Mar Tarot Evolutivo crecimiento personal

Mar Tarot Evolutivo crecimiento personal Tarot
Tarot Evolutivo
Oraculos
Pendulo
Rituales de magia blanca
Espiritualidad

30/06/2025

ABUNDANCIA es MAMÁ
TRABAJO Y ÉXITO es PAPÁ

•Si estas mal en la abundancia sana la relación con mamá.
Si estas mal en la parte de trabajo y exito sana la relacion con papá. .
Puedes tener abundancia sin tener exito en el trabajo. Y puedes ser muy exitoso y no tener abundancia.

•En fundamental que sanemos la relación con nuestros padres que investiguemos la infancia de papá y mamá y que comprendamos que ellos solo nos dieron lo que ellos mismos recibieron en la infancia... nadie puede dar lo que no se tiene hacia uno mismo.

•Como sanar la relacion con papá y mamá?
Para sanar investiga la infancia de tus padres comprende su historia y amalos incodicionalmente. Acepta lo que te dieron y lo que no, ahora como adulto eres 100% responsable de dartelo tu mismo y de sanar esas heridas.. Si te faltó afecto de parte de tus padres dátelo tu mismo ámate, haz las cosas que mas te gustan llena ese vacío de ti mismo amándote y siendo fiel a ti...

•No esperes que alguien venga a llenar ese vacio nada nadie puede llenar ese vacio mas que tu mismo. Nadie puede dar lo que no se tiene hacia si mismo. Por lo tanto si tus padres por ejemplo no fueron afectuosos significa que ellos tampoco lo recibieron en su infancia.

🙏

30/06/2025

LOS CUATRO NIVELES DE ATRACCIÓN

NIVEL 1: EL PENSAMIENTO
“Lo que piensas, atraes”.

El pensamiento es el primer nivel por el cual se ejerce el poder de atracción. Este poder se origina debido al campo eléctrico del cerebro. Un pensamiento prolongado durante un determinado lapso tiende a convertirse en realidad, por ejemplo, las personas que normalmente piensan en posibilidades negativas atraen a su vida situaciones así. Esto aplica también para el polo positivo. Por otro lado, el campo magnético del corazón es mucho más grande que el campo eléctrico del cerebro, así que la realidad que hay en el corazón suele ser la que se manifiesta físicamente por lo que sería buena idea empezar a hacer más caso a nuestras corazonadas y a pensar más con este órgano (más allá del enamoramiento, lo cual es idéntico a la embriaguez). Para atraer algo desde el nivel del pensamiento utilizando la imaginación o visualización se requiere constante práctica.

NIVEL 2: EL DECRETO
“Lo que hablas, atraes”.

El decreto tiene un poder mucho mayor al pensamiento. El campo eléctrico del cerebro sólo llega unos centímetros alrededor del cráneo, así sólo las neuronas y algunas otras células son influenciadas por su energía. En cambio, con el decreto la energía sonora emitida es escuchada por todas la células del cuerpo, lo que hace que un porcentaje mucho más grande trabaje a nuestro favor. Así que si visualizas abundancia para tu vida pero siempre hablas de crisis, de carencia, de escasez la realidad es que atraerás a tu vida aquello que hablas, aunque sea una queja. Hablar de situaciones negativas nos vuelve propensos a que ocurran dichas situaciones, ya que crean esa frecuencia y, más tarde, la sintonizan. Esta es la razón por la que en los libros sagrados se considera el habla como una espada de doble filo, misma que puede llevar a la victoria o a la derrota, por eso hay que usar correctamente el poder de cada palabra que emitimos.

NIVEL 3: LA EMOCIÓN
“Lo que sientes, atraes”

Cada que experimentamos una emoción estamos enviando una señal magnética al Universo. Por ejemplo, al sentir Amor, el Universo recibe un destello que devuelve nuevamente hacia el emisor. Por otro lado, las personas que tienden a sentirse tristes atraen situaciones que les reafirman su tristeza. La emoción es mucho más fuerte que el pensamiento y que el decreto ya que es contagiosa, por ejemplo, cuando escuchamos la risa de un niño todos los que estamos presentes nos reírnos, ya que su energía emocional llena el ambiente y esto hace que se incremente aún más su Poder Personal (energía vital). La emoción, sumada al decreto o al pensamiento, tiene una mayor efectividad para crear la realidad en un menor tiempo.

NIVEL 4: LA VIBRACIÓN
“Lo que vibras, atraes”

Muchas veces pensamos que emoción y vibración es lo mismo pero no es así. La emoción nace en el corazón; la vibración se irradia desde el plexo solar (boca del estómago o tercer chakra: el de la voluntad). Cuando una misma emoción, por ejemplo de Amor, se ha experimentado durante un lapso determinado se convierte en una vibración rítmica y pasa al siguiente nivel de atracción, ahí es cuando se siente la vibración en el plexo solar, conocido de manera coloquial como “mariposas en el estómago”, que pueden llegar a sentirse no solamente a través del enamoramiento, sino también de experiencias místicas o inefables. Al llegar a este punto de vibración atraemos a nuestras vidas más cosas de esa misma frecuencia.

Al vibrar en Amor, atraemos más Amor, manifestando mejores relaciones, abundancia y salud. Sin embargo, es posible vibrar muchas más emociones en el plexo solar y, si te das cuenta, la mayoría de las personas vibran en odio, envidia, rencor y envían maldiciones sin estar conscientes de que todo lo que desean para otros, lo están llamando para sí.

¿Qué estás atrayendo a tu vida con tu vibración? ¿Y qué es lo que realmente quieres atraer?

MAMASTE 🙏🏻

LUPUS ✨️"La señal oculta de tu cuerpo que pide ser sanada"CONFLICTOS EMOCIONALES:El lupus, una enfermedad que afecta pri...
30/05/2025

LUPUS ✨️
"La señal oculta de tu cuerpo que pide ser sanada"

CONFLICTOS EMOCIONALES:

El lupus, una enfermedad que afecta principalmente la piel, es mucho más que una condición física. Es un reflejo profundo de la desconexión emocional que guarda una persona dentro de sí misma, un grito interno que pide ser escuchado, un aviso urgente a sanar las heridas del alma. Esta enfermedad, que genera manchas rojas y escamosas en la piel, tiene su raíz en una serie de conflictos emocionales que, a lo largo del tiempo, se acumulan y se manifiestan a través de nuestro cuerpo.

El Lupus no es una simple enfermedad; es una expresión de lo no resuelto. En muchos casos, las personas afectadas por esta condición sienten que han sido profundamente desvalorizadas, que su valor como ser humano ha sido cuestionado, y que su lugar en el mundo está en duda. La piel, nuestra barrera exterior, se convierte en el espejo de este dolor interior. Cada mancha, cada irritación, cada alteración de la piel, refleja una herida emocional que necesita ser sanada. Es el cuerpo pidiendo, de forma casi desesperada, que miremos hacia dentro, que reconozcamos lo que hemos estado ignorando durante tanto tiempo.

LA CONEXIÓN CON EL SOL Y EL PADRE: UNA CLAVE EMOCIONAL

El sol, que agrava la condición del lupus, simboliza un aspecto fundamental en la vida de muchas personas con esta enfermedad: la relación con el padre. El sol es, en muchas culturas, la figura masculina, la energía paternal que nos ilumina, nos guía y nos da fuerza. Si esta relación ha sido conflictiva o insatisfactoria, el cuerpo busca, de forma inconsciente, reparar esa herida emocional a través de su manifestación en la piel.

Es posible que la persona con lupus haya vivido momentos de rechazo, falta de aceptación o desvalorización por parte de la figura paterna, o incluso que haya sentido que no recibía el amor y el apoyo necesarios para sentirse completa. Este conflicto emocional se refleja en el rostro, en la piel, en cada célula del cuerpo que guarda la memoria de esa herida profunda. La piel, en su papel de protección, se convierte en el terreno donde esa herida emocional finalmente se hace visible.

UN CAMBIO EMOCIONAL Y ESPIRITUAL PARA LA SANACIÓN

El lupus no solo afecta la piel, también puede tener un impacto profundo en las articulaciones y en los riñones. Las articulaciones representan la movilidad, la capacidad de moverse en la vida, de tomar decisiones, de actuar. Si una persona con lupus experimenta dolor o rigidez en las articulaciones, puede estar experimentando un conflicto emocional relacionado con la sensación de estar atrapada, de no poder avanzar en la vida, de sentirse estancada en situaciones de sufrimiento o incertidumbre.

Los riñones, por su parte, son órganos relacionados con la filtración y la eliminación. Si hay un conflicto de líquidos, de desvalorización y de “no tener derecho” a existir o a recibir amor, la persona puede experimentar una sobrecarga emocional que no logra liberar. Esta falta de “filtración emocional” se convierte en un bloqueo, un impedimento para que la energía fluya de manera adecuada.

EL CONFLICTO INTERIOR: UNA LUCHA CONTRA LA AUTO-DESTRUCCIÓN

En el caso del lupus diseminado, la persona puede estar viviendo un conflicto interno de auto-destrucción. En lo más profundo de su ser, puede sentir que no tiene razón para vivir, que el sufrimiento es tan grande que la muerte parece ser la única salida. Este sentimiento de desesperanza surge cuando las emociones no han sido expresadas, cuando las heridas emocionales se han guardado por tanto tiempo que la persona pierde la fe en sí misma. Sin embargo, lo que muchas personas no logran ver es que detrás de esa auto-destrucción, existe un profundo deseo de sanación, un anhelo de encontrar un propósito, de vivir de nuevo con significado.

El lupus es un reflejo de esa lucha interna: la dualidad entre la vida y la muerte, el rechazo y la aceptación. El ser que sufre por el lupus está buscando, aunque no lo sepa de manera consciente, sanar esa herida emocional para recuperar su capacidad de amar, de recibir amor, y de vivir plenamente.

UN CAMBIO DE PERSPECTIVA: EL LUPUS COMO UNA OPORTUNIDAD DE SANACIÓN

La verdadera sanación del lupus comienza cuando la persona reconoce que su cuerpo está enviando un mensaje. Ese mensaje es claro: hay algo que no está siendo atendido a nivel emocional, algo que debe ser liberado para que la vida pueda fluir nuevamente. El proceso de sanación emocional no solo es físico; es un camino espiritual que involucra la liberación de traumas del pasado, de heridas transgeneracionales, de patrones que ya no sirven y que deben ser sanados para permitir que la persona recupere su verdadera esencia.

La sanación espiritual implica no solo sanar el cuerpo, sino también la conexión con los antepasados, con los patrones familiares que han sido heredados. Muchas veces, el lupus refleja conflictos transgeneracionales, emociones no resueltas que han sido transmitidas a través de las generaciones.

Es necesario romper ese ciclo de sufrimiento y sanar lo que está detrás de esas memorias heredadas.

Namasté 🙏🏻

ESCOLIOSIS desde la biodescodificacion. La Escoliosis es una desviación de la columna en el plano frontal. Hay rotación ...
30/05/2025

ESCOLIOSIS desde la biodescodificacion.

La Escoliosis es una desviación de la columna en el plano frontal. Hay rotación de los cuerpos vertebrales.

Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento escoliosis, necesariamente llevo mucho tiempo sufriendo una desvalorización por parte de una persona cercana. Lo más común es que se trate de una muy fuerte desvalorización por parte de mi propio padre. Puede tratarse también de mi hermano o hermana que se pasa la vida fastidiándome o haciéndome sentir menos. Es poco común pero también sucede, que la desvalorización la estoy recibiendo por parte de un colateral (primo, amigo, compañero de la escuela, del trabajo, vecino, etc.)

Los huesos y las vértebras, representan mi fuerza, mi soporte familiar, mi apoyo principal. por lo que presentar una desviación en mi columna, que es mi soporte principal, significa necesariamente que alguien de mi familia me está destruyendo poco a poco la autoestima y la seguridad.

Esta desvalorización, necesariamente lleva implícito que yo viva con un miedo permanente a ser juzgado, criticado, calificado. Que yo tema tomar decisiones, que yo viva con miedo, y que por supuesto, sienta rencor u odio hacia esa persona que me desvaloriza. haciéndome sólo desear, alejarme de él o ella.

Resentir: "No sé tomar una decisión". "No soy lo suficientemente bueno para..." "No valgo lo suficiente para..." "Esta persona no me quiere, jamás me ha querido, me odia".

La escoliosis sólo la presentan los "niños basura". Así que hay que prestar atención a ese hecho, tanto en el proyecto sentido como en el transgeneracional. Son niños nacidos para recibir y reparar todas las mierdas de la familia, sus faltas, sus defectos, sus secretos. Son niños que desde muy chicos son ignorados, no cuidados ni alimentados como debe ser, Son niños que nacen dentro de hogares sin estructura de amor.

Hay que observar las vértebras afectadas y asociarlas a las costillas correspondientes, para encontrar si el conflicto es con el padre, los hermanos o incluso, los hijos.

Las personas con escoliosis frecuentemente han tenido que madurar mucho más pronto que un niño normal. Se les han cargado responsabilidades que no les correspondían a una edad temprana. Por lo tanto, inconscientemente, comprenden que "sobre sus hombros" hay cargas que no les corresponden. Y en el fondo desean huir de ellas.

Cuál es la emoción biológica oculta?:

Transporto cargas que no son mías. Yo merecía más amor y cuidados. Yo merecía más atención.
No valgo nada, tengo desesperanza.

Cómo libero esa emoción biológica?:
Me yergo libre y en toda mi estatura.
Me amo y me apruebo.
Mi vida mejora cada día.

25/05/2025

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación

Cómo se manifiesta
Postura encorvada, con la espalda jorobada.
Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.
Glúteos metidos hacia adentro.
Causa
Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.
Cómo sanarla
Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.
Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.
Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.
Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono

Cómo se manifiesta
Sobrepeso sin causa aparente.
Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.
Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.
Causa
Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.
Cómo sanarla
Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.
Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.
Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.
Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia

Cómo se manifiesta
Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.
Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.
Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.
Causa
Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.
Cómo sanarla
Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.
Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.
Practicar el equilibrio entre dar y recibir.
Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición

Cómo se manifiesta
En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.
En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.
Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.
Causa
Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.
Cómo sanarla
Aprender a confiar y soltar el control.
Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.
Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.
Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo

Cómo se manifiesta
Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.
Inseguridad en grupos o ambientes sociales.
Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.
Causa
Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.
Cómo sanarla
Aceptarse completamente y sanar la autoestima.
Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.
Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.
Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.

Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.
La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

-Encontrado en la red-

ME FALTÓ AMARME A MIDe niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me amaba. De adolescente esperaba gusta...
17/05/2025

ME FALTÓ AMARME A MI
De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me amaba.
De adolescente esperaba gustarle a un grupo de chicas, o a el chico que me gusta a mi.
Cuando elegí a mi compañero de vida esperaba que fuera atento, romántico y muy cariñoso.
Pasaron los días, los años y yo esperaba las flores, los chocolates, las serenatas, las noches románticas y nunca llegaron.
Hoy en mi atardecer veo hacia atrás y me doy cuenta que no me faltaron personas en mi camino, lo que me faltó fue amarme más a mi misma, consentirme, apapacharme, cantarme, hablarme bonito y no esperar nada de nadie.
Me faltó NO delegar mi poder a nadie más que a mi.
Me faltó ser mi más y verdadero amor...
Hoy en mi atardecer veo hacia adelante, me abrazo y me pido perdón porque por mucho tiempo me menosprecié, me dejé de lado, ahora me revaloro y me aferro más a mi, sabiendo que no es ego es amor propio.

¡ Solo hay una manera de saber en qué dirección ir!Tienes que seguir tu miedo.Te mostrará el camino.Huir de lo que te as...
12/03/2025

¡ Solo hay una manera de saber
en qué dirección ir!
Tienes que seguir tu miedo.
Te mostrará el camino.
Huir de lo que te asusta es una forma de perder el camino: al hacerlo te alejas más y más de lo que buscas.
Si tienes miedo de enfrentar a esa persona o situación, ahí está el n**o que hay que derretir.
Ese n**o que si se reconoce y se enfrenta te donará las llaves de la libertad.
De ahora en adelante, entonces cuando sientas miedo, molestia, irritación y preocupación no huyas.
Mantente escuchando lo que sientes.
Y con coraje adéntrate a descubrir el tesoro escondido en tu malestar.
′′Los tesoros más preciados son custodiados por el dragón más terrible. Para llegar a los tesoros, hay que ir al dragón... y besarlo.”

Bert Hellinger

TU PAREJA, TU ESPEJO Y MEJOR MAESTRO DE VIDA. TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó satisfecho en la...
20/02/2025

TU PAREJA, TU ESPEJO Y MEJOR MAESTRO DE VIDA.

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúchame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.

Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.

Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.

En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.

Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.

Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.

Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.

Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.

La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.

En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.

A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.

Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.

En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

19/02/2025

🫱TE OFENDES FÁCILMENTE.

Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo. ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.

Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.

Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman. Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada.

Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación. Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida.

Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble. Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es.

Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos.

¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas. Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los deliciosamente imperfectos. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera “la muerte” en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo...

NAMASTE

〽️ LAS 5 MISIONES DEL ALMA1- LIBERTAD Y DESAPEGOSe nace solo, se muere solo. Libertad y desapego van juntas, no hay una ...
19/02/2025

〽️ LAS 5 MISIONES DEL ALMA

1- LIBERTAD Y DESAPEGO

Se nace solo, se muere solo. Libertad y desapego van juntas, no hay una sin la otra, entenderlo te hará responsable de los pasos que caminas y por añadidura dará libertad a tu prójimo, solo quien así lo entiende honra su pasado, puede ayudar al prójimo, dignifica su trabajo, construye su futuro y comprende la siguiente misión.

2-PERDÓN Y AGRADECIMIENTO

Quien se concibe solo agradece, agradece la mano tendida y el cuidado, los consejos y los desaires que te regresan la libertad, la compañía por elección propia y ajena y la intrascendencia de los hechos que han sido circunstanciales y nunca personales.

3- APERTURA DE CONCIENCIA

Y con ella la tolerancia, la compasión y la bondad, porque hay un solo guía, se llama conciencia, no la calla nadie y siempre es personal, quien la tiene nunca justificará maldad alguna, aprenderá a quererse en la misma medida en que ama a los otros, entiende que es el miedo quien provoca la maldad y que el miedo solo anida en la ignorancia, por lo que el saber te hace libre y co-responsable de la felicidad propia y ajena.

Quien encuentra su paz, solo quiere bondad, quien aún teme no ha abierto su conciencia, la que todo lo une y todo lo acomoda, la que deja de buscar culpables y te lleva a ser la luz que ilumina el camino, el propio y por añadidura el de toda criatura viva, con quien se une en conciencia y no en apariencia, entenderá el dolor y su misión sanadora, la lo-cura y su misión liberadora, el amor y su misión transformadora, asi tendrá entonces la piedra filosofal.

4- FE Y HUMILDAD

Quien abre su conciencia conoce la fe, la observa y la vive en el orden infinito que esta por encima de sus decisiones, porque todo está donde tiene que estar y en el lugar que se ha ganado, porque se aprende callando y se crece cuando encuentra el sentido de Grandeza, el hombre sin fe, no puede creer ni siquiera en si mismo, el hombre con fe, es el ciervo que se acoge a su grandeza interior y se hace invencible al exterior, porque la fe no es renuncia, es certeza.

5- ENTREGA TOTAL.

Ni los tibios de corazón, ni los iluminados en claustro hacen bien al mundo, involucrarse es obligatorio de quien tiene fe y escucha su conciencia, el conoci-acierto y cualquier privilegio adquirido deben ser como el agua, transparentes y para dejarlos correr o se pudrirán, quien no se entrega por amor a su misión, será encadenado a ella. Se da sin esperar y sin que se haya pedido, se da sin forzar y sin someter, se da y se suelta, no hemos venido a enseñar a nadie, se da por con-ciencia y ella siempre sabe donde, se da sin esperar y así terminan todas los fracasos del hombre que se dió para luego cobrar la deuda, así se acaban las ingratitudes y los resentimientos, que los ligan por generaciones, es a dar que hemos venido y es una misión personal de la que nadie es responsable, entre más se da, más se tiene la posibilidad de crear y solo da quien a reconocido su propia grandeza y la de su divina providencia.

Es y será siempre el servicio la más efectiva oración, pues quien a conocido su capacidad de Bondad, por añadidura habrá aceptado la de quien lo tiene aquí y en adelante se dejará conducir por ella con la humildad y el Amor, de quien tiene todo resuelto. "...y cuando la pena asista en casa, no reconozcas un enemigo, escucha atento que viene a enseñarte, déjate cambiar por ella, colabora y verás como se marcha"

"Ser como niños, ellos nacen con sus misiones bien claras, hasta que les sembramos la culpa, son los adultos quien deben volver a aprenderlas desandando el camino".

Dirección

Seville
41020

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34616419502

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mar Tarot Evolutivo crecimiento personal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mar Tarot Evolutivo crecimiento personal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram