29/04/2024
NEUROFISIOLÓGICA DE LA SENSIBILIDAD
Clasificamos la sensibilidad en:
🟢exteroceptores (táctiles o dolorosos)
🟢propioceptores (huso muscular y órgano tendinoso de Golgi)
🟢teleceptores (visión u olfato)
🟢interoceptores (vísceras y vasos).
❇️¿Por qué funcionan las imágenes mentales?
En esencial, las imágenes mentales nos permiten “probar” experiencias en nuestra mente antes de vivirlas y también pueden afectar significativamente nuestro aprendizaje, resolución de problemas y creatividad. Se emplea con frecuencia en el proceso de aprendizaje motor.
❇️¿Cómo desarrollamos imágenes mentales?
Con técnicas de respiración, de sofronización, de objeto neutro , relajación dinámica en sus diferentes niveles I-II-III-IV , y todo esto para crear un ambiente mental propicio. Con Imágenes de tu objetivo con el nivel de detalle deseado, Incorporamos emociones y sentimientos, haciendo que las imágenes sean lo más vívidas y reales posible. Mediante la repetición de la visualización , nos aseguramos de que las imágenes se vuelvan claras y consistentes en la mente para mas tarde comenzar con el ejercicio funcional , con la repetición de la imagen a nivel mental , el aprendizaje motor y el control motor.No solo nos resultara mas fácil su ejecución sino que nos aportara una mayor capacidad.
❇️¿Cómo se forman las imágenes mentales en el cerebro?
Las imágenes mentales aparecen como la forma en que el cerebro percibe y recuerda la información que recibe. La imaginería mental surgiría como una huella de las aferencias registradas en el SNC, que son independientes de los sistemas sensoriales que las generaron.