26/05/2025
🐶🐱❤️¿Alguna vez has sentido que tu mascota te ha salvado un mal día? No es casualidad. La conexión con los animales tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional.
🐾Te cuento por qué:
1️⃣Reducen el estrés y la ansiedad.
Estudios han demostrado que acariciar a un animal disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y activa la liberación de oxitocina, favoreciendo la calma y el vínculo.
2️⃣Mejoran el estado de ánimo.
La interacción con animales puede aumentar la serotonina y la dopamina, neurotransmisores clave para el bienestar emocional. ¡Un antidepresivo natural con patitas!
3️⃣Ofrecen compañía y cariño incondicional.
En momentos de tristeza o soledad, un animal puede ser ese apoyo silencioso que está simplemente ahí, sin juzgar, acompañando desde el afecto.
4️⃣Fomentan la rutina y la responsabilidad.
Tener que alimentarlos, sacarlos a pasear o atender sus necesidades nos conecta con el presente, estructura nuestro día y nos da un propósito.
5️⃣Disminuyen la sensación de soledad.
Especialmente en personas mayores o que viven solas, los animales ayudan a generar sensación de compañía, pertenencia y vínculo.
6️⃣Nos ayudan a conectar emocionalmente.
Favorecen la empatía, la expresión emocional y muchas veces nos enseñan a amar de forma más simple y genuina. Incluso pueden ser un recurso terapéutico en sesiones de psicoterapia.
❤️🩹Los animales ocupan espacio en nuestro corazón y en nuestra salud emocional.
☀️¿Tienes un animalito que te alegra los días? Me encantaría leerte.