SAMU

🚑 SAMU entra en la red nacional de centros de referencia para transporte ECMO en niños 🚑El Consejo Interterritorial del ...
25/08/2025

🚑 SAMU entra en la red nacional de centros de referencia para transporte ECMO en niños 🚑

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha reconocido oficialmente lo que en SAMU lleva años fraguándose sobre el terreno: una experiencia acumulada, una formación especializada y una capacidad técnica sostenida que permiten afrontar con solvencia traslados en ambulancia de alta complejidad.

Así lo ratifica la designación del Hospital Universitario Regional de Málaga, en colaboración con SAMU, como uno de los tres Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del país para transporte con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) en pacientes pediátricos y neonatales. Completan la terna el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (junto al SEM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre (con SUMMA 112).

La designación de estos tres centros como CSUR permite activar oficialmente el programa nacional de transporte en pediátrico, garantizando que cualquier niño o niña en situación crítica pueda ser trasladado con seguridad desde su lugar de origen hasta un centro capacitado, sin importar su localización geográfica.

«Lo que nos convierte en referentes no es solo el equipo técnico o el protocolo, sino la capacidad humana y logística de responder a situaciones que combinan urgencia, fragilidad y riesgo extremo”, explica Francisco Guerrero, técnico de emergencias sanitarias y responsable del servicio de críticos de SAMU en Málaga, base formada por un equipo de médicos, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias especializado en transporte interhospitalario de pacientes en situación de extrema vulnerabilidad y que funciona desde hace 26 años.

[...]

¡Puedes leer el reportaje completo en !

▶▶ https://www.samu.es/salud-y-emergencias/samu-entra-en-la-red-nacional-de-centros-de-referencia-para-transporte-ecmo-en-ninos/

21/08/2025

En un esfuerzo conjunto entre la Pastoral Social Cáritas Bolivia, Fundación SAMU y con el respaldo del Gobierno de las Islas Baleares, se hizo posible por segundo año consecutivo la entrega de equipamiento técnico especializado al Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP).

El objetivo de esta colaboración es reforzar la capacidad de intervención y respuesta ante emergencias en el municipio paceño. Además del material operativo, se entregaron insumos de oficina destinados a apoyar la realización de talleres comunitarios y escolares, orientados a fomentar la prevención, la actuación rápida y la resiliencia en los barrios y centros educativos de la ciudad.

¿Aún no has leído la   de agosto? Hemos dedicado la portada de este número a la Escuela de Oficios, un proyecto estratég...
18/08/2025

¿Aún no has leído la de agosto?

Hemos dedicado la portada de este número a la Escuela de Oficios, un proyecto estratégico de SAMU que recibe un impulso con nuevas especialidades, presencia en más territorios y el foco en la empleabilidad.

Además, te acercamos todos estos temas:

▶️ Al más alto nivel y sin margen de error. El Hospital Regional de Málaga y SAMU entran en la red nacional de centros de referencia para transporte pediátrico

▶️ Más de 300 jóvenes en situación de vulnerabilidad adquieren competencias digitales con el programa CODI en Madrid

▶️ PEAC 2025: diez años formando a futuros de Estados Unidos en


▶️ Entrevista a Suzanne Roig, Secretaria de Estado de Familia del Gobierno de Puerto Rico: "Aspiro a un en el que las políticas públicas se centren en el respeto a la dignidad humana"

▶️ Gabinete de crisis: el núcleo de toda emergencia. Un análisis del Dr. Carlos Álvarez Leiva

Tienes toda esta información y mucha más, aquí:



https://publuu.com/flip-book/837813/2054236

[lo tienes enlazado en la descripción]

Fundación SAMU ha impulsado, junto a Global Development Community Burundi,  una acción contra el cólera en Kamenge, al n...
09/08/2025

Fundación SAMU ha impulsado, junto a Global Development Community Burundi, una acción contra el cólera en Kamenge, al norte de Bujumbura (Burundi) gracias al apoyo económico del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. Fundación SAMU ha distribuido 7.200 jabones y ha lanzado una campaña de sensibilización para prevenir nuevos brotes.

En Kamenge, la falta de agua potable y saneamiento ha provocado 265 casos de cólera en 3 años.

Combatir el cólera es defender la salud pública y luchar contra las desigualdades.

Tras el terremoto de 2023 en Marruecos, las comunidades de Wizermaran e Ikkis están recuperando su acceso al agua gracia...
04/08/2025

Tras el terremoto de 2023 en Marruecos, las comunidades de Wizermaran e Ikkis están recuperando su acceso al agua gracias a un proyecto conjunto de Fundación Samu y High Atlas Foundation , financiado por el Gobierno de Canarias.

➡ En Wizermaran ya se han instalado paneles solares que bombean agua del río para el riego agrícola.
➡ En Ikkis, se están rehabilitando las estructuras que protegen el pozo de agua potable.
➡ Se han realizado formaciones con mujeres sobre derechos y gestión del agua, con ideas inspiradoras como la creación de una cooperativa femenina.
➡ Todo el pueblo se ha volcado para llevar a pie los materiales hasta las zonas de difícil acceso. ¡Una muestra de fuerza comunitaria!

23/07/2025
  🎙 María Blanco Culebra, responsable de apoyo operativo Programa Codi de SAMU: "Mi silla de ruedas es como un bolso: so...
08/07/2025

🎙 María Blanco Culebra, responsable de apoyo operativo Programa Codi de SAMU: "Mi silla de ruedas es como un bolso: solo un complemento"

▶ María Blanco (1996, Madrid), forma parte del equipo del Programa Codi, una iniciativa de SAMU centrada en el desarrollo de competencias digitales en jóvenes en situación de vulnerabilidad. Educadora y trabajadora social, reivindica desde su trabajo la importancia de la inclusión real en el ámbito laboral

🗞 —¿Qué le atrajo de Fundación SAMU cuando comenzó a trabajar aquí?
—Siempre tuve claro que quería trabajar a pie de calle, con personas que lo necesitan. Como a mí me ayudaron en su día, yo también quería hacerlo. Cuando vi la oportunidad de unirme a SAMU, lo vi claro. Era el lugar para intentarlo y luchar por conseguirlo.

—¿Cómo recuerda sus primeros días en Fundación SAMU?
—Con ganas, pero también con nervios. Había tenido malas experiencias en otros trabajos por tener una discapacidad. Me sentía infravalorada. Pero en SAMU, desde el primer momento, me han tratado como una más. Lo que se valora es mi formación y mis conocimientos, no si voy o no en silla de ruedas.

—¿En qué consiste el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI)?
—Es un programa de desarrollo de competencias digitales para menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Trabajamos con centros educativos, centros de protección de menores y entidades sociales, y adaptamos los contenidos a las necesidades de cada grupo. El objetivo es que puedan usar la tecnología de forma práctica para su educación, su acceso al empleo o su vida cotidiana.

—¿En qué consiste su trabajo dentro de este programa?
—Doy apoyo operativo al programa. Junto a la coordinadora, me encargo de tareas organizativas, de contacto con centros educativos, elaboración de informes… También colaboro con mi compañero Alejandro Rodrigo en la parte de gestión y seguimiento del equipo de formadores.

[...]

Lee la entrevista completa en
https://publuu.com/flip-book/837813/2008702

🔵 En Fundación SAMU creemos en una tecnología que eduque, proteja y potencie el talento joven. Por eso, lanzamos la inic...
07/07/2025

🔵 En Fundación SAMU creemos en una tecnología que eduque, proteja y potencie el talento joven. Por eso, lanzamos la iniciativa CODI, un programa gratuito, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, que forma a niños, niñas y jóvenes en competencias digitales clave.

¿Qué ofrece CODI?

✅ Sesiones presenciales y online adaptadas a distintas realidades sociales.
✅ Actividades prácticas y dinámicas: seguridad en internet, pensamiento crítico, inteligencia artificial, marca personal, creación de contenido digital…
✅ Formación en bibliotecas, colegios, institutos, centros culturales, asociaciones y centros de menores u ocupacionales de toda la Comunidad de Madrid.
✅ Educadores especializados y metodología participativa.

Si trabajas en un centro educativo, cultural o social, o conoces a familias interesadas, abrimos inscripciones para nuevos grupos este verano.

🔗 Inscripción gratuita aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7gPCYD7F-CLfG54rsn1xVcy2wzxhMqpe-_vrFdblRvyzHsQ/viewform

📩 Más información: coordinacion.codi@samu.es

CODI es un proyecto financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU e impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que tiene como objetivo formar en competencias digitales a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 📅 Periodo: junio a agosto de 2025 🧑‍🏫 Sesiones ga...

¡Ya está disponible la   de julio!📸 Dedicamos la portada a un reportaje especial de residencia San Sebastián (Cantillana...
03/07/2025

¡Ya está disponible la de julio!

📸 Dedicamos la portada a un reportaje especial de residencia San Sebastián (Cantillana, ), que atiende a personas con discapacidad intelectual y trastornos de la conducta, con motivo de su 15º aniversario.

Además:

▶️ Graduarse es solo el principio. Más de un centenar de alumnos ponen fin a su etapa formativa en


▶️ "Mi silla de ruedas es como un bolso: solo un complemento", María Blanco, responsable de apoyo operativo del Programa Codi de SAMU
▶️ Autonomía y cuidados en Tetuán con la Asociación Hanan
▶️ La ONG SOS Ayuda sin Fronteras reconoce la labor de Fundación SAMU
▶️ La gestión de la autoridad. Un artículo de D. Carlos Álvarez Leiva en
▶️ Entrelazadas: un refugio para volver a empezar
▶️ El rancho riojano de Ciudad de Alfaro alimenta cuerpo y alma
▶️ Programa Emplea Sevilla con Ayuntamiento de Sevilla : el empleo como punto de partida
▶️ Fundación SAMU consolida sus operaciones en Puerto Rico

Puedes leer todos estos temas y muchas más novedades de la organización, aquí:

SAMU es la organización líder en emergencias sanitarias y acción social, con un equipo formado por más de 2.900 profesionales y más de 140 centros de trabajo y servicios activos en ocho países.

En Fundación SAMU sabemos que detrás de cada contrato firmado hay una persona, una familia y una nueva oportunidad. En C...
01/07/2025

En Fundación SAMU sabemos que detrás de cada contrato firmado hay una persona, una familia y una nueva oportunidad. En Cádiz, a través de nuestros Proyectos Integrales de Empleo, hemos acompañado a personas en situación de desempleo para que hoy puedan mirar el futuro con confianza y estabilidad.

Esta es la historia de quienes no se rinden y encuentran, con apoyo y formación, el impulso que necesitaban para cambiar su vida.

👉 Descubre el testimonio completo y conoce cómo trabajamos para generar oportunidades reales: https://www.samu.es/fundacion-samu/del-paro-al-empleo-estable-una-historia-real-de-los-proyectos-integrales-de-empleo-de-fundacion-samu-en-cadiz/

▶️ Fundación SAMU inicia operaciones en Puerto Rico con un programa de atención comunitaria y preparación ante emergenci...
26/06/2025

▶️ Fundación SAMU inicia operaciones en Puerto Rico con un programa de atención comunitaria y preparación ante emergencias

Fundación SAMU ha comenzado su actividad en con el objetivo de fortalecer la respuesta comunitaria ante situaciones de emergencia y contribuir al bienestar de personas mayores en situación de vulnerabilidad.

El anuncio se ha realizado esta mañana durante una rueda de prensa en el Municipio de Cataño, en un acto presidido por la gobernadora de Puerto Rico, Hon. Jenniffer González Colón, y la secretaria del Departamento de la Familia, Sra. Suzanne Roig, que han anunciado un importante esfuerzo multisectorial para fortalecer la atención en situaciones de emergencia en la Isla.

Durante su intervención, la secretaria Roig confirmó que Fundación SAMU ya ha suscrito acuerdos con el Municipio de San Juan y colaborará activamente con la Administración para extender sus servicios a nuevas comunidades.

Como parte de esta primera fase, SAMU comenzará a operar en el municipio de Vega Baja a partir del mes de julio. El programa contempla una atención directa a entre 800 y 1.000 personas, con un doble enfoque: reforzar las capacidades comunitarias de preparación y respuesta ante emergencias y ofrecer acompañamiento y apoyo a personas mayores en situación de fragilidad.

Con esta intervención, SAMU consolida su presencia en el continente americano y reafirma su vocación de servicio allá donde la necesidad y la vulnerabilidad reclaman una respuesta profesional, cercana y comprometida.

Dirección

Avenida Américo Vespucio S/n. Edificio Cartuja, Locales 7, 8 Y 9.
Seville
41092

Teléfono

+34954461133

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SAMU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SAMU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram