Monturas graduadas:
Si se rompe tu montura graduada durante los 18 meses siguientes a la compra, solo con presentarla en Óptica 1500 te cubrimos el 60% del importe, o si está descatalogada, te la sustituimos por un modelo similar a la mitad de su precio de venta al público.
Cristales graduados:
Si se rompe alguno de tus cristales durante los 18 meses siguientes a la compra, te lo reemplazamos al 50% por un cristal idéntico
3 meses de garantía:
Si durante un periodo de tres meses desde la fecha de compra no te adaptas a tus cristales, te los reemplazamos por otros cristales siempre que estén en perfecto estado.
OPTOMETRÍA
Revisión y examen optométrico
En la exploración ocular realizamos diversas pruebas, con el fin de obtener la graduación y ayudar a la detección precoz de algunas patologías oculares. De esta forma también nos aseguramos de no pasar por alto ninguna patología que pudiese afectarte más adelante y poder remitirle al oftalmólogo lo antes posible. Estas son algunas de las pruebas que llevamos a cabo, (aunque no siempre será necesario realizar todas):
Anamnesis o historia clínica
El optometrista suele hacer preguntas relacionadas con la salud, antecedentes familiares, trabajo y estilo de vida. Es importante que conozcamos tus necesidades visuales para ofrecerte la solución más adecuada.
-Agudeza visual, en esta prueba se determina la capacidad para identificar, detectar y discriminar detalles en optotipos (letras, números, figuras…).
Refracción ocular/graduación de la vista
Consiste en medir el estado refractivo del ojo, para determinar si el paciente tiene miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia y, así, prescribir la compensación óptica más adecuada (gafas y/o lentes de contacto). Sin embargo, existen otras muchas como el queratocono, el glaucoma o el estrabismo que es importante detectar cuanto antes para evitar su desarrollo. Dependiendo de la patología, podemos tratarla directamente o derivar al paciente al oftalmólogo.
Lámpara de hendidura
Se trata de un microscopio con luz incorporada que permite detectar anomalías o lesiones en la superficie de los ojos. La observación del ojo mediante este instrumento es fundamental en adaptaciones o revisiones de usuarios de lentes de contacto.
Tonometría de no contacto
Con el tonómetro se comprueba la presión intraocular o tensión ocular pudiéndose detectar y prevenir ciertas patologías oculares.