A3T Asociacion Andaluza de Afectados por la Talidomida

A3T Asociacion Andaluza de Afectados por la Talidomida Luchar por conseguir la Reparación Moral, Social y Económica a las víctimas de la talidomida.
(2)

Dirección

Seville
<<NOT-APPLICABLE>>

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando A3T Asociacion Andaluza de Afectados por la Talidomida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a A3T Asociacion Andaluza de Afectados por la Talidomida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

HITOS Y HECHOS SIGNIFICATIVOS DE LOS AFECTADOS ANDALUCES

Breve trayectoria de los Afectados Andaluces

Entre finales de los años 50’ y hasta los años 80’, en España, como otros muchos países del mundo, un medicamento asociado a uno de los sucesos más lamentables de la medicina llamado Talidomida comercializado por Alemania nacido para paliar las nauseas de las mujeres embarazadas, provocó el nacimiento de miles de niños con malformaciones graves. Pero mientras que Alemania reconoció a sus afectados en 1971, en España, 30 años después, las autoridades españolas seguían negando haber comercializado la talidomida.

Gobiernos de todo el mundo reconocieron el desamparo de sus víctimas y trataron de paliar el daño ocasionado. No podemos olvidar que “gracias” a las víctimas de aquella catástrofe, el mundo goza hoy de una vigilancia farmacológica que pone freno al ansia comercial de la industria farmacológica.

En 2003 se fundó la primera Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite). Pero hasta el 5 de agosto del 2010, que se promulgó el Real Decreto 1006/2010, no se reconoció al colectivo de Afectado por Talidomida en España y por fin se reguló un procedimiento de concesión de ayudas a las Personas Afectadas nacidas entre 1960 y 1965. Sólo se reconocieron a 24 afectados.