LR Diagnóstico

LR Diagnóstico Servicios y Equipamiento de Laboratorio y Hospital

Laboratorio Clínico, Point of Care, POC, Diagnóstico por imagen, equipamiento de laboratorio, ingeniería hospitalaria, mobiliario de laboratorio.

El hallazgo de la ‘caja negra’ del cáncer abre la puerta a predecir la evolución de cada tumorEL PAÍSEl cáncer no es una...
19/09/2025

El hallazgo de la ‘caja negra’ del cáncer abre la puerta a predecir la evolución de cada tumor
EL PAÍS
El cáncer no es una enfermedad estática. Desde esa primera célula que se corrompe y empieza a reproducirse descontroladamente, el tumor crece, evoluciona y se diversifica. A veces, lo hace rápido; otras, más lento. Pero toda esa trayectoria vital queda grabada en algún lugar de las células tumorales y da pistas clave para entender cómo se comportará cada cáncer y predecir su evolución. Una nueva investigación científica, publicada en la revista Nature, ha encontrado dónde se guarda toda esa información crucial de las células malignas y ha desarrollado un método epigenético para poder leerla e interpretarla. Según los autores, su programa bioinformático es capaz de descodificar la huella que deja el tumor desde su origen, reconstruir su historia evolutiva y anticipar, incluso, la progresión de la enfermedad.
Se trata de un algoritmo matemático que lee unas marcas, como un código de barras identitario, que deja la célula que dio lugar al tumor. Esas señales, que cambian a medida que el tumor crece y se diferencia, son como una especie de “caja negra” del tumor, explican los autores. Igual que en los aviones la caja negra registra todos los datos técnicos y conversaciones de cabina de la aeronave, en el cáncer, estas marcas epigenéticas —se llaman patrones de metilación fluctuante— revelan la identidad de las células malignas, permiten reconstruir cómo han evolucionado y también predecir cómo se comportará el tumor en el futuro. La investigación, liderada por científicos del Clínic-Idibaps de Barcelona y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, se ha realizado a partir del estudio de unas 2.000 muestras de leucemias y linfomas, pero los autores creen que su metodología podría funcionar en todos los tipos de cáncer.
LEER MÁS

Un estudio desarrolla un algoritmo que permite reconstruir cómo ha cambiado cada enfermedad desde su origen y anticipar su progresión en el futuro

17/09/2025

En LR DIAGNÓSTICO encontrará todo lo necesario para laboratorio clínico (analizadores, reactivos y desechables), point of care, equipamiento complementario, ingeniería y mobiliario de laboratorio.
Pero sobre todo, en LR DIAGNÓSTICO encontrará un equipo humano capaz de asesorar y dar solución a sus problemas y necesidades.
Contacte con nosotros:
Tel +34 854 53 63 74
satcliente@lrdiagnostico.com
https://www.lrdiagnostico.com/

Y en nuestras redes sociales (LinkedIn, Facebook y YouTube).

https://www.linkedin.com/company/lr-diagnóstico
https://www.facebook.com/lrdiagnostico
https://www.youtube.com/c/Lrdiagnostico

Oficina y almacén en Parque Sevilla Industrial (PARSI) C/ Parsi 6, nº70, Sevilla.

LR Diagnóstico. Servicios y equipamiento de laboratorio y hospital.
Su necesidad, nuestra exigencia.

“Habla con confianza”, lema del Día Mundial del LinfomaEl 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, una en...
15/09/2025

“Habla con confianza”, lema del Día Mundial del Linfoma

El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, una enfermedad que afecta al sistema linfático del cuerpo. Según cifras de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), más de 12.000 personas padecerán un linfoma durante este año en España, que de forma general se clasifican en dos grandes grupos: linfomas de Hodgkin (LH) y linfomas no Hodgkin (LNH).
El LH supone el 10 % de todos los linfomas y su incidencia en la Unión Europea se estima en 2,2 y una mortalidad de 0,7 individuos/100.000 habitantes y año. Por su parte, y según datos del Global Cancer Observatory (GLOBOCAN), los LNH representan un 2,9 % de todos los cánceres en España, lo que supone 7.800 nuevos casos por año. Estos pueden ser agresivos o indolentes.
Esta jornada es iniciativa de la Lymphoma Coalition, que este año lleva como lema «Honest Talk». La campaña de 2025 anima a las personas a afrontar las conversaciones difíciles sobre el diagnóstico de linfoma con confianza.

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Cuenta atrás para Farmaforum 2025Farmaforum 2025, el evento de referencia para la industria farmacéutica, biotecnológica...
12/09/2025

Cuenta atrás para Farmaforum 2025

Farmaforum 2025, el evento de referencia para la industria farmacéutica, biotecnológica, cosmética y de tecnologías afines en España, abrirá sus puertas los próximos 17 y 18 de septiembre en el pabellón 9 de IFEMA Madrid.
La presente edición promete ser la más completa hasta la fecha, con un programa de congresos y actividades que amplía su alcance a nuevas áreas estratégicas. A los foros ya consolidados se suman este año Vetforum, Logisticforum, Farmacovigilanciaforum, Medical Devices Forum y Young Farmaforum, que permitirán a los profesionales explorar tendencias clave, compartir experiencias y generar oportunidades de colaboración en un sector en constante transformación.
La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre a las 10:00 horas en la Sala IMQ – Farmaforum, y estará presidida por Dª. Laura Gutiérrez Barreno, Viceconsejera de Sanidad y Directora General del Servicio Madrileño de Salud, quien dará la bienvenida a los asistentes a esta nueva edición.
Con un espacio expositivo reforzado y una agenda de conferencias de primer nivel, Farmaforum 2025 reunirá durante dos días a empresas, investigadores, autoridades y profesionales para debatir sobre innovación, regulación, sostenibilidad y digitalización, consolidándose como el principal punto de encuentro de la industria en España y uno de los más relevantes del sur de Europa.

Muchas gracias a todos los expositores y visitantes que asistieron al evento.Nos vemos en la próxima edición de 2025

Intervenidos de corazón 24 pacientes pediátricos del Virgen del Rocío con una técnica mínimamente invasivaDesde el inici...
10/09/2025

Intervenidos de corazón 24 pacientes pediátricos del Virgen del Rocío con una técnica mínimamente invasiva

Desde el inicio en 2021 del programa de cirugía cardíaca mínimamente invasiva en el Hospital Virgen del Rocío han sido intervenidos un total de 100 pacientes de los cuales 24 son pacientes pediátricos, con excelentes resultados y no solo en cuanto a la corrección de los defectos y valvulopatías sino en términos de recuperación precoz y un número muy pequeño de eventos significativos, con supervivencia del 100% de los pacientes y estando todos ellos con buen desempeño cardiovascular en su evolución posterior a medio y largo plazo.
La iniciativa la puso en marcha el Dr. Antonio González Calle en 2021 dentro de un plan estratégico del servicio de Cirugía Cardiovascular que dirige el Dr. José Miguel Borrego, y con el beneplácito y apoyo por parte de la dirección del Virgen del Rocío. En el hospital infantil, el programa de cirugía cardíaca mínimamente invasiva fue llevada a cabo por el propio Dr. Gonzalez Calle en 2022, gracias de nuevo, igualmente que en el caso de los adultos, a la indispensable colaboración del resto de especialidades implicadas, principalmente Anestesiología, Perfusión, Enfermería de bloque quirúrgico y también al servicio de Cardiología y UCI.
LEER MÁS

En este programa de cirugía cardíaca, que se inició en 2022 en el Hospital Infantil, con una supervivencia del 100%, están implicados Cardiología, Anestesiología, Perfusión, Enfermería y UCI Desde el inicio […]

08/09/2025

Analizador Atellica VTLi: troponina con punción digital

Atellica VTLi (Siemens Healthineers) es un analizador de troponina con punción digital, pequeño y manejable, capaz de ofrecer resultados en 8 minutos con una muestra de entre 30 y 100 μL de sangre.
Un avance vital en las pruebas cardíacas.
LR Diagnóstico es partner de Siemens Healthineers para point of care.

05/09/2025

Gas, electrolitos y metabolitos, en 30 segundos y con 92 μL de sangre.
Epoc Blood Analysis System (Siemens Healthineers) es una solución portátil e inalámbrica con un panel completo de pruebas en una única tarjeta.
LR Diagnóstico es partner oficial de Siemnes Healthineers para point of care. Consúltenos sin compromiso.

El Virgen del Rocío, la US y la UPO se alían en proyecto de inteligencia artificial y computación frente al cáncerInvest...
03/09/2025

El Virgen del Rocío, la US y la UPO se alían en proyecto de inteligencia artificial y computación frente al cáncer

Investigadores de la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide y el Hospital Universitario Virgen del Rocío están empezando a utilizar la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial para identificar biomarcadores prometedores en cánceres complejos como los sarcomas.
El cáncer continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Detectarlo a tiempo y conocer mejor cómo evoluciona cada tipo de tumor es clave para poder aplicar tratamientos más eficaces y personalizados.
En este contexto, un equipo de investigadores universitarios y sanitarios están aplicando estas tecnologías para acelerar el descubrimiento de biomarcadores relacionados con distintos tipos de sarcomas, un grupo de cánceres poco frecuentes y especialmente complejos. Gracias a la combinación de la computación de altas prestaciones y la inteligencia artificial, es posible analizar millones de datos biomédicos —como la actividad de genes o imágenes en muestras de pacientes— en tiempos mucho más reducidos que con las técnicas computacionales tradicionales.
LEER MÁS

El objetivo es identificar biomarcadores prometedores en cánceres complejos como los sarcomas que permitan aplicar tratamientos más eficaces y personalizados Investigadores de la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de […]

Una veintena de profesionales del Virgen del Rocío han participado este año en proyectos de cooperación internacionalUn ...
29/08/2025

Una veintena de profesionales del Virgen del Rocío han participado este año en proyectos de cooperación internacional

Un total de 22 profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han colaborado con distintas ONG en proyectos de cooperación desarrollados en África y América desde principios de año. En esta labor, además que los que se marchan a estos destinos, participa todo el hospital ya que son muchas las personas que colaboran en tareas previas a las salidas o durante la campaña, para seguir manteniendo la asistencia sanitaria programada.
Los permisos y las necesidades las coordina la Unidad de Trabajo Social y Participación Comunitaria, siguiendo las líneas establecidas por el Fondo de Cooperación del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas unidades facilitan que los compañeros que viajan junto a las ONG lo hagan con todas las garantías de seguridad.
De este modo, los profesionales de la unidad de Cirugía General mantienen dos proyectos de colaboración en África. Uno de ellos es con la ONG Cirujanos en Acción y se desarrolla en Gambia. En total, cuatro cirujanos, dos residentes, un anestesista y dos enfermeras se han desplazado hasta allí para participar.
El segundo proyecto es de atención comunitaria en Bir Mogrein, ubicado en Mauritania. Otros dos cirujanos y una residente de esta unidad, junto a dos urólogos, se pusieron en marcha este año con la ONG Humancoop en la zona.
Igualmente, otro cirujano de este servicio ha estado en Uganda con la ONG Nzuri Daima en una misión médica para intervenciones quirúrgicas en Yumbe. Y otro residente más Fundación Hand In Hand se ha incorporado el programa ‘Una gota de agua en el océano. Sanidad, agua y agricultura’ en Uganda.
Sin duda, el vecino africano es el continente que mayor número de solicitudes recibe. Así, Cirujanos en Acción también ha organizado la campaña Kwimba District Hospital, en Tanzania, a la que se sumó una cirujana pediátrica del Hospital Infantil.
A Etiopía viajaron por otro lado un especialista en Neurocirugía y otro enfermero del Virgen del Rocío con el proyecto Adama de la Fundación Doctor Clavel. Y a Kenia, una oftalmóloga gracias a Visió Sense Fronteres al campo de refugiados Kakuma, de la ONU.
Centroamérica y América del Sur son otras de las regiones donde muchas ONG desarrollan sus campañas junto a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En concreto, una enfermera ha participado con la ONG Infancia Solidaria en una expedición quirúrgica de cardiología pediátrica en Honduras.
Además, una especialista de Medicina Interna se unió a la Asociación para la Solidaridad en su programa de atención médica y formación sanitaria en Vallegrande, Bolivia. Y una especialista en Ginecología fue con Misiones Médicas España a Perú.

La unidad de Participación Comunitaria, junto al Fondo de Cooperación del SAS, facilita los permisos en los que resulta también fundamental el personal que se queda en los centros y […]

27/08/2025

IPonatic III: biología molecular portátil en 8 minutos

iPonatic III es un termociclador de tiempo real con una novedosa configuración Point Of Care (POC) para el diagnóstico por PCR.
El proceso de prueba rápido totalmente automatizado y el sistema de "muestra de entrada y salida" hacen que los resultados de las pruebas estén disponibles en tan solo 8 minutos.
Los kits preempaquetados acortan significativamente el tiempo de manipulación y reducen la posibilidad de contaminación.
El menú de pruebas completo y extensible cumple con las demandas de pruebas de diferentes patógenos de cada escenario:
Infecciones Respiratorias: SARS-CoV-2, SARS-CoV-2/FluA/B, 6RP, TB, MP, ADV, BP…
Infecciones por VPH: VPH13+2, VPH (15HR), VPH (genotipos), VPH 16/18, VPH 6/11…
ITS: CT/UU/NG, CT, UU, NG, HSV-2…
Salud infantil: EBV, HCMV…

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesasEL PAÍSEl uso de agonistas d...
25/08/2025

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
EL PAÍS
El uso de agonistas del GLP1 se asocia con una reducción del riesgo general de cáncer. Es lo que se concluye de un estudio que publica este miércoles la revista científica Jama Oncology. El estudio, realizado con los datos de más de 86.000 adultos obesos o con sobrepeso durante 10 años, comparó las historias clínicas de pacientes que hubieran estado tomando estos fármacos antiobesidad (conocidos por sus nombres comerciales como Ozempic o Wegovy) con pacientes que no se hubieran sometido a su tratamiento. Las tasas de incidencia de los 14 tipos de cáncer estudiados fueron de 13,6 frente a 16,4 respectivamente, lo que indica un riesgo global de cáncer significativamente menor entre las personas que tomaban GLP-1. Esto fue especialmente evidente en los cánceres de endometrio, ovario y meningioma.
LEER MÁS

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

Dirección

Calle Parsi 6, Nº70 Parque Sevilla Industrial (PARSI)
Seville
41016

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LR Diagnóstico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría