Psicoloxía Sigüeiro: Psique e Gaia

Psicoloxía Sigüeiro: Psique e Gaia Centro Sanitario C-15-003396

21/03/2025

El día de San Patricio se ha convertido con el tiempo en una exaltación y celebración del celtismo, en una buena excusa para salir de fiesta, eso está bien, si no tienes mas curiosidad, adelante, sal y diviértete. Para l@s que os pica la curiosidad y queréis saber el origen “real” e histórico de esta celebración seguir leyendo.

Uno de los mitos más populares sobre el Día de San Patricio es que expulsó a todas las serpientes de Irlanda después de que lo atacaron durante un ayuno de 40 días. La leyenda dice que él condujo todas las serpientes hacia el mar matándolas a todas.

En realidad esta leyenda no es otra cosa que una metáfora histórica, las serpientes son uno de los símbolos paganos por excelencia, así que en esta leyenda los paganos están representados por las serpientes, y el cristianismo por San Patricio. Esta leyenda nos habla de como la llegada y difusión del cristianismo a Irlanda subyagó y “obligó” a la conversión de la religiosidad celta en favor del cristianismo. Osea, que tampoco es cierta la historia que algunos difunden en los últimos años sobre que Patricio expulsara físicamente a los paganos, mas bien, usurpó simbolismos y tradiciones paganas para establecer el cristianismo.

Tampoco el día dedicado a este santo esta escogido al azar, 17 de marzo, este día no es mas que otro expolio del cristianismo, fue pensado para coincidir y reemplazar la fiesta pagana del equinoccio primaveral, pasando de ser un festival dedicado a la primavera a ser la pascua cristiana, donde símbolos paganos como los conejos y los huevos prevalecen hoy en día.

Algunos historiadores nos cuentan (resumido):

"Familiarizado con el idioma y la cultura irlandeses, Patricio optó por incorporar el ritual tradicional en sus lecciones del cristianismo en lugar de intentar erradicar las creencias irlandesas nativas. Por ejemplo, utilizó hogueras para celebrar la Pascua, ya que los irlandeses estaban acostumbrados a honrar a sus dioses con fuego. También superpuso un sol, un poderoso símbolo irlandés, sobre la cruz cristiana para crear lo que ahora se llama una cruz celta, para que la veneración del símbolo parezca más natural para los irlandeses ".

Para los que os negáis a celebrar este día, o para los que sí disfrutáis de ella pero queréis dejar constancia de vuestra postura pagana, una buena forma de protesta es en lugar de lucir tréboles y demás, que luzcais serpientes, en cualquiera de sus formas y conceptos. ZeltíaALoba©

21/03/2025

Ya llega la primavera, ya llega el reinado de los vientos...
“La energía de la primavera vuela por el aire en las alas de los pájaros y la brisa refrescante, y fluye desde el suelo con las flores en flor y la verde y fresca hierba. Que esta energía sea mía. Que este poder para la creación sea mío. Que esta abundancia sea mía. Así sea.”
ZeltíaALoba. Copyright©

21/03/2025

HUEVOS MÁGICOS EN PRIMAVERA, A SEMENTEIRA

Tras el equinoccio de primavera, la luz y el calor vuelven a reinar en la Tierra, regalándonos una explosión de luz, colores y calidez. Y es el huevo uno de los anunciantes del cambio en la naturaleza, indicándonos la llegada de esa luz y calor. Los huevos son otro de los símbolos primaverales extendidos por todo el mundo. El huevo es símbolo de vida, del renacer, del sol, del nuevo comienzo espiritual y físico, su forma sin principio ni fin nos habla del ciclo infinito de la existencia, en resumen de fertilidad y nueva vida. Es también, símbolo del universo, como el huevo “cósmico” contiene un equilibrio femenino, masculino, claro y oscuro, en la yema y la clara del huevo. El orbe dorado de la yema representa el principio masculino envuelvo por el velo blando del principio femenino. Equilibrio perfecto, por lo que es particularmente apropiado para el equinoccio de primavera, cuando todo está en equilibrio por un solo momento, aunque la energía subyacente es de crecimiento y expansión.
En la antigüedad, tras el duro y largo invierno, cuando apenas quedaban provisiones, regresaban las aves desde el sur y empezaban a abundar los huevos, también las gallinas caseras volvían a poner huevos con más frecuencia en esta época de primavera/verano. Esto significaba nuevo alimento para aguantar hasta que la siembra diera fruto y se pudiera volver a cazar. Ya en tiempos de romanos en la península ibérica, usaban huevos como ofrenda, siempre dentro de jarras orientadas hacia el norte, por ende, ofrendas a los difuntos y a la muerte, una forma de rendir culto a los ancestros, pero también de recordar que la muerte no existe pues estamos dentro de la eterna espiral del espíritu.
A partir de estas asociaciones, los huevos están imbuidos en todo tipo de cualidades mágicas. Desde la antiquísima ovomancia, con orígenes europeos, hasta el uso del huevo como protección en las noches de equinoccio primaveral y del solsticio de verano.
La cultura celta en la antigüedad a menudo teñían los huevos de rojo para simbolizar el ciclo de la menstruación. Mientras se mueren los óvulos, las mujeres y los niños pensarían detenidamente en sus esperanzas y deseos. Después enterraban los huevos junto a una planta en la tierra fértil para sostenerla y para nutrirla en su crecimiento. A medida que la planta crecía, la esperanza y el deseo puestos en él también echaba raíces y se consolidaba la petición. La costumbre anglosajona de que los niños busquen huevos, viene de esta tradición celta. Cuando el cristianismo llegó a las islas del norte, no aprobó esta práctica pagana, y alentaban a los niños a buscar y desenterrar los huevos. Cuando los niños los llevaban a la iglesia, el clero les pagaba una pequeña ficha por cada huevo recolectado, y de ahí nació la búsqueda de los huevos de Pascua. Cómo pagana, jamás desentierro los huevos, pues cada uno que decoramos en casa, lo cargamos con un deseo, y se planta junto a semillas para que nuestro deseo se vincule a la planta. Si la planta prospera, también lo hará nuestro deseos. Pero de momento los nuestros huevos mágicos, presiden el salón, esperando la llegada de la primavera.

PINTAR HUEVOS DE PRIMAVERA

Hay muchas formas de pintar y decorar huevos, pero a nosotras nos interesa poder enterrarlos después, como marcan las tradiciones celtas europeas. Puedes pintarlos con ellos en crudo, vaciarlos o cocerlos, con cuidado de que no se rompa el cascarón. Yo os recomiendo cocerlos, sobre todo si vais a decorarlos en familia, con los más pequeños de la casa.
Cuando vemos imágenes de decoración de huevos, casi siempre vemos huevos blancos, en la actualidad, al menos en Galicia, es bastante difícil encontrar huevos blancos en las tiendas, predominan los huevos rubios o morenos. Esto no importa demasiado, pues los vas a pintar, y si quieres huevos blancos puedes pintarlos de blanco.
Algo sumamente importante, las pinturas que uses deben ser biodegradables, no pueden ser otro tipo de pinturas, puedes si lo haces con pinturas al uso, puedes envenenar las semillas y la tierra y tu planta no prosperará. Las pinturas biodegradables puedes encontrarlas en tiendas especializadas, tanto en tiendas físicas como virtuales. Una buena opción, si no puedes comprarlas, es usar colorantes alimenticios. La forma de teñirlos es muy sencilla, hierbe agua suficiente para que cubra un huevo, cuando hierba, apaga el fuego y añade la cantidad de colorante que te guste, introduces el huevo unos minutos y ya estará tintado. También puedes hacer estampaciones naturales, este año no me ha dado tiempo, pero lo tengo pendiente para el próximo año. Cogemos vegetales que contengan tintura natural potente, como puede ser la lombarda, la remolacha, cebolla morada, raíz de diente de león, moras, cerezas, fresas, frambuesas, pimiento rojo, pimentón, arándanos, azafrán, cúrcuma, cualquier té: negro, rojo, verde, también cafés. Todo depende de tus gustos.
Basta con poner a cocer el huevo con uno de esos tintes, y cogerá el color. Prometo hacer un tutorial el próximo año.
HECHIZAR LOS HUEVOS
Después de tintar cada uno de los huevos, puedes usar la correspondencias del color para cargar con tu deseo cada uno de los huevos.
Coge un huevo y piensa en una palabra clave para tu buen deseo, por ejemplo: sanación. Sostén tu huevo con las manos, siente como con el calor de tus manos se carga tu deseo en el huevo. Después escribe la palabra en la cáscara. Ya puedes dejar el huevo sobre el altar o en la decoración de primavera de tu casa. Así uno por uno. Cuando estén todos listos pon tu mano diestra sobre los huevos para consagrarlos con el siguiente encanto:
“En el nombre de los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua, que su fuerza y poder consagren estos huevos como símbolo de plenitud primaveral. Así sea, así es y así será.”
*Animaros a compartir fotos de vuestros huevos hechizados.
ZeltíaALoba.Copyright©

21/03/2025

Boa Sementeira!! Feliz primavera a todas y todos!! No podía empezar mejor el reinado del Aire que con una gran noche y madrugada de vientos poderosos trayendo limpieza y nuevas ideas. Ahora brilla el sol esplendorosamente, trayendo más luz y calor. Disfrutad, capturar esta energía en vosotras y vosotros, recargar pilas, sentiros limpi@s y libres!!

03/03/2025
03/03/2025

Dirección

Rúa Do DepoRoute 6
Sigüeiro
15888

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoloxía Sigüeiro: Psique e Gaia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoloxía Sigüeiro: Psique e Gaia:

Compartir

Categoría