20/02/2020
Un gustazo estar allí para las labores de logopedia ... ya perdí la cuenta de los años ... 😊
Hoy hace 19 años que comenzamos a trabajar en la lucha contra la pobreza y la desigualdad social.
La Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor es una asociación integrada en la Parroquia de Santiago el Mayor. Este grupo nace por la necesidad de ayudar al desarrollo de aquellas personas cuya situación está por debajo del umbral de la pobreza.
Nuestra tarea más importante es dotar a estas personas de los medios necesarios para que sepan cómo salir de esa situación por ellos mismos, acompañándolos en todo lo que necesiten. Buscamos ese cambio positivo en la actitud de niños, adolescentes y adultos para la mejora de su entorno social y para integrarlos tanto en sociedad como en el mercado laboral.
Trabajamos de forma muy interactiva, es decir, la comunicación es fundamental para ejercer de forma correcta nuestra labor. Además, vemos necesario contar con un servicio de proximidad cercano a las familias vulnerables. Para ello, nuestros profesionales toman mano de su empatía y, poniéndose en el lugar de las personas con las que trabajamos, consiguen acompañarles en todo lo necesario.
Nos consideramos un servicio educativo no formal que intenta mejorar el nivel y la calidad de vida de las familias mediante la enseñanza de comportamientos más adecuados para aprovechar mejor los recursos con los que cuentan y las oportunidades que reciben.
Desde nuestros comienzos, hemos intentado que todos los usuarios que acuden a nuestra Asociación sientan que son tratados como iguales, con respeto y afecto. De esta manera, resulta mucho más fácil ayudarles, pues se muestran más abiertos y colaborativos al tratar con nuestro equipo.
Como hemos mencionado anteriormente, contamos con una serie de profesionales cualificados para asegurar que el trato con las familias y los resultados sean positivos. Contamos con un equipo formado por maestros, una trabajadora social, una orientadora laboral, pedagogos, una psicóloga, administrativos… que ejercen su labor con muchas ganas para aportar su grano de arena para la causa.
Por último, mencionar que nuestra labor no sería posible sin la ayuda del Ayuntamiento de Utrera, al Programa Caixa Proinfancia, a la Obra Social de la Caixa, Junta de Andalucía. Además de la Parroquia de Santiago el Mayor, la Fundación del Hospital de la Santa Resurrección y a las donaciones privadas.