Neumosur Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur

Neumosur Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur Han transcurrido más de 30 años desde entonces.
(1)

Neumosur nació en 1976 como fruto del esfuerzo conjunto e ilusionado de dieciocho neumólogos del sur de España, conscientes de la necesidad de impulsar el desarrollo de una especialidad, la Neumología, que también llevaba pocos años de andadura. Con una clara vocación de irradiar conocimiento, desde el origen de la Asociación nos propusimos mejorar la formación de los profesionales dedicados a la atención de los problemas respiratorios, convencidos de que la mejora de la calidad de la asistencia pasaba por elevar el nivel de todos, neumólogos y generalistas pero también enfermeros/as, así como otros técnicos y titulados. Las actividades del inicio fueron dirigidas fundamentalmente al ámbito rural, realizándose centenares de actos formativos (conferencias, charlas, coloquios, etc.) a lo largo y ancho de Andalucía, Extremadura y Canarias, junto a dos reuniones anuales sobre temas específicos, estas últimas dirigidas fundamentalmente a los neumólogos. Como no podía ser menos, pronto se produjo la incorporación de los cirujanos torácicos, quienes enriquecieron a Neumosur aportando su conocimiento y dedicación. Prácticamente desde el principio las actividades incorporaron tanto aspectos clínicos como quirúrgicos, manteniéndose esta tónica hasta nuestros días. Por otro lado la importante actividad investigadora realizada por los socios de NEUMOSUR planteaba, y plantea, necesidades de financiación que solo parcialmente están cubiertas por los distintos organismos financiadores de la investigación. Como contribución para paliar este déficit, NEUMOSUR promovió la creación de la FUNDACIÓN NEUMOSUR, que esta contribuyendo a la financiación de la investigación, con convocatorias anuales de becas y ayudas. En la actualidad todos los hospitales de nuestro ámbito tienen unidades de Neumología, en las que trabajan los más de 450 socios que somos en la actualidad.

Este año desde Neumosur recordamos la importancia de cuidar nuestra salud respiratoria y el impacto que la contaminación...
25/09/2025

Este año desde Neumosur recordamos la importancia de cuidar nuestra salud respiratoria y el impacto que la contaminación del aire tiene en millones de personas.

Las enfermedades respiratorias crónicas (ERCs) —como el asma y la EPOC— son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en el mundo.

📊 Algunos datos:
1. +80 millones de personas en Europa conviven con enfermedades respiratorias crónicas, muchas sin diagnóstico.
2. En España:
• Prevalencia de EPOC: 11–12 %, pero hasta un 70–80 % de casos sin diagnosticar.
• +5 millones de personas afectadas.
• Alto impacto social, económico y en la calidad de vida.

😷 La contaminación del aire es uno de los mayores retos de salud pública:
1. 7 millones de muertes prematuras cada año en el mundo.
2. 400.000 en Europa.
3. +9.000 en España, superando con creces las muertes por accidentes de tráfico.

🚬 A esto se suman otros factores de riesgo: tabaquismo, infecciones respiratorias y exposición laboral a agentes nocivos. Combatirlos requiere acción conjunta de ciudadanos, profesionales y autoridades.

👉 Qué podemos hacer:
1. Ciudadanía: dejar de fumar, vacunarse, hacer actividad física, mejorar calidad del aire en casa, apoyar políticas ambientales.
2. Profesionales de la salud: reforzar diagnóstico precoz (espirometría), educar en autocuidado y uso correcto de inhaladores, coordinar la atención sanitaria.

🔑 Mensajes clave:
1. La salud de los pulmones importa a todas las edades.
2. Respirar bien no es un lujo: es un derecho.
3. Diagnóstico temprano = mejor pronóstico.
4. ERCs como la EPOC y el asma reducen años de vida saludable y generan costes enormes.
5. Ciudadanía y profesionales juntos pueden cambiar la realidad.

📢 Este hagamos un llamado a la acción:
1. Difunde información.
2. Comparte testimonios.
3. Exige políticas que garanticen aire limpio y acceso a diagnóstico y tratamiento.

🌬️ Porque cuidar nuestros pulmones es invertir en vida, salud y futuro.



𝐃𝐫𝐞𝐬. 𝐀𝐧𝐚 𝐀𝐦𝐩𝐮𝐞𝐫𝐨 𝐋ó𝐩𝐞𝐳 𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚, 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐓 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐞ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.

𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗣𝗔𝗧𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗔𝗦𝗠Á𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦(Rev Esp Patol Torac 2025; 37 (2) 141-145)😮💨🧠 ¿Sabías que casi la mi...
22/09/2025

𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗣𝗔𝗧𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗔𝗦𝗠Á𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦
(Rev Esp Patol Torac 2025; 37 (2) 141-145)

😮💨🧠 ¿Sabías que casi la mitad de los pacientes con asma presentan ansiedad, depresión o TEPT sin diagnóstico previo?
Este estudio prospectivo revela que los trastornos psicológicos son muy frecuentes y se relacionan con peor control y mayor gravedad del asma.

👉 Principales hallazgos:
• El 47% de los pacientes asmáticos refirieron ansiedad, depresión o TEPT.
• En mujeres predominó la ansiedad (86,6%), seguida de depresión (77,7%) y TEPT (75%).
• La ansiedad se asoció significativamente a asma grave y no controlada.
• El TEPT también se relacionó con asma grave y con fenotipo T2 bajo.

⚠️ Conclusión: la evaluación psicológica debería formar parte del manejo integral del asma.

📚 Rev Esp Patol Torac 2025; 37(2): 141-145https://www.rev-esp-patol-torac.com/files/publicaciones/Revistas/2025/37.2/5%C2%BA%20original.pdf

𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗜𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚Í𝗔 𝗧𝗢𝗥Á𝗖𝗜𝗖𝗔 𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗔 𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗕𝗜𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗨𝗟𝗠𝗢𝗡𝗔𝗥𝗘𝗦𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗡...
09/09/2025

𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗜𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗖𝗜𝗥𝗨𝗚Í𝗔 𝗧𝗢𝗥Á𝗖𝗜𝗖𝗔 𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟
𝗔 𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗕𝗜𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗨𝗟𝗠𝗢𝗡𝗔𝗥𝗘𝗦
𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢

🤖🫁 ¿Sabías que la cirugía torácica robótica puede hacerse con solo dos puertos en lugar de varios?

Este estudio prospectivo demuestra que la lobectomía robótica bi-portal es segura, eficaz y oncológicamente completaen el cáncer de pulmón en estadios precoces.

👉 Principales hallazgos:
1. Cirugía más rápida: 155 min vs 210 min en técnica multiportal.
2. Drenaje pleural más corto: 3 días vs 4 días.
3. Se resecó mayor número de ganglios linfáticos, mejorando el restadiaje.
4. Sin mortalidad postoperatoria.

⚠️ Aunque hubo algo más de fugas aéreas, en su mayoría se manejaron sin complicaciones mayores.

📚 Rev Esp Patol Torac 2025; 37(2): 136-140

https://www.rev-esp-patol-torac.com/files/publicaciones/Revistas/2025/37.2/4%C2%BA%20original.pdf


🫁 Hoy es el Día Mundial de la 𝗙𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗣𝘂𝗹𝗺𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗜𝗱𝗶𝗼𝗽á𝘁𝗶𝗰𝗮 y como tal vamos a concienciar sobre las distintas EPID. Es u...
07/09/2025

🫁 Hoy es el Día Mundial de la 𝗙𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗣𝘂𝗹𝗺𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗜𝗱𝗶𝗼𝗽á𝘁𝗶𝗰𝗮 y como tal vamos a concienciar sobre las distintas EPID. Es un grupo heterogéneo de enfermedades intersticiales con cicatrización progresiva del parénquima pulmonar, pérdida de elasticidad y deterioro funcional.

⚠️ Etiologías: causas conocidas (exposición a sílice, asbesto, polvos orgánicos, fármacos, enfermedades autoinmunes) y la FPI, de curso progresivo, irreversible que precisa de tratamiento precoz y adecuado con los antifibróticos.

🩻 Manejo: diagnóstico multidisciplinar (neumología, radiología, anatomía patológica, reumatología, cirugía torácica) y tratamiento antifibrótico (Nintedanib, Pirfenidona) para ralentizar la progresión.

Desde el Grupo de Trabajo de Asma de NEUMOSUR queremos unirnos a la conmemoración del Día Mundial de la Alergia, una fec...
08/07/2025

Desde el Grupo de Trabajo de Asma de NEUMOSUR queremos unirnos a la conmemoración del Día Mundial de la Alergia, una fecha clave para recordar la estrecha relación entre alergia y enfermedades respiratorias, especialmente el asma.

Más del 60% de las personas con asma presentan algún componente alérgico, siendo los pólenes, ácaros, hongos y epitelios animales los desencadenantes más frecuentes. La identificación y el control de estos factores son esenciales para prevenir crisis, reducir el uso de medicación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

📌 El asma alérgico requiere un diagnóstico preciso, seguimiento especializado y un enfoque personalizado que combine tratamiento farmacológico y educación sanitaria al paciente.

Desde NEUMOSUR apostamos por una atención integral y multidisciplinar, basada en la mejor evidencia científica, que priorice el control de la enfermedad, la prevención de exacerbaciones y la autonomía del paciente.

👉 En este día hacemos un llamamiento a la concienciación social y al trabajo conjunto entre profesionales sanitarios, pacientes, cuidadores y la sociedad civil.

🌿 Asma y alergia: una relación que necesita atención experta.

𝗗𝗿𝗮. 𝗔𝗹𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗣𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗚𝗮𝗹𝗼, 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗺𝗼𝘀𝘂𝗿.

La ELA es una enfermedad letal y sin cura; cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España, la misma cifra d...
21/06/2025

La ELA es una enfermedad letal y sin cura; cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España, la misma cifra de personas que fallecen. Entre 4000-4500 personas padecen esta enfermedad en nuestro país y precisan de todos los recursos que podamos poner a su alcance. La calidad de vida de quienes la sufren puede mejorar con tratamientos y cuidados de alta complejidad que suponen un alto coste para las familias, muchas veces difícilmente asumible por la falta de ayudas y la lentitud en su ejecución, no adaptándose a la evolución de las necesidades generadas por la enfermedad.

Dentro de una evaluación y manejo multidisciplinar e integral, los cuidados respiratorios son cruciales y requieren de una elevada capacitación y tecnificación del equipo sanitario que los lleva a cabo. La fisioterapia respiratoria y las terapias respiratorias domiciliarias (ventilación mecánica no invasiva, tos mecánica asistida, ventilación mecánica invasiva por traqueostomía, ...) son herramientas fundamentales que condicionan la evolución y la prevención y resolución de complicaciones en los pacientes con ELA.
Los neumólogos integrados en las Unidades de ELA se dedican a la atención multidisciplinar y superespecializada de los pacientes y sus familia y cuidadores, en comunicación permanente y bidireccional con los profesionales que trabajan en el entorno domiciliario del paciente, teniendo como objetivo garantizar una asistencia sociosanitaria continuada, coordinada y coherente, así como una toma de decisiones compartidas con los pacientes con ELA.

Entre todos podemos ayudar a transformar la realidad de la ELA.

𝗗𝗿.𝗚𝗲𝗿𝗺á𝗻 𝗚𝗮𝗿𝗰í𝗮 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗻𝘂𝗲𝘀𝗮 𝗖𝗮𝗹𝘃𝗼, 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗠𝗡𝗜 𝗲𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗺𝗼𝘀𝘂𝗿.

Hoy, como en cada año, celebramos el 𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨. Este día es promovido por la OMS y desde NEU...
06/06/2025

Hoy, como en cada año, celebramos el 𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨. Este día es promovido por la OMS y desde NEUMOSUR queremos hacer eco del mismo, reflejando la importancia y éxito de los trasplantes como alternativa para mejorar la supervivencia de pacientes sin otras opciones de tratamiento.

Destacamos y celebramos el valor de los pacientes que han superado camino hasta el trasplante, siendo un día motivador para aquellos en lista de espera y que les invita a no desistir dado que España es líder mundial en donación de órganos.

Además, aprovechemos este día para agradecer aquellos pacientes y familiares de donantes que han sido el eslabón fundamental para ayudar a millones de personas a tener una nueva vida.

Finalmente, es importante recordar que la donación y el trasplante son temas que requieren de una atención continua, divulgación y de un compromiso de toda la sociedad, ¡HAZTE DONANTE !. Para más información:

https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/servicios/donacion-organos.html

https://www.ont.es/

𝐃𝐫. 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐏𝐚𝐝𝐫ó𝐧 𝐅𝐫𝐚𝐲𝐬𝐬𝐞. 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐓é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.

Desde Neumosur queremos recordar que el tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de enfermedad y muerte en nues...
31/05/2025

Desde Neumosur queremos recordar que el tabaco sigue siendo la principal causa prevenible de enfermedad y muerte en nuestra sociedad. Fumar ci*******os, usar tabaco calentado, cachimba o ci*******os electrónicos son perjudiciales para la salud y así tenemos la obligación de concienciar a los jóvenes que se inician en estas nuevas formas de consumo.
Como neumólogos, tenemos la responsabilidad de identificar el tabaquismo en cada paciente, intervenir de forma activa, ofrecer apoyo y tratamiento eficaz para dejar de fumar.
Dejar de fumar es posible, y los beneficios comienzan a los 15 minutos de dejarlo. Este 31 de mayo animamos a la población a iniciar ese cambio, y a nuestros compañeros, a seguir liderando desde las consultas respiratorias la lucha contra el tabaquismo.


Dras. Cabrera y Nuñez, Coordinadoras del Grupo de Trabajo de Tabaquismo en Neumosur.

Desde el Grupo de Trabajo de Asma de Neumosur nos sumamos al lema de GINA:“Hacer que los tratamientos inhalados sean acc...
06/05/2025

Desde el Grupo de Trabajo de Asma de Neumosur nos sumamos al lema de GINA:
“Hacer que los tratamientos inhalados sean accesibles para todos”.

🔹 El asma afecta a más de 260 millones de personas en el mundo.
🔹 Muchos pacientes no acceden a los medicamentos que podrían salvarles la vida.
🔹 Los inhaladores con corticoides son esenciales para el control de la enfermedad.

📣 Desde Neumosur reclamamos:
✅ Acceso universal a tratamientos inhalados esenciales.
✅ Diagnóstico precoz y personalizado.
✅ Formación para pacientes y profesionales.

💙 El asma se puede controlar.
Garantizar el acceso al tratamiento salva vidas.

𝐃𝐫𝐞𝐬. 𝐏𝐚𝐝𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐭𝐨, 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐦𝐚 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios y familia...
05/05/2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios y familiares se unen para visibilizar esta enfermedad rara, crónica y potencialmente mortal que afecta a las arterias de los pulmones y al corazón. Su detección precoz y el acceso a un tratamiento especializado son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

La hipertensión pulmonar puede presentarse a cualquier edad y sus síntomas —como fatiga, dificultad para respirar o mareos— suelen confundirse con otras afecciones más comunes, lo que retrasa el diagnóstico. Actualmente, se estima que una persona puede tardar entre dos y tres años en obtener un diagnóstico certero.

Los sistemas de salud deben mejorar la formación médica, impulsar la investigación y garantizar el acceso a tratamientos. A pesar de los avances, muchas personas siguen enfrentando barreras para recibir atención adecuada.

En este día, se recuerda también la importancia del apoyo psicológico, el acompañamiento social y la visibilidad mediática, factores fundamentales para romper el aislamiento que muchas veces acompaña a quienes viven con esta enfermedad.

𝐃𝐫𝐞𝐬. 𝐀𝐫𝐫𝐞𝐝𝐨𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐌𝐢𝐫𝐚, 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐏𝐮𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.

La  𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐟𝐚-𝟏 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐭𝐫𝐢𝐩𝐬𝐢𝐧𝐚 (𝐀𝐀𝐓) es una afección que se produce cuando el cuerpo no produce suficiente AAT, ...
25/04/2025

La 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐟𝐚-𝟏 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐭𝐫𝐢𝐩𝐬𝐢𝐧𝐚 (𝐀𝐀𝐓) es una afección que se produce cuando el cuerpo no produce suficiente AAT, una proteína cuya función principal es proteger a los pulmones y otros órganos de algunas sustancias que pueden lesionarlos, como el humo del tabaco, o sustancias tóxicas que se producen en las infecciones.

Se tratade una enfermedad genética, rara y con frecuencia infradiagnosticada. Hoy queremos poner el foco en el Registro Español de Pacientes con Déficit AAT, REDA- AT. Sin registro de pacientes no hay investigación. Y sin investigación nunca podrá llegar la cura.

Desde el grupo de trabajo de EPOC de Neumosur queremos animar a registrar a nuestros pacientes y recordar hacer determinaciones de AAT a todos nuestros pacientes con EPOC.

𝐃𝐫𝐚. 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐃𝐨ñ𝐚 𝐃í𝐚𝐳. 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐏𝐎𝐂 𝐞𝐧 𝐍𝐞𝐮𝐦𝐨𝐬𝐮𝐫.

𝐄𝐕𝐀𝐋𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐌𝐎 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐈𝐎 𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐌𝐀¿Estamos usando bien los ...
22/04/2025

𝐄𝐕𝐀𝐋𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐌𝐎 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐈𝐎 𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐒𝐌𝐀

¿Estamos usando bien los recursos antes de derivar al especialista en asma?

Un estudio en Consulta de Alta Resolución revela que muchos pacientes llegan tras un largo recorrido asistencial, especialmente en urgencias y atención primaria.

La mitad presenta asma persistente moderada o grave.

Coste medio anual previo: 1.320€/paciente.

Optimizar el acceso puede evitar duplicidades y mejorar el control clínico.

📕Rev Esp Patol Torac 2021; 33 (4) 230-134.

https://www.rev-esp-patol-torac.com/files/publicaciones/Revistas/2021/33.4/O3.pdf

Dirección

Virgen De La Cinta 21 Edif. Presidente B2, 11º C
Seville
41011

Teléfono

+34954282737

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neumosur Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neumosur Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram