Dojo Zen Sevilla Kaiko

Dojo Zen Sevilla Kaiko Dojo Zen de Sevilla Kaiko. Miembro de la Asociación Zen Internacional ( A.Z.I )
Fundador Taisen Deshimaru Responsable: Luis Ryunin Catalán.
(1)

Dojo Zen de Sevilla Kaiko es uno de los herederos del primer grupo de zazen que se fundó en Sevilla en 1978. Tenemos nuestro Dojo en una nueva dirección: Ronda de Capuchinos 2, Bloque 7, local 17 (Conjunto Residencial Hiniesta- entrando por la calle María Dolores Márquez)Jornada de zazen mensual. Monje Zen discípulo de Raphaël Doko Triet.Miembro de la Asociación Zen Internacional.Asociado al Templo Seikyuji ubicado en Morón de la Frontera (Sevilla)

" Practicar zazen es mantener las puertas abiertas. A menudo nos tienta cerrar las puertas, tomar un aspecto del Dharma ...
24/09/2025

" Practicar zazen es mantener las puertas abiertas. A menudo nos tienta cerrar las puertas, tomar un aspecto del Dharma por el Dharma en sí. En ese momento es un pensamiento lleno que se basta a sí mismo, que ya no respira. Ya no hay aire y pronto el olor se vuelve insoportable. Puertas y ventanas han de permanecer abiertas. Cuando los hombres cierran las puertas surge la intolerancia, el rechazo del otro, la negación de la verdad del otro y por extensión, los extremos". (Raphaël Doko Triet - Unsui n°6).

"Mi casa está en lo más profundo del bosque.Cada año la hiedra crece más alta que año anterior.Sin perturbarme por los a...
19/09/2025

"Mi casa está en lo más profundo del bosque.
Cada año la hiedra crece más alta que año anterior.
Sin perturbarme por los asuntos del mundo, vivo en paz.
Raramente las canciones de los leñadores me alcanzan a través de los árboles.
Mientras el sol se mantiene en el cielo, remiendo mi ropa.
A la luz de la luna, leo textos sagrados.
Permítanme dejar unas palabras para los que practican el zen:
Para disfrutar la vida inmensamente, no necesitas tener muchas cosas". (Daigu Ryokan).

17/09/2025
Cuando practicamos zazen, la mente se adapta siempre al ritmo de nuestra respiración. Al inhalar, el aire penetra en el ...
16/09/2025

Cuando practicamos zazen, la mente se adapta siempre al ritmo de nuestra respiración. Al inhalar, el aire penetra en el mundo interior. Al exhalar, el aire sale al mundo exterior El mundo interior es ilimitado, y también lo es el exterior. Se dice "mundo interior" y "mundo exterior", pero en realidad solo hay mundo entero. En este mundo ilimitado, nuestra garganta es como una puerta de vaivén. El aire entra y sale como cuando se pasa por una puerta de esa clase. Cuando uno piensa "yo respiro", el "yo" está de más. No hay ningún "uno" para decir "yo". Lo que solemos llamar "yo", sólo es una especie de puerta que se mueve cuando inhalamos y cuando exhalamos. Es simplemente algo que se mueve. (Shunryu Suzuki - Mente Zen, Mente de Principiante).

"Si deseas seguir teniendo un auténtico Dojo Zen en Sevilla, pero no puedes asistir a practicar con mucha frecuencia, di...
14/09/2025

"Si deseas seguir teniendo un auténtico Dojo Zen en Sevilla, pero no puedes asistir a practicar con mucha frecuencia, dispones de una aportación colaborativa en la que se incluye la asistencia a practicar la meditación zen tres veces en el mes, así como una sesión de introducción a la práctica si es la primera vez que vienes". Para más información ponte en contacto con nosotros a través del email: kaikodojozen@gmail.com."

10/09/2025

Durante toda nuestra vida, nos esforzamos incesantemente en crear estructuras, la pareja,la familia, el trabajo, para luego demolerlas , y no quedar más cinturón de seguridad que la propia existencia. Apropiarse de espacios ajenos pero nunca del propio. Señalar al que se equivoca, y ponernos a nosotros en esa cola infame de las posturas correctas. Todas estás acciones, aparte de desenmascarar nuestra propia debilidad, señala nuestra cobardía, como individuos, y como sociedad, que solo quiere replicar las posturas correctas, y no aceptar todas las existentes, sean o no sean las indicadas como verdad.

06/09/2025
"La forma es el fondo cuando emerge a la superficie" (Víctor Hugo).
28/08/2025

"La forma es el fondo cuando emerge a la superficie" (Víctor Hugo).

02/06/2025

El encuentro entre el budismo y la cultura china: una síntesis cultural transformadora DANIEL MILLET GIL Este artículo forma parte de nuestra edición especial: Descifrando el budismo chino. El encuentro entre el budismo y la civilización china constituye un evento monumental en la historia cultu...

26/05/2025

El Ango, profundizar en la práctica.

En el Shōbōgenzō, Dōgen Zenji nos habla del Ango —el "retiro de práctica intensiva"— como una oportunidad única para realizar la Vía. Ango significa literalmente “morar en paz”, pero no se trata de una paz cómoda ni evasiva. Es la paz que surge cuando nos asentamos completamente en la práctica, en medio de la rutina diaria, en la comunidad, en el silencio de zazen.

Dōgen nos recuerda que incluso los antiguos budas y patriarcas realizaron Ango como parte esencial de su camino. Durante estos meses, no se busca otra cosa que volverse íntimos con la Vía. En el Ango, el tiempo se convierte en práctica, y cada momento —desde el sonido del cencerro al despertar hasta el sonido de las claquetas de la noche— es zazen.

No se trata de alcanzar algo, sino de morar completamente en lo que ya es. Abandonarse en la actividad ordinaria: barrer, comer, caminar, sentarse... todo es expresión del Dharma. Así, Ango no es un aislamiento del mundo, sino penetrar de una manera más profunda en la realidad tal como es.

Participar en un Ango es ofrecer el cuerpo y la mente a la Vía, sin reservas. Es vivir como si ya fuéramos budas, porque en la práctica misma se revela que nunca hemos sido otra cosa.

Es tiempo de Ango.

Gasshô

14/05/2025

Las flores no siempre existieron: antes amanecía el paisaje de este planeta sin ellas.

Hubo en Pepe Mujica una extraña (por conmovedora) voluntad de pensar el mundo para todas. Una exigencia para que alcanzáramos a la vez las cosas buenas y hermosas, que únicamente pueden ser buenas si hay tiempo y tan solo pueden ser hermosas si ese tiempo es con las demás. Frente a los esos ejemplos de hombres de éxito, que usan la seducción para destruir y acumular, frente a todas esas ficciones de hombres poderosos, Mujica aparecía con el pensamiento alzado, discreto y austero, con las palabras y el saber y el conocimiento y lo posible y lo verdadero en el pecho. Frente a un ágora en el que todo es una guerra, todo un enemigo, todo una oportunidad personalista para brillar uno ensombreciendo al otro, todo un vídeo editado con música épica mientras se lanzan zascas, todo un y tú más y tú peor, otros modos, otros haceres, la filosofía.

La gente necesita de la belleza para poder pensar en sus existencias.

Un filósofo guerrillero, un filósofo presidente, un filósofo que observaba las flores, que no siempre existieron, pero luego sí, luego llegaron para quedarse.

Necesitamos personas buenas, que no quiere decir tontas, que no quiere decir ingenuas, que no quiere decir sin contradicciones. Necesitamos personas que se comprometan con lo que ellas no son, con la extraña (por conmovedora) idea de que podemos cambiar, con la potencia transformadora del lenguaje, con la alegría y la esperanza, con todas esas cosas que nos dicen que son utopías para que dejemos de soñarlas, para que nos conformemos con la mi**da que tenemos, con la que nos dan.

Estamos faltos de la suerte de hombres buenos como el Pepe que, a pesar de todo, sigan sintiendo ternura por la vida, que nos recuerden que nos merecemos el pan y las rosas, que nos den ganas de imaginar otros mundos posibles, que ya existen, como las flores, y que ya están aquí, como nosotras.

Dirección

Conjunto Residencial Hiniesta, Ronda Capuchinos 2, Bloque 7, Local 17 (Acceso Por C/San Julián)
Seville
41003

Horario de Apertura

Lunes 20:00 - 21:00
Jueves 20:00 - 21:00
Sábado 10:30 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dojo Zen Sevilla Kaiko publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram