración, ciencia y corazón. ⁣

En Neurolinkia creemos que el verdadero progreso nace del trabajo en equipo, siempre al servicio de nuestros pacientes con trastornos/problemas motores y sus familias.⁣

📷 En la imagen, Rocío Cansino junto al Dr. Marcos Madruga. ¡Esperamos que os guste el relato!⁣



📖 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 𝘆 𝘀𝘂 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼 (𝘯𝘰𝘵𝘢: 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶́𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰)⁣

Manuel estaba sentado en la silla de la sala de espera de fisioterapia. Su madre le acariciaba la cabeza para tranquilizarle. Llevaba puesta una camiseta de leones, esa que después su fisio descubriría que usaba siempre los días en los que tenía que afrontar nuevos retos.⁣

Su fisioterapeuta, o su fisio, como más tarde la llamaría, abrió suavemente la puerta de la consulta y le saludó, ofreciéndole su mano. Sin embargo, Manuel la miró de reojo sin apenas decir palabra. ⁣

Pasaron a la consulta. Era grande y espaciosa, llena de color y juegos. Pero Manuel no quería colaborar. Cada vez que se acercaba su fisioterapeuta, Manuel se tensaba. Para su fisio, eso no era un problema. Ese primer día no tenía prisa.⁣

Los dos se sentaron en el suelo y poco a poco, Manuel se fue relajando. Su fisio le ofrecía un juguete o le proponía un juego sencillo. A veces, el juego no daba resultados, pero con paciencia, su fisio volvía a intentarlo, una y otra vez. Para ella, lo más importante era conocerle y acompañarle para ir ganándose su confianza. ⁣

↓↓↓ 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶́𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰 ↓↓↓

Hablamos de la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, por el Día Mundial del niño prematuro. En la foto, nuestro equipo (Ana León y Marta de Cast...
17/11/2024

Hablamos de la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, por el Día Mundial del niño prematuro. En la foto, nuestro equipo (Ana León y Marta de Castro) con la super familia Macarro Laus: los padres Beatrice y José Manuel con sus hijos José Manuel, Filippo y Jaime, ¡unos guerreros de 26 semanas!

Gracias por confiar en Neurolinkia 🙂

📣 ¡Estamos contratando!⁣⁣🟢 Se necesitan dos TERAPEUTAS OCUPACIONALES con el siguiente perfil:⁣⁣• Formación específica y ...
27/05/2024

📣 ¡Estamos contratando!⁣

🟢 Se necesitan dos TERAPEUTAS OCUPACIONALES con el siguiente perfil:⁣

• Formación específica y experiencia en pediatría.⁣
• Certificación en Integración Sensorial.⁣
• Formación y conocimiento de CAA.⁣
• Experiencia en el trabajo con menores con trastornos del neurodesarrollo.⁣
• Se valorará formación y experiencia en neuro-rehabilitación.⁣
• Formación en problemas de alimentación en la infancia.⁣
• Persona con capacidad de trabajo en equipo, con compromiso con las familias y compañeros.⁣


🟢 ¿Qué ofrecemos?⁣

• Incorporación a equipo multidisciplinar, neuropediatría, logopedia, fisioterapia, neuropsicología, psicología, pedagogía y terapeuta ocupacional.⁣
• Pertenecer a un equipo humano y profesional con tratamientos coordinados y formación continua en trastornos de la infancia.⁣
• Jornada completa.⁣
• Contrato indefinido.⁣
• Sueldo según convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad.⁣

✉️ Si estás interesada/o escribe a info@neurolinkia.com

ℹ️ Una de las plazas es de incorporación inmediata; la otra a partir de septiembre de 2024.

Parte del equipo de neuropediatras de  asisten a la XX Reunión de la ANDA y el XXVI Curso de Actualización en Epilepsia ...
06/04/2024

Parte del equipo de neuropediatras de asisten a la XX Reunión de la ANDA y el XXVI Curso de Actualización en Epilepsia Infantil, celebrada en la ciudad de Málaga y que ha desarrollado un programa específico dedicado a neurodesarrollo y nuevas tecnologías, así como a la actualización en el manejo de las epilepsias.

📷 En la imagen: Marta Castro, Marcos Madruga, Rosario León, Teresa Andrade y Yasmin Salomón.

🎓 Curso: Neuropsicología Pediátrica Básica ⁣👤 Docente: José María Valderrama⁣⁣🗓️ 5 de abril de 16h a 20h y 6 de abril de...
02/04/2024

🎓 Curso: Neuropsicología Pediátrica Básica ⁣
👤 Docente: José María Valderrama⁣

🗓️ 5 de abril de 16h a 20h y 6 de abril de 10h a 14h⁣⁣

🕒 Duración: 8 horas⁣
💻 Formación: online ⁣
💳 Precio: 100€⁣

ℹ️ Consulta el programa y matricúlate en www.neurolinkia.com/formacion

Más info en:⁣
☎️ 954 324 604⁣
✉️ formacion@neurolinkia.com

12/02/2024

Cada segundo lunes de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, como iniciativa clave para crear conciencia sobre la epilepsia.

Cada segundo lunes de febrero, desde 2015, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, como iniciativa clave para...
12/02/2024

Cada segundo lunes de febrero, desde 2015, se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, como iniciativa clave para crear conciencia sobre la epilepsia e impulsar la implementación del Plan de Acción Mundial Intersectorial sobre la Epilepsia y otros Trastornos Neurológicos.⁣

La epilepsia infantil es el trastorno neurológico más frecuente en los niños, con una expresividad clínica variable y que evoluciona de formas y gravedad muy diversas.⁣

Muchas veces las causas de la epilepsia son desconocidas, pero gracias a los avances en el campo de la genética, hoy sabemos que existen muchos genes que dan origen a la epilepsia infantil.En otros casos la causa puede estar originada por un sufrimiento fetal en un parto muy difícil, un traumatismo de cráneo, una infección en el cerebro como una meningitis, una malformación cerebral o alguna enfermedad metabólica.⁣

Frente a la sospecha de epilepsia, la realización de una historia clínica detallada, con antecedentes del nacimiento del paciente, su desarrollo psicomotor, antecedentes familiares, exploración física, una recolección precisa de datos sobre la crisis y en ocasiones, estudios no invasivos como electroencefalograma o resonancia magnética, nos pueden ayudar a llegar al diagnóstico.⁣

Dependiendo de la causa, cuando pensamos cómo se trata la epilepsia infantil, sabemos que puede ir desde un tratamiento con fármacos con el objetivo de frenar o reducir el número diario de crisis, hasta cirugía resectiva del área del cerebro que se considera la causa de las crisis convulsivas.⁣

Desde Neurolinkia, en este , nos unimos a las familias de pacientes con epilepsia brindando nuestro apoyo y visibilizando ésta condición entre la población, para evitar la estigmatización de nuestros pacientes y ayudándoles a mejorar su calidad de vida logrando un bienestar biopsicosocial.

🎄 Desde Neurolinkia os deseamos felices fiestas y próspero 2024.Unidos en la esperanza y la alegría de estas fechas 🙂
24/12/2023

🎄 Desde Neurolinkia os deseamos felices fiestas y próspero 2024.

Unidos en la esperanza y la alegría de estas fechas 🙂

Saber detectar y comprender los trastornos del aprendizaje es fundamental para brindar el apoyo necesario a nuestros hij...
23/07/2023

Saber detectar y comprender los trastornos del aprendizaje es fundamental para brindar el apoyo necesario a nuestros hijos con este tipo de dificultades. En este artículo de nuestro Dpto. de Pedagogía, encontrarás consejos prácticos y herramientas útiles para identificar y abordar estos trastornos de manera adecuada.⁣

Accede al artículo completo desde este enlace: https://neurolinkia.com/consejos-detectar-trastornos-del-aprendizaje

Cualquier duda, escríbenos 🙂

  - "𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗶 𝗵𝗶𝗷𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼".⁣⁣Trata de crear un ambiente positivo y agradabl...
22/07/2023

- "𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗶 𝗵𝗶𝗷𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼".⁣

Trata de crear un ambiente positivo y agradable alrededor de las horas de las comidas del día. Introduce variedad de alimentos frescos y coloridos propios de la temporada, como frutas y verduras, para así despertar su interés.⁣

Involúcralo en la preparación de comidas sencillas, lo cual no solo fomentará su curiosidad por los alimentos, sino que también le dará un sentido de logro al ver lo que han ayudado a crear.⁣

Si la temperatura lo permite, organiza comidas saludables al aire libre, y experimenta con la preparación de helados caseros utilizando ingredientes naturales. Establece rutinas y horarios regulares para que tu hijo se sienta seguro, y evita forzar la comida con paciencia y creatividad.

🧠 Hoy, y desde 2014 gracias a la Federación Mundial de Neurologia (WFN), se celebra el Día Mundial del Cerebro, una inic...
21/07/2023

🧠 Hoy, y desde 2014 gracias a la Federación Mundial de Neurologia (WFN), se celebra el Día Mundial del Cerebro, una iniciativa que sirve para promover la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, sus riesgos y cómo entender el funcionamiento de nuestro órgano más complejo.

Os hablamos un poco del cerebro en la infancia:

El cerebro de un niño pasa por un proceso de desarrollo continuo desde el nacimiento hasta la adolescencia. Durante esta etapa, las diferentes áreas del cerebro se desarrollan y especializan en funciones específicas, como el lenguaje, las habilidades motoras, la memoria y las habilidades cognitivas.

A medida que un niño crece, el cerebro va estableciendo conexiones neuronales y fortaleciendo aquellas que se utilizan con mayor frecuencia. Estas conexiones son esenciales para el aprendizaje v el desarrollo adecuado de habilidades y capacidades.

La estimulación temprana desempeña un papel vital en el desarrollo cerebral de los niños. Las experiencias y estímulos que un niño recibe en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la forma en que su cerebro se desarrolla y funciona.

La estimulación temprana avuda a fortalecer las conexiones neu-ronales, desarrollar habilidades cognitivas, fomentar el desarrollo emocional y social, así como promover el desarrollo del lenguaje y la capacidad de aprendizaje.

Al proporcionar un entorno enriquecedor y estimulante, los padres y cuidadores pueden ayudar a desarrollar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los niños, sentando las bases para un desarrollo cerebral saludable a lo largo de su vida.

Hoy, 16 de junio, celebramos el quinto aniversario del Día de la Atención Temprana. Como profesionales comprometidos con...
16/06/2023

Hoy, 16 de junio, celebramos el quinto aniversario del Día de la Atención Temprana. Como profesionales comprometidos con la salud de nuestros niños y niñas, desde Neurolinkia nos unimos a la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de la Atención Temprana y su manifiesto en esta importante iniciativa.

Dirección

Calle Jardín De La Isla, 8, Local 4 Y 5
Seville
41014

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34954324604

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurolinkia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurolinkia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría