Numanguerrix

Numanguerrix ¡Imagina, crea y hazlo realidad! Numanguerrix personaliza tu marca o historia con unos dibujos que da mucha guerra. www.numanguerrix.com

Numanguerrix es una marca inspirada en los ricos motivos de la iconografía numantina, con el claro objetivo de difundir la historia de Numancia de una manera desenfadada y amena. Además nuestros personajes, también representan situaciones del momento actual en que vivimos, siempre con un aire cómico y transportado 2.000 años atrás. Como decimos, buscábamos un estilo de dibujo sencillo y directo, d

e manera que fuese fácil representar lo que queremos mostrar en cada escena, pero que con la expresividad de los propios personajes, todo el mundo, niños y mayores, puedan comprender y disfrutar de lo que ahí plasmamos. Por supuesto, no queríamos descuidar las posibilidades didácticas de unos personajes que representan a nuestros ancestros. Por ello, el diseño de los numantinos y de los animales que aquí se muestra bebe de la imagen que ellos tenían de sí mismos hace dos mil años, y que podemos observar en restos encontrados en cerámicas, escudos, herramientas cotidianas, armas, abalorios, etc. Aunque el dibujo es esquemático, la labor de documentación para su desarrollo ha sido plena. En cuanto a los personajes romanos, y sin obviar de nuevo a las fuentes, son completamente originales y los que, sin duda, arrancarán la sonrisa del público (o al menos eso pretendemos). No son sino una masa de soldados gruñones, asustadizos, burlones e incluso coquetos, que parecerán mucho menos peligrosos de lo que a ellos les gustaría. En definitiva, numantinos y romanos forman un conjunto de personajes entrañables que han llegado para hacer reir, enseñar y quizás, hacer sonrojar a más de un poderoso de la actualidad.

Sólo sigue mirándome. Nadie más importa, Guerrer@...
30/08/2025

Sólo sigue mirándome. Nadie más importa, Guerrer@...

Hola Guerrer@s!!El director de una de las películas más terroríficas de todos los tiempos, El Exorcista, habría cumplido...
29/08/2025

Hola Guerrer@s!!

El director de una de las películas más terroríficas de todos los tiempos, El Exorcista, habría cumplido hoy 88 años, porque lamentablemente falleció el pasado 7 de agosto… Tal día como hoy, el 29 de agosto de 1935, nacía William Friedkin en Chicago.

A los dieciséis años comenzaba a trabajar en la oficina de correos de una televisión local de Chicago. En unos meses, se había convertido en jefe de estudio. No pasó siquiera un año cuando ya había comenzado a dirigir programas en directo; después llegaron los dramáticos y los shows musicales. En diez años había firmado cientos de programas locales y educativos.

En 1967, cuando ya creía agotadas sus posibilidades en televisión, proyectó su debut cinematográfico, que sin embargo fue un título menor: “Good Times”. Tras rodar otras películas más ambiciosas, pero también poco exitosas, el primer éxito para Friedkin llegaría con “French Connection”, en la que reunió a Gene Hackman y Roy Scheider en esta comedia policiaca, drama y acción, e intentaba dar un toque realista. La eficacia de todos estos elementos combinados le proporcionaron a la película cinco Oscars (a Gene Hackman, al director, al montaje, a la película y al guión).

Dos años después llegaría la película estrella de Friedkin, una película que crearía escuela, secuelas e imitaciones que, por otra parte, nunca estuvieron a la altura. “El Exorcista”, polémica por su temática y por estar basada en otro hecho real –un exorcismo llevado a cabo en 1949 a una niña de catorce años, por la Iglesia Católica– incluía en su metraje imágenes subliminales y un cameo del propio autor de la novela, William Peter Blatty. De nuevo los premios llamaron a la puerta de Friedkin. El sonido y el guión consiguieron el Oscar, y además contó con ocho nominaciones más: dirección artística, fotografía, director, montaje, película y los actores Ellen Burstyn, Jason Miller y Linda Blair.

Todas sus obras posteriores se caracterizaron por una respuesta económica decepcionante y por un nivel técnico y artístico no comparable a sus primeras obras: la excepción es quizás “Vivir y morir en Los Ángeles”, en 1985, con William Petersen y Willem Dafoe. Desde entonces su carrera ha pasado bastante desapercibida, realizando principalmente proyectos personales de escasa trascendencia y otros de encargo. Entre sus últimos trabajos están “Jade” con David Caruso y Linda Fiorentino; “Bug” (2006) con Ashley Judd; y Killer Joe (2011), con Matthew McConaughey y Emile Hirsch.

También, desde 1996, ha desarrollado una intensa labor como director de ópera.

Hola Guerrer@s!!El pastor Martin Luther King Junior fue el padre de uno de los grandes discursos de la historia moderna ...
28/08/2025

Hola Guerrer@s!!

El pastor Martin Luther King Junior fue el padre de uno de los grandes discursos de la historia moderna y que rescatamos hoy por su vigencia y necesidad, el que pronunciara el reverendo en la escalinata del Monumento a Lincoln en Washington D.C., tal día como hoy, el 28 de agosto de 1963: “I have a dream”.

El Dr. King tenía como público a más de 200 mil participantes de una protesta masiva. Exigían el final del odioso régimen de segregación racial en el sur de los Estados Unidos. Régimen que mantenía a las personas de raza negra al margen de la economía, la educación, la política y la sociedad. Precisamente por ser víctimas de ese sistema, los afroamericanos tenían en sus iglesias uno de los escasos lugares donde podían organizarse en redes de apoyo solidario y libre expresión.

Es con esa invocación de un poder moral y espiritual que se opone a la brutalidad inhumana del racismo que debemos leer el discurso “I have a dream” del Dr. King. Sus palabras fluyen con ritmo y vocabulario religioso, entretejiendo el estilo poético de los profetas de la Biblia con los ideales de igualdad de la “Biblia Civil” estadounidense (la Declaración de Independencia) y fusionando éstas con imágenes visuales y recursos retóricos (como la anáfora, o repetición de ideas al inicio de las frases) de manera magistral.
Pero este gran discurso ¿fue escrito o fue improvisado? ¿Lo hizo el mismo Dr. King o usó la ayuda de “speechwriters”? La respuesta es: todas las anteriores.

El reverendo hizo lo que muchos líderes hacen antes de dar un mensaje importante: pedir ideas a sus allegados. Luego de recoger muchas sugerencias contradictorias de los invitados a la junta –que lo mismo le pedían dar un discurso incendiario con un plan de acción de desobediencia civil que hacer llamados a la paz– el Dr. King le pidió a su speechwriter retirarse a redactar una primera versión. Clarence Jones (el “speechwriter”) hizo su máximo esfuerzo y horas después le entregó al Dr. King un borrador, en el cual la frase “I have a dream” no aparecía ni una vez. El Dr. King simplemente se despidió, sin ningún tipo de retroalimentación.

Llegado el evento, el Dr. King comenzó a leer el discurso tal como lo había escrito su redactor, sin cambiar ni una palabra de su texto. Sin embargo, después ocurrió algo sorpresivo: King hizo una pausa y Mahalaia Jackson, una mujer cercana al liderazgo del movimiento, le gritó: “Tell ‘em about the dream, Martin, tell ‘em about the dream!” (¡Háblales del sueño!). Y ahí, Martin Luther King hizo a un lado el texto que tenía preparado, y delante de miles de espectadores en vivo –y millones que lo seguían por radio y televisión– comenzó a improvisar:

“[…] I have a dream that one day this nation will rise up and live out the true meaning of its creed: We hold these truths to be self-evident: that all men are created equal. […]”

“[…] Tengo un sueño: que un día esta nación se pondrá en pie y realizará el verdadero significado de su credo: Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas: que todos los hombres han sido creados iguales. […]”

Hola Guerrer@s!!La idea de un libro de récords surgió en la década de 1950 cuando Sir Hugh Beaver, Director General de l...
27/08/2025

Hola Guerrer@s!!

La idea de un libro de récords surgió en la década de 1950 cuando Sir Hugh Beaver, Director General de la destilería Guinness, estaba de caza con el condado de Wexford en Inglaterra. Allí, tanto él como sus compañeros discutieron acerca de cuál sería el ave de caza más rápida, y no pudieron encontrar la respuesta en ninguna parte.

En 1954, recordando esta discusión, Sir Hugh tuvo una idea para promocionar la cerveza Guinness basándose en la idea de solventar este tipo de disputas que también tenían lugar en pubs e invitó a los gemelos Norris y Ross McWhirter a compilar un libro de datos y hechos.

Después de la fase de investigación inicial, los gemelos McWhirter trabajaron en el libro por más de 13 semanas, con semanas de trabajo de 90 horas. La primera edición se publicó el 27 de agosto de 1955, y en esa Navidad fue el número uno en la lista de los libros más vendidos en el Reino Unido.

Desde entonces, Guinness World Records se ha convertido en una marca ampliamente conocida en el ámbito de los récords mundiales. Dentro de Guinness World Records, el equipo de Administración de Récords se encarga del control de la exactitud, y el equipo de Administradores de Récords mantiene la veracidad de los mismos. Ambos filtros son necesarios para que un récord se acepte.

La expulsión de Norris McWhirter y su función de consultoría en 1995 y la decisión posterior de vender la marca Guinness World Records, han cambiado la orientación del texto, que ha dejado de ser un libro de referencia para convertirse en un simple muestrario de récords. Este cambio significa que la mayoría de los récords del mundo ya no aparecen en el libro (o en el sitio web), y solo pueden optar a aparecer mediante una solicitud escrita a Guinness con la propuesta del récord que se desea romper. Para aquellos que no pueden esperar la respuesta entre cuatro y seis semanas, Guinness admite un proceso de solicitud por una vía rápida mediante el pago de 300 libras.

Hay cosas que no deberían terminar nunca…Como un buen vermú entre risas y amigos.🥇 Cabecita Loca – Mejor Vermouth del Mu...
26/08/2025

Hay cosas que no deberían terminar nunca…
Como un buen vermú entre risas y amigos.
🥇 Cabecita Loca – Mejor Vermouth del Mundo 2019
🌿 Aromático, soriano y con carácter

👌 Perfecto para despedir agosto como se merece:
charlando, picando algo… y brindando.

🛒 Lo tienes aquí:
www.numanguerrix.com/producto/vermouth-cabecita-loca/

Hola Guerrer@s!!El 26 de agosto de 1740 nacía en Annonay (Francia) el chiquillo mayor de los Montgolfier, José Miguel. É...
26/08/2025

Hola Guerrer@s!!

El 26 de agosto de 1740 nacía en Annonay (Francia) el chiquillo mayor de los Montgolfier, José Miguel. Él y su hermano Jacques eran hijos de un fabricante de y mientras jugaban un día con bolsas de papel invertidas sobre el , descubrieron que las bolsas subían hasta el techo.

Una cosa llevó a la otra y esto los llevó a experimentar con bolsas más grandes y materiales más ligeros. En 1782 hicieron pruebas a cubierto con y . El 14 de diciembre de 1782 consiguieron un lanzamiento al aire libre de una bolsa de seda de 18 m³, que alcanzó una altitud de 250 m.

El 4 de junio de 1783 llevaron a cabo su primera demostración pública; hicieron subir una bolsa esférica de lino forrada de papel de 11 metros de diámetro, 800 m³ y un peso de unos 226 kilogramos llena de aire caliente. Su vuelo recorrió 2 km, duró 10 minutos y alcanzó una altitud estimada entre 1.600 y 2.000 metros.

Tras los siguientes ensayos con (una oveja, un pato y un gallo) en una cesta enganchada al , para investigar los efectos del aire en altura, y que el Luis XVI diese su permiso para un siguiente ensayo tripulado con , el 21 de noviembre de 1783, Pilâtre de Rozier y el marqués d'Arlandes hicieron el primer vuelo tripulado por humanos. Volaron durante 25 minutos a una altura de unos 100 metros sobre , logrando una distancia de nueve kilómetros.

Debió de ser algo increíble… Ver a personas transportándose por el aire. A estos globos se los llamó o «mongolfiera». A partir de ahí se sucedieron diferentes vuelos, incluyendo uno a través del canal de La Mancha en 1785.

Pronto los globos de aire caliente fueron reemplazados por globos de , y no volvieron hasta los años 1960, cuando Industrias Raven mejoró la seguridad del diseño del clásico globo de los Montgolfier, utilizando nailon para el globo y propano como combustible por el quemador.

Hola Guerrer@s!!Tal día como hoy en 1958 nacía Tim Burton!! Cineasta genial, eterno adolescente, joven atormentado… Empe...
25/08/2025

Hola Guerrer@s!!

Tal día como hoy en 1958 nacía Tim Burton!! Cineasta genial, eterno adolescente, joven atormentado… Empezó su carrera estudiando animación en la Universidad y de ahí pasó a trabajar en Disney, como por ejemplo en “Tod y Toby”.

Antes de dedicarse por completo a las películas, el director hizo dos cortos llamados “Vincent” y Frankenweenie. Disney le despidió después de verlos, porque pensaban que asustarían demasiado a los niños. Eso sí, treinta años después de que le despidiera, Burton fue contratado de nuevo por la compañía de Mickey Mouse para hacer la versión completa de su corto.

Y es que varias de sus películas están basadas en dibujos que hizo cuando era tan sólo un niño. Eduardo Manostijeras y el personaje de Jack Skellington son algunos de ellos, o la idea para la película Frankenweenie proviene de un perro que tuvo cuando era joven. Un talento que aún hoy mantiene y exhibe cada tanto en algunas galerías. Incluso, hace muy poco tiempo el libro sobre su arte fue publicado en Japón.

De hecho, el personaje de Jack Skellington es, sin duda, el favorito de Burton. Tanto es así que se ha asegurado de incluirlo sutilmente en muchas de sus películas posteriores como son “Alicia en el País de las Maravillas” o “Coraline”.

Burton ha declarado que a pesar de que la prensa a menudo le tilda de persona extraña y difícil, lo cierto es que es muy alegre y feliz. Que se lo pregunten si no a , que ha participado en casi todas las películas de Burton y nadie duda de que forman un equipo impresionante. Ambos han afirmado querer seguir trabajando juntos de por vida.

Aún así, Tim Burton ha afirmado que Michelle Pfeiffer como Selina Kyle/Catwoman ha sido la mejor interpretación de toda su filmografía.

Genio y figura hasta la sepultura.

Hola Guerrer@s!!Efectivamente, a Vulcano no le sentó muy bien la derrota de la Vulcanalia de la que os hablamos ayer y t...
24/08/2025

Hola Guerrer@s!!

Efectivamente, a Vulcano no le sentó muy bien la derrota de la Vulcanalia de la que os hablamos ayer y tuvo una mala gestión de la ira, porque el 24 de agosto de 79 d.C., muchos años después, entró en erupción arrasando con la ciudad de Pompeya y alrededores.

En el siglo I a.C., Pompeya era solo una de las numerosas ciudades localizadas alrededor de la base del monte Vesubio. El área tenía una considerable población que se hizo próspera por la famosa fertilidad de la región. De las muchas localidades vecinas de Pompeya, la más conocida fue Herculano. También sufrieron daños o la destrucción durante la del 79, que duró cerca de 19 horas, liberando en ese tiempo el volcán cerca de 4 km cúbicos de ceniza y roca sobre una extensa área del sur y sureste del cráter, con cerca de 3 m de piroclasto cayendo sobre Pompeya.

Y es que el que avisa no es traidor. La erupción del 79 fue precedida por un potente terremoto el 5 de febrero del 62 que causó la destrucción general alrededor de la bahía de Nápoles, y en particular de Pompeya. Algunos de los daños no habían sido aún reparados cuando el volcán entró en erupción.

Pero ojo, que cientos de años después, el 27 de agosto de 1883, muy cerca de esta efeméride, estalló el volcán Krakatoa, en sendas explosiones tan violentas que se oyeron a 5.000 km de distancia con un estruendo de hasta 180 dB, co una energía 10.000 veces más poderosa que la bomba atómica de Hiroshima. Una burrada!! Incluso en lugares tan distantes como Sudáfrica, los barcos se mecieron por los remanentes de los tsunamis. Tres años después, observadores de todo el mundo describían los tenues colores que podían verse durante el crepúsculo y el alba, ocasionados por la refracción de los rayos solares en las partículas en suspensión.

Así que ya sabéis: DON’T F**K WITH VULCANO!!

¡¡¡SIIIIIIIIIIIIII!!! ¡¡¡CHÚPATE ESA, NOBÍLIOR!!!Guerrer@s, hoy 23 de agosto, los romanos celebraban la Vulcanalia!! Bue...
23/08/2025

¡¡¡SIIIIIIIIIIIIII!!! ¡¡¡CHÚPATE ESA, NOBÍLIOR!!!

Guerrer@s, hoy 23 de agosto, los romanos celebraban la Vulcanalia!! Bueno, "celebraban"... Tal día como hoy se produjo la primera gran victoria sobre el Ejército romano.

Se habían roto los pactos entre Segeda y Roma y, aquellos, vinieron a pedir ayuda y asilo a Numancia. Fue así como los numantinos decidieron combatir al todopoderoso imperio bajo el mando del líder guerrero segedense Caros el belicoso.

Roma, por su parte, envió por primera vez a un cónsul, el cargo político-militar de mayor rango. Llegó así a la península Fulvio Quinto Nobílior. Pero en lugar de aguardar a los refuerzos númidas con elefantes que llegarían por levante, confiado ante la ciudad de Segeda abandonada, se lanzó a la caza de los segendenses en presunta huída. Pero el "ejército" celtíbero ya estaba preparado.

La emboscada se produjo a medio camino entre ambas ciudades. De los 10.000 soldados que formaban las dos legiones romanas murieron al menos 6.000, más cuantiosas pérdidas entre las tropas aliadas y auxiliares. Nobílior salvó los muebles a duras p***s por la carga en última instancia de la caballería romana, protegiendo la retirada.

En esta refriega murió Caros, de modo que, al caer su líder, la fuerzas celtíberas dejaron de luchar, retirándose así de nuevo a Numancia.

Por ello, desde entonces, ningún general romano volvió a combatir por su propia voluntad un 23 de agosto. Este día fue declarado nefasto para la República Romana.

Acababan de comenzar 20 años de RESISTENCIA NUMANTINA!!!

Que igual ya va pesando un poquito el  ...
22/08/2025

Que igual ya va pesando un poquito el ...

Hola Guerrer@s!!El hombre que la robó, Vincenzo Peruggia, no es el tipo de criminal ingenioso que aparece en tantas pelí...
21/08/2025

Hola Guerrer@s!!

El hombre que la robó, Vincenzo Peruggia, no es el tipo de criminal ingenioso que aparece en tantas películas de Hollywood. Logró entrar al Louvre y salir con la pintura de Leonardo da Vinci con el mínimo de preparación. Pero su robo causó sensación y creó un ícono. Antes de eso, mucha gente no la había visto.

El museo tenía un sistema de seguridad dudoso y pocos guardias. De hecho, el trabajo que se hacía para mejorar la mala seguridad fue lo que inspiró a Peruggia. El inmigrante italiano había trabajado en el Louvre en 1910 y había instalado la puerta de vidrio que protegía la obra maestra. Tenía el uniforme blanco que los empleados del museo vestían y sabía cómo estaba fijada la pintura en el marco.

Ocurrió un lunes, el 21 de agosto de 1911, un día en el que el museo estaba cerrado. No fue sino hasta el martes que notaron el hurto. La policía empezó la investigación y el museo permaneció cerrado durante una semana en medio del escándalo. Multitudes acudían al Louvre sólo a ver el espacio vacío donde el pequeño retrato de esa enigmática mujer del siglo XVI solía estar.

El hurto se tornó en asunto de Estado y despertó grandes pasiones en Francia. Pero una vez los diarios franceses describieron las circunstancias del robo, no tenían nada más que decir. Entonces se inventaron historias, como que Leonardo se había enamorado de La Gioconda y otros cuentos similares.

La policía siguió muchas pistas sin éxito. Al poeta Apollinaire lo metieron a la cárcel por una semana y su amigo Pablo Picasso fue uno de los sospechosos. Ambos eran inocentes, como ya os contamos en otro post.

"La Joconde" (como llaman los franceses a la Mona Lisa) desapareció por más de dos años. Fue recuperada el 10 de diciembre de 1913, cuando Peruggia fue atrapado después de que le entregara la pintura a Alfredo Geri, un anticuario de Florencia. "Era el robo de propiedad más famoso en tiempos de paz", señala Noah Charmey, autor de "Los robos de la Mona Lisa".

Hola Guerrer@s!!En 1927, un ingeniero forestal francés, Louis Lavauden, se dio cuenta de que los desiertos estaban creci...
20/08/2025

Hola Guerrer@s!!

En 1927, un ingeniero forestal francés, Louis Lavauden, se dio cuenta de que los desiertos estaban creciendo ayudados por el uso excesivo de los pastos y la desaparición de los bosques. Si ve el estado del planeta 100 años después le da una miaja de apechusque que la rosca.

Lo llamó "desertificación" y no se equivocaba. Durante este siglo, el Sahara ha devorado más de 7,600 km2 cada año. Tanto es así que hoy es un 10% más grande que en 1920.

Unas décadas después, cuando ya la transformación era más que evidente, Richard St. Barbe Baker, uno de los primeros activistas pro-reforestación, propuso crear una "gran barrera verde" formada por 50km de árboles para contener la propagación del desierto.

Parecía una locura y, siendo realistas, lo era. Pero en 2005, la Unión Africana recogió la idea y se propuso usarla para hacer frente, con uñas y dientes, al desierto. Así fue como nació en 2007 la "Iniciativa para la Gran Muralla Verde del Sahara y el Sahel". Quince años después de las primeras conversaciones, ¿qué fue de la "Gran Muralla Verde" de África?

Cuando la Unión Africana empezó a pensar en la Gran Muralla Verde reunió solo a 11 países. Hoy son más de 20 los que están plantando árboles para crear la que muchos dicen que será la "estructura" viviente más grande del mundo. Sin embargo, el objetivo de restaurar 100 millones de hectáreas antes de 2030 parece lejano.

En 2024, se estima que se han restaurado millones de hectáreas de tierra, y muchas comunidades locales han visto mejoras en sus medios de vida gracias a la agricultura sostenible y la gestión de recursos naturales. Sin embargo, la implementación del proyecto sigue siendo un proceso continuo que requiere colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para asegurar su éxito a largo plazo.

Hasta que el planeta no cambie su modelo de consumo, y por tanto de producción, y por tanto de explotación de recursos naturales finitos, no hay barrera que detenga el cambio climático, y por tanto la desertificación.

Dirección

Soria

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Numanguerrix publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir