Caty Buades

Caty Buades Ayudo a mujeres a vivir en su peso saludable para siempre.

Soy coach, y trabajo a través de la reprogramación mental, con las visualizaciones guiadas, y la hipnosis terapéutica.

28/09/2025

Déjame en comentarios cómo te sientes después de practicarlo. Y si hay algún tema que te inquieta especialmente, escríbelo también: lo profundizaremos juntas en los próximos vídeos.

Gracias por tu apoyo: me ayudas cuando te suscribes, cuando le das un like y, sobre todo, cuando comentas.

Y si este mensaje te tocó algo por dentro, compártelo. Quizás hay otra mujer que lo necesita tanto como tú lo necesitabas hoy.

Y si quieres seguir descubriendo este camino de liberación, puedes entrar en mi web: abajo tienes el enlace.

Gracias por estar aquí, por sentir, por seguir ese camino hacia amarte cada día un poquito más.

Porque así subimos la vibración del planeta y hacemos un lugar más amoroso para mí y para todos los que me rodean.

Nos vemos en el próximo vídeo.

27/09/2025

La culpa no es tuya. Es un eco, una voz prestada por generaciones de mujeres que fueron enseñadas a dudar de sí mismas. Mujeres que aprendieron que amar su cuerpo era vanidad; que disfrutar de la comida era descontrol; que cuidarse a su manera era peligroso.

Pero tú puedes soltar esa herencia; puedes elegir escucharte en lugar de juzgarte. Como dijo Carl Gustav Jung: “Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, dirigirá tu vida y tú lo llamarás destino”.

Aunque tal vez no lo sepas, tienes una llave y está dentro de ti.

26/09/2025

Las creencias religiosas nos enseñaron que ser buena era sacrificarse; que quererse mucho era egoísmo; que dudar era falta de fe; que sentir placer era sospechoso. Y esa culpa se ha extendido por todos los rincones de nuestra vida: en nuestras decisiones, en nuestras relaciones, en nuestra forma de trabajar y hasta de amar.

Mira a Lady Gaga, por ejemplo: durante años cargó con la culpa de no ser suficientemente buena. Fíjate: aunque llenaba estadios, sentía que decepcionaba si no era perfecta. Su cuerpo, sus elecciones, sus emociones estaban siempre bajo escrutinio, y se culpaba por no cumplir las expectativas.

25/09/2025

¿Conoces ese instante, justo después de haber comido por ansiedad o tristeza? Ese momento en el que no hay sabor; solo silencio, donde tu barriga parece estar llena de un peso que te tortura y, en el pecho, un sentimiento: la culpa.

Una culpa espesa, pegajosa, heredada de siglos; una culpa que no nace de lo que has hecho hoy, sino de lo que te enseñaron a sentir desde que eras niña. Como si errar no fuese de humanos, y equivocarse —o no hacerlo perfecto— mereciese un castigo sin piedad.

Yo recuerdo cuántas veces me hicieron decir: “Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa”. Y, desde esa mentalidad, nos fueron convenciendo de que hay algo mal en ti.

24/09/2025

Soltar la culpa no es un acto de un día; es un camino, y ese camino comienza por reconocerlo. Porque, a veces, la culpa está tan integrada que pasa incluso desapercibida. Y el primer paso es darte cuenta de que la sientes.

El segundo paso es súper poderoso: cuando aparezcan esas voces que te machacan, recuerda: no son tuyas, son ecos antiguos. Y puedes hablarte por encima de ellas. Puedes decirte: “Cariño mío, lo has hecho lo mejor que has sabido”. En lugar de machacarte —como dicta ese programa mental antiguo—, ábrete al aprendizaje que esconde esta experiencia: ¿qué puedo aprender con esto? ¿Qué me está enseñando la vida con esta experiencia?

Desde ahí, seguro que puedes respirar más profundo.

23/09/2025

Te conecta con esa parte sabia que sabe cuando tienes hambre de comida
y cuando es hambre de
consuelo
esa llave interna no te exige
te guía no te juzga
te acompaña
Y si sientes que esta mirada te alivia
aunque sea un poco suscríbete a mi newsletter
Cada semana te escribo con el alma para ayudarte a
recordar
lo que el ruido del mundo te hace olvidar
que no estás sola que no tienes que castigarte para merecer la paz
Abajo tienes el enlace
Soltar la culpa no es un acto de un día Es un camino y ese camino comienza por reconocerlo
Porque a veces la culpa está tan integrada que pasa incluso desapercibida y el primer paso es darte cuenta de que la sientes
El segundo paso es súper poderoso Cuando aparezcan esas voces que te machacan

21/09/2025

Te comes una onza de chocolate y en vez de tacharla como pecado, te das cuenta de que has disfrutado con poquito y que eso es cuidar tu templo sagrado sin prohibirte, no para juzgarte, sino para volverte tu mejor amiga. Como decía Luis G, no puedes sanar un cuerpo al que odias, y podrías añadir, tampoco puedes transformar tu relación con la comida si la vives como una guerra. Y si quieres recibir más herramientas como esta, profundas, transformadoras, suscríbete a mi newsletter.

Ahí comparto mensajes que tal vez te den un nuevo rumbo hacia esa relación saludable con la comida. Y si sientes que ya lo has probado todo y nada ha funcionado, quizá no es que hayas fallado. Quizás ya intentaste algo parecido a esto, pero tal vez no llegaste a lo más profundo, a transformar esas emociones que sostienen tu forma de comer, de exigirte, de desconectarte de ti.

Y eso no se cambia con fuerza de voluntad, se transforma con un acompañamiento personal, con comprensión, con un proceso que te ayude a soltar lo que ya no te hace bien, a darle la vuelta a la página y escribir una nueva historia contigo misma.

20/09/2025

Y si piensas que esto suena demasiado bonito para ser verdad, hazte la pregunta ¿Qué pierdes por intentarlo? Imagina esto, estás frente al espejo y en vez de contar defectos dices Soy digna de bienestar aquí y ahora Te comes una onza de chocolate y en vez de tacharla como pecado te das cuenta de que has disfrutado con poquito y que eso es cuidar tu templo sagrado sin prohibirte

19/09/2025

Porque a veces el primer paso no es cambiar lo que haces, es cambiar lo que dices y en Liberadieta empezamos por ahí. Cuanto más te controles, más te desconectarás y cuanto más te desconectes, más comerás por ansiedad, más te juzgarás y más te alejarás de lo que en realidad quieres. Un estudio de la Universidad de Minnesota demostró que las personas que practican la autoaceptación corporal consiguen mantener una pérdida de peso más estable en el tiempo que aquellas que sólo se centran en la restricción.
¿Por qué? Porque no luchan contra sí mismas, sino que cooperan con su cuerpo y eso lo cambia todo. Tú también puedes crear un nuevo diálogo interno. No se trata de repetir frases como un robot, se trata de cultivar una nueva frecuencia, una vibración que diga mi cuerpo me apoya, escucho mis sensaciones y actúo en consecuencia.
Me cuido desde el amor, no desde la culpa. Y si piensas que esto suena demasiado bonito para ser verdad, hazte la pregunta. ¿Qué pierdes por intentarlo?

18/09/2025

Porque muchas mujeres, quizás como tú, viven atrapadas en el control, controlar lo que comen, lo que pesan, lo que sienten, y cuanto más lo intentan, más se alejan del deseo profundo de vivir con ligereza. Y es como si el deseo fuese un globo, y tú lo estuvieses sujetando tan fuerte, que no puede volar. Soltar no es abandonar, es confiar, es declarar, ya no me castigo, ahora me escucho, me acompaño.

Como decía Neville Goddard, lo que sientes profundamente como verdadero, es lo que se manifestará en tu mundo. Y si el problema no fuera tu cuerpo, y si sólo necesitas cambiar la forma de hablarte, de mirarte, de creerte merecedora de lo que anhelas, porque sí, porque puedes adelgazar, pero no a base de lucha, a base de amor. Y si te parece imposible, compruébalo por ti misma, llévate las manos al corazón, respira y di aunque al principio no te lo creas, yo amo y respeto mi cuerpo, yo me cuido y me trato con cariño.

17/09/2025

Susurraba mientras recogía el plato del desayuno de ella sola, pero siguió díatras día, sin garantía, sin prueba, pero con una fe certera imaginaba, sentía, actuaba como si ya lo fuera. No por hacer magia, sino porque algo en su interior le decía, si sigues mirando el mismo punto de dolor, ahí te quedarás para siempre. Y entonces algo empezó a moverse, no fue de la noche a la mañana, pero su cuerpo empezó a cambiar.
No por contar calorías, sino por dejar de contar p***s. No por dejar de comer pan, sino por empezar a nutrirse de otra cosa, de sí misma. Y un día, sin darse cuenta, ya no decía yo soy amor para convencerse, lo decía como quien recuerda algo que siempre supo, como quien vuelve a su hogar.

16/09/2025

Una mujer vivía atrapada en la escasez. Su cuerpo no respondía. Su vida emocional era como un invierno frío.
Y su cuenta corriente, un chiste sin gracia. Un día, harta de remar contra corriente, se plantó frente al espejo y dijo, no puedo seguir enfocándome solo en lo que no funciona. Esto no es vida.
Y empezó un ritual sencillo. Cada mañana, con legañas en los ojos, se repetía, yo soy abundancia, yo soy salud perfecta, yo soy amor. Al principio, se sentía tonta, hasta ridícula.
Le sonaba como a broma, como si estuviese interpretando un monólogo que no le hace gracia a nadie Yo soy abundancia, decía mientras la tostadora saltaba y el café se enfriaba. Yo soy salud perfecta, repetía con una bufanda en el cuello y una carga de ibuprofenos en el bolso.
Yo soy amor, susurraba mientras recogía el plato del desayuno de ella sola. Pero siguió día tras día, sin garantía, sin prueba, pero con una fe certera, imaginaba, sentía, actuaba como si ya lo fuera. No por hacer magia, sino porque algo en su interior le decía, si sigues mirando el mismo punto de dolor, ahí te quedarás para siempre.
Y entonces algo empezó a moverse.

Dirección

Seville
41016

Teléfono

+34657765656

Página web

https://bit.ly/Liberadiet-APP

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caty Buades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Caty Buades:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram