MJ Mas - Neuropediatra

MJ Mas - Neuropediatra Neuropediatra. Ejerzo con Ciencia y humanidad. Trato a niños con problemas neurológicos. Aquí divulgo sobre el imperfecto cerebro humano.

01/10/2025

23/09/2025

🧠💊 ¿Paracetamol en el embarazo causa autismo?

Muchos estudios lo han investigado. Algunos muestran asociaciones, pero el mejor diseñado (con hermanos comparados) no encontró mayor riesgo.

👉 Lo que dice la evidencia más reciente:

✔️ No se ha demostrado que cause
✔️ Puede usarse en embarazo, solo si es necesario
✔️ A la dosis más baja, por el menor tiempo posible
✔️ COMENTARLO SIEMPRE CON TU MÉDICO

La fiebre no tratada también puede ser riesgosa.
No es alarmismo. Es uso consciente.
#

Cambiar el lenguaje sin pasar a la acción no ayuda a nadie.La inclusión real requiere medios, inversión que permita:- a ...
09/05/2025

Cambiar el lenguaje sin pasar a la acción no ayuda a nadie.

La inclusión real requiere medios, inversión que permita:
- a las personas implicadas directamente avanzar en su proyecto vital
- a la sociedad en general implicarse en la verdadera inclusión

No olvidemos que:
- el neurodesarrollo es un proceso dinámico y que lo que hagas hoy influye en lo que será mañana
- las ventanas de oportunidad tienen unos «periodos críticos» que una vez cerrados cuesta muchísimo cambiar
- si algo no va bien, no hay tiempo que perder


Yo con mis padres en un agosto de hace ya unos años... 😉«Para desarrollarse normalmente, todo niño y toda niña necesitan...
16/04/2025

Yo con mis padres en un agosto de hace ya unos años... 😉

«Para desarrollarse normalmente, todo niño y toda niña necesitan que al menos un adulto esté loco por ellos»
Esto decía Urie Bronfenbrenner (1917-2005), psicólogo estadounidense que
en 1979 publicó «La ecología del desarrollo humano». Donde exponía que el «ambiente ecológico» se compone de un conjunto de círculos sociales, cada uno de los cuales cabe dentro del siguiente y del resultado de su interacción surge el neurodesarrollo.

Bronfenbrenner explicó cómo la biología única de cada niño juega un papel importante en su desarrollo, y también en su aprendizaje, pero otorgaba un énfasis mucho mayor al impacto que los los factores económicos, políticos y culturales tienen en el aprendizaje y el desarrollo de los niños. ... ➡️ De más a menos influencia:

❤️Microsistema: se refiere al entorno inmediato del niño, por ejemplo, su familia, grupo de juego, vecindario y grupo de pares.

🧡Mesosistema: se refiere a las conexiones que los niños hacen entre sus entornos inmediatos, por ejemplo, su hogar y su grupo de juego.

💛Exosistema: se refiere a las configuraciones externas en el entorno del niño que impactan indirectamente en su desarrollo, por ejemplo, los lugares de trabajo de su padre y su madre.

💚Macrosistema: se refiere al contexto cultural más amplio del niño, por ejemplo, la economía y los cambios en el gobierno.

🤍Globosistema: eventos que afectan al planeta, como las catástrofes naturales.

💙Cronosistema: los patrones de eventos y transiciones en la vida del niño.

¿Has pensado en el papel individual que te corresponde en cada uno de estos círculos?
Te invito a reflexionar sobre como influyes con cada uno de tus actos, de los más íntimos a los más públicos y sociales.

..
🧠🧠🧠..

Repite conmigo:«Las   NO causan  »Confundir caSUalidad con caUSalidad es un error de bulto.(Lo diga el Secretario de sal...
12/04/2025

Repite conmigo:

«Las NO causan »

Confundir caSUalidad con caUSalidad es un error de bulto.

(Lo diga el Secretario de salud de EEUU o el sursuncorda 😡)

«Las vacunas NO causan autismo»

Lee en detalle en este enlace (activo en bio y en historias)
🔗 https://bit.ly/VacunasAutismo

Hablemos de autismo.Hoy he confirmado dos diagnósticos, es parte de mi trabajo y lo hago a diario.Se comprende que piens...
02/04/2025

Hablemos de autismo.

Hoy he confirmado dos diagnósticos, es parte de mi trabajo y lo hago a diario.

Se comprende que piense mucho en el autismo y me apetece compartir algunas de mis apreciaciones.

Es un trastorno porque da problemas en el día a día.

Los trastornos no tienen una causa biológica demostrable, no podemos señalar una alteración en una prueba médica. Pero su origen neurobiológico es indiscutible, aunque nuestras herramientas para estudiar las causas del autismo sean muy limitadas.

El autismo agota.

A la persona autista
A sus familiares directos (a menudo autistas también)
A los amigos y compañeros
A los maestros
A los terapeutas
A los médicos...

Para el autista es difícil comprender un mundo diseñado desde el lenguaje y comprender a los demás, porque usan otro registro.

Ese «agotamiento» necesita el descanso.

El autista busca espacio para aislarse, actividades que lo relajen. ¿Qué te relaja a ti? Pues a ellos lo mismo.

El autismo aísla.

Las personas que conviven con autistas también buscan una tregua.

El niño autista necesita que sus padres le traduzcan el mundo continuamente, pero no siempre lo consiguen y a cambio del esfuerzo reciben la frustración del niño.
El vínculo se resiente.

Los compañeros de clase no comprenden al niño y lo rechazan. Son niños que también están aprendiendo a enteder el mundo. Lo fácil es desentenderse de lo diferente, de lo que requiere un esfuerzo de comprensión extra.

Los maestros se desconciertan ante el autismo.
Lo que un día interesa y sirve al aprendizaje, al otro causa rechazo y un enfado.

Los terapeutas y los médicos (que también somos terapeutas), necesitamos comprender de forma individual a cada niño autista (en realidad a todos los niños, sea cual sea su problema).

No siempre lo conseguimos y la frustración y la impotencia también nos agotan.

El autismo requiere una sola cosa: COMPRENDER

El autista a sí mismo, en la medida de lo posible.

Los demás, el patrón mental de la persona y acompañarla en su día a día para que sus «trastornos» sean menos.

Gracias por leer y compartirlo si es útil.

He tenido el gusto de participar en el evento   organizado por la fundación  , la revista ,  y Norway.Entre el Dr. Enriq...
13/03/2025

He tenido el gusto de participar en el evento organizado por la fundación , la revista , y Norway.

Entre el Dr. Enrique Rojas y yo estuvimos «Descifrando el cerebro» a través de las preguntas de Pilar García de la Granja.

Hablé de la plasticidad cerebral y del aprendizaje, de cómo el cerebro observa el entorno, analiza, encuentra patrones para responder a los cambios del entorno.

Quise hacer hincapié en la gran importancia que tiene lo que sucede durante el neurodesarrollo para la estabilidad emocional del adulto. De cómo el vínculo y la crianza influirán en quienes somos ahora.


Creo que lo de mañana en Sevilla para las jornadas de atención temprana me está quedando bastante chulo.Dando los último...
06/03/2025

Creo que lo de mañana en Sevilla para las jornadas de atención temprana me está quedando bastante chulo.

Dando los últimos retoques.

📸1️⃣ «Epilepsia y redes neuronales»
📸2️⃣ «¿Por qué los llamamos trastornos del neurodesarrollo?»
📸3️⃣ El libro donde lo explico todo esto a fondo, ahora con un descuento del 50% (enlace en mis historias).


El   es imprescindible para estructurar la conducta.El bebé pequeño que aún no habla necesita pistas en forma de rutinas...
26/02/2025

El es imprescindible para estructurar la conducta.
El bebé pequeño que aún no habla necesita pistas en forma de rutinas, gestos, sonidos, para comprender qué se espera de él o ella.
Lo mismo sucede en el

Y esa es una tarea de la : facilitar la comunicación.

🧵 ¿Cuándo sospechar AUTISMO en un niño?Detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a tiempo cambia VIDAS. 🚨 Si un n...
12/02/2025

🧵 ¿Cuándo sospechar AUTISMO en un niño?

Detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a tiempo cambia VIDAS. 🚨 Si un niño presenta estas señales, podría necesitar evaluación. Sigue leyendo y GUÁRDALO. ⬇️

🔹 Antes de los 3 años, presta atención si…

🔸 NO responde a su nombre.
🔸 Evita el contacto visual. 👀
🔸 No señala ni usa gestos para comunicarse.
🔸 Habla tarde o no habla. 🗣️
🔸 Prefiere jugar solo y de manera repetitiva.
🔸 Se molesta con los cambios en la rutina.
🔸 Tiene reacciones intensas a luces, sonidos o texturas. 🔊💡
🔸 Camina en puntillas, mueve las manos de forma repetitiva o gira en círculos. 🌀

🔹 En edades mayores…

🔸 Dificultad para hacer amigos.
🔸 Lenguaje peculiar o literal. 🗨️
🔸 Problemas para seguir instrucciones.
🔸 Intereses intensos en temas específicos.
🔸 Desorganización en tareas cotidianas.

📢 ¡ATENCIÓN!
Si notas varias de estas señales, es importante consultar a un especialista. La detección temprana y el apoyo adecuado pueden hacer una GRAN diferencia. 💙

Comparte este hilo para que más familias tengan acceso a esta información. 📲

Lee más aquí 👉 https://bit.ly/SignosAutismo

¿Sirven de algo los «días de»?Me recuerdan al santoral... ¿Basta con encomendarse al santo del día?
10/02/2025

¿Sirven de algo los «días de»?

Me recuerdan al santoral... ¿Basta con encomendarse al santo del día?

Dirección

Gasòmetre 24
Tarragona
43001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MJ Mas - Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MJ Mas - Neuropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría