Numanguerrix

Numanguerrix ¡Imagina, crea y hazlo realidad! Numanguerrix personaliza tu marca o historia con unos dibujos que da mucha guerra. www.numanguerrix.com

Numanguerrix es una marca inspirada en los ricos motivos de la iconografía numantina, con el claro objetivo de difundir la historia de Numancia de una manera desenfadada y amena. Además nuestros personajes, también representan situaciones del momento actual en que vivimos, siempre con un aire cómico y transportado 2.000 años atrás. Como decimos, buscábamos un estilo de dibujo sencillo y directo, de manera que fuese fácil representar lo que queremos mostrar en cada escena, pero que con la expresividad de los propios personajes, todo el mundo, niños y mayores, puedan comprender y disfrutar de lo que ahí plasmamos. Por supuesto, no queríamos descuidar las posibilidades didácticas de unos personajes que representan a nuestros ancestros. Por ello, el diseño de los numantinos y de los animales que aquí se muestra bebe de la imagen que ellos tenían de sí mismos hace dos mil años, y que podemos observar en restos encontrados en cerámicas, escudos, herramientas cotidianas, armas, abalorios, etc. Aunque el dibujo es esquemático, la labor de documentación para su desarrollo ha sido plena. En cuanto a los personajes romanos, y sin obviar de nuevo a las fuentes, son completamente originales y los que, sin duda, arrancarán la sonrisa del público (o al menos eso pretendemos). No son sino una masa de soldados gruñones, asustadizos, burlones e incluso coquetos, que parecerán mucho menos peligrosos de lo que a ellos les gustaría. En definitiva, numantinos y romanos forman un conjunto de personajes entrañables que han llegado para hacer reir, enseñar y quizás, hacer sonrojar a más de un poderoso de la actualidad.

AUPA NUMANCIA!!!
05/10/2025

AUPA NUMANCIA!!!

Río Duero, río Duero,nadie a acompañarte baja;nadie se detiene a oírtu eterna estrofa de agua.Indiferente o cobarde,la c...
03/10/2025

Río Duero, río Duero,
nadie a acompañarte baja;
nadie se detiene a oír
tu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde,
la ciudad vuelve la espalda.
No quiere ver en tu espejo
su muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríes
entre tus barbas de plata,
moliendo con tus romances
las cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedra
y los álamos de magia
pasas llevando en tus ondas
palabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,
a la vez quieto y en marcha,
cantar siempre el mismo verso
pero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,
nadie a estar contigo baja,
ya nadie quiere atender
tu eterna estrofa olvidada,

sino los enamorados
que preguntan por sus almas
y siembran en tus espumas
palabras de amor, palabras.

Tal día como hoy 3 de octubre de 1896 nacía en Santander nuestro querido Gerardo Diego.

N***s haciendo cosas n***s... Y sus complices...La Global Sumud Flotilla en respuesta al comunicado emitido ayer por Mon...
02/10/2025

N***s haciendo cosas n***s... Y sus complices...

La Global Sumud Flotilla en respuesta al comunicado emitido ayer por Moncloa:

"Mientras la Armada israelí anuncia que impondrá una zona de exclusión de 120 millas náuticas—una ocupación de facto del Mediterráneo oriental-, el gobierno español se limita a pedir a la tripulación de la Global Sumud Flotilla que abandone su misión y renuncia a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza a través de una fragata de la que no sabemos a qué distancia real está de la flotilla.

Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio.

Por acción y omisión, el gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder.
Después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el derecho internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal."

Guerrer@s!! Haga frío o calor, San Saturio el día 2!!Hoy es el día grande de nuestro eremita favorito, aquel noble visig...
02/10/2025

Guerrer@s!! Haga frío o calor, San Saturio el día 2!!

Hoy es el día grande de nuestro eremita favorito, aquel noble visigodo que vivió en el siglo VI, que repartió su herencia entre los pobres, y que se retiró a la cueva de Peñalba en la Sierra de Santa Ana, posteriormente custodiado su acceso por los templarios de San Polo, donde llevó una vida de oración continua y de contemplación.

Según cuenta la leyenda, cuando Saturio llevaba viviendo treinta años en la que cueva en la que se asienta la ermita, vio a un joven (de nombre Prudencio) que intentaba cruzar a nado el río y le empezó a advertir de la peligrosidad de la acción. Cuando todo el mundo esperaba que el joven muriese ahogado por la corriente, llegó sano y salvo a la orilla caminando sobre la capa del anacoreta. Es más, ni siquiera llegaron a mojar las aguas sus prendas. El joven subió hasta lo alto de aquellos riscos para solicitar su bendición y de paso pedirle permiso para quedarse a vivir con él.

Tras la muerte de Saturio en torno al año 570, Prudencio continúo evangelizando desde posiciones cada vez más prominentes hasta que la figura del eremita fue elevada a los altares por aclamación popular.

En la ermita erigida sobre la cueva, San Miguel de la Peña (reconstruida a finales del siglo XVII como la actual San Saturio), junto al altar de San Miguel (del que Saturio era muy devoto) está señalado el lugar donde aparecieron las reliquias de San Saturio y cuya lápida lo recuerda.

En lo que eran las dependencias del santero, hay una ventana, la mas alta de la cueva, de la que la Historia cuenta que, en 1772, un niño de 6 años y medio, Romualdo Barranco, natural de Carbonera, curioso por ver el impresionante paisaje que dibuja el Duero desde aquí, le hizo caer de la ventana, y por intervención del manto del Santo se salvó y apareció sin un rasguño de rodillas a las orillas del Duero.

Felices fiestas de San Saturio a todos los Sorianos y Sorianas!!

Hola Guerrer@s!!Llega octubre!! Es tiempo de lluvias, tiempo de irnos de setas!!!Pero no penséis mal… No hablamos (en pr...
01/10/2025

Hola Guerrer@s!!

Llega octubre!! Es tiempo de lluvias, tiempo de irnos de setas!!!

Pero no penséis mal… No hablamos (en principio) de la Amanita muscaria empleada por los chamanes del Ártico y que entregaban a modo de regalo en el solsticio de invierno, llegando la gente incluso a entrar por aberturas en los techos cuando la nieve bloqueaba las puertas (¿os suena a algo?)

Más bien nos referimos a ese manjar sagrado que ya empleaban los egipcios en sus rituales funerales, como así lo demuestra una pintura mural egipcia de la tumba del faraón Amenemhet que data del 1450 a.C., donde se le suponen fines curativos para realizar el gran viaje del mu**to hacia la otra vida.

Aún así, como todo, os pedimos moderación, no vaya a ser que alguno tenga la mala fortuna de que le ocurra lo mismo que al emperador romano Claudio, que fue envenenado por su esposa Agripina intercalando porciones de la venenosa Amanita Phalloides entre porciones de la favorita de los césares, la Amanita caesarea. Para que no os la cuelen podéis leer a Plinio el Viejo, que estableció en sus escritos las primeras normas para distinguir los hongos comestibles de los venenosos.

Pero ante todo respetad el medio ambiente al ir a recogerlas. Ya las culturas prehistóricas empleaban los hongos y las setas como base para encender fuegos y como alimentos, tal y como se ha podido deducir de los restos arqueológicos en ropas y vestimentas hallados. Así que a vosotros (nosotros) se nos presupone tener el mismo o mayor conocimiento para hacer de la recogida de setas una práctica sostenible.

Así que vamos! Toca echarse al monte! Toca disfrutar en busca de esos productos con nombres impronunciables, el sabroso Boletus, la seta de cardo, las senderillas, el abundante Nícalo, Níscalo, Nízcalo o Robellón.

¿Cuál es vuestra preferida?

Hola Guerrer@s!!Hubo un tiempo en que la filoxera, ese bicho diminuto y traicionero, se convirtió en la pesadilla de los...
29/09/2025

Hola Guerrer@s!!

Hubo un tiempo en que la filoxera, ese bicho diminuto y traicionero, se convirtió en la pesadilla de los viñedos europeos. Allá por el siglo XIX, la plaga arrasó con millones de cepas desde Francia hasta La Rioja, dejando a los viticultores con cara de funeral y a los bebedores de vino más secos que una copita olvidada en la mesilla.

Pero resulta que la provincia de Soria jugó sus cartas con picardía. Entre su altitud, sus suelos arenosos y un poco de suerte divina, la filoxera se cansó de trepar cuesta arriba y nunca llegó a causar el destrozo que provocó en otras zonas. Vamos, que el insecto se quedó sin ganas de subir hasta los páramos sorianos, igual que le pasa a más de un turista cuando encara la cuesta de San Pedro.

¿La consecuencia? Pues que aquí sobrevivieron unas joyas: las cepas viejas y centenarias, auténticas abuelas de la vid, que siguen produciendo uvas de calidad única. Cada racimo que dan es como un tesoro concentrado en sabor, historia y carácter. Y claro, los vinos que nacen de estas cepas tienen ese punto especial que no se compra ni se imita: elegancia, autenticidad y un regusto a exclusividad soriana que engancha más que una ronda en el Tubo.

Así que cuando alguien descorcha un vino de estas cepas viejas de Soria, no solo está bebiendo un caldo exquisito: está saboreando una rareza, un milagro agrícola y un “aquí seguimos, pese a todo” de unas viñas que desafiaron al peor enemigo de la viticultura.

En resumen: la filoxera arrasó Europa, pero Soria se libró. Y hoy podemos presumir de tener unos vinos con historia, carácter y mucho duende. Porque si de resistir va la cosa… nadie como los sorianos y sus viñas para dar ejemplo.

Y si después de leer esto te han entrado ganas de probarlos (que seguro que sí 😉), en nuestra tienda tienes una amplia selección de estos caldos centenarios. Eso sí: aviso que engancha… luego no vale echarle la culpa a la filoxera si vuelves a por más. 🍇🍷

AUPA NUMANCIA!!
28/09/2025

AUPA NUMANCIA!!

Y ya te aviso que hay pocas cosas mejores que el silencio...
28/09/2025

Y ya te aviso que hay pocas cosas mejores que el silencio...

Qué pasa Setánicos!!
25/09/2025

Qué pasa Setánicos!!

Hola Libra!!
23/09/2025

Hola Libra!!

Ha llegado el otoño Guerrer@s!!Fuera la calor!! Que entren las setas!!
22/09/2025

Ha llegado el otoño Guerrer@s!!

Fuera la calor!! Que entren las setas!!

Hola Guerrer@s!!Hoy, a pesar de ser el   de la  , la proximidad del   nos pide calentarnos las manos. Parece que la huma...
21/09/2025

Hola Guerrer@s!!

Hoy, a pesar de ser el de la , la proximidad del nos pide calentarnos las manos. Parece que la humanidad está más lejos que nunca de lograr un mundo en paz... Máxime cuando seguimos siendo cómplices de genocidios sin ningún rubor...

Dirección

Calle Arco Del Cuerno 1
Soria
42002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Numanguerrix publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram