Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla

Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla Página Oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla

💊 Antidepresivos en trastorno bipolar: más seguros de lo que se pensaba✅ Una revisión con metanálisis del Clínic-IDIBAPS...
27/09/2025

💊 Antidepresivos en trastorno bipolar: más seguros de lo que se pensaba

✅ Una revisión con metanálisis del Clínic-IDIBAPS señala que la mayoría de los antidepresivos, usados de forma adecuada y junto a estabilizadores del ánimo, no aumentan de forma significativa el riesgo de pasar de depresión a manía en pacientes con trastorno bipolar.

⚠️ Algunas excepciones dependen del tipo de antidepresivo y de si se usan en solitario.

👉 Toda la información en https://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-antidepresivos-pueden-ser-seguros-en-el-trastorno-bipolar

📎 Nuevo avance contra la dermatitis atópica: tralokinumab da esperanza✅ En un estudio retrospectivo con 109 adultos con ...
26/09/2025

📎 Nuevo avance contra la dermatitis atópica: tralokinumab da esperanza

✅ En un estudio retrospectivo con 109 adultos con dermatitis atópica moderada-grave de hospitales del País Vasco, el anticuerpo monoclonal tralokinumab aplicado durante 52 semanas consiguió que el 83 % de pacientes respondieran bien al tratamiento. Mejora notable del picor, la calidad del sueño y la calidad de vida.

📰https://www.univadis.es/viewarticle/un-avance-prometedor-tratamiento-dermatitis-at%C3%B3pica-2025a1000nf2?uuid=7e3580e0-0925-49e0-9b01-b34f4dabeea6

👨‍🏫Profesores de la Universidad de Sevilla logran “matrícula de honor” en la primera edición del sistema Docentia-US, qu...
25/09/2025

👨‍🏫Profesores de la Universidad de Sevilla logran “matrícula de honor” en la primera edición del sistema Docentia-US, que mide la calidad de la docencia universitaria.

📰 El programa combina encuestas del alumnado, autoinformes del profesorado y evaluaciones de centros y departamentos, con revisión de comités de expertos. La media alcanzó los 96,8 puntos sobre 100, y 125 docentes obtuvieron la máxima calificación.

💡 Una herramienta que impulsa la mejora continua, refuerza el reconocimiento académico y abre la puerta a futuros incentivos profesionales.:

🔗https://www.elcorreoweb.es/sevilla/2025/09/23/profesores-universidad-sevilla-obtienen-matricula-121830971.html

🔗 Un macroestudio confirma la conexión intestino–cerebro: los trastornos digestivos incrementan el riesgo de Alzhéimer y...
23/09/2025

🔗 Un macroestudio confirma la conexión intestino–cerebro: los trastornos digestivos incrementan el riesgo de Alzhéimer y Párkinson.

📰 Publicado en Science Advances, este trabajo internacional analiza cómo diversas enfermedades intestinales influyen en el desarrollo de trastornos neurodegenerativos.

💡 Clave para la prevención y detección temprana desde la atención primaria.

👉https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20250828/conexion-trastornos-digestivos-alzheimer-parkinson-microbiota-intestino-cerebro-121011304

💊 Adiós a la aspirina diaria: el clopidogrel demuestra ser más efectivo que el ácido acetilsalicílico (aspirina) para pr...
22/09/2025

💊 Adiós a la aspirina diaria: el clopidogrel demuestra ser más efectivo que el ácido acetilsalicílico (aspirina) para prevenir infartos.

📖 Un estudio publicado en The Lancet y presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, con casi 29.000 pacientes con cardiopatía isquémica, reveló que el clopidogrel reduce en un 14 % el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares o cerebrales graves, como infartos o ictus, en comparación con la aspirina.

✨ Lo más destacado: este beneficio no conlleva un mayor riesgo de hemorragias graves.
🔗 https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250904/adios-aspirina-diaria-descubren-medicamento-efectivo-hora-prevenir-infartos/1003743910134_0.html

🎒 Inicio de curso con alerta: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) insiste en prevenir el ac...
19/09/2025

🎒 Inicio de curso con alerta: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) insiste en prevenir el acoso escolar y ciberacoso desde el primer día de curso.

📱 El uso de pantallas desde edades más tempranas y la dificultad para supervisar estas conductas fuera del aula facilitan que se perpetúe el ciberacoso.

👥 Los niños más vulnerables son aquellos muy tímidos o impulsivos, con sobrepeso o enfermedades, o pertenecientes al colectivo LGTBI+.

Para conocer todas las señales de alerta: https://www.saludadiario.es/servicios-sociales/los-pediatras-alertan-de-los-casos-de-acoso-y-ciberacoso-escolar-para-prevenirlo-desde-el-primer-dia-de-curso/

🤖Un paso más allá en la ciencia: la tecnología busca transformar el diagnóstico en psiquiatría..🧠 Estudios recientes per...
18/09/2025

🤖Un paso más allá en la ciencia: la tecnología busca transformar el diagnóstico en psiquiatría..

🧠 Estudios recientes permiten identificar biotipos de depresión, usar realidad virtual para medir reacciones emocionales y hasta apps que analizan la mirada para detectar TEPT.

📊 El objetivo: reducir la dependencia del relato del paciente y del juicio clínico mediante una psiquiatría más objetiva y personalizada.

🔍 Aunque la IA aún está en fase inicial, abre la puerta a diagnósticos más precisos y tratamientos ajustados a cada persona.

👉 https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-08-20/mas-alla-de-la-subjetividad-como-la-tecnologia-pretende-mejorar-los-diagnosticos-psiquiatricos.html

Comienza el curso, y con ello el deporte universitario🏃🏻‍♂️🎒, m***a tu equipo y escríbele a tu gestor, el torneo de aper...
18/09/2025

Comienza el curso, y con ello el deporte universitario🏃🏻‍♂️🎒, m***a tu equipo y escríbele a tu gestor, el torneo de apertura es gratuito y suma puntos para obtener créditos📚. Necesario pase de temporada.

17/09/2025

🏆 La Universidad de Sevilla se consolida en el top 500 de las mejores universidades del mundo.

📊En la edición 2025 del Academic Ranking of World Universities (ranking de Shanghái), la Universidad de Sevilla alcanza la posición 486, dentro del tramo 401‑500 a nivel global. Esta posición refleja una mejora en indicadores como autores altamente citados y publicaciones en Nature y Science, consolidando su presencia en la élite internacional.

👉 Más detalles: https://www.us.es/actualidad-de-la-us/la-universidad-de-sevilla-se-consolida-en-el-top-500-de-las-mejores

Dirección

Avenida Sánchez Pizjuán, S/N
Seville
41009

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad de Medicina - Universidad de Sevilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Historia

La Facultad de Medicina aparece como parte de la Universidad de Sevila en los documentos más antiguos de ésta, concretamente en la Bula concedida el año 1508. Sin embargo, aquella primitiva Facultad se extinguió en 1845, como consecuencia de las reformas del llamado Plan Pidal.

El origen de la actual fue la Escuela Libre de Medicina, fundada en octubre de 1868 por la Junta Revolucionaria de Sevilla. Pero la persona que inspiró su creación fue Federico Rubio. La sede se fijó en el antiguo convento de Madre de Dios. Esta Escuela no se integró en la Universidad de Sevilla hasta el año 1917.

En la actualidad, es una de las facultades españolas con mayor número de estudiantes y de profesores. La docencia clínica se desarrolla en tres grandes hospitales universitarios: Virgen Macarena, Virgen del Rocío y Virgen de Valme. Además, hay numerosos grupos de investigación que trabajan en los departamentos de Medicina.