Ángel G. López, Psicología clínica

Ángel G. López, Psicología clínica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ángel G. López, Psicología clínica, Psicólogo, 41005, Sevilla, Andalucía, España, Seville.

Sin lugar a dudas podemos hacer mucho por proteger y cuidar la salud mental de nuestros adolescentes, y por ende, de los...
09/11/2024

Sin lugar a dudas podemos hacer mucho por proteger y cuidar la salud mental de nuestros adolescentes, y por ende, de los adultos que serán mañana. Merece la pena reflexionar sobre ello...

Advertencia: esta charla contiene descripciones verbales explícitas de pornografía agresiva.La exposición a la pornografía que reciben los niños y adolescent...

10/10/2024

Mi deseo es una buena salud mental para todos/as.

09/10/2024

No hables con tu hija sobre su cuerpo, salvo para enseñarle cómo funciona. No hables con tu hija sobre su cuerpo. No le digas nada si ha perdido peso. No le digas nada si ha subido de peso. Si crees que el cuerpo de tu hija se ve genial, no lo digas. He aquí algunas cosas que puedes decirle en su lugar:

“¡Te ves muy saludable!”, es una muy buena opción. ¿O qué tal: “Te ves muy fuerte”? O: “Se nota que eres feliz: brillas”. Mejor aún: halaga algo en ella que no tenga nada que ver con su cuerpo. Tampoco hagas comentarios sobre el cuerpo de otras mujeres. No. Ni uno solo; ni positivo ni negativo. Enséñale a ser amable con los otros, pero también a ser amable consigo misma.

No te atrevas a hablar sobre cuánto odias tu cuerpo frente a tu hija, o a hablar sobre tu nueva dieta. Mejor aún, no hagas dieta frente a tu hija. Compra comida saludable. Prepara comidas saludables. Pero, no digas “por ahora no estoy comiendo carbohidratos”. Tu hija no debe de pensar que los carbohidratos son malos, porque sentir vergüenza por lo que comes solo se traduce en sentir vergüenza de ti misma.

Anima a tu hija a correr porque eso la hace sentirse menos estresada. Anímala a subir montañas porque no hay ningún lugar mejor para explorar su espiritualidad que la cima del universo. Anímala a escalar paredes o a andar en bicicleta de montaña porque la atemoriza, y eso a veces es algo bueno.

Ayuda a tu hija a amar el fútbol, a remar o el hockey, porque los deportes hacen de ella una mejor líder y una mujer más segura de sí misma. Explícale que no importa qué edad tenga, nunca dejará de necesitar saber jugar bien en equipo. Nunca le hagas jugar o practicar un deporte que no adore por completo.

Demuéstrale que las mujeres no necesitan de un hombre para mover muebles. Enséñale a cocinar. Herédale la receta de tu mamá de ese pastel de café de Navidad. Herédale tu amor por pasar tiempo al aire libre.

Quizá tú y tu hija tengan muslos gruesos o una caja torácica ancha. Es fácil odiar estas partes del cuerpo tan lejos de la talla cero. No lo hagas. Dile a tu hija que, si quiere, con sus piernas puede correr un maratón, y que su tórax no es otra cosa que un buen estuche para cargar unos pulmones fuertes. Puede gritar, puede cantar y puede levantar el mundo, si quiere.

Recuérdale a tu hija que lo mejor que puede hacer con su cuerpo es usarlo para mover su hermosa alma.

Maria Montessori


09/04/2024

¿Has vivido la difícil decisión de dejar ir a alguien importante ante la necesidad imperiosa de autoconservación y crecimiento personal? A veces, la única manera de permanecer fiel a uno/a mismo/a es tomar la dolorosa decisión de dejar atrás una etapa de tu vida. Este acto de aparente abandono es, en su esencia, un profundo acto de autoafirmación y redescubrimiento. Recuerda que no tomar una decisión al respecto ya es tomar una decisión. ¡Te leemos en comentarios!

Ilustración:

16/03/2024

El PERDÓN , sin INTENCIÓN y sin VOLUNTAD REAL de cambio, no funciona, más bien destruye. Permitidme que os cuente una historia:

Andrés era un niño que perdía mucho el control, gritaba, rompía cosas y pegaba... Entonces, un día su padre le dijo:

- "Hijo mío, estoy y estaré siempre contigo. Pero cada vez que pierdas el control, clavo un clavo en la puerta.

Así el niño, clavo 32 clavos... Hasta que aprendió que era más fácil controlarse que clavar clavos en la puerta. Una vez que está situación se extendió brevemente en el tiempo si padre le dijo:

- "Andrés, me siento orgulloso de ti. Ahora, cada día que pase sin que pierdas el control, saca un clavo de la puerta".

El niño, con orgullo, fue sacando poco a poco todos los clavos hasta que quedó la puerta sin clavos. Cuando los hubo sacado todos, el padre acompañó al hijo nuevamente a la puerta y este, con cierta tristeza le dijo:

- "Gracias Papá... pero, la puerta ya no es la misma..."

15/01/2024

Adicción, lo "no dicho", es decir, "tengo un problema y me refugio en..." Pero indistintamente, ante una adicción (del tipo que sea), habla, di lo que te pasa. Y si no puedes, busca ayuda profesional. Hablar (tan simple y tan difícil a la vez) es sin duda el primer paso para el cambio.



15/01/2024

¡ATENCIÓN! Aviso para la asistencia a consulta:

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, de conformidad con lo establecido en el Anexo I de la Orden Comunicada de la Ministra de Sanidad de 10 de enero de 2024, mediante la que se aprueba declaración de actuaciones coordinadas en salud pública, se establece la obligatoriedad del uso universal de mascarilla en centros sanitarios asistenciales (hospitales y atención primaria). Esta medida será, igualmente, efectiva en consultas del ámbito privado.
La presente orden surtirá efectos desde el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, hasta que se apruebe por la Ministra de Sanidad la finalización de su vigencia.

29/12/2023
27/12/2023

Cuida la forma en la que te hablas, cuida tu salud mental.

12/10/2023

La Psicología clínica no va solo de llegar a un diagnóstico para realizar un tratamiento sino de entender profundamente a la persona para ofrecer oportunidades de cambio. Algunas reflexiones sobre los diagnósticos clínicos en Psicología/Psiquiatría...

Seguramente, alguna vez, o más bien en muchas ocasiones, su Médico/a de Familia (u otro médico especialista sanitario) le haya dicho que usted padece tal afección o tal problema médico cuando ha acudido a su consulta por encontrarse enfermo/a o con síntomas (por el problema que sea). No cabe d...

Dirección

41005, Sevilla, Andalucía, España
Seville
41005

Horario de Apertura

Lunes 16:30 - 21:00
Martes 16:30 - 21:00
Viernes 17:00 - 18:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ángel G. López, Psicología clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría