29/10/2025
🗓29 DE OCTUBRE DIA MUNDIAL DEL ICTUS
Un ICTUS (accidente cerebrovascular) es una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por un bloqueo (ictus isquémico) o por la rotura de un vaso sanguíneo (ictus hemorrágico).
Esta falta de oxígeno y nutrientes causa la muerte de células cerebrales, lo que puede provocar daño neurológico permanente.
Tipos:
●Ictus isquémico: Es el tipo más común y ocurre cuando un coágulo de sangre o un coágulo obstaculiza una arteria que va al cerebro.
●Ictus hemorrágico: Se produce por la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro, lo que provoca una hemorragia.
Factores de riesgo:
●Hipertensión arterial: Es el principal factor de riesgo para ambos tipos de ictus, ya que daña las arterias con el tiempo.
●Colesterol alto y diabetes: Estas afecciones pueden dañar las arterias y aumentar el riesgo.
●Estilo de vida: El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo y la obesidad son factores de riesgo importantes.
●Otras causas: Algunas enfermedades cardíacas, la deshidratación y el uso de dr**as (como la co***na y las anfetaminas) también pueden aumentar el riesgo.
📳Es crucial actuar rápido si se sospecha un ictus, ya que el tiempo es fundamental para reducir las secuelas.
🆘️Se debe llamar al servicio de emergencias (*061* en *Andalucía*) de inmediato.
El cuerpo avisa de un ictus a través de la aparición repentina de síntomas como:
- entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo (cara, brazo o pierna)
-dificultad para hablar o entender
- problemas visuales repentinos
-pérdida de equilibrio o dolor de cabeza intenso
Es crucial buscar atención médica inmediata si aparecen estos síntomas.