
25/09/2025
Este año desde Neumosur recordamos la importancia de cuidar nuestra salud respiratoria y el impacto que la contaminación del aire tiene en millones de personas.
Las enfermedades respiratorias crónicas (ERCs) —como el asma y la EPOC— son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo.
📊 Algunos datos:
1. +80 millones de personas en Europa conviven con enfermedades respiratorias crónicas, muchas sin diagnóstico.
2. En España:
• Prevalencia de EPOC: 11–12 %, pero hasta un 70–80 % de casos sin diagnosticar.
• +5 millones de personas afectadas.
• Alto impacto social, económico y en la calidad de vida.
😷 La contaminación del aire es uno de los mayores retos de salud pública:
1. 7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
2. 400.000 en Europa.
3. +9.000 en España, superando con creces las muertes por accidentes de tráfico.
🚬 A esto se suman otros factores de riesgo: tabaquismo, infecciones respiratorias y exposición laboral a agentes nocivos. Combatirlos requiere acción conjunta de ciudadanos, profesionales y autoridades.
👉 Qué podemos hacer:
1. Ciudadanía: dejar de fumar, vacunarse, hacer actividad física, mejorar calidad del aire en casa, apoyar políticas ambientales.
2. Profesionales de la salud: reforzar diagnóstico precoz (espirometría), educar en autocuidado y uso correcto de inhaladores, coordinar la atención sanitaria.
🔑 Mensajes clave:
1. La salud de los pulmones importa a todas las edades.
2. Respirar bien no es un lujo: es un derecho.
3. Diagnóstico temprano = mejor pronóstico.
4. ERCs como la EPOC y el asma reducen años de vida saludable y generan costes enormes.
5. Ciudadanía y profesionales juntos pueden cambiar la realidad.
📢 Este hagamos un llamado a la acción:
1. Difunde información.
2. Comparte testimonios.
3. Exige políticas que garanticen aire limpio y acceso a diagnóstico y tratamiento.
🌬️ Porque cuidar nuestros pulmones es invertir en vida, salud y futuro.
𝐃𝐫𝐞𝐬. 𝐀𝐧𝐚 𝐀𝐦𝐩𝐮𝐞𝐫𝐨 𝐋ó𝐩𝐞𝐳 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚, 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐓 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐞ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.