
27/08/2025
Durante la lactancia, la fisiología femenina se adapta para satisfacer las demandas nutricionales del lactante.
El neonato requiere 200 mg de calcio de la leche durante los primeros 6 meses y 120 mg de calcio de leche durante los segundos 6 meses, junto con una cantidad adicional de calcio de 140 mg/día proveniente de la alimentación complementaria.
Para satisfacer los requerimientos minerales de la lactancia, las adaptaciones maternas incluyen una mayor absorción intestinal de calcio, su conservación renal y la resorción esquelética para aumentar el aporte. El esqueleto es un almacén de minerales y, si es necesario, el calcio se removerá de la matriz ósea para incrementar su contenido en la leche materna.
Diversas hormonas influyen en la resorción del esqueleto materno para incrementar el aporte de calcio en la leche. Una de estas hormonas es la PTHrP (proteína relacionada con la hormona paratiroidea). La resorción rara vez resulta en fragilidad ósea, aunque hay una excepción en madres lactantes que no obtienen suficiente calcio de su dieta diaria.
Metabolismo mineral y óseo materno durante el embarazo, la lactancia y la recuperación posdestete.
https://journals.physiology.org/doi/full/10.1152/physrev.00027.2015?fbclid=IwY2xjawMaIj5leHRuA2FlbQIxMABicmlkETFZOHZPTjFmWVJHckdzTUpLAR4FyE7bpOmhA5Ue6HOtKvScyNWncgp7yqD8IinEHO2x4AMn0KrJILj6qzew5Q_aem_PpXZyADvnC8wyYHGj_41Gg