04/08/2025
➡️La queratosis seborreica es una afección cutánea común y benigna que se manifiesta en forma de crecimientos similares a verrugas en la piel. Aunque su apariencia puede generar preocupación, es importante destacar que estas lesiones no son cancerosas y, por lo general, no representan un riesgo para la salud.
✔️Características principales
●Forma y tamaño: Las lesiones son redondas u ovaladas y pueden medir desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro.
●Ubicación: Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en la cara, el pecho, los hombros y la espalda. Es raro que se presenten en los labios, las palmas de las manos o las plantas de los pies.
●Textura: Pueden tener una superficie áspera, similar a una verruga, o una textura más lisa y cerosa.
✔️Causas y factores de riesgo
La causa exacta de la queratosis seborreica es desconocida. Sin embargo, se ha observado que tiende a ser más frecuente en personas mayores de 40 años y puede tener un componente hereditario, ya que suele presentarse en varias personas de una misma familia.
✔️Factores que pueden influir en su aparición
●Edad: Es más común en personas de mediana edad y mayores.
●Genética: La predisposición familiar sugiere un componente genético en su desarrollo.
●Exposición solar: Aunque no es una causa directa, la exposición prolongada al sol puede influir en la aparición de estas lesiones.
✔️Síntomas y diagnóstico
Las queratosis seborreicas generalmente no causan síntomas significativos. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar picazón o irritación, especialmente si las lesiones se frotan con la ropa o se lesionan accidentalmente.
✔️Diagnóstico
El diagnóstico suele basarse en la apariencia clínica de las lesiones. En casos donde exista duda, el médico puede realizar una biopsia de piel para confirmar que la lesión es benigna y descartar otras condiciones.
Athenea,
📍Sevilla
📍Jerez
📍Coria del Río
📍Chipiona
Más información y citas,
📞647733615