Psicóloga-Matilde Sotos

Psicóloga-Matilde Sotos Psicóloga sanitaria y terapeuta gestalt. Consulta en “La Casa del Árbol” en Teruel y online

Descansar, cuidarse, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de seres queridos. Si se puede, es muy necesario!! ...
03/08/2025

Descansar, cuidarse, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de seres queridos.

Si se puede, es muy necesario!!

Me tomo unas semanas de vacaciones. Paro en el camino, para seguir caminando.

#

Salir de fiesta y beber en exceso cuando atravesamos problemas emocionales o psicológicos puede ser un mecanismo de diso...
11/07/2025

Salir de fiesta y beber en exceso cuando atravesamos problemas emocionales o psicológicos puede ser un mecanismo de disociación, es decir, una forma que tiene la mente de desconectarse temporalmente de la realidad que resulta demasiado dolorosa, abrumadora o estresante.

El alcohol y el ambiente festivo pueden funcionar como una especie de “anestesia emocional”: hacen que por unas horas, el malestar desaparezca o se vuelva más difuso.

Pero cuidadin, porque este alivio es pasajero—y a veces incluso se pueden agravar los problemas.

Tod@s necesitamos un respiro de vez en cuando pero con cuidado de no hacer o  hacernos más daño. ;)

#2025 #

Cangrejita supera su miedo con el APOYO de papá cangrejo. Es un acompañamiento tierno, con la confianza en cangrejita y ...
12/06/2025

Cangrejita supera su miedo con el APOYO de papá cangrejo. Es un acompañamiento tierno, con la confianza en cangrejita y respetando su ritmo, poco a poco.

El miedo es una emoción necesaria. Aparece en las situaciones nuevas a las que nos enfrentamos y también en aquellas que nos preocupan. Cumple una función esencial en nuestra vida: protegernos. Sin miedo, seríamos imprudentes.

El problema pues, no es sentir miedo, sino quedarnos atrapad@s en él.

Superar el miedo no significa ignorarlo, sino enfrentarlo con conciencia, con valentía, y mucho mejor si es con apoyo. Compartir lo que sentimos, escuchar palabras de aliento, o simplemente saber que no estamos sol@s, puede darnos la fuerza que necesitamos para avanzar.

Esta preciosidad de libro me lo ha regalado una paciente que admiro mucho por el trabajo personal que está haciendo.

#

El día de la madre, me trae una sensacion agridulce. AGRIA por la tristeza de saber que nunca más voy a poder hablar con...
05/05/2025

El día de la madre, me trae una sensacion agridulce. 

AGRIA por la tristeza de saber que nunca más voy a poder hablar con mi madre, agria por el peso de su silencio y por el no cuidado. Por entenderla mucho mejor ahora que no está. Por saber que hizo lo que pudo y que me amó. Agria por ser huerfana. 

Agria por las mujeres que quieren ser madres y no pueden o al revés. Agria por las madres que no son conscientes de su responsabilidad y maltratan. Agria por las madres que lidian con enfermedades, que han tenido que transitar el duelo de un sueño que no será. 

DULCE por haber elegido ser madre y poder serlo. Por derretirme con el abrazo de mi hija y de mi hijo. Dulce por acostarme, sintiendome orgullosa de ellos. 
Dulce por crecer cada día, aprendiendo con todo lo que la vida es: con lo que duele, con lo que no hubo y lo que sí, con la incertidumbre, con lo que ya no será y con la sorpresa de lo que está por llegar. Aprendiendo con ternura y a veces con dureza, con exigencia. 

Ser madre es un viajazo de crecimiento continuo y de  conexión con todas las mujeres que habitan en mi.

Acaba el año y este dia, me gusta hacer un recorrido del año. Observar qué he aprendido, qué cosas me han hecho crecer, ...
31/12/2024

Acaba el año y este dia, me gusta hacer un recorrido del año.
Observar qué he aprendido, qué cosas me han hecho crecer, qué he disfrutado, qué ha sido difícil y qué y a quién agradezco. Dónde pongo el valor de lo vivido.

Este final de año no ha sido fácil para mí. Sufrí el fuerte temporal de la DANA, varios duelos y vi morir a mi madre. 

Ha sido un año duro sabiendo las guerras que hay por todo el mundo, las personas que mueren buscando un mundo mejor, cada vez más gente querida que despido, enfermedades que aparecen. Ver y acompañar el sufrimiento. 

Pero también estoy muy agradecida de la confianza que ponen en mí, mis pacientes, de cómo crezco día a dia con cada uno de ell@s, de todo lo compartido y vivido. 

De compartir alivio, respiro, cuidados, sonrisas, dolor, lágrimas y abrazos. Cada paso que hemos dado junt@s, cada avance y aprendizaje compartido. 

Agradezco los encuentros y experiencias que he tenido este año, porque todos me han hecho aprender algo. Agradezco el cuidado y amor que he recibido. 

Me siento muy afortunada de las personas que me acompañan, me eligen, me sostienen y me quieren. 

A pesar de lo que me ha dolido la vida este año, sigo sintiéndome viva, con ganas de más y de seguir madurando y acompañando procesos.

Confiando en nuestras capacidades y aceptando cada momento que llega. 

Creyendo en el compromiso, en la transformación, en el cuidado, en la conexión, en los abrazos y la compasión. 

Espero que este 2025 la paz sea una realidad. Y que la salud y el amor inunde el mundo. 

Os deseo un buen año, acogiendo lo que tenga que venir, apoyandoos siempre y cultivando el amor y la respiración (je, je.). 

Un fuerte abrazo.

#2025 #

El lunes murió mi madre. Llevaba varias semanas acompañándola en su enfermedad y se fue poco a poco. Rodeada de sus sere...
22/12/2024

El lunes murió mi madre. Llevaba varias semanas acompañándola en su enfermedad y se fue poco a poco. Rodeada de sus seres queridos, en casa y en paz. 

Después de eso, queda el vacío y  un cúmulo de emociones que hay que ir poco a poco digiriendo. 

El duelo es un proceso natural. Y los procesos necesitan tiempo, se viven con consciencia, dia a día, atendiendo los detalles, y con mucho amor. 

Estoy dejándome sentir todas las emociones que aparecen, apoyándome en mi terapeuta y en las personas que me quieren y sostienen en estos momentos. 

Todas las personas atravesamos duelos, (muertes de seres queridos o rupturas de pareja, de proyectos de vida,...). Algunos son más complicados que otros, duran más o menos, porque no hay un duelo igual, ni hay una forma "correcta" de atravesarlos. 

Aunque el dolor es inevitable en estos momentos, también es una oportunidad para el crecimiento. 

"El duelo no solo permite integrar lo aprendido, sino que también nos da la oportunidad de sanar heridas del pasado, incluidas aquellas que arrastramos desde la infancia. Este es el momento para redefinir patrones, aprender a cubrir nuestras necesidades emocionales y valorar tanto la conexión con l@s demás como con nuestro propio espacio".

Si estás atravesando un duelo, o en estas fechas se reabren pérdidas pasadas que duelen, vivelo como necesites.

Llóralo, abrázalo, bailalo, escríbelo ...

Está bien todo, pero no lo ignores, no lo escondas e intenta, no transitarlo en soledad. 

En cada despedida hay un regalo escondido: la oportunidad de reconstruirte y renacer.

#

Este fin de semana ha sido el día de los Difuntos, el día que se recuerda a nuestros seres queridos mu***os.Y qué ironía...
04/11/2024

Este fin de semana ha sido el día de los Difuntos, el día que se recuerda a nuestros seres queridos mu***os.

Y qué ironía, más de 200 personas muertas, personas aún desaparecidas e incontable material perdido
tras un temporal de los más adversos en este siglo, en nuestro país.

Las consecuencias de este temporal están siendo horribles (y lo que queda).

Según el lugar donde estás, habrás tenido que vivirlo con más intensidad o menos. Algunas han perdido todo.

Según el grado de vulnerabilidad en el que te encuentres estará siendo más o menos soportable.

Pero todas estamos impactadas ante el desastre. Las imágenes que estamos viendo, los relatos, algunas o muchas personas conocidas, la incomunicación, la incertidumbre, el peligro, la desolación e impotencia, el miedo...

Esta semana he percibido la tensión en consulta. Está el ambiente cargado de emoción.

Si te encuentras mal, si te notas con tensión, más sensible de lo normal, con nervios o ganas de llorar, o bloqueado, sin sentir, recuerda que no estás sol@.

Recuerda cuidarte, apoyarte en tu gente si puedes, llamar a alguna persona profesional (hay varios teléfonos y asociaciones que están ofreciendo apoyo psicológico), ir a casa de alguien, respirar, desconectar de vez en cuando y saber que transitar situaciones difíciles y duelos require de ayuda, apoyo y cariño de l@s demás y el tuyo propio.

Yo me siento muy triste y dolida. Este temporal me ha dejado incomunicada y con el corazón partido. Mis tres hogares Teruel, la Mancha y Valencia están viviendo situaciones muy extremas.

Mi pequeño granito está siendo atender a personas psicológicamente que ahora están desbordadas.

Porque cuando es demasiado, hay que estar ahí y buscar ayuda. La solidaridad y el apoyo mutuo en estos momentos es como un pequeño salvavidas.

Un fuerte abrazo.
Seguimos...

#

Hoy me hace mucha ilusión presentaros este taller que estoy promoviendo por si es de vuestro interés o creéis que le pue...
28/10/2024

Hoy me hace mucha ilusión presentaros este taller que estoy promoviendo por si es de vuestro interés o creéis que le puede interesar a alguien.

De pequeña dormía en una habitación con un cuadro que ponía "Querer es poder". Me gustaba ese cuadro. Era muy inspirador...
20/10/2024

De pequeña dormía en una habitación con un cuadro que ponía "Querer es poder". Me gustaba ese cuadro. Era muy inspirador.

Con los años he aprendido que "Querer, NO es poder" , "Querer es desear".

Desear, querer algo, es necesario, es lo que nos mueve, es lo que nos orienta y da dirección en nuestra vida, es lo que nos hace sentirnos viv@s.

Pero no siempre podemos tener aquello que queremos, no siempre conseguimos lo que deseamos y eso no significa que no lo queríamos o que no hemos hecho suficiente o que hemos fracasado. Significa que querer no es poder, que la vida a veces es complicada. Significa que no podemos con todo. 

Necesitamos aprender también a transitar la frustración, a aceptar que no vamos a conseguir todo lo que queremos. Y necesitamos también celebrar y valorar lo que sí que tenemos, aunque no sea todo.

#

No siempre nuestros trabajos son lugares seguros y sanos: cansancio, espacios sin luz y ventilación, bullying, insultos,...
11/10/2024

No siempre nuestros trabajos son lugares seguros y sanos: cansancio, espacios sin luz y ventilación, bullying, insultos, estrés, tensión, peligros, acoso sexual, aislamiento, ilegalidades, precariedad..

Este año, en el Día mundial de la Salud Mental se pone el foco en la necesidad de priorizar la salud mental en el trabajo. 

#2024 #

En terapia hablo mucho de "APOYOS" y el otro día una paciente me preguntó pero qué son exactamente.Los apoyos son como l...
01/10/2024

En terapia hablo mucho de "APOYOS" y el otro día una paciente me preguntó pero qué son exactamente.

Los apoyos son como las muletas que te ayudan a caminar cuando no puedes sol@.

"Apoyo" son esos lugares donde te sientes bien, apoyo son las personas con las que te sientes en  seguridad, apoyo es la respiración profunda y consciente, apoyo es un paseo por la naturaleza , apoyo es un abrazo tierno que nos reconstituye, los rayos del sol calentándote en un día de invierno, apoyo es compartir cómo nos sentimos con nuestras personas de confianza sin esperar soluciones, apoyo es una mirada de complicidad, es escuchar un "te entiendo",  un "no estás sol@", apoyo es ir a terapia, dormir bien, apoyo es hacer deporte,....

Podría seguir pero seguro que se te ocurren más apoyos que tienen sentido para tí porque esos son los importantes.

Saber cuáles son tus APOYOS y saberlos usar.

#

Los duelos forman parte de la vida, porque nacer implica morir y elegir implica renunciar.Desde pequeñ@s nos vamos enfre...
25/09/2024

Los duelos forman parte de la vida, porque nacer implica morir y elegir implica renunciar.

Desde pequeñ@s nos vamos enfrentando al dolor de tener que despedirnos, algunas personas más o menos, según las circunstancias. Despedirnos de nuestros animales de compañía, de abuel@s, de lugares, del colegio, de amig@s, de vivencias, de juguetes,  y a medida que crecemos las despedidas aumentan: parejas, el padre, la madre, el trabajo, el cuerpo joven,  l@s amig@s, la casa, l@s hij@s, proyectos, sueños...

La etapa de adultez trae con mayor claridad lo efímera que es la vida, el dolor de la despedida y el valor de lo presente.

En julio viví el suicidio impactante de una persona cercana y el dolor que deja a su alrededor. En agosto, la muerte por vejez de mi vecino.  El abuelo que nos vendió la casa y nos enseñó y ayudó tanto. La persona más longeva de mi pueblo. Y con él se cierra una generación, una familia, una historia. Ahora queda nuestro recuerdo de lo vivido, sus historias narradas, su casa, sus huertos y sus caminos. Parte de nuestro barrio, es él.

Y en septiembre me despedí de un amigo y compañero de luchas sociales. El cáncer se lo llevó y dejó en mí, aprendizaje, reconocimiento y recuerdos tiernos.

Un verano, tres meses y tres duelos. La vida nos enseña, maduramos con la edad y vamos aprendiendo el valor de lo realmente importante.

#

Dirección

Calle José Torán Nº 10
Teruel
44002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga-Matilde Sotos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga-Matilde Sotos:

Compartir

Categoría