28/05/2024
El bienestar animal es un concepto multidimensional que atiende a aspectos económicos, jurídicos, éticos, sociales, médicos y científico.
De hecho, podemos encontrarnos multitud de definiciones de Bienestar Animal en función de 3 factores fundamentales que inciden en la definición de este concepto:
• Emociones
• Relación animal-entorno
• Funcionamiento biológico
Emociones:
En tanto que los perros, como cualquier animal, son seres dotados de sensibilidad cuyos derechos deben protegerse, tal y como recogen el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el Código Civil español, debemos atender a las emociones para describir el bienestar animal de un perro.
“El bienestar animal se relaciona con los sentimientos del animal, particularmente con aquellos poco placenteros como sufrimiento y dolor” Dawkins 1988
“Estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere” OMS
Partiendo de la base de que los perros son seres sintientes, nos basamos en entender el bienestar animal como la ausencia de emociones negativas y la presencia de emociones positivas.
No obstante, nos encontramos con la dificultad de medir las emociones de forma directa. Y tenemos que recurrir a medidas indirectas como cambios de comportamiento y parámetros fisiológicos.
Relación animal-entorno
Por otro lado, la relación entre el animal y su entorno es crucial para entender el bienestar animal de un individuo.
“Estado de salud mental y física dónde el animal está en completa armonía con el entorno” Hughes, 1976
Si atendemos a la definición de Hughes para describir el bienestar animal de un perro, resulta fundamental entender la “armonía” como un estado en el que las necesidades fisiológicas y etológicas del animal están cubiertas en su totalidad. En el caso de los perros, cabe destacar la importancia del comportamiento social en esta especie.
Funcionamiento biológico:
Por último, la comprensión del bienestar animal de un individuo como su capacidad de afrontar situaciones adversas. Cuando una situación es adversa para un individuo, esta se manifiesta como un agente estresante que provoca una respuesta adaptativa de estrés desembocando en cambios fisiológicos y/o conductuales.
“Estado de un organismo en relación a sus intentos de hacer frente al ambiente donde vive” Broom 1985