23/01/2023
🤔🤔¿Esto realmente es bueno?
Todos o casi todos hemos tenido alguna vez dolor de cuello y sabemos lo incómodo que es. Muchos de vosotros, habéis "aprendido" a automanipularos las vértebras cervicales. Oímos un crack y hasta sentimos alivio.
Pero... ¿Qué es lo que hacemos realmente?
Cuando hacemos ese movimiento rápido y seco, oímos un sonido que procede realmente de la liberación de burbujas de gas, debido al cambio de presión al abrir bruscamente la articulación. NO, NO LA HEMOS COLOCADO (que esto también me lo preguntáis mucho). El alivio que sentimos es más un efecto placebo.
Cada vez que hacemos ese movimiento, le estamos dando movilidad a esa vértebra. Lo malo, es que normalmente la vértebra que suena es la que está HIPERMÓVIL (con un exceso de movilidad), por lo que, si realizamos este movimiento reiteradamente le estaremos dando aún más, pudiendo dañar tejidos circundantes (nervios, ligamentos, músculos)
Cuando un FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA titulado realiza está técnica, previamente ha testado CUÁL ES LA VÉRTEBRA HIPOMÓVIL (con déficit de movilidad) y coloca sus manos en la vértebra que realmente necesita ser manipulada.
IMPORTANTE: Está técnica la tiene que hacer un profesional titulado para ello, y siempre, SIEMPRE, hay que hacer test cervicales para comprobar que se pueda realizar la técnica sin riesgos (test de Klein)
También deciros que, si por lo que sea, os da miedo o aversión este tipo de técnicas, comunicárselo a vuestro fisio, ya que, aunque son seguras y efectivas, existen otro tipo de técnicas más suaves que podemos usar, sin necesidad de pasar miedo.
ASEGURATE DE QUE ESTAS ANTE UN OSTEÓPATA TITULADO POR UNA ESCUELA OFICIAL.