Forum Clásico

Forum Clásico Marketing profesional para la música clásica

La revista RITMO de noviembre 2025 (número 999)www.ritmo.esNuestra portada de noviembre la protagoniza la pianista Marga...
29/10/2025

La revista RITMO de noviembre 2025 (número 999)

www.ritmo.es

Nuestra portada de noviembre la protagoniza la pianista Margarita Höhenrieder, que ha grabado música de Mozart y Françoise Choveaux en un puente entre Viena y Buenos Aires.

La página editorial realiza este mes un análisis de los datos que ofrece el "Anuario SGAE 2025 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, que celebra su vigesimoquinta edición", en donde se observan ciertos desequilibrios en la recuperación del mercado de la música clásica en España.

En este número entrevistamos a la directora Elim Chan, que dirige este mes el sexto programa sinfónico con la Orquesta Nacional de España.

El Tema del mes lo dedicamos a Erik Satie en el centenario de su nacimiento, mientras el compositor del mes es Eugen d’Albert.

Dos ensayos este mes, uno titulado “Scriabin y el color del pensamiento: Una sinestesia construida” y el segundo dedicado a Jane Austen y la música.

Nuestro número 999 se completa con la sección de críticas de grabaciones, en pequeño y gran formato, como la edición retrospectiva para el Tercer Festival Mahler de la Royal Concertgebouw, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos en nuestro Auditorio, noticias de actualidad, una amplia sección de entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Antiqua, Ritmo de lectura, Doktor Faustus, La gran ilusión, Musas, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, Inspiración y Escucha y El temblor de las corcheas, así como el Contrapunto, esta vez con el director de cine, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón.

Foto portada © no-te.com/cucui

X Facebook Instagram

www.ritmo.es

La revista RITMO de Octubre 2025www.ritmo.es Nuestra portada de octubre la protagoniza la violinista Anna Urpina, que ha...
29/09/2025

La revista RITMO de Octubre 2025

www.ritmo.es

Nuestra portada de octubre la protagoniza la violinista Anna Urpina, que ha grabado el álbum Le Chant des Muses, donde rescata del olvido la música, los sentimientos y las vivencias de mujeres compositoras barrocas.

En este número entrevistamos al pianista Leif Ove Andsnes, “el pianista noruego más famoso del mundo”, que nos visita para tocar el Segundo Concierto de Brahms con la Orquesta Nacional de España. Y mantenemos un encuentro con una de las grandes, Cecilia Bartoli, también directora del Festival de Pentecostés de Salzburgo.

En la página editorial se vuelve a presentar el servicio “Ritmo Histórico” en el que se accede de manera libre y gratuita, desde el primer número de Ritmo hasta el de diciembre de 2024, para su consulta, lectura y descargada por cualquier persona...
www.ritmo.es/revista/ritmo-historico

El Tema del mes lo dedicamos a los libros musicales de nuestro añorado Pedro González Mira, mientras el compositor del mes es Miloslav Kabeláč. Dos ensayos este mes, uno con la quinta entrega de “La música en Fortunata y Jacinta” y el otro dedicado al compositor Alessandro Scarlatti en el tricentenario de su fallecimiento.

Nuestro número 998 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos en nuestro Auditorio, noticias de actualidad, una amplia sección de entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Antiqua, Ritmo de lectura, Doktor Faustus, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, Inspiración y Escucha y El temblor de las corcheas, así como el Contrapunto, esta vez con el escritor, comunicador y profesor Emilio del Río.

foto portada © Michal Novak

X - Facebook - Instagram

www.ritmo.es

La revista RITMO de septiembre 2025 (número 997)www.ritmo.esJusto antes de cerrar esta edición de septiembre, nos llegó ...
27/08/2025

La revista RITMO de septiembre 2025 (número 997)

www.ritmo.es

Justo antes de cerrar esta edición de septiembre, nos llegó la tristísima noticia del fallecimiento de Pedro González Mira, quien fue Redactor Jefe de RITMO desde febrero de 1987 hasta octubre de 2012. Con emoción, nuestro director, le recuerda desde la página editorial.

Nuestra portada de septiembre la protagoniza la soprano Ruth Iniesta, que vive un momento dulce en su carrera; acaba de cantar Gilda en Macerata y se dispone a abordar Marguerite en Les Arts, Teresa (Benvenuto Cellini) en La Monnaie o Musetta en la Royal Opera House.

En este número entrevistamos a la soprano Eleonora Buratto, que ha publicado el álbum Indomita en el sello Pentatone, con arias de Bellini, Donizetti y Verdi.

El Tema del mes lo dedicamos al pianista y escritor Alfred Brendel, fallecido el pasado 17 de junio, mientras el compositor del mes es Carl Reinecke. El ensayo de este mes viene con el título “Música, creación y exotismo global”.

Nuestro número 997 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos en nuestro Auditorio, noticias de actualidad, una amplia sección de entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, La Musas, Antiqua, Ritmo de lectura, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y la nueva sección Inspiración y Escucha, así como el Contrapunto, esta vez con el director, actor y dramaturgo, Albert Boadella.

foto portada © Gemma Escribano

Twitter Facebook Instagram

www.ritmo.es

La revista RITMO de julio-agosto 2025 (número 996)www.ritmo.esNuestra portada de verano la protagoniza Gregorio Nieto, v...
03/07/2025

La revista RITMO de julio-agosto 2025 (número 996)

www.ritmo.es

Nuestra portada de verano la protagoniza Gregorio Nieto, violonchelista venezolano que ha publicado dos álbumes discográficos con el sello Aria classics, Esencia y Opus 33.

En la página editorial analizamos las "Claves de la temporada 25/26 del CNDM" que, mantiene su compromiso con la excelencia artística, la diversidad y el fomento de la música como patrimonio cultural y bien público, combinando tradición y vanguardia.

En este número de julio-agosto entrevistamos a una de las grandes violinistas del mundo, Hilary Hahn, que tocará junto a la Gewandhaus de Leipzig y Andris Nelsons en el Festival Internacional de Santander. Y nos reunimos con la soprano Sara Blanch, que acomete un verano repleto de importantes citas.

El Tema del mes lo dedicamos al centenario de Dietrich Fischer-Dieskau, muy presente en todo el número, mientras el compositor del mes es el checo Viktor Kalabis.

Nuestro número 996 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos en nuestro Auditorio, noticias de actualidad, una amplia sección de entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Doktor Faustus, Antiqua, Ritmo de lectura, Semblanzas, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga.

foto portada © Geandy Pavón

Twitter Facebook Instagram
www.ritmo.es

La revista RITMO de junio 2025 (número 995)www.ritmo.esNuestra portada de junio la protagoniza Lina Tur Bonet, violinist...
29/05/2025

La revista RITMO de junio 2025 (número 995)

www.ritmo.es

Nuestra portada de junio la protagoniza Lina Tur Bonet, violinista inclasificable que presenta dos nuevos álbumes discográficos, L’Entropia y Conciertos para violín de Paul Wranitzky.
La página editorial se dedica a la OCNE 2025/26, en una temporada para escuchar el mundo, que se presenta como un proyecto con ambición artística y vocación crítica.

Nos reunimos con el excepcional oboísta y director de orquesta francés François Leleux, que actuará este mes con los solistas de la Orquesta de València en el ciclo "Cambra al Palau", y a partir de septiembre, será el nuevo director artístico de la Kammerakademie Potsdam.

El Tema del mes lo dedicamos a Dmitri Shostakovich, mientras el compositor del mes es Philippe Gaubert.

Publicamos la cuarta parte de La música en Fortunata y Jacinta y dedicamos otro ensayo a Sebastián Durón.

Nuestro número 995 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, documentales, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos, noticias de actualidad, entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Doktor Faustus, Antiqua, Ritmo de lectura, Musas, Semblanzas, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con Miguel del Arco, dramaturgo y director de escena.

foto portada © Elisabet Bataller & Espurnes Barroques

Twitter Facebook Instagram

www.ritmo.es

La revista RITMO de mayo 2025 (número 994)www.ritmo.esNuestra portada de mayo la protagoniza SON-ART, proyecto de regist...
29/04/2025

La revista RITMO de mayo 2025 (número 994)

www.ritmo.es

Nuestra portada de mayo la protagoniza SON-ART, proyecto de registro audiovisual de música clásica en directo liderado por Adels González, que lleva catorce años haciendo grabaciones y montajes dinámicos, con la confianza de directores, músicos y compositores.
En la página editorial analizamos la crisis internacional que están sufriendo las ventas físicas de los DVD y BluRay de ópera, ballet y conciertos.

Este mes entrevistamos a una figura consolidada como Jordi Savall, que interpretó El Paraíso y la Peri en Santander, así como a una nueva pianista que ha surgido en el escenario internacional, Arielle Beck, que ofrece un recital este mes de mayo en el Ciclo Círculo de Cámara del Círculo de Bellas Artes.

El Tema del mes lo dedicamos a Georges Bizet sin Carmen, mientras el compositor del mes es Havergal Brian. Y publicamos un ensayo titulado “La música de la forja: Martín Chirino y la música”.

Nuestro número 994 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos, noticias de actualidad, entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Doktor Faustus, La batuta suena, Antiqua, Ritmo de lectura, Musas, Semblanzas, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con Eva Sandoval, nueva directora de Radio Clásica, de RNE.

foto portada © Stefano Di Luca

Twitter Facebook Instagram

www.ritmo.es

La revista RITMO de abril 2025 (número 993)www.ritmo.esNuestra portada de abril la protagoniza Gradualia, grupo vocal de...
01/04/2025

La revista RITMO de abril 2025 (número 993)

www.ritmo.es

Nuestra portada de abril la protagoniza Gradualia, grupo vocal de cámara dirigido por Simón Andueza que, como el Ave Fénix, emerge y emprende un nuevo rumbo para desarrollar cualquier repertorio desde la música antigua a la creación actual.

La página editorial se dedica este mes al director de orquesta norteamericano Kent Nagano que asumirá los cargos de director titular de la Orquesta Nacional de España (ONE) y director artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) en septiembre de 2026.

Coincidiendo con sus conciertos en L’Auditori de Barcelona y el Auditorio Nacional de Madrid, entrevistamos a la aclamada violinista alemana de fama internacional Carolin Widmann. También nos encontramos con Claus Guth, responsable escénico de Mitridate, de Mozart, que se representa en abril en el Teatro Real. Y entrevistamos a dos grandes nombres internacionales, Kent Nagano, por su reciente nombramiento para la Orquesta y Coro Nacionales de España, y a la exquisita soprano Diana Damrau.
El Tema del mes lo dedicamos a Palestrina, mientras el compositor del mes es Karel Husa. Y publicamos la tercera entrega de la música en Fortunata y Jacinta de Pérez Galdós.

Nuestro número 993 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos, noticias de actualidad, entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Antiqua, Ritmo de lectura, Musas, Semblanzas por partida doble, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con Pepa Fernández, periodista y directora de “No es un día cualquiera” en RNE.

foto portada © Pablo Fernández Juárez

Twitter Facebook

La revista RITMO de marzo 2025 (número 992)www.ritmo.esNuestra portada de marzo es para la soprano Elsa Dreisig, que pro...
27/02/2025

La revista RITMO de marzo 2025 (número 992)

www.ritmo.es

Nuestra portada de marzo es para la soprano Elsa Dreisig, que protagoniza este mes la ópera Mitridate, re di Ponto, de Mozart, en el Teatro Real, con dirección de escena de Claus Guth y musical de Ivor Bolton.

El pasado 10 de febrero, el ministro de Cultura, junto a la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), comunicaron el inicio de la tan esperada reforma integral del organismo. El editorial del mes se centra sobre este tema.

Entrevistamos a la violinista Leticia Moreno, que desarrolla en 2025 el proyecto Bach in the jungle. Del mismo modo, mantenemos una conversación con miembros de Stile Antico, uno de los conjuntos vocales más innovadores y destacados del mundo.

El Tema del mes lo dedicamos a cuartetos de cuerda infrecuentes, mientras el compositor del mes es Christian Sinding. Y en este número publicamos la segunda entrega de la música en Fortunata y Jacinta de Pérez Galdós.

Nuestro número 992 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos, noticias de actualidad, entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, dedicada a la mujer en la música con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; Antiqua, Ritmo de lectura, La batuta suena, Semblanzas, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con el actor Juan Echanove, también director de escena en el Teatro de la Zarzuela.

foto portada © Simon Fowler

Twitter Facebook

www.ritmo.es

La revista RITMO de febrero 2025 (número 991)www.ritmo.esNuestra portada de febrero es para el Cavatina Duo, formado por...
01/02/2025

La revista RITMO de febrero 2025 (número 991)

www.ritmo.es

Nuestra portada de febrero es para el Cavatina Duo, formado por Eugenia Moliner y Denis Azabagic, flauta y guitarra, respectivamente, que han grabado en el sello Cedille “River of Fire”, celebrando en 2025 sus 25 años como Cavatina Duo.

La página editorial, bajo el titular, "IA y los derechos de autores e intérpretes en Europa", profundiza en que la Inteligencia Artificial (IA), aunque nos abre un nuevo mundo de posibilidades creativas, no está exento de profundas inquietudes respecto a los derechos de los autores e intérpretes.

Este mes entrevistamos a la directora Anja Bihlmaier, que dirige a la Orquesta Nacional de España con un programa espectacular. Del mismo modo mantenemos un encuentro con la violinista Midori, que estará de gira en España con la Orquesta de la Suisse Romande.

El Tema del mes lo dedicamos al aniversario de Maurice Ravel, mientras el compositor del mes es Edward Macdowell. En este número publicamos dos ensayos, uno acerca de la Orquesta del Concertgebouw y otro con la primera entrega de la música en Fortunata y Jacinta de Pérez Galdós.

Nuestro número 991 se completa con la sección de críticas de discos, en pequeño y gran formato, el repaso a las plataformas EN plataFORMA, críticas de óperas y conciertos, noticias de actualidad, entrevistas y reportajes en pequeño formato, además de las páginas de opinión, con Mesa para 4, Ritmo de lectura, La batuta suena, Semblanzas, Las Musas, La gran ilusión, Ópera e Historia, La quinta cuerda, Interferencias, Doktor Faustus, El temblor de las corcheas y el Contrapunto, esta vez con Paolo Pinamonti, director del Festival de Granada.

foto portada © Susana del Olmo

Twitter Facebook

www.ritmo.es

Dirección

Talayuela

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34913588814

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Forum Clásico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Forum Clásico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Servicios de marketing profesional para el sector de la música clásica, para el desarrollo y promoción de sus proyectos actividades, tanto a nivel nacional como internacional. En colaboración con nuestras marcas Revista RITMO y Música Directa.