09/04/2024
𝗠𝗼𝘅𝗶𝗯𝘂𝘀𝘁𝗶ó𝗻, 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗿𝗮
Debe su nombre a la diosa griega Artemisa, hermana gemela de Apolo y protectora de la vida femenina, de la naturaleza salvaje, la caza, la Luna y de las embarazadas y los partos 🌒
Como buena representante de la vida salvaje, Artemisa era caprichosa e indomable. Y, sobre todo, virgen. Causaba la muerte a todo el que osaba cortejarla u ofendía su pureza. Según la leyenda, se aparecía las noches de luna y los animales y las plantas danzaban en su honor, un gesto que imitaban los jóvenes de ambos sexos 🏹
La moxibustión se originó en la antigua China, probablemente hace más de 3,000 años, junto con la acupuntura. La moxibustión aparece oficialmente descrita por primera vez en el tratado Huangdi Nei Jing, que se traduce como Libro Clásico de la Medicina Interna, el cual fue escrito entre los años 475 a.C. y el 221 d.C. Dividido en dos partes, Su Wen y Ling Shu, el libro describe las teorías básicas de la Medicina China, como la de los cinco elementos, los meridianos, el Yin y el Yang ☯️
A lo largo de los siglos, se ha desarrollado una variedad de técnicas de moxibustión y se han utilizado diferentes tipos de moxa, que es una sustancia hecha de la planta de artemisa 🌱
El origen de la moxibustión se dio a cabo en china, se dice que su descubrimiento estuvo estrechamente relacionado con el fuego 🔥