Carlos Núñez MiNeuropsicólogo

Carlos Núñez MiNeuropsicólogo Psicólogo Sanitario especialista en Neuropsicología Clínica

¡Felices fiestas llenas de sinapsis vibrantes, pensamientos positivos y neuronas deseando conectar con los demás! Que es...
25/12/2023

¡Felices fiestas llenas de sinapsis vibrantes, pensamientos positivos y neuronas deseando conectar con los demás! Que esta Navidad, y la gente que te quiere, iluminen tu mente con alegría y que cada recuerdo se codifique en tu cerebro como un regalo eterno. ¡Felices fiestas y próspero año NEURO! 🎄🧠

(El chatgpt es un cachondo!🤣)

Esto del daño cerebral es algo llamativo, por decirlo de alguna manera. Cuando me preguntan por mi profesión mucha gente...
26/10/2023

Esto del daño cerebral es algo llamativo, por decirlo de alguna manera. Cuando me preguntan por mi profesión mucha gente se sorprende. Al preguntarles, responden que no sabían que existían los neuropsicólogos y mucho menos el trabajo que realizan. En cambio si saben lo que es el daño cerebral pero lo entienden como algo muy lejano y ajeno a ellos, al tiempo que reconocen conocer a personas de su entorno con algún tipo de afección neurológica ya sea por un ictus, un accidente de tráfico o una caida, una enfermedad degenerativa, una infección o algo que no saben exactamente qué es.

¡Que poco sabemos y cuanto sucede!

Esto me lleva a preguntarme si desde las instituciones se estan poniendo todos los medios disponibles para abordar esta problemática.

Es por esto que hoy 26 de octubre se conmemora el Dia del Daño Cerebral Adquirido, con el objetivo de visibilizar el DCA y sus secuelas.

Cuanto más tiempo comparto con personas que han sufrido o sufren algun tipo de daño neurológico, más me convenzo de que un pilar fundamental de toda sociedad deberia ser la pedagogía sobre la salud. Es tremendamente necesario conocer nuestro cuerpo y por supuesto, nuestro cerebro!
El 80% de los ictus son evitables. Eso debería hacernos reflexionar sobre nuestros habitos, que muchas veces tenemos por falta de tiempo, desconocimiento de alternativas, etc.

Hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, colesterol alto, obesidad, inactividad física, consumo excesivo de alcohol, consumo de dr**as, etc... Estos son factores de riesgo modificables que si son controlados y tratados adecuadamente pueden reducir el riesgo de ACV.

Así que, como decía aquel...
"Cuidaros la patata y el melón!"

ALTERNATIVA A LAS RESIDENCIAS: VILLAGE LANDAIS.El pueblo en el que todo el mundo tiene alzhéimer... y autonomía
10/09/2023

ALTERNATIVA A LAS RESIDENCIAS: VILLAGE LANDAIS.

El pueblo en el que todo el mundo tiene alzhéimer... y autonomía

Comprar el pan, cuidar del huerto o salir a tomar un café pueden parecer rutinas cotidianas, pero en Village Landais son un desafío: todos sus habitantes padecen alzhéimer. Y, sin embargo, superan la prueba cada día gracias a un proyecto innovador como pocos. Entramos en esta inspiradora alterna...

31/08/2023

La dosificación de estos populares suplementos para dormir de venta libre puede variar mucho de lo que aparece en la etiqueta, lo que puede provocar efectos...

Las consecuencias del Daño Cerebral Adquirido (DCA) son muy diversas y afectan de manera heterogénea a los diferentes pa...
29/05/2023

Las consecuencias del Daño Cerebral Adquirido (DCA) son muy diversas y afectan de manera heterogénea a los diferentes pacientes. Depende principalmente de la extensión y localización de la extensión, dada la especialización cerebral y la amplia interconexión de las diferentes áreas cortico-subcorticales e interhemisféricas.

Entender las posibles alteraciones en Daño Cerebral te ayudará a encontrar la solución a tus problemas

18/05/2023
Las causas del Daño Cerebral Adquirido (DCA) constituyen un concepto heterogéneo ya que su origen puede ser muy diferent...
15/05/2023

Las causas del Daño Cerebral Adquirido (DCA) constituyen un concepto heterogéneo ya que su origen puede ser muy diferente y su recuperación variable dependiendo de factores diversos. El Daño Cerebral Sobrevenido es una lesión que incide sobre el sistema nervioso central de forma aguda e imprevista en la edad adulta. Esto supone para el individuo un paso muy brusco, desde una situación de normalidad y autonomía, a una situación de dependencia.
Estas lesiones pueden provocar déficits sensoriales, motóricos, cognitivos y emocionales, que repercuten en la calidad de vida y en la capacidad de relación social de la persona.

Comprender el Daño Cerebral te ayudará a entender que necesitas.

Si le pones el movil/tablet a tus hijos para que coman, esto te interesa.Del gran Álvaro Bilbao
15/05/2023

Si le pones el movil/tablet a tus hijos para que coman, esto te interesa.

Del gran Álvaro Bilbao

10/05/2023

Una investigación rescata el caso del soldado mutilado que inspiró al médico Justo Gonzalo su teoría del funcionamiento del cerebro humano

El daño cerebral adquirido (DCA) supone en la actualidad un problema médico de primera magnitud, que genera una demanda ...
04/05/2023

El daño cerebral adquirido (DCA) supone en la actualidad un problema médico de primera magnitud, que genera una demanda sanitaria y social creciente. Se define DCA como la lesión producida en las estructuras cerebrales de forma súbita en personas sin lesión cerebral previa, como consecuencia de accidente o enfermedad y que produce un déficit prolongado, condicionando una reducción de la capacidad funcional y calidad de vida previas. La principal causa de daño cerebral es el ictus, también llamado accidente cerebrovascular (ACV), seguido de los traumatismos craneoencefálicos, las enfermedades neurodegenerativas, las anoxias, los tumores cerebrales o las encefalitis.

Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es la tercera causa de muerte en nuestra población y la primera entre las mujeres. El ictus y el traumatismo craneoencefálico (TCE) son la causa más frecuente de discapacidad de origen neurológico en el adulto. En el mundo occidental es la primera causa de incapacidad grave y crónica. Se calcula que en España se producen unas 100.000 lesiones cerebrales al año y 25% de ellas afectan a menores de 30 años.

Comprender el Daño Cerebral te ayudará a entender que necesitas.

25/04/2023

Son pocos casos, pero debido al desconocimiento, tanto de la población general como de los profesionales, los ictus que se dan entre la población infantil...

¿Sabías que los SEAL también trabajan sus capacidades cognitivas?  Los SEAL (acrónimo en inglés de "Sea, Air, and Land" ...
21/04/2023

¿Sabías que los SEAL también trabajan sus capacidades cognitivas? Los SEAL (acrónimo en inglés de "Sea, Air, and Land" que significa "Mar, Aire y Tierra") son una fuerza especial de élite de la Marina de los Estados Unidos. Dentro de su rutina de entrenamiento, destacan 4 hábitos que pueden ser muy útiles en entrenamientos de memoria.

Entrenamiento físico: Mantener un cuerpo sano y fuerte ayuda a mantener un cerebro saludable y alerta. Los SEAL se someten a un riguroso entrenamiento físico para mantenerse en forma y prepararse para las misiones.

Entrenamiento mental: Los SEAL también practican técnicas de entrenamiento mental, como la visualización y la meditación, para mejorar su enfoque, reducir el estrés y aumentar su capacidad de concentración.

Técnicas de memorización: Los SEAL aprenden técnicas de memorización, como la repetición y la asociación de imágenes, para ayudarles a recordar información crítica, como mapas, nombres y fechas.

Práctica constante: Los SEAL se someten a un entrenamiento constante y práctica para mantener sus habilidades y mejorar su rendimiento. La repetición constante de tareas y la práctica de técnicas de memorización pueden ayudar a mejorar la memoria y el rendimiento en general.

🧠 Recibir un diagnóstico de Alzheimer puede ser abrumador y confuso. Aunque actualmente no hay cura para la enfermedad, ...
19/04/2023

🧠 Recibir un diagnóstico de Alzheimer puede ser abrumador y confuso. Aunque actualmente no hay cura para la enfermedad, hay muchas cosas que se pueden hacer para manejarla y mejorar la calidad de vida del paciente.

🚀 Os comparto algunas ideas que creo importantes tener en cuenta ante un diagnostico así.

¡Cuidaros mucho!

,

Curiosidades del cerebro!El homúnculo cortical es un mapa que representa la representación espacial de nuestro cuerpo en...
18/04/2023

Curiosidades del cerebro!

El homúnculo cortical es un mapa que representa la representación espacial de nuestro cuerpo en el cerebro humano. Este mapa fue descubierto por el neurólogo canadiense Wilder Penfield en la década de 1950, quien observó que diferentes partes del cuerpo estaban representadas en diferentes áreas del cerebro.

El homúnculo cortical se asemeja a una figura humana distorsionada, donde las partes del cuerpo que tienen mayor sensibilidad o control motor ocupan más espacio en el mapa. Por ejemplo, los labios y las manos tienen una gran representación en el homúnculo cortical, mientras que la espalda y las piernas tienen menos espacio.

Este mapa es una herramienta valiosa para entender cómo funciona nuestro cerebro y cómo se relaciona con nuestro cuerpo. Además, el homúnculo cortical ha sido utilizado en la investigación médica para estudiar enfermedades neurológicas y trastornos del movimiento.

Dirección

Seville

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos Núñez MiNeuropsicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría