Manuel Bobis, Psicólogo y escritor

Manuel Bobis, Psicólogo y escritor Mis terapias se basan en el modelo cognitivo conductual que ha demostrado científicamente su eficacia en la literatura especializada.

En mi consulta te sentirás de una manera tranquila y relajada, vamos a analizar tus problemas en profundidad. Soy psicólogo por vocación, siempre me apasionó la psicología y siempre tuve interés por ayudar a los demás. Tengo un interés sincero y sin condiciones por las personas que unido a una amplia formación teórica y práctica me permiten desarrollar las terapias con competencia y flexibilidad para adaptar las estrategias a las características y problemas del paciente.

También en libro electrónico.
20/06/2025

También en libro electrónico.

Neme es un psicólogo que resulta «extremadamente raro» a los ojos de los demás. Dedica su tiempo libre a la investigación de las vidas de indigentes que mueren indocumentados, con el fin de devolverles su nombre y contactar con los familiares. Lo acompaña en su labor Bárbara, una amiga de gen...

14/06/2025

Neme es un psicólogo que resulta «extremadamente raro» a los ojos de los demás. Dedica su tiempo libre a la investigación de las vidas de indigentes que mueren indocumentados, con el fin de devolverles su nombre y contactar con los familiares. Lo acompaña en su labor Bárbara, una amiga de gen...

El auge del ‘Baby Sign’: cómo comunicarte con señas con tu bebéDescubre lo que dice la ciencia sobre el lenguaje de sign...
11/05/2025

El auge del ‘Baby Sign’: cómo comunicarte con señas con tu bebé

Descubre lo que dice la ciencia sobre el lenguaje de signos para los más pequeños.
Los resultados fueron muy gratificantes para Laura. “Para mí fue súper útil para entenderla y mitigar su nerviosismo cuando se ponía a llorar y no entendía lo que le pasaba”, cuenta. “Empezamos a entenderla mucho antes de que pudiera hablar y eso me parece maravilloso”.

https://www.psicologomanuelbobis.com/el-auge-del-baby-sign-como-comunicarte-con-senas-con-tu-bebe/

Descubre lo que dice la ciencia sobre el lenguaje de signos para los más pequeños. Los resultados fueron muy gratificantes para Laura. “Para mí fue súper útil para entenderla y mitigar su nerviosismo cuando se ponía a llorar y no entendía lo que le pasaba”, cuenta. “Empezamos a entender...

La importancia de pedir ayuda ante una idea suicidaUna guía para afrontar los momentos de crisis más graves.¿Estás pensa...
03/05/2025

La importancia de pedir ayuda ante una idea suicida

Una guía para afrontar los momentos de crisis más graves.
¿Estás pensando en acabar con tu vida porque no encuentras otra solución? En momentos de crisis, especialmente cuando se vive una emergencia emocional, es crucial actuar con rapidez y buscar apoyo. Las emergencias psicológicas pueden surgir de manera repentina y abrumadora, haciendo que la persona se sienta sin salida y vulnerable.

https://www.psicologomanuelbobis.com/la-importancia-de-pedir-ayuda-ante-una-idea-suicida/

Una guía para afrontar los momentos de crisis más graves. ¿Estás pensando en acabar con tu vida porque no encuentras otra solución? En momentos de crisis, especialmente cuando se vive una emergencia emocional, es crucial actuar con rapidez y buscar apoyo. Las emergencias psicológicas pueden s...

La IA podría estar debilitando el pensamiento crítico de las personas¿Es la inteligencia artificial una herramienta pode...
27/04/2025

La IA podría estar debilitando el pensamiento crítico de las personas

¿Es la inteligencia artificial una herramienta poderosa o una amenaza para nuestra mente?
La inteligencia artificial está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo, desde la educación hasta el trabajo y la vida cotidiana. Estas herramientas ofrecen eficiencia y accesibilidad, pero también plantean preocupaciones sobre su impacto en habilidades cognitivas esenciales, como el pensamiento crítico. Un estudio reciente sugiere que el uso frecuente de IA puede debilitar el pensamiento crítico, haciendo que delegamos tareas cognitivas a herramientas externas.

Este impacto es particularmente notable entre los jóvenes, quienes tienden a depender más de estas tecnologías. Veamos cómo la IA puede debilitar nuestra capacidad para analizar, evaluar y reflexionar de forma independiente, y qué podemos hacer para mitigar sus efectos negativos.

https://www.psicologomanuelbobis.com/la-ia-podria-estar-debilitando-el-pensamiento-critico-de-las-personas/

¿Es la inteligencia artificial una herramienta poderosa o una amenaza para nuestra mente? La inteligencia artificial está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo, desde la educación hasta el trabajo y la vida cotidiana. Estas herramientas ofrecen eficiencia y accesib...

¿Los adultos deben intervenir en el juego de los niños?Esto es lo que la Psicología del Desarrollo recomienda ante el ju...
06/04/2025

¿Los adultos deben intervenir en el juego de los niños?

Esto es lo que la Psicología del Desarrollo recomienda ante el juego de los niños pequeños.
El juego es una actividad necesaria en el día a día de los niños. Les permite explorar y conocer el entorno que les rodea, descubrir el mundo y, a la vez, conocerse mejor a sí mismos. Jugar permite que las criaturas se desarrollen en los diferentes ámbitos: físico, emocional, cognitivo y social.

A veces nos piden a los adultos que juguemos con ellos y a veces prefieren jugar solos. Es comprensible que nos cuestionemos de qué forma jugar, a qué juegos y, en definitiva, hasta qué punto debemos, como adultos, intervenir en el desarrollo de esta actividad tan necesaria para ellos y ellas. Además, las diferentes corrientes pedagógicas nos dicen cosas opuestas.

https://www.psicologomanuelbobis.com/los-adultos-deben-intervenir-en-el-juego-de-los-ninos/

Esto es lo que la Psicología del Desarrollo recomienda ante el juego de los niños pequeños. El juego es una actividad necesaria en el día a día de los niños. Les permite explorar y conocer el entorno que les rodea, descubrir el mundo y, a la vez, conocerse mejor a sí mismos. Jugar permite que...

Tener un buen horario de sueño beneficia la regulación emocional infantilPara los niños, tener un horario de sueño consi...
30/03/2025

Tener un buen horario de sueño beneficia la regulación emocional infantil

Para los niños, tener un horario de sueño consistente es más importante de lo que parece.
De un tiempo a esta parte han incrementado los estudios que investigan la importancia de tener un buen descanso. Hoy en día sabemos que el sueño está directamente relacionado con la salud tanto física como emocional y, por ello, es necesario asegurarnos de tener un descanso de calidad.

Si en la adultez el sueño es importante, durante la infancia es crucial. A lo largo de este artículo exponemos la evidencia científica que señala la relación entre un buen descanso y una óptima regulación emocional. Para finalizar, hablamos sobre estos factores por separado y en conjunto.

https://www.psicologomanuelbobis.com/tener-un-buen-horario-de-sueno-beneficia-la-regulacion-emocional-infantil/

Para los niños, tener un horario de sueño consistente es más importante de lo que parece. De un tiempo a esta parte han incrementado los estudios que investigan la importancia de tener un buen descanso. Hoy en día sabemos que el sueño está directamente relacionado con la salud tanto física co...

Descubren que los seres humanos tenemos un Sesgo Anti-MinimalistaEl sesgo oculto que nos dificulta simplificar cosas: po...
22/03/2025

Descubren que los seres humanos tenemos un Sesgo Anti-Minimalista

El sesgo oculto que nos dificulta simplificar cosas: por qué preferimos añadir antes que eliminar.
Las personas estamos constantemente tomando decisiones y resolviendo problemas, desde cómo organizar nuestro espacio de trabajo hasta cómo organizar nuestro espacio de trabajo hasta cómo mejorar sistemas complejos. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que tenemos una tendencia innata que podría estar limitando nuestra capacidad para encontrar soluciones óptimas: el sesgo anti-minimalista.

Este sesgo cognitivo nos lleva a favorecer automáticamente las soluciones que implican añadir elementos, en lugar de considerar eliminarlos. Aunque parezca contraintuitivo, en muchas situaciones, quitar puede ser más efectivo que agregar.

https://www.psicologomanuelbobis.com/descubren-que-los-seres-humanos-tenemos-un-sesgo-anti-minimalista/

Tu cerebro cambia al ser madre: lo que la ciencia acaba de descubrirLa materia gris se reduce con el embarazo y es una b...
16/03/2025

Tu cerebro cambia al ser madre: lo que la ciencia acaba de descubrir

La materia gris se reduce con el embarazo y es una buena señal.

¿Qué pasa en el cerebro de las mujeres cuando se convierten en madres? El cerebro de una madre no vuelve a ser el mismo tras el embarazo y ahora, por fin, la ciencia tiene una explicación. Un nuevo estudio publicado en 2024 en Nature Neuroscience confirma que la maternidad modifica la materia gris para fortalecer el vínculo con el bebé. Pero ¿qué significa realmente este cambio? ¿Y qué pasa con las madres que no han gestado? La ciencia responde.

Que las mujeres cambiamos durante el embarazo es una obviedad, pero hasta hace muy poco no había evidencia científica al respecto. No se trata solo de un cambio físico, de carácter, de relación con el entorno o de percepción de una misma, sino también de un cambio a nivel cerebral. Con el embarazo, el cerebro de las madres experimenta cambios anatómicos relacionados con la neuroplasticidad, que es la capacidad para cambiar a lo largo de la vida. Se trata de cambios muy similares a los que se producen durante la adolescencia, de ahí que a este proceso se le denomine Matrescencia.

https://www.psicologomanuelbobis.com/tu-cerebro-cambia-al-ser-madre-lo-que-la-ciencia-acaba-de-descubrir/

La materia gris se reduce con el embarazo y es una buena señal. ¿Qué pasa en el cerebro de las mujeres cuando se convierten en madres? El cerebro de una madre no vuelve a ser el mismo tras el embarazo y ahora, por fin, la ciencia tiene una explicación. Un nuevo estudio publicado en 2024 en Natur...

¿Es verdad que la soledad desgasta la mente de la gente mayor?Un nuevo estudio arroja luz sobre la relación entre la sol...
08/03/2025

¿Es verdad que la soledad desgasta la mente de la gente mayor?

Un nuevo estudio arroja luz sobre la relación entre la soledad y el deterioro cognitivo.
La soledad es una experiencia emocional compleja que puede tener un impacto significativo en la salud mental y física de las personas mayores. A medida que envejecemos, la pérdida de seres queridos, problemas de salud o la jubilación pueden limitar las interacciones sociales, lo que incrementa el riesgo de sentirse solos. Pero, ¿es cierto que la soledad desgasta la mente y contribuye al deterioro cognitivo?

Estudios recientes sugieren que existe una relación entre la soledad y el declive en habilidades cognitivas como la memoria y el pensamiento. Además, esta relación parece variar según factores como la forma en que se mide la soledad y el origen étnico de las personas. Este artículo explorará cómo la soledad puede afectar la función cognitiva en los adultos mayores, qué factores influyen en esta relación y qué estrategias pueden ayudar a reducir el impacto negativo de la soledad.

https://www.psicologomanuelbobis.com/es-verdad-que-la-soledad-desgasta-la-mente-de-la-gente-mayor/

Un nuevo estudio arroja luz sobre la relación entre la soledad y el deterioro cognitivo. La soledad es una experiencia emocional compleja que puede tener un impacto significativo en la salud mental y física de las personas mayores. A medida que envejecemos, la pérdida de seres queridos, problemas...

El motivo por el que los Hombres se quedan cada vez más Solos con la edadEl impacto del envejecimiento en las redes de a...
23/02/2025

El motivo por el que los Hombres se quedan cada vez más Solos con la edad

El impacto del envejecimiento en las redes de apoyo emocional de los hombres a lo largo del tiempo.
A medida que los hombres envejecen, sus redes de apoyo emocional tienden a reducirse significativamente, lo que puede tener consecuencias graves para su bienestar.

Un estudio longitudinal reciente revela que entre los 30 y los 90 años, los hombres pierden hasta la mitad de las personas en las que confían para recibir consuelo y apoyo emocional. Esta disminución de las relaciones cercanas está vinculada con un aumento del aislamiento social, que puede contribuir a problemas de salud mental y física.

Aquí veremos cómo las experiencias tempranas influyen en las redes de apoyo y las implicaciones para la salud emocional y física de los hombres a medida que envejecen.

https://www.psicologomanuelbobis.com/el-motivo-por-el-que-los-hombres-se-quedan-cada-vez-mas-solos-con-la-edad/

El impacto del envejecimiento en las redes de apoyo emocional de los hombres a lo largo del tiempo. A medida que los hombres envejecen, sus redes de apoyo emocional tienden a reducirse significativamente, lo que puede tener consecuencias graves para su bienestar. Un estudio longitudinal reciente rev...

Una nueva IA imita el Cerebro de los Bebés al aprender y desarrollarseUn modelo de IA inspirado en la mente infantil pod...
13/02/2025

Una nueva IA imita el Cerebro de los Bebés al aprender y desarrollarse

Un modelo de IA inspirado en la mente infantil podría revolucionar el aprendizaje de las máquinas.

El campo de la IA ha avanzado considerablemente en los últimos años, especialmente con el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala que han transformado nuestra interacción con las máquinas. Sin embargo, estos modelos requieren enormes cantidades de datos y recursos computacionales para funcionar, lo que plantea desafíos en términos de eficiencia y transparencia. Un nuevo enfoque está cambiando este panorama: el modelo PV-RNN emula la forma en que los bebés aprenden y desarrollan habilidades cognitivas.

https://www.psicologomanuelbobis.com/una-nueva-ia-imita-el-cerebro-de-los-bebes-al-aprender-y-desarrollarse/

Un modelo de IA inspirado en la mente infantil podría revolucionar el aprendizaje de las máquinas. El campo de la IA ha avanzado considerablemente en los últimos años, especialmente con el desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala que han transformado nuestra interacción con las máquina...

Dirección

Seville

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Manuel Bobis, Psicólogo y escritor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Manuel Bobis, Psicólogo y escritor:

Compartir

Categoría