
28/07/2025
Su impacto negativo se extiende por todo el organismo, afectando funciones vitales y acelerando procesos degenerativos.
Estos son algunos de los órganos que se ven directamente perjudicados por el consumo de tabaco:
👉 Pulmones: provoca bronquitis crónica, enfisema y cáncer de pulmón.
👉 Corazón: aumenta el riesgo de infartos, arritmias e hipertensión arterial.
👉 Cerebro: eleva la probabilidad de sufrir ictus y deterioro cognitivo.
👉 Boca y garganta: puede producir cáncer oral, laringeo y mal aliento crónico.
👉 Sistema circulatorio: favorece la formación de coágulos y enfermedades vasculares.
👉 Sistema inmunológico: debilita las defensas del cuerpo, facilitando infecciones.
👉 Sistema nervioso central: genera dependencia y altera los niveles de ansiedad.
👉 Ojos: acelera la aparición de cataratas y la degeneración macular.
👉 Sistema reproductor: reduce la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
👉 Piel: envejece antes de tiempo debido a la reducción del colágeno y oxígeno.
El impacto del tabaco es sistémico y progresivo. Pero la buena noticia es que, al dejar de fumar, el cuerpo comienza a regenerarse desde las primeras 24 horas.
💙 En Sintabac, trabajamos desde hace más de 25 años ayudando a personas a dejar de fumar con un método natural, sin dolor y con garantía.
Porque nunca es tarde para cuidar de tu salud.
📞 630 504 744
📧 info@sintabac.es
🌐 https://www.sintabac.es/