30/11/2023
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir bien una silla de ruedas? Te damos algunos consejos para que hagas una buena elección. 🪑
✅ Lugar de uso: En interiores, lo recomendable es usar sillas con ruedas traseras pequeñas, para que nos permita una mayor movilidad por los pasillos. 🏠
En exteriores, mejor con ruedas más grandes, que pueda desplazarse sin problemas por terrenos irregulares. 🌳
✅ Ligereza: Si la persona que hará uso de ella tiene suficiente fuerza en los brazos para autopropulsarse y busca autonomía, la mejor opción son las sillas con ruedas traseras grandes, que permiten desplazarse sin ayuda. Si necesitas de un tercero para poder empujar la silla, es preferible que optes por sillas ligeras, con las ruedas traseras más pequeñas. 💪
✅ Anchura: Debes optar por una silla de ruedas, como mínimo, 2 cm más ancha que el espacio que ocupa la persona una vez sentada. Debe entrar el cuerpo y, en el lateral de la silla, caber una mano verticalmente. 📏
✅ Altura: Si la persona tiene control sobre su tronco, se mantiene sentada de forma autónoma y puede autopropulsarse, el respaldo debe quedar por debajo de las escápulas. En el caso contrario, la altura del respaldo debe cubrir las escápulas en su totalidad. En el caso de que la persona no tenga control ninguno sobre su tronco y no mantenga la postura de sedestación, habrá que buscar una silla ortopédica posicionadora. 🧘♀️
✅ Largo de los reposapiés: La distancia del suelo al asiento debe ser, como mínimo, la distancia de la rodilla o la planta del pie de la persona. Los reposapiés deben estar cerca del suelo, excepto si la silla se va a usar, principalmente, en la calle. En ese caso, hará falta que los reposapiés estén entre 15-20 cm separados del suelo para salvar bien aceras y resaltes. 👣