Nutrición Vive

Nutrición Vive Nutrición CLÍNICA, Nutrición ONCOLÓGICA, Sobrepeso Aprender a comer y adaptar tu alimentación a la enfermedad o a la actividad deportiva.

Menos moda, más salud: hacer ayuno con cabezaA mi consulta llegan personas con una idea que se repite: “Si ayuno, el cán...
08/10/2025

Menos moda, más salud: hacer ayuno con cabeza

A mi consulta llegan personas con una idea que se repite: “Si ayuno, el cáncer retrocede”.
Te hablo desde el corazón y desde la experiencia: no siempre es así.

He visto cómo reorganizar las comidas o usar una dieta que imita el ayuno unos días alrededor de la quimioterapia, con un plan muy controlado, reduce la toxicidad y mejora la tolerancia. Cuando eso ocurre, el brillo en los ojos de mis pacientes al terminar un ciclo con menos náuseas… no se me olvida. 💜

Pero también he aprendido algo igual de importante: el ayuno no es para todos.
En algunos tumores, como el colorrectal, la activación de la autofagia puede proteger al tumor en ciertos contextos. Y si hay pérdida de peso, debilidad o poca ingesta, el ayuno puede ser la gota que derrama el vaso.

Por eso, cuando me preguntas “¿debo ayunar?”, mi respuesta es: primero te escucho, te evalúo y personalizamos. Si buscamos tolerar mejor la quimio, quizá una pauta corta y guiada tenga sentido. Si estás frágil, perdemos músculo o el tumor no lo aconseja, no.
La clave no es comer “menos”, es comer mejor, mantener la proteína, hidratarse y cuidar el músculo. Paso a paso, contigo.

Si necesitas ayuda en este tema, contacta conmigo. Lo importante no es seguir una moda, sino protegerte a ti.

✨ Cada día debo realizar tratamientos nutricionales a personas que cursan con tratamientos hormonales tras un cáncer. Es...
07/10/2025

✨ Cada día debo realizar tratamientos nutricionales a personas que cursan con tratamientos hormonales tras un cáncer. Escucho sus dudas, sus miedos… y también la enorme responsabilidad que sienten por “hacerlo todo bien”. 💭

Una de las preguntas que más me repiten en consulta es:
👉 “Liliana, ¿puedo tomar té si estoy con tamoxifeno?”

Y me duele cuando descubro que, en algunos casos, otros profesionales les han dicho que no… sin una base científica que lo respalde.

En Nutrición Vive todas mis recomendaciones se apoyan en evidencia científica actualizada, no en mitos.
🧠 El té verde, a las dosis habituales, no interfiere con el tamoxifeno ni reduce su eficacia. Lo demostró varios ensayos clínicos en mujeres con cáncer de mama, y por eso puedo decir con tranquilidad:
💚 Sí se puede tomar té durante el tratamiento hormonal.

Porque la nutrición oncológica debe tener conocimiento y rigor.

En cáncer de mama, la alimentación se adapta al tratamiento… no al revés.Si trabajas con pacientes en hormonoterapia (ta...
06/10/2025

En cáncer de mama, la alimentación se adapta al tratamiento… no al revés.

Si trabajas con pacientes en hormonoterapia (tamoxifeno, inhibidores de aromatasa, análogos de GnRH), este curso te ayudará a traducir la evidencia en decisiones seguras y realistas dentro de la consulta 🩺💬

💡 ¿Qué aprenderás?

🍽️ Adaptaciones dietéticas durante hormonoterapia y, si procede, quimio o radioterapia.
🔥 Manejo de síntomas como sofocos, artralgias, fatiga o alteraciones del gusto/appetito.
💪 Composición corporal: cómo proteger masa magra y controlar la adiposidad.
🦴 Salud ósea y cardiometabólica: cuidar calcio, vitamina D, lípidos y glucosa.
⚖️ Seguridad clínica: interacciones fármaco-nutriente y uso prudente de suplementos.
🤝 Adherencia y educación alimentaria: sin mitos, sin extremos, con evidencia.

🎓 Intervención Nutricional en Cáncer de Mama
👉 Para profesionales sanitarios que quieren aplicar la nutrición oncológica con rigor y confianza.

🔗 Más información e inscripciones: nutricionvive.com/curso-intervencion-nutricional-oncologica

🌸 Cuidar el corazón durante la terapia contra el cáncer de mama 💜En mi consulta recibo a muchas mujeres que llegan con u...
01/10/2025

🌸 Cuidar el corazón durante la terapia contra el cáncer de mama 💜

En mi consulta recibo a muchas mujeres que llegan con una gran preocupación: “¿Y si los tratamientos dañan mi corazón?” ❤️

La realidad es que algunos fármacos muy eficaces contra el cáncer de mama, como las antraciclinas o el trastuzumab, pueden tener efectos secundarios en la salud cardiovascular. Esto no significa que no debamos usarlos —son tratamientos que salvan vidas—, sino que debemos estar atentas y acompañar el proceso con prevención, cuidados y controles.

🔍 La evidencia nos muestra que:

El riesgo de cardiotoxicidad depende del tipo de fármaco y de factores como la edad, la hipertensión o la obesidad.

Detectar a tiempo los cambios en la función cardíaca permite actuar y proteger al paciente.

Los hábitos de vida saludables (alimentación equilibrada, ejercicio adaptado, controlar el peso y la tensión arterial) marcan una gran diferencia.

✨ Y aquí está lo esperanzador: muchas de mis pacientes, al mejorar sus hábitos y sobretodo REDUCIR GRASA ABDOMINAL , no solo han tolerado mejor el tratamiento, sino que también han fortalecido su corazón.

💬 Quiero que este mensaje llegue a todas las personas que están en tratamiento o lo han terminado: cuidar tu corazón también es parte de tu recuperación oncológica. No se trata solo de evitar complicaciones, sino de ganar calidad de vida.

👉 En Nutrición Vive trabajamos desde la nutrición oncológica para que cada paciente tenga un plan personalizado que cuide de su salud integral: cuerpo, mente… y corazón.♥️

Cuando recibimos un diagnóstico de cáncer, lo primero que suele aparecer en la cabeza es: “tengo que cambiar mi alimenta...
25/09/2025

Cuando recibimos un diagnóstico de cáncer, lo primero que suele aparecer en la cabeza es: “tengo que cambiar mi alimentación radicalmente”. Y entonces llegan los batidos verdes, los zumos milagro, los suplementos… 🍹💊

Pero déjame decirte algo muy importante: ninguno de ellos es la solución por sí mismo.
La nutrición oncológica no se basa en modas ni en consejos encontrados en internet. Cada paciente es único, y su alimentación debe adaptarse a su tipo de tumor, tratamiento, estado nutricional, hábitos de vida y necesidades reales. 🧡

Yo lo veo cada día en consulta: muchos pacientes llegan convencidos de que deben eliminar alimentos, o de que necesitan suplementos que en realidad no les aportan lo que su cuerpo requiere. Lo que realmente necesitan son proteínas de calidad, energía suficiente y un plan nutricional pensado para su situación 🥚🐟🍲.

👉 Por eso, siempre insisto en que busques orientación en profesionales especializados en nutrición oncológica. Porque no se trata de comer “más sano” en general, sino de comer lo que tu cuerpo necesita en este momento de tu vida.

Con cariño,
Liliana 🌷
Nutricionista Oncológica – Nutrición Vive

✨ Mi historia en la nutrición oncológica ✨Hace muchos años, cuando aún daba mis primeros pasos como nutricionista, algui...
24/09/2025

✨ Mi historia en la nutrición oncológica ✨

Hace muchos años, cuando aún daba mis primeros pasos como nutricionista, alguien me propuso investigar la relación entre nutrición y cáncer. No imaginaba entonces que esa decisión marcaría mi vida para siempre.

Me entregué durante seis años a la investigación sobre nutrición en cáncer de mama y colon en mujeres 🧬💜. Fueron años de esfuerzo, estudio y dedicación, pero sobre todo de descubrir que la alimentación puede ser una herramienta real en el cuidado de las personas que luchan contra esta enfermedad.

Hoy, mi día a día va mucho más allá de los libros y artículos científicos:
💠 Elaboro planes nutricionales para niños con cáncer, adultos con todo tipo de tumor.
💠 Diseño estrategias nutricionales para personas con distintos tipos de tratamientos, quimioterapia, cirugía, hormonales.
💠 Y sigo aprendiendo de cada paciente, porque detrás de cada historia hay fuerza, esperanza y amor por la vida.

Ellos me enseñan cada día a valorar lo que tenemos sin darlo por hecho, a agradecer lo pequeño, y a no perder nunca la ilusión. 🌿💫

Quiero también agradecer al Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas por reconocerme con la Acreditación Oficial como Dietista-Nutricionista especializada en Oncología. Este logro es también un impulso para seguir trabajando con rigor, humanidad y pasión.

Gracias a todas las personas que confiáis en mí y en mi forma de entender la nutrición oncológica. Sois mi motor para seguir creciendo, aprendiendo y dando lo mejor de mí.

💜 Liliana – Nutrición Vive

🌸 Aminoácidos y cáncer: ¿ayuda o riesgo? 🌸Muchas personas con cáncer pierden masa muscular y fuerza durante los tratamie...
21/09/2025

🌸 Aminoácidos y cáncer: ¿ayuda o riesgo? 🌸

Muchas personas con cáncer pierden masa muscular y fuerza durante los tratamientos. Aquí surge una gran pregunta: ¿es bueno suplementar con aminoácidos? 🤔

📌 Un artículo reciente revisa los pros y contras:

✨ Lo positivo:

Ayudan a mantener la masa muscular 💪

Mejoran la fuerza y la calidad de vida 🌟

Algunas fórmulas incluso pueden tener efectos beneficiosos sobre el tumor

⚠️ Lo que preocupa:

Un exceso de ciertos aminoácidos podría favorecer el crecimiento tumoral

No todos los suplementos son iguales ni adecuados

💡 En resumen: los aminoácidos pueden ser aliados, pero siempre con supervisión profesional. La clave está en individualizar cada caso para nutrir al paciente sin riesgos añadidos.

👉 Si estás en tratamiento, no tomes suplementos por tu cuenta: consulta siempre con un nutricionista oncológico.

https://www.nutricionvive.com/blog/la-importancia-de-una-buena-alimentacion-durante-la-quimioterapia/

📖 Corsetti G, D’Antona G, Nisoli E. Amino Acids Supplementation in Cancer: What Do We Feed, the Patient or the Tumor? Nutrients. 2025.

✨ ¿Sabías que muchas de las mujeres que llegan a mi consulta en Nutrición Vive presentan déficit de vitamina D en sus an...
17/09/2025

✨ ¿Sabías que muchas de las mujeres que llegan a mi consulta en Nutrición Vive presentan déficit de vitamina D en sus analíticas?

Te cuento lo que veo cada día:
Cuando recibes un diagnóstico de cáncer de mama, lo último en lo que piensas es en la vitamina D. Sin embargo, la ciencia nos dice que mantener niveles adecuados puede ayudar no solo en la prevención, sino también en la reducción del riesgo de recurrencia.

🌞 La vitamina D actúa como un auténtico escudo: regula la proliferación celular, disminuye la inflamación, modula el sistema inmune y favorece la apoptosis (muerte programada de células dañinas).

💜 Mi consejo: revisa siempre tus niveles de vitamina D en la analítica y, si es necesario, suplementa de manera segura. No lo hagas sola: personalizamos la pauta en función de tu caso y tu tratamiento.

👉 En Nutrición Vive te elaboro tu plan nutricional para que la alimentación sea una aliada real en tu camino contra el cáncer.

Curso acreditado en Nutrición Oncológica👩‍⚕️ Aprende a intervenir en pacientes con cáncer de mama🔎 La malnutrición afect...
15/09/2025

Curso acreditado en Nutrición Oncológica
👩‍⚕️ Aprende a intervenir en pacientes con cáncer de mama

🔎 La malnutrición afecta a casi 4 de cada 10 pacientes con cáncer, y no siempre significa pérdida de peso: el exceso de grasa abdominal también es un obstáculo en la recuperación.

En el cáncer de mama, cada fase del tratamiento exige un plan nutricional distinto:

✅ Antes de la quimioterapia → reducir grasa corporal y fortalecer el organismo.
✅ Durante la quimioterapia → aumentar proteínas, prevenir malnutrición y controlar efectos secundarios.
✅ Si aparecen complicaciones → dietas específicas (sin residuos, cnapé...). recetas

✨ La personalización es clave para mejorar la tolerancia, la calidad de vida y los resultados clínicos.

👉 En el blog te muestro un ejemplo real de cómo evoluciona un plan nutricional en cáncer de mama:
🔗 nutricionvive.com/blog/plan-nutricional-profesional

🎓 Y si eres profesional y quieres aprender a elaborar planes nutricionales oncológicos como este, descubre el curso:

➡️ Curso Intervención Nutricional en Cáncer de Mama

Qué comer tras tu cirugía digestiva: menú de un día pensado para tu recuperación 💪Después de una cirugía digestiva, cada...
10/09/2025

Qué comer tras tu cirugía digestiva: menú de un día pensado para tu recuperación 💪
Después de una cirugía digestiva, cada bocado cuenta para proteger tu fuerza, favorecer la cicatrización y evitar la desnutrición. Por eso he preparado un ejemplo de un menú de un día que te ayuda a:

💪 Mantener tu masa muscular

🌱 Nutrir tus defensas

🤗 Cuidar tu mucosa intestinal

💧 Reaprender a beber despacio

📌 Recuerda: la ingesta de líquidos debe ser muy lenta para facilitar la absorción.

Es solo un menú de ejemplo y ya sabes que la alimentación , al igual que el tratamiento farmacológico deben ser personalizados. Para mas información entra en nutricionvive.com
SI COMES BIEN, TE RECUPERARÁS MEJOR

🧬 La grasa abdominal no solo afecta a tu salud metabólica… también puede influir en la eficacia de la quimioterapia.En m...
08/09/2025

🧬 La grasa abdominal no solo afecta a tu salud metabólica… también puede influir en la eficacia de la quimioterapia.

En mi consulta, no es raro que lleguen pacientes que, durante el proceso oncológico, han aumentado mucho su grasa abdominal. A veces me dicen con tristeza:
👉 “Me han tenido que cambiar la quimioterapia porque ya no estaba funcionando como antes”.

Eso que sienten y viven se llama quimioresistencia: cuando los fármacos pierden eficacia y el tumor se hace más fuerte frente a ellos.

¿Por qué ocurre esto? 🤔
La grasa abdominal juega un papel clave: los adipocitos (esas células que almacenan grasa) no son inofensivos. Al contrario:

liberan energía que alimenta al tumor,

producen sustancias inflamatorias que lo protegen,

y contribuyen a crear un entorno que dificulta que la quimioterapia cumpla su función 💊🛡️.

La buena noticia es que sí podemos hacer algo.
Con una alimentación adaptada y ejercicio regulado, es posible reducir la grasa visceral y con ello ayudar a que los tratamientos sean más efectivos 💪🥦.

✨ En Nutrición Vive, mi trabajo no es solo dar pautas de alimentación: es acompañarte en un proceso en el que tu estilo de vida también puede convertirse en un aliado frente al cáncer.

💬 ¿Te habías planteado que la grasa abdominal pudiera estar influyendo en la eficacia del tratamiento oncológico?

✨ En mi consulta de nutrición oncológica me encuentro con algo que se repite mucho: pacientes que llegan convencidos de ...
05/09/2025

✨ En mi consulta de nutrición oncológica me encuentro con algo que se repite mucho: pacientes que llegan convencidos de que el queso cottage es la mejor fuente de proteína porque lo han visto en redes, recomendado por influencers.

👉 Pero la realidad es otra: el cottage no es el queso con más proteína, ni mucho menos.
Además, los lácteos no deberían sobrepasar las 2 raciones al día (y recuerda que 1 ración son unos 30 g).

Cuando necesitamos más proteína –como ocurre en muchos pacientes oncológicos– no podemos basarnos solo en un lácteo. Hay otras fuentes mucho más interesantes y completas:
🥩 carnes magras
🐟 pescados
🥚 huevos
🌱 legumbres

En consulta me gusta enseñar a mirar más allá de las modas y poner el foco en lo que de verdad aporta beneficios para tu salud y tu recuperación 💜.

📊 Por eso preparé esta infografía: para que veas qué cantidad real de proteína tienen diferentes quesos. No se trata de demonizarlos, pero tampoco de darles un papel que no tienen.

💬 ➡️ Si quieres más información personalizada y aprender a cubrir tus necesidades de proteína de la forma más adecuada para ti, puedes pedir tu consulta aquí:
👉 https://www.nutricionvive.com/consultas/

Dirección

El Sol
Sotrondio
33950

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Vive publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Vive:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría