15/11/2025
Buen artículo donde nos citan junto a otros grandes expertos en Mindful Eating y Mindfullness a partir de nuestro libro Fleta, Y., y Giménez, J. (2020). Alimentación consciente: reduce tu
ansiedad y mejora tu dieta. Grijalbo
Las escuelas, como semilleros del conocimiento, tienen el potencial de generar progresos importantes, por lo que abordar y poner en marcha el ME desde este ámbito puede traer resultados sustanciales. El ME promueve la práctica para darle toda la atención a las sensaciones, pensamientos y sentimientos que el cuerpo experimenta
al momento de comer. Alimentarnos conscientemente fortalece la capacidad para identificar las señales internas de hambre y saciedad, asimismo, que los NNA aprendan a alimentarse conscientemente puede ayudar a que tomen buenas decisiones y, por
ende, tengan un mejor estilo de vida en el futuro. Es importante señalar que el ME
no promueve una práctica de juicio, sino de aceptación a través del desarrollo de la consciencia plena con el propósito de tomar decisiones idóneas para el organismo.
El apoyo de madres y padres de familia es indispensable para generar comportamientos saludables, por ello lo expuesto en este artículo complementa la información que la plataforma de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz ha puesto al alcance de las familias mexicanas, para enseñar a identificar señales de hambre, antojo, saciedad y así
comer saludablemente.
Cabe mencionar que dentro de las escuelas deben de existir entornos escolares saludables que prioricen la venta de alimentos naturales propios de la región, como verduras y frutas de temporada, cereales, proteínas y agua potable. Tras varios años
de intentar eliminar la venta de productos ultraprocesados dentro de las instituciones, se espera que la iniciativa del actual gobierno federal, a través de la estrategia de Vida Vive Saludable, Vive Feliz ha puesto al alcance de las
familias mexicanas, para enseñar a identificar señales de hambre, antojo, saciedad y así comer saludablemente.
Visita nuestra web en la BIo o www.nutritionalcoaching.com o escríbenos si te interesan estos temas a info@nutritionalcoaching.com