
08/09/2025
Hoy celebramos el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮, y en queremos hacerlo con una historia que refleja la esencia de este trabajo.
“Manuel y su fisio”, un cuento escrito por nuestra compañera Rocío Cansino, nos recuerda que cada pequeño avance es una gran victoria cuando hablamos de autonomía, confianza y bienestar. La fisioterapia pediátrica es también juego, exploración, ciencia y corazón.
En Neurolinkia creemos que el verdadero progreso nace del trabajo en equipo, siempre al servicio de nuestros pacientes con trastornos/problemas motores y sus familias.
📷 En la imagen, Rocío Cansino junto al Dr. Marcos Madruga. ¡Esperamos que os guste el relato!
📖 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗲𝗹 𝘆 𝘀𝘂 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼 (𝘯𝘰𝘵𝘢: 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶́𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰)
Manuel estaba sentado en la silla de la sala de espera de fisioterapia. Su madre le acariciaba la cabeza para tranquilizarle. Llevaba puesta una camiseta de leones, esa que después su fisio descubriría que usaba siempre los días en los que tenía que afrontar nuevos retos.
Su fisioterapeuta, o su fisio, como más tarde la llamaría, abrió suavemente la puerta de la consulta y le saludó, ofreciéndole su mano. Sin embargo, Manuel la miró de reojo sin apenas decir palabra.
Pasaron a la consulta. Era grande y espaciosa, llena de color y juegos. Pero Manuel no quería colaborar. Cada vez que se acercaba su fisioterapeuta, Manuel se tensaba. Para su fisio, eso no era un problema. Ese primer día no tenía prisa.
Los dos se sentaron en el suelo y poco a poco, Manuel se fue relajando. Su fisio le ofrecía un juguete o le proponía un juego sencillo. A veces, el juego no daba resultados, pero con paciencia, su fisio volvía a intentarlo, una y otra vez. Para ella, lo más importante era conocerle y acompañarle para ir ganándose su confianza.
↓↓↓ 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶́𝘢 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰 ↓↓↓