Laura Núñez psicóloga Sevilla

Laura Núñez psicóloga Sevilla Psicóloga en el centro de Sevilla tratamiento individual adultos para problemas psicológicos. Cons Laura Núñez Serrano. Sevilla.

Psicóloga
Número de colegiada: AN/06609
Teléfono de contacto para una entrevista personal:

609 97 76 15/ 955 98 11 47
Calle Recaredo 20, 1º puerta 5. Me llamo Laura Núñez Serrano y soy psicóloga por la facultad de psicología de Sevilla y tengo consulta en Sevilla. Me he formado durante muchos años como psicologa y llevo más de 10 años trabajando de manera individual, con personas con distintos tipos de problemas. Los tipos de problemas por los que suelen acudir los pacientes a una consulta son:
-Problemas con los demás y con la propia autoestima. (No quererse a uno,a mismo,a).

-Dificultad en relacionarse (Encontrar pareja adecuada, amistades....)

-Problemas con la pareja, familia, amistades...

-Problemas de sobrepeso, adicciones...

-Sentimientos de depresión y soledad.

-Estancamiento en distintas facetas de la vida: Dificultades en el trabajo, con los hijos...

-Trastornos piscosomáticos. (Enfermedades que se asocian al estres).

-Miedos, ansiedades, obsesiones sin sentido; rabia extrema...

A través de la psicología enseñamos al paciente a reconocer de donde vienen sus problemas, contradiciones y miedos, es decir, a conocer cosas de su persona que no consigue ver por si misma y que le afectan negativamente en su vida cotidiana. Es gracias a este conocimiento que el paciente va a ir aliviando su sufrimiento y va a ir usando los recursos que tenía escondidos o estancados para avanzar y sentirse mejor en los distintos aspectos de la vida cotidiana. El proceso tiene una duración determinada según el tipo de problema, personalidad del paciente...

Duración de consultas y precios.
-La primeras consultas duran aproximadamente una hora y en ellas determino que le ocurre al paciente y la necesidad ó posibilidad de tratamiento por parte mía ó de una derivación a otro profesional especializado. las sesiones posteriores duran entre 45 y 50 minutos.

-El precio de cada consulta es de 60 euros.

Laura Núñez psicóloga.www.lnpsicologa.comAprender a amar. El niño pequeño, al igual que los animales, necesita desde que...
17/11/2023

Laura Núñez psicóloga.
www.lnpsicologa.com

Aprender a amar.
El niño pequeño, al igual que los animales, necesita desde que nace ser amado, cuidado, protegido y enseñado por su familia.
Las personas cercanas al niño y su modo de vincularse entre ellos y con el niño, van a ser el modelo de aprendizaje para él y para lo que después de adulto inconscientemente va a repetir en sus relaciones consigo mismo y con los demás.
Si hemos nacido en el seno de una familia donde había amor, armonía y comunicación, el niño aprenderá a buscar esas mismas relaciones de adulto.
Si en cambio en nuestra familia había múltiples conflictos, peleas desmesuradas, problemas psicológicos graves, incapacidad de expresar afectos y comunicarse desde los sentimientos…por la historia personal vivida por cada uno (nadie es culpable) el adulto tendrá ese bagaje de no haber aprendido a relacionarse bien con los otros y en definitiva, de no saber cómo amar bien al otro ni a si mismo.
Para aprender a amar mejor es muy importante conocer nuestra historia personal, los vínculos que vivimos desde pequeños y que de algún modo repetimos sin darnos cuenta, y de esta manera poder diferenciar el pasado del presente en nuestras relaciones actuales, que no tienen por qué representar lo mismo que vivimos en el pasado.
Ejemplo: si vivimos un padre como autoritario, es fácil que tengamos conflictos, miedo, bloqueos, inhibiciones… con todos aquellos que representen a una autoridad, ya que confundimos pasado con presente y volvemos a comportarnos como un niño pequeño asustado como lo estuvo ante ese padre.
Otra cosa importante es que los humanos, por la historia personal vivida de cada uno, pensamos y hablamos desde distintas referencias e impresiones de lo que es la vida, por ello, debido a la diferencia, es habitual que surjan entre nosotros desencuentros y ahí es donde tenemos que poner de nuestra parte para llegar a acuerdos, intentar entender al otro…Pero para ello hemos tenido que aprender en el seno de la familia, que las diferencias son buenas y se aceptan y que se puede dialogar y debatir desde distintas opiniones, sin ocurrir nada grave.
Otro tema de mucho interés es haber aprendido desde pequeños a expresar nuestro sentimientos al otro y comunicarnos desde éstos.
Hay personas que solo han aprendido a expresarse atacando, huyendo, evitando al otro, silenciando…y esto es terriblemente negativo para las relaciones.
Ejemplo: Si algo me ha molestado del otro puedo actuar callándome y guardándole rencor, atacándolo por ser supuestamente malo o inapropiado, evitándolo y rompiendo la relación…
O bien puedo expresarle desde mis sentimientos lo que me ha ocurrido:” me molesta que no me des un beso al marcharte porque me siento poco importante para ti en ese momento…” y así la otra persona puede saber que nos ocurre y entendernos.
Es cierto que hay personas con las cuales no podemos comunicarnos y entonces la opción es entender y aceptar como son incluso dejar ir cuando no se nos hace sostenible la relación.
Resumiendo, para aprender a amar mejor es muy importante ser conscientes de nuestra historia personal y de los vínculos que vivimos desde pequeños; de esa manera poder diferenciar el pasado del presente en nuestras relaciones actuales para no actuar como ese niño que fuimos, sino con todos los recursos y posiblidades del adulto que somos.
www.lnpsicologa.com

Qué implicaciones psicológicas tiene la jubilación.La etapa de la jubilación de la profesión o actividad habitual y coti...
08/09/2023

Qué implicaciones psicológicas tiene la jubilación.
La etapa de la jubilación de la profesión o actividad habitual y cotidiana en hombres y mujeres, configura una compleja situación personal social y psicológica, donde hay una predominancia de sentimientos de pérdida de estatus, rutina, economía, cambios físicos, pérdidas de la vida social...

Este nuevo estatus vital aparta a la persona de su actividad cotidiana, donde lo tenía todo organizado y rutinario en el ámbito externo y también lo aleja de su mundo social de relaciones.
Surgen entonces sentimientos diversos y complejos como preocupación, angustia, depresión, inutilidad...
También en esta etapa de la vida se tienen sentimientos de melancolía y tristeza ante lo imposible de evitar ese cambio.
Hay personas que pueden haber preparado una continuidad de su trabajo o de sus hobbies con nuevos proyectos y un a buena red familiar y social y eso les aliviará la nueva posición, pero muchas otras han estado tan involucrados en su trabajo que no han pensado en la nueva situación y se encuentran con un terrible vacío vital.

También son etapas en las que surgen sentimientos negativos y recuerdos antiguos de errores y fracasos, sentimientos oscuros que se acentúan cuando se padece alguna enfermedad crónica o empiezan a surgir las limitaciones físicas o mentales propias de la edad, pérdida del deseo sexual o de la sensación de ser una persona atractiva para los otros...
La persona jubilada está en riesgo de aislarse por no sentirse importante o útil y es fácil que se pueda sentir sola y en riesgo de alteraciones como depresión, ansiedad, angustia...

Acudir a las pastillas" mágicas" también tiene su riesgo porque aunque puedan aliviar, no solucionan problemas mentales, personales y cotidianos.
En resumen los sentimientos habituales durante la jubilación son la tristeza que puede llegar a depresión, la pérdida de interés por la vida, inutilidad, culpa, energía limitada...
Y algo tremendamente significativo es que según la experiencia de muchos médicos, personas que han llegado a tener puestos muy importantes en la sociedad y rara vez han estado enfermas, empiezan a tener enfermedades graves e incluso mortales cuando se jubilan, siendo fundamental tener en cuenta la relación de estas enfermedades, con la complejidad del cambio que se ha producido en su vida y que no ha sido capaces de asimilar.

Es por eso tan importante poder contar con la ayuda de un buen profesional que ayude a la persona a encontrar lo mejor para si mismo en esta difícil transición.

Artículo de Laura Núñez en colaboración con la importante aportación de la visión de algunas personas jubiladas cercanas, a las que les agradezco y valoro tanto.

www.lnpsicologa.com 609977615

Lo más bonito del mundo, un precioso beso.
23/04/2023

Lo más bonito del mundo, un precioso beso.

4,198 likes, 49 comments - Cultura Inquieta () on Instagram: "20 personas desconocidas entre ellas, besándose por primera vez En este bonito proyecto, la cin..."

Lo más importante en la vida: la salud física y MENTAL. Déjate ayudar.Laura Nuñez Serrano,  psicóloga terapeuta en el ce...
21/04/2023

Lo más importante en la vida:
la salud física y MENTAL.
Déjate ayudar.
Laura Nuñez Serrano, psicóloga terapeuta en el centro de Sevilla. Especializada en adultos.
www.lnpsicologa.com

15/04/2023

Cada vez que el hombre se siente insatisfecho con su presente —y esto sucede muy a menudo—, se vuelve hacia el pasado, esperando ser realizado allí el eterno sueño de la edad de oro.

Sigmund Freud. Moisés y la religión monoteísta

Dirección

Seville

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Núñez psicóloga Sevilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría