Ana Fernández Chaves Psicóloga

Ana Fernández Chaves Psicóloga Psicoterapia individual, de pareja y familiar. Podéis encontrar opiniones de mi trabajo en https://www.google.com/amp/s/masquemedicos.com/psicologo_sevilla

Posibles problemas a tratar:

Trastornos emocionales, depresión, fobias y miedos. Disfunciones y trastornos sexuales. Conflictos de pareja: comunicación, celos, sexualidad...
Enfermedades físicas y/o psicosomáticas: tensiones y dolores musculares, bloqueos, fibromialgias, migrañas, cefaleas, hipocondria, alergias, piel. Obesidad y comida compulsiva. Autoestima, complejos, indecisiones y dudas. Est

rés, ansiedad, trastornos del sueño. Inhibiciones, frustraciones, inseguridades, timidez, problemas de comunicación. Teléfono: 603.407.603
Email: anaferchaves@gmail.com

Me pasó dos veces ayer.Entro en un ascensor, saludo…y apenas recibo un “hola” murmurado, sin una sola mirada de vuelta.N...
22/07/2025

Me pasó dos veces ayer.
Entro en un ascensor, saludo…
y apenas recibo un “hola” murmurado, sin una sola mirada de vuelta.
Nada. Como si mi presencia no estuviera ahí del todo.

Y oye…
No estoy hablando de hacer amigos en el ascensor ni de charlas profundas a las ocho de la mañana.
Pero sí de algo más básico, más humano:
el reconocimiento del otro.

¿Qué nos está pasando…?
¿Por qué vamos tan desconectados, tan hacia dentro, tan en automático?
Una mirada, un “buenos días” sincero, un gesto de presencia… parecen minúsculos, pero sostienen el tejido invisible que nos une. Nos hacen personas, no piezas.

Estamos vivos.
Compartimos espacio, tiempo, calle, cielo. Y eso ya es motivo suficiente para mirarnos.

El contacto visual es un puente. Un “te veo”. Y ser visto también es una forma de ser queridos.

Así que si hoy te cruzas con alguien, míralo a los ojos un segundo. Con esa chispa suave que dice: “Te reconozco. Aquí estamos los dos.” Puede que ese gesto pequeñito cambie el tono de su día. Y el tuyo también.

Leyendo el libro "Animales domésticos", de Teresa Viejo, me he encontrado esta frase que me ha inspirado para hacer este...
30/04/2025

Leyendo el libro "Animales domésticos", de Teresa Viejo, me he encontrado esta frase que me ha inspirado para hacer este post:

"Cuenta la sabiduría milenaria que quienes estamos traspasados por el mismo hilo rojo tarde o temprano acortaremos nuestras distancias y entonces bastará con tirar suavemente de uno de los cabos para acariciarnos, concluyendo que de este modo siempre estaremos cerca"

Me ha recordado al proceso de duelo y al vínculo. Porque hay vínculos que no se rompen con la ausencia.

La leyenda del hilo rojo nos habla de conexiones profundas que trascienden el tiempo y la distancia. En el duelo, ese hilo puede sentirse más tenso, más doloroso, más visible… pero sigue ahí.

Acompañar un duelo también es aprender que la relación con quien ya no está no se termina: se transforma.
Y en esa transformación, muchas veces basta con "tirar suavemente" de uno de los cabos (un recuerdo, una palabra, un ritual) para sentir que, de algún modo, seguimos cerca.

💭 ¿Qué forma toma tu hilo rojo hoy?

En el día de hoy está imagen viene de perlas.El amor perfecto no existe, pero el amor real sí Nos han hecho creer que en...
14/02/2025

En el día de hoy está imagen viene de perlas.

El amor perfecto no existe, pero el amor real sí

Nos han hecho creer que encontrar a "la persona perfecta" es la clave de la felicidad. Pero la verdad es que el amor perfecto es un mito.

Las relaciones sanas no se construyen con magia, sino con comunicación, respeto y mucho aprendizaje. No se trata de encontrar a alguien sin defectos, sino de elegir a alguien con quien crecer y construir, incluso en los días difíciles.

En lugar de buscar la perfección, pregúntate:
✨ ¿Nos entendemos y respetamos?
✨ ¿Podemos hablar sin miedo?
✨ ¿Nos elegimos cada día, incluso en los momentos complicados?

Este 14 de febrero celebremos las relaciones reales con sus luces y sombras, pero llenas de verdad.

Imagen vía

06/02/2025
Cerrar una etapa no es fácil. A veces, dejar ir significa despedirnos de personas, lugares, rutinas o sueños que ya no e...
28/01/2025

Cerrar una etapa no es fácil. A veces, dejar ir significa despedirnos de personas, lugares, rutinas o sueños que ya no encajan en nuestra vida actual.

Pero, ¿por qué es tan difícil?
Porque el cambio implica incertidumbre, y eso puede asustarnos. Nos aferramos a lo conocido, aunque no siempre nos haga bien, porque soltar implica aceptar que algo llegó a su fin.

Sin embargo, cerrar ciclos es un acto de amor propio. Es permitirnos avanzar, crecer y abrir espacio para lo nuevo. Es entender que decir "adiós" también puede ser un "hola" a nuevas oportunidades y aprendizajes.

Si estás en ese proceso, recuerda:
🌱 Es válido sentir tristeza o nostalgia.
🌱 Tómate tu tiempo para sanar y reflexionar.
🌱 Celebra lo que aprendiste y agradece el camino recorrido.
🌱 Ten confianza en que lo que viene tiene su propio propósito.

Cerrar una etapa no es el final, es el comienzo de una nueva versión de ti.

Comparte con alguien que necesite este recordatorio.

Imagen vía

03/12/2024

Una vez a la semana suelo desayunar con mi padre en una cafetería. A la misma hora coincido con una señora muy mayor, pongamos que se llama María. Su cabello negro azabache (se resiste a dejarse las canas) y su andar pausado cuentan una historia que va más allá de las palabras.

Siempre elige la misma mesa y hace la misma petición: pide dos cafés con leche y dos tostadas con mantequilla. Pero lo curioso no es su pedido, sino lo que hace después.

Con cuidado, coloca un plato, una taza y una servilleta frente a la silla vacía frente a ella. Como si alguien estuviera allí, acompañándola.

Hace cinco años que su esposo murió. Pero María no dejó que la ausencia se llevara también su presencia. Cada café, cada tostada y cada palabra que murmura en voz baja es un acto de amor que trasciende el tiempo.

Después, vuelve a su rutina y su vida diaria.

Para María, el amor por su marido no ha desaparecido, ha cambiado de forma. Ella siente que ese ritual la mantiene conectada con él.

Hay muchas formas de vivir los duelos, y con la edad de María, ella nos recuerda que a veces, lo más eterno, son los pequeños gestos de amor.

Todavía estoy de resaca profesional y emocional por todo lo que me ha supuesto la formación en el Nivel II de EMDR.Me ll...
29/10/2024

Todavía estoy de resaca profesional y emocional por todo lo que me ha supuesto la formación en el Nivel II de EMDR.

Me llevo muchísimo aprendizaje para la utilización de la técnica, pero especialmente la verdadera importancia de dejarse llevar, de no tratar de controlar el pensamiento y no esperar nada en concreto, sino sencillamente que pase lo que tenga que pasar, porque nuestro cerebro saber perfectamente el camino.

No hay nada como probar en tu propio cuerpo una herramienta tan potente para saber explicarla luego al paciente y compartir lo que puede llegar a sentir y a ayudar.

Para mí, ha sido un antes y un después en varios sentidos. Gracias .0

La vida está llena de emociones, y cada una de ellas merece ser reconocida y expresada. 💬❤️A menudo, tendemos a reprimir...
22/10/2024

La vida está llena de emociones, y cada una de ellas merece ser reconocida y expresada. 💬❤️

A menudo, tendemos a reprimir lo que sentimos, ya sea por miedo al juicio o por no querer cargar a los demás con nuestras emociones. Pero, ¿sabías que hablar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador?

🧠 ¿Por qué es importante expresar lo que sientes?

Alivio Emocional: Compartir tus pensamientos puede disminuir la carga emocional y reducir la ansiedad.

Conexiones Más Fuertes: Hablar abiertamente crea vínculos más profundos con quienes te rodean.

Autoconocimiento: Al expresar tus emociones, te vuelves más consciente de ti mismo y de tus necesidades.

Sanación: La expresión emocional puede ser un primer paso hacia la sanación y el crecimiento personal.

💖¿Qué te impide expresar lo que sientes? Cuéntame en los comentarios. 👇✨

Imagen vía

Tengo que confesar que no me gusta nada cuando le  pregunto a alguien "¿qué tal las vacaciones?" y la respuesta que me d...
10/09/2024

Tengo que confesar que no me gusta nada cuando le pregunto a alguien "¿qué tal las vacaciones?" y la respuesta que me dan es "ya se me ha olvidado". Tenemos esa tendencia a estar siempre entre dos polos, el pasado (y lo bien que estaba allí), y el futuro (a ver cuándo vuelvo).

Igual de coraje me da el día Blue monday, que se supone que es el día más triste del año porque es desde el que más días quedan para las vacaciones. Pero... ¿podemos vivir un poquito el presente por favor? Luego miramos fotos de hace 3, 5, 10 años, y pensamos, "por qué no le dediqué más tiempo a estos momentos". El presente es lo mas valioso que tenemos, vivámoslo.

Imagen vía

En mis vacaciones este verano he aprendido una palabra nueva fascinante de origen vasco: Xaraka. El significado se refie...
27/08/2024

En mis vacaciones este verano he aprendido una palabra nueva fascinante de origen vasco: Xaraka. El significado se refiere a la vegetación que vuelve a crecer en un árbol que ha mu**to, de manera que vuelve a albergar vida.

Ni que decir tiene que me ha recordado a la capacidad de reinventarnos, de sanarnos, de extraer todo el potencial que podemos llegar a tener y de sobreponerse en momentos en los que lo veíamos imposible.

En dos días retomo las sesiones con esta palabra bailando en mi cabeza.

¡En nada empezamos!

Estos días ando de vacaciones en Elizondo, de ruta por El País Vasco. La naturaleza tiene un efecto evocador de calma y ...
21/08/2024

Estos días ando de vacaciones en Elizondo, de ruta por El País Vasco. La naturaleza tiene un efecto evocador de calma y relajación, no olvidemos que el entorno que nos rodea tiene un impacto profundo en nuestras emociones y en nuestro bienestar mental.

Pasar tiempo en la naturaleza no sólo nos ayuda a relajarnos, sino que también puede reducir el estrés, mejorar nuestra concentración y aumentar la creatividad.

A mí personalmente me está ayudando a tomar conciencia de algunas cosas que antes me pasaban desapercibidas por la rutina diaria y me estoy relacionando con emociones que tenía más enterradas.

Y tú, ¿cómo te relacionas con la naturaleza?


La recta final hasta las vacaciones se hace más llevadera cuando un paciente saca el sentido del humor y trae palomitas ...
25/07/2024

La recta final hasta las vacaciones se hace más llevadera cuando un paciente saca el sentido del humor y trae palomitas a la sesión para hablar de un tema... Mis pacientes no dejan de sorprenderme 😊

Dirección

Avenida De Cádiz 27, 1A
Seville
41004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34603407603

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Fernández Chaves Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Fernández Chaves Psicóloga:

Compartir

Categoría