17/07/2024
Hoy os voy a escribir, referente a la relación entre la Osteopatía y el embarazo?
Existe un número significativo de embarazadas, con problemas ginecológicos y obstétricos ( endommetrosis, adenomiosis, dolor “ovulatorio” y varias infecciones pélvicas). Refiere como principal motivo de consulta un dolor a nivel de la pelvis y de la columna lumbar. En la base de esta sintomatología – álgico – disfuncional se observan reflejos viscero – somáticos que involucran segmentos espinales dedicados a la inervación del sitio de la patología. Los osteópatas han prestado atención a como la mujer embarazada está sometida a alteraciones mecánicas del sistema músculo-esquelético especialmente en las curvaturas dorsal y lumbar presentando actitudes posturales de asimetría funcional de los miembros inferiores que influyen en la forma de caminar.
La carga sostenida durante el embarazo hace que el dolor de espalda sea una de las principales causa de quejas, el tratamiento de la disfunción somática hace que el embarazo sea mucho mas tolerable.
El estudio de Hensel , el cual dejo aquí su referencia ( Richter.P., Hebgen,. E., 2009 Trigger point and muscle chains in osteopathy Thieme, New York .Ch.4) y sus compañeros establece la hipótesis de que el tratamiento manual osteopático puede aliviar el dolor en mujeres embarazadas, eliminando la disfunción somática , controlando las modificaciones autonómico – hemodinámico del cuerpo materno, lo que reduce la duración de las contracciones y del parto, y evitando complicaciones.
Un estudio llevado a cabo en el hospital Ruder Internacional de Madrid (Main , C.J ., Sullivan , M.J.L Watson , P.J ., 2008 Pain management ; practical application of the biopsychosocial pespertive in clínica and occupational settings. Elsevier Churchill Livingstone . CH. 2)
sobre la incontinencia urinaria, y otros daños del suelo pélvico, se centró en la etiología de las estrategias de prevención, estudió el proceso del nacimiento y la forma en que se realizaban la mayoría de partos en los hospitales Españoles. En este estudio se incluye la Osteopatía en el periodo post natal con la finalidad de :
Facilitar la involución de todos los tejidos blando ( continua .... )