Psicología para tu vida

Psicología para tu vida Terapia psicológica presencial y online

⭐ La Tristeza y su Función Adaptativa ⭐La tristeza es una emoción que solemos asociar con sensaciones negativas, pero ¿s...
24/09/2024

⭐ La Tristeza y su Función Adaptativa ⭐

La tristeza es una emoción que solemos asociar con sensaciones negativas, pero ¿sabías que también cumple una función adaptativa en nuestra vida?

La tristeza nos permite detenernos, reflexionar y procesar situaciones difíciles o dolorosas. Es una señal emocional de alarma que nos indica que algo no está bien y que es necesario prestarle atención.

Cuando te permites sentir la tristeza en lugar de reprimirla, puedes explorar las causas que se esconden bajo tu malestar. Te ayuda a reflexionar sobre tus necesidades emocionales, identificar qué aspectos de tu vida requieren cambios o mejoras y buscar soluciones efectivas.

La tristeza te impulsa a buscar apoyo, tanto en ti mismo como en los demás, y te permite fortalecer tus habilidades de afrontamiento.

Acepta tu tristeza , deja de luchar contra ella, exprésala de forma saludable y toma acción para abordar aquello que te genera malestar 🌱💙

Un abrazo,
Almudena 💕


Psicología para tu vida
Terapia psicológica presencial y online.


La psicoterapia te ayuda a crear el mapa hacia tu salud mental ✨Realizar psicoterapia te permite:▪️ Mejorar tu salud emo...
05/12/2023

La psicoterapia te ayuda a crear el mapa hacia tu salud mental ✨

Realizar psicoterapia te permite:

▪️ Mejorar tu salud emocional y bienestar psicológico.
▪️ Conocer y comprender tus síntomas, cómo se manifiestan, cómo influyen en tu día a día y su funcionalidad.
▪️ Entender qué mecanismos psicológicos hacen que tus síntomas permanezcan o se incrementen y cómo usar esos mecanismos para que disminuyan y desaparezcan.
▪️ Entender y aprender a gestionar mejor tus procesos emocionales (cómo te sientes), cognitivos (cómo piensas) y comportamentales (cómo actúas) subyacentes a tu forma habitual de comportarte.
▪️ Entender tus estados internos de activación y cómo influyen en tu forma de sentir, pensar y actuar.
▪️ Entender las diferentes formas de vinculación para que aprendas a establecer relaciones sanas, contigo y con los demás.
▪️ Conocer y revisar tus estrategias de afrontamiento, resolución de problemas y toma de decisiones, para aprender otras más efectivas.
▪️ Aprender los procesos necesarios para el establecimiento de conductas de autocuidado y hábitos saludables.

El proceso de psicoterapia es individualizado y adaptado a las necesidades de cada persona.

¿Quieres saber algo más? Pregúntame 😊

⭐ Te ayudo a que aprendas a dar los pasos necesarios que te permitan afrontar tu momento actual con salud mental, aprendiendo a amarte sanamente.

Un abrazo,
Almudena 💕



Terapia psicológica presencial y online
Cita previa 646 28 65 53

Por mucho que nos vendan la individualidad como fuente de felicidad, somos seres sociales y nos necesitamos los unos a l...
21/11/2023

Por mucho que nos vendan la individualidad como fuente de felicidad, somos seres sociales y nos necesitamos los unos a los otros para tener equilibrio y bienestar psicológico.

La independencia afectiva es un mito, todos nos vinculados afectivamente y somos dependientes emocionales de las personas que nos importan.

Lo importante es no vincularse a través de dependencias patológicas y tener depencias sanas que nos permitan cuidarnos mutuamente y desarrollarnos de forma saludable dentro de las relaciones.

Un abrazo,
Almudena 💕


¿Cómo puedo ayudarte?
Terapia psicológica presencial y online


dependenciaafectiva

Las creencias románticas sobre el amor normalizan conductas celosas, posesivas y controladoras, muy alejadas de las rela...
20/11/2023

Las creencias románticas sobre el amor normalizan conductas celosas, posesivas y controladoras, muy alejadas de las relaciones sanas, positivas e igualitarias.

En el “amor romántico” se idealiza como ha de ser una relación. Son ideas llenas de prejuicios y estereotipos que nos guían sobre cómo hemos de comportarnos en pareja.

Puedes leer aquí el artículo completo 👉 https://psicologiaparatuvida.com/cuando-los-celos-en-la-pareja-son-un-problema

Almudena Lobato
Psicología para tu vida

¿Llevas mucho tiempo posponiendo ir a terapia y sientes que necesitas mejorar la forma en la que te sientes?¿Sientes que...
09/11/2023

¿Llevas mucho tiempo posponiendo ir a terapia y sientes que necesitas mejorar la forma en la que te sientes?

¿Sientes que algo no va bien en tu salud mental y necesitas ayuda psicológica profesional?

Conócete y aprende a cuidar de ti.

Mi nombre es Almudena Lobato y soy psicóloga, llevo realizando procesos de psicoterapia desde hace 25 años y ayudando a personas como tú a que mejoren su salud emocional y bienestar psicológico 💕

Te atiendo presencialmente en Sevilla o, si lo prefieres, online dónde estés.

📲Puedes pedir tu cita en el 646 28 65 53 o en hablamos@psicologiaparatuvida.com

www.psicologiaparatuvida.com

Una relación, si es sana, debe transmitirte seguridad, calma, confianza, respeto y bienestar.Amar no es tener celos, eso...
09/11/2023

Una relación, si es sana, debe transmitirte seguridad, calma, confianza, respeto y bienestar.

Amar no es tener celos, eso es inseguridad. Amar no es controlar lo que hace tu pareja, eso es posesión.

En el post de hoy te explico qué conductas NO aparecen en una relación sana:

●Tiene un comportamiento celoso y controlador, que justifica manifestando que lo hace porque te quiere.
●Controla con quien puedes relacionarte, de qué puedes hablar, con quien puedes quedar y qué puedes hacer.
●Revisa tu móvil y redes sociales, reprochando tu comportamiento y recriminándote si hablas o interaccionas con otras personas.
●Te culpa de sus inseguridades y reacciones negativas, sin responsabilizarse de su propia conducta.
●Tiene celos infundados y te acusa de no quererle lo suficiente y de tener un comportamiento de faltarte el respeto y "tontear".
●Te amenaza con dejarte si no cambias tu comportamiento o explota si haces alguna de las cosas que le molestan (hablas con alguien que no quiere, te vistes como no le gusta...)
●Te hace dudar de ti mismo y de tu comportamiento, llenándote de inseguridad y haciéndote sentir "mala pareja".
●Estás situaciones cada vez se repiten más y afectan a más personas de tu entorno, llegando a aislarte de personas que para ti son importantes.

No dejes que te limiten, te controlen ni te manipulen en nombre del amor.

Cuídate.

Un abrazo,
Almudena 💕


Terapia psicológica presencial y online Almudena Lobato
Psicología para tu vida


La Alta Sensibilidad (PAS) no es un trastorno psicológico, ni una enfermedad, es un rasgo de personalidad que caracteriz...
30/10/2023

La Alta Sensibilidad (PAS) no es un trastorno psicológico, ni una enfermedad, es un rasgo de personalidad que caracteriza a algunas personas y que implica cómo se percibe y se procesa la información sensorial, en este caso con una gran intensidad emocional.

Ser altamente sensible NO es sufrir por todo muchísimo, no es tener ansiedad, no es perder el control con facilidad, no es sentir que todos te hacen daño, no es que te superen tus problemas.

La alta sensibilidad es un rasgo que va unido a una gran empatía y que en ningún caso justifica, por si mismo, la existencia de problemas asociados de salud mental o en las relaciones personales.

La alta sensibilidad debe ser evaluada por un especialista y en ningún caso es conveniente entenderla como una etiqueta que limite tu vida o justifique aquello que te cuesta gestionar.

Como todo rasgo, conocerlo bien ayuda a adaptarse y a aprovechar sus beneficios, así como protegerse de sus molestias.

¿Te pasa?

Un abrazo,
Almudena 💕


Terapia psicológica presencial y online.

Pide tu cita por WhatsApp en el 646 28 65 53 o en hablamos@psicologiaparatuvida.com



Almudena Lobato

La importancia de tomar decisionesAlmudena Lobato
24/10/2023

La importancia de tomar decisiones
Almudena Lobato

⚠️Tomamos decisiones, grandes y pequeñas, como si nos fuese la vida en ello.

Esta autopresión, unida al miedo a no equivocarte, a la presión del entorno y a la importancia excesiva de la opinión de los demás, hace mucho más difícil el proceso de toma de decisiones 😱

Pocas de las decisiones que tomarás en tu vida, implicarán vivir o morir, ¡afortunadamente! En esos casos, paradójicamente, se duda poco y sobre todo se actúa.

La duda y el miedo hacen que preveas las consecuencias del error mucho más grandes de lo que realmente son.

❓Pregúntate, ¿qué es lo peor que podría pasar si no saliera bien? Trata de ser objetivo y suelta dramas innecesarios.

✨La mayor parte de las veces podrás hacerlo de nuevo en otro momento, incluso con mejores posibilidades o mejor preparado.

🧩 Contar con la posibilidad de tener que hacerlo más de una vez hasta conseguirlo, es una postura más realista y motivante.

🧩 Entender que mejorar implica aprender de los propios errores, te permite avanzar.

🧩 Aceptar que a veces no sale, aunque se intente con muchas ganas, te permite valorarte y descubrir otros caminos mejores.

¿Te cuesta tomar decisiones?

Tenlo en cuenta 👉 Lo peor de tomar decisiones es que te puedes equivocar. Lo mejor es que si no te valen, las puedes cambiar.

Un abrazo,
Almudena 💕

Psicología para tu vida



Terapia psicológica presencial y online
Pide tu cita en 646 28 65 53 o en hablamos@psicologiaparatuvida.com



⛈️ ¿Hace tiempo que no te encuentras bien?🌞 ¿Quieres sentirte mejor y recuperar tu bienestar emocional?Hacer psicoterapi...
20/10/2023

⛈️ ¿Hace tiempo que no te encuentras bien?

🌞 ¿Quieres sentirte mejor y recuperar tu bienestar emocional?

Hacer psicoterapia te puede ayudar a:

🔸 Mejorar tu salud mental y emocional.
🔸 Promueve el Autoconocimiento y el crecimiento personal.
🔸Permite el desarrollo de habilidades para solucionar problemas y facilita la toma de decisiones.
🔸Mejora las relaciones personales.
🔸 Proporciona apoyo emocional.
🔸Fomenta el bienestar general.

✨ ¿Cómo podemos ayudarte?

Terapia psicológica presencial y online 🌱

👉 www.psicologiaparatuvida.com

Infórmate y pide tu cita por WhatsApp en el 646 28 65 53 o por mail en hablamos@psicologiaparatuvida.com

Tu centro de Psicología y Psicoterapia en Sevilla Psicología para tu vida 💕

¿Qué es un trastorno obsesivo compulsivo?El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de la salud mental que s...
20/10/2023

¿Qué es un trastorno obsesivo compulsivo?

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de la salud mental que se caracteriza por la presencia de síntomas como son las obsesiones y/o compulsiones, que causan un gran sufrimiento emocional y pueden interferir en su vida diaria.

Aquí puedes leer el artículo completo 👉 https://psicologiaparatuvida.com/que-es-el-trastorno-obsesivo-compulsivo-toc



¿Cómo podemos ayudarte?

Terapia psicológica presencial y online.



Dirección

Calle Luís Montoto, 107
Seville
41704

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología para tu vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología para tu vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram