10/07/2025
Curiosidades sobre el pegamento VenaSeal
- Aunque se llama "pegamento", VenaSeal está hecho de cianoacrilato médico, una sustancia biocompatible similar al "superglue", pero diseñada para su uso seguro dentro del cuerpo.
Cierra la vena sin calor ni láser:
- A diferencia de otros tratamientos como la radiofrecuencia o el láser, no utiliza calor, lo que reduce el riesgo de dañar los nervios cercanos y causa menos molestias en el postoperatorio.
Sin medias de compresión tras el tratamiento:
- En la mayoría de los casos, no es necesario usar medias de compresión después, lo que hace que este método sea ideal para pacientes que no toleran bien las medias o viven en climas cálidos.
Puedes volver a tu rutina el mismo día:
- Es un procedimiento ambulatorio, se realiza en consulta y permite volver a las actividades normales inmediatamente. Algunos pacientes incluso vuelven al trabajo ese mismo día.
El pegamento se reabsorbe con el tiempo:
- Aunque sella la vena permanentemente, el cuerpo reabsorbe lentamente el pegamento y la vena tratada se convierte en tejido cicatricial que el cuerpo acaba eliminando.
Ideal para personas con fobia a las agujas o al calor:
- Como solo se hace una única punción y no se aplican temperaturas altas, es menos intimidante para personas con ansiedad médica.
Aprobado en Europa desde 2011 y por la FDA desde 2015:
- Es un tratamiento con años de estudios clínicos que demuestran su eficacia y seguridad.