LaMiradaPsicologica

LaMiradaPsicologica El centro de psicología La Mirada Psicológica es un espacio donde ciencia y arte se dan la mano para ponerse al servicio del bienestar psicológico.

Vivimos en un mar de información constante, de mensajes sobre cómo deberíamos ser, de presiones para encajar en moldes a...
13/04/2025

Vivimos en un mar de información constante, de mensajes sobre cómo deberíamos ser, de presiones para encajar en moldes ajenos. Nos bombardean con opiniones y expectativas que solo generan ruido y nos desconectan de lo que realmente importa.

En terapia lo veo todo el tiempo: personas que llegan sintiendo que algo dentro de ellas está roto. Pero no es así. No hay nada que reparar, nada que mejorar. Lo que sí hay es mucha confusión, mucho peso acumulado de discursos externos que te dicen qué deberías hacer, qué deberías sentir, quién deberías ser.

Ingrávido nace como un espacio para soltar todo eso. Para dejar ir la infoxicación, las voces que te llenan de dudas, los “deberías” que no te dejan escucharte. No venimos a añadir más tareas ni más presión. Venimos a despejar el camino para que puedas sostenerte en lo que realmente eres.

Aquí no se trata de aprender a hacer más cosas, sino de sentir y ser de una forma más verdadera, más libre. Dejar de permitir que otros te cuenten qué es lo bueno para ti y empezar a escucharte.

Porque cuando sueltas lo que no es tuyo, lo que te pesa sin sentido, empiezas a encontrarte. Y desde ahí, desde tu autenticidad desnuda, puedes conectar con otros sin filtros ni comparaciones.

Si estás listo para soltar lo que te sobra y sostener lo que realmente importa, vente a Retiro Ingrávido.

Aquí, con ser es suficiente.

💜 Nos vemos en el camino.

✨ Las emociones no son el problema. Lo que pensamos sobre ellas, sí.Las emociones son solo información, una respuesta na...
13/04/2025

✨ Las emociones no son el problema. Lo que pensamos sobre ellas, sí.

Las emociones son solo información, una respuesta natural de nuestro cuerpo diseñada para guiarnos desde nuestros instintos más primitivos hasta las complejidades emocionales de hoy. 🌱

Tu cuerpo, a través del sistema límbico (esa parte emocional), actúa como un sensor, captando lo que pasa dentro y fuera de ti. Y luego, el córtex prefrontal (la parte racional, sí, esa que siempre quiere tenerlo todo bajo control), decodifica ese mensaje y lo interpreta según tu experiencia, creencias y todo lo que has aprendido. Pero cuando esas dos partes no están en sintonía, la cosa se complica.

En terapia, a menudo descubrimos que el problema no es lo que sientes, sino lo que te dices sobre lo que sientes.

⚡️¿Y si, por un momento, te dejaras tranquilito y escucharas todo lo que tu cuerpo tiene que decirte?
⚡️¿Y si, en lugar de juzgarte, simplemente experimentaras lo que sientes durante el tiempo que sea necesario?
⚡️ ¿Te atreves a confiar en lo que tu cuerpo te está contando?

De estas líneas puede parecer fácil y obvio, pero no es un ejercicio sencillo el que te propongo. Cambiar la manera en la que hemos aprendido a acompañarnos y lidiar con nuestras emociones desde la cuna es un camino gradual, en el que nos redescubrimos una y otra vez, tropezando con el mismo pepito grillo que nos cuestiona por sentir lo que sentimos.

Ante esto: paciencia y autocompasión (sí, puedes permitirte una mijita de eso y no te estás haciendo la víctima). Y al lío, a remangarse, que escuchar y darle a tu cuerpo lo que necesita requiere más energía que seguir silenciándolo.

¿Las gafas con las que ves tu vida son realmente tuyas?Desde que nacemos, nos descubrimos desde la mirada de otros:  👀 L...
13/04/2025

¿Las gafas con las que ves tu vida son realmente tuyas?

Desde que nacemos, nos descubrimos desde la mirada de otros:
👀 Lo que se espera de ti.
👀 Lo que debes ser.
👀 Cómo deberías sentirte, actuar o vivir.

Pero… ¿qué pasaría si soltaras esas gafas prestadas y eligieras mirar tu vida desde tu propia perspectiva?

🌱 En sicodrama, no solo hablamos de esto, lo experimentamos. Nos quitamos esas gafas, probamos otras, descubrimos nuestra propia mirada.

💬 Cuéntame, ¿qué creencias ajenas has identificado en tu forma de verte?

Si quieres explorar esto en un espacio seguro, te acompaño en el proceso.

Nos gusta la idea de flotar. Tiene muy buena fama la ligereza, la suavidad, la libertad. Como si lo difícil de la vida f...
13/04/2025

Nos gusta la idea de flotar. Tiene muy buena fama la ligereza, la suavidad, la libertad. Como si lo difícil de la vida fuera el peso y no el vértigo de no saber dónde agarrarte.

Pero la ingravidez no es solo soltar. También es perder el control, no tener rumbo, no sentirte en tierra firme. Sin gravedad, no hay movimiento. Sin peso, no hay fuerza para avanzar.

✨ En terapia, la idea de soltar siempre seduce.
Pensamos que es sinónimo de paz, de alivio. Pero ¿y si esa ligereza se convierte en vacío? Sin peso, tampoco hay sostén. Sin responsabilidad, no hay capacidad de decidir.

Y esto no es solo una metáfora.El cuerpo lo sabe. Cada paso necesita gravedad para impulsarse. Sin resistencia, no hay fuerza. El movimiento no es ingrávido, es un diálogo con lo que nos sujeta.

Cuando pregunté qué os sugería esta palabra, casi todos dijisteis tranquilidad, calma, fluidez. Pero la verdad es que sin gravedad no hay estructura. Y ahí está la trampa: a veces, querer ser más ligeros es solo una forma elegante de evadirnos de lo nuestro.

No eres ingrávido. Y menos mal.
Porque lo que te ancla también te impulsa. Porque aprender a moverte con el peso es mucho más valioso que intentar huir de él.

🔸 En este retiro no vamos a quedarnos en lo bonito de ‘soltar’. Vamos a cuestionar qué nos pesa, qué nos sostiene y qué nos descoloca cuando intentamos liberarnos. No se trata de desaparecer, sino de encontrar tu dosis exacta de gravedad.

🔥 Este es un viaje hacia la ingravidez, sí. Pero no para flotar sin rumbo, sino para descubrir cómo moverte con lo que hay.

📍 Del 4 al 6 de julio en

En nuestro retiro Ingrávido, te invitamos a experimentar el poder de la pausa, el arte y el movimiento, para escuchar lo...
13/04/2025

En nuestro retiro Ingrávido, te invitamos a experimentar el poder de la pausa, el arte y el movimiento, para escuchar lo que realmente necesitas: el susurro de tu propio cuerpo.

💫 Si sientes que es tu momento para soltar, conectar y resignificar lo que has cargado, este retiro está diseñado para ti.

Escríbeme y te mando toda la información para que puedas unirte a este viaje de ingravidez. ✨📄

Te espero del 4 al 6 de julio en

En terapia, a veces, el silencio incómoda, pesa.Nos pasamos la vida huyendo del silencio, llenándonos de ruido, distracc...
13/04/2025

En terapia, a veces, el silencio incómoda, pesa.

Nos pasamos la vida huyendo del silencio, llenándonos de ruido, distracciones, pantallas y voces. Pero... ¿alguna vez te has detenido a escucharlo?

El silencio nos conecta con nuestro mundo interior, con aquello que normalmente no dejamos salir.

Hoy te propongo un viaje hacia ese espacio interno:
🌿 Imagina un lugar tranquilo, solo para ti.
🎶 Escucha: ¿qué suena ahí dentro?
💭 Siente: ¿qué pensamientos y emociones emergen?
🎨 Crea: si pudieras darle forma, color o sonido a ese silencio, ¿cómo sería?

En el silencio, podemos aprender a soltar… y, por un instante, todo parece volverse más ingrávido.

Para Juan Ramón Jiménez el silencio es de oro. ¿El tuyo de qué está hecho?

✨ Nos vamos de retiro!✨️ Llevo meses trabajando en este proyecto con mucha ilusión! Esta propuesta es una extensión de m...
13/04/2025

✨ Nos vamos de retiro!✨️

Llevo meses trabajando en este proyecto con mucha ilusión!

Esta propuesta es una extensión de mi mirada a la vida. Una mirada que abre los ojos desde el sentir de todas las personas a las que he podido acompañar en terapia durante estos años. La admiración que siento por esa capacidad de sostener y a la vez de dejarse caer han creado en mí la necesidad de compartir esto. 🫂Todos nos merecemos conocer ese espacio seguro.

Este retiro no es solo un conjunto de actividades; es una invitación a habitarte y mirarte de otra manera, donde el pasártelo bien y conectar con otros va de la mano de conectar contigo mismo.

🏡Para hacerlo realidad, necesitaba un lugar con el mismo mimo y cuidado con el que acompaño cada proceso. Así apareció Marina y  un espacio que encaja a la perfección con lo que este retiro representa.

Ingrávido no es solo un retiro, es una pausa, un refugio donde no tienes que encajar en ningún molde. Es una experiencia inmersiva en el espacio seguro que descubres en terapia, un espacio que creas dentro de ti y que podrás llevarte contigo.

Bienvenido a Ingrávido. Un espacio donde para estar, solo tienes que ser.

⚡️Iré revelando más detalles pero si esto ya resuena contigo escríbeme sin compromiso que te mando toda la información (hemos creado un dossier precioso!)

🎭✨ ¡1 Año del nuevo espacio! ✨🎭Hace un año, esta sala cobró vida. Y no, no es solo un espacio físico. Es un escenario, u...
13/04/2025

🎭✨ ¡1 Año del nuevo espacio! ✨🎭

Hace un año, esta sala cobró vida. Y no, no es solo un espacio físico. Es un escenario, un lugar donde te puedes mover, expresar y transformar. Para Rojas-Bermúdez (fundador del sicodrama) es “el espacio de lo posible”. Aquí, tu historia toma forma, se resignifica y encuentra nuevas direcciones. Nuevas formas de mirarte.

🌱 Durante este tiempo, he visto cómo cada persona que ha entrado en este espacio ha construido algo único. Porque aquí no se trata solo de hablar, sino de hacer, de probar, de descubrirte en movimiento. Trabajamos con lo que haces y no con lo que te cuentas.

🎭 Para mí, este escenario es un espacio vivo, donde cuantos más somos, más espacio tenemos.. No existe sin ti, sin quienes lo han habitado y le han dado sentido. Cada paso que das aquí, cada palabra, cada gesto, forma parte de algo más grande. Y eso es lo que hoy celebro.

💜 Gracias por ser parte de este primer año. Por tu confianza, por tu entrega, por permitirte explorar. Este espacio es tan tuyo como mío.

✨ Desde aquí te invito a reflexionar ¿Tienes en tu vida un espacio dónde puedas mirarte más allá de lo que ya conoces?

Cansancio, mimos, amigas, lágrimas, motivos para seguir e impotencia al compartir y repetir una y otra vez la misma hist...
13/04/2025

Cansancio, mimos, amigas, lágrimas, motivos para seguir e impotencia al compartir y repetir una y otra vez la misma historia.

Las conozco, conozco sus historias, sus anhelos, sus aspiraciones, sus logros, lo que les ilusiona, conozco sus matices. Lo que les enfada y lo que aún no pueden expresar, mi cuerpo lo sabe, ese peso está en todos nuestros poros y se reconoce instintivamente en la otra. Para otros, esto es invisible (o eso dicen).

Ellas te ven. Escuchan, sostienen, comprenden, preguntan, se ponen en tu lugar y hacen que tu día pese un poquito menos, miran tu herida y saben que escuece, ellas tienen otra, te la muestran y te cuentan cómo pasó. Te repiten que no eres tú, que no eres la única. Que sigue ocurriendo y que volverá a pasar.

Y frente a esto, ni un atisbo de desesperanza. Saben salvar su delicadeza y la hacen su fuerza. Lo transforman en convicción. Son firmes. Te levantan, te quitan el polvo tras cada caída, a veces saben antes que tú que vas a caer, te cuidan, están cerca, saben que ellas también pueden tropezar en cualquier momento. La caída, por ahora, es estructural. Por ahora, inevitable. Desde dentro no siempre lo puedes ver. Tienes que estar siempre atenta, siempre con los ojos abiertos, en alerta. Como si fuese posible vivir sin reposar.

Romantizamos la supervivencia. Y desde fuera algunos te felicitan, no tienen manos para ayudar, están ocupados aplaudiendo tu odisea.
Ellas son increíbles, sí. Pero no más que tú, Manolo. Colabora, c**o, y déjate de palmas. Que hacen todo esto como única alternativa, que la lucha cansa y harta. Que no podemos parar hasta que no estemos todas a salvo. Que la corriente nos lleva y te quedas mirando, que todos podemos cuidar. Que no se trata de quitaros espacio, hablamos de devolveros vuestra responsabilidad.

Sigue⬇️

La exigencia. La de todos. La tuya. La propia. Y la del otro.En terapia, una de las sensaciones que más cuesta sostener ...
21/02/2024

La exigencia. La de todos. La tuya. La propia. Y la del otro.
En terapia, una de las sensaciones que más cuesta sostener es la decepción. Asumir que el mundo, la realidad no es lo que yo creía, que no soy lo que el otro esperaba, que el otro no es como yo soñé,...

Cuando algo no sale como esperábamos, cuando algo se tuerce, tendemos a recurrir a la autoreferencia inmediata para escapar del peso de la aplastante realidad. Aparece una sensación punzante, encogemos la tripa, retrocedemos, empezamos a correr, a escapar. Queremos evitar que esa sensación nos toque, que la realidad no nos afecte. Como único mecanismo de evasión, activamos inmediatamente el locus de control interno como factor que explica en exclusividad todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Esto es culpa mía (solo así puedo cambiarlo y nadie me va a explotar mi burbuja): puedo arreglarlo. Si todo esto no está como yo quería, puedo cambiarlo; es por algo que yo he hecho mal. El contexto, el otro, mi historia, mi cansancio no existen. Solo se trata de esforzarme más. Esto ha ocurrido porque no di lo suficiente, no me esforcé lo necesario, soy muy cómodo, inconsistente, flojo, irresponsable. Yo, yo y yo restregándome a gusto en la etapa egocéntrica, regreso y solo existo yo. Porque yo puedo solito con todo, el mundo no me manda. Y desde esta sufrida e injusta soberbia expropio a los demás de sus dominios, no vaya a ser que alguien no colabore para mantener mi fantasía.

Podría haberlo hecho mejor, me he fallado, me he decepcionado. Esto no me gusta y voy a cambiarlo cueste lo que cueste. Tengo que arreglarlo. Podría haberme comportado diferente, ser menos yo, puedo adaptarme un poco más, puedo ceder y negarme más hasta que esto encaje como yo quiero. Voy a ver cómo lo soluciono antes de tener que asumir esta tristeza, esta sensación tan desagradable. Antes de aceptar que las cosas no son como yo quiero, voy a sacar el látigo y me exigiré por encima de mis posibilidades para conectar con la sensación de esperanza de que el mundo sea como yo quiero, del color que a mí me gusta. Voy a obligarme a poder.

(sigue en comentarios)

Inspirado en todas las personas que trabajáis conmigo.Gracias porque estas líneas son tan tuyas como mías. 🤍
24/12/2023

Inspirado en todas las personas que trabajáis conmigo.

Gracias porque estas líneas son tan tuyas como mías. 🤍

Dirección

Calle Virgen De Regla, 12
Seville
41011

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LaMiradaPsicologica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram