07/08/2025
[BOTIQUÍN DE VIAJE] ¿Qué tienes que tener presente a la hora de elaborar un botiquín de viaje? ¿Qué debe contener? ¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de viajar?
Un debe contener:
• Analgésicos para tratar la fiebre y el dolor, por ejemplo paracetamol.
• Reguladores intestinales y/o laxantes, en caso de estreñimiento, como de o supositorios de glicerina.
• Antidiarreicos y sobres para rehidratación oral. Siempre recomendamos de y/o de .
• Antiácidos para aligerar los posibles síntomas de acidez estomacal que puedan aparecer debido a los cambios en la alimentación.
• Colirio hidratante para calmar el y la producida por cloro de piscina o aires acondicionafos, entre otros.
• Repelentes de insectos para aplicar encima de la piel que contengan DEET 20-40%.
• Tratamiento para las picadas de insectos y reacciones alérgicas cutáneas, antihistamínicos tópicos.
• Crema solar de FPS 50+, lapiz labial con factor de protección solar e hidratante para calmar la piel después de la exposición solar.
• Material de curas básico: apósitos, tiritas, esparadrapo, gasas, antisépticos tópicos, pinzas, tijeras, puntos de sutura, termómetro.
• Mantener los medicamentos en condiciones de temperatura óptima para garantizar la correcta conservación. Y guardar los medicamentos en las cajas originales para acceder al prospecto y fecha fe caducidad.
• Conocer las características del destino y tener en cuenta la duración del viaje. En las unidades de salud internacional se informa de las vacunas y medicación específica recomendada según destino.
• Las medidas de control sanitario ligadas al origen y destino y posibles restricciones deben tenerse en cuenta.
• En el caso de tratamientos crónicos, se recomienda que las recetas médicas vayan acompañadas de un informe médico actual en inglés.
• Se recomienda llevar la cartilla de vacunación durante el viaje.
Si tienes dudas, acércate a y te acompañamos ayudándote en la preparación de tu botiquín del viajero.