Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel

  • Casa
  • España
  • Teruel
  • Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel

Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel ENCUENTRO PARA INVESTIGADORES, PROGRAMADORES Y ESPECTÁCULOS.

Vaquilleros, turolenses y visitantes¡¡Hoy comienza nuestra querida Vaquilla del Ángel!! ❤️Desde la Fundación Bodas de Is...
11/07/2025

Vaquilleros, turolenses y visitantes
¡¡Hoy comienza nuestra querida Vaquilla del Ángel!! ❤️
Desde la Fundación Bodas de Isabel os deseamos una muy feliz Vaquilla! A por ella!! 💪🏻💪🏻
🤩🤩🥳🥳

Para cerrar la jornada presencial del XII CONGRESO INT. DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS, contaremos con una interve...
03/10/2024

Para cerrar la jornada presencial del XII CONGRESO INT. DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS, contaremos con una intervención espectacular.
18:00h Los sonidos de la Historia. Recreación artística del patrimonio musical medieval.
D. Máximo Manuel Saz, (Artesonado).
Doctor en Iconografía Musical, (Historia del Arte). Profesor en la Escuela de Artes de Teruel. Miembro fundador y flauta del grupo Artesonado.
Intervención musical y escénica: Sarabel Delgado, fídula; Berta Benedicto, soprano; Emiliano Edward, cítola; Miguel Ángel Royo, percusión; Sonia Rillo, danza.
Todo un lujo poder disfrutar de esas interpretaciones en directo, con maravillosos instrumentos y el acompañamiento de danza. 🎼🎻
Todavía podéis asistir a la jornada presencial del Congreso.
Toda la info aquí: https://www.bodasdeisabel.com/W3/Congreso/Index_Congreso.aspx

La amplia formación de este turolense nacido en 1977 aúna las facetas musical, humanística y artística, tanto desde un punto de vista académico e investigador como desde el práctico y escénico.

Su faceta académica se consolidó con su doctorado en Historia del Arte dentro del campo de la Iconografía musical en el arte mudéjar de la Corona de Aragón; a ello suma sus Licenciaturas en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca y en Humanidades por la Universidad de Zaragoza. También se tituló como profesor de violín y en enseñanzas profesionales de canto en el conservatorio de su ciudad natal.

Toda esta formación académica ha estado siempre unida a una incesante actividad artística y musical materializada en los innumerables conciertos ofrecidos durante casi treinta años con el grupo de música antigua ArteSonado, así como participaciones solistas como cantante e instrumentista en producciones como la ópera Amantes de Javier Navarrete.

En la actualidad combina su actividad docente e investigadora en el campo de las enseñanzas artísticas con su actividad concertística con el grupo de música medieval ArteSonado así como la organización del Ciclo internacional de música y artes medievales de Teruel y la creación y dirección de diversos espectáculos pertenecientes al ámbito de la música escénica como Anima Amante, Alchimia Elementaris, Altera Vita, La rosa de Tiferet o Lo humano en lo Divino.

Este bagaje académico y artístico se une a su continuo trabajo en el ámbito de la docencia centrado en la innovación educativa y en el trabajo por proyectos artísticos en la Escuela de Arte de Teruel, donde disfruta de su plaza en propiedad. Habiendo desempeñado también su labor profesional como asesor artístico del CAREA (Centro Aragonés de Recursos para las Enseñanzas Artísticas) dentro de la red de formación e innovación del profesorado del Gobierno de Aragón.

ArteSonado Música Medieval

XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICASEl próximo viernes día 4 de octubre a las 17:00 h podremo...
29/09/2024

XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS
El próximo viernes día 4 de octubre a las 17:00 h podremos disfrutar de una interesante mesa redonda con el título: "Búsqueda y evaluación del éxito de una Recreación Histórica". (Teruel, Salón de actos Cámara de Comercio).
En ella intervendrán:
D. Enrique Sancho.
Director General de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) y de Open Comunicación, agencia especializada en Turismo.
D.ª Marian Pueo Arteta.
Licenciada en Geografía e Historia, especialidad en Hª. Medieval. Dirección teatral y de espectáculos y eventos históricos. Teatro de Las Equinas y Teatro Che y Moche.
D. José Francisco García López
Gerente de Zaragoza Turismo.
Experiencia docente en el ámbito de la universidad en Gestión del Patrimonio.
Modera:
D. José Miguel Meléndez
Delegado de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), en Teruel.

Teatro de las Esquinas Teatro Che y Moche Zaragoza Turismo Aragón Cultura Corporación Aragonesa de Radio y Televisión

Seguimos desgranando el contenido del XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS, en este caso de l...
26/09/2024

Seguimos desgranando el contenido del XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS, en este caso de la jornada presencial, el 4 de octubre.
D.ª Ana Segura Anaya y D.ª Ana Isabel Lapeña, periodista e historiadora respectivamente y autoras del podcast y del libro "Reinas, damas y señoras", harán una intervención en dos partes.
11:30 Primera parte: Proceso de creación del Podcast de historia, "Reinas, damas y señoras".
12:30h. Segunda parte: Grabación del Podcast El Teruel de Los Amantes y Las Bodas de Isabel. Al finalizar su intervención procederán a la firma de su libro “Reinas, damas y señoras”.
¡No te lo pierdas! se puede seguir en streaming inscribiéndose al Congreso en: https://www.bodasdeisabel.com/W3/Congreso/Index_Congreso.aspx
respectivamente; autoras del podcast y del libro "Reinas, damas y señoras".
Con la colaboración de Aragón Radio y Librería Escolar de Teruel.
_________________________
Ana Isabel Lapeña Paúl
Doctora en Historia por la Universidad de Zaragoza y miembro de la Sociedad de Estudios Medievales. Entre sus publicaciones destacan las relacionadas con el monasterio de San Juan de la Peña, que ha abordado además desde distintas perspectivas.
Ha escrito numerosos libros, como La encomienda templaria de Novillas (Zaragoza) en el siglo XII; Santa Cruz de la Serós, artes, formas de vida e historia de un pueblo del Alto Aragón; Iglesia y monacato en el reinado de Sancho Ramírez; Estudio histórico sobre el Libro de los Privilegios de Fraga y sus aldeas; El fuero de Montalbán; Sancho Ramírez, rey de Aragón (1064?-1094 y de Navarra (1076-1094) o Ramiro II, el rey monje.
Su último trabajo ha sido el podcast y el libro Reinas, damas y señoras. Mujeres en las sombras de la Casa Real de Aragón, podcast producido por Aragón Radio Podcast y ensayo editado por Doce Robles Editorial.
Con una larga trayectoria como docente y divulgadora, colabora habitualmente con la radio autonómica de Aragón en programas sobre historia y patrimonio artístico y ha participado en numerosos documentales y programas sobre historia en televisión.

Ana Segura Anaya
Jefa de Contenidos en Aragón Radio, la radio autonómica de Aragón. Previamente ha desarrollado su carrera profesional en las principales cadenas de radio españolas (COPE, SER y RNE) tanto en los servicios informativos como en programas. Desde septiembre de 2016 dirige y presenta el programa cultural diario “La Torre de Babel” que se emite en Aragón Radio, que ha recibido el Premio AEDITAR 2019 de Fomento a la Lectura otorgado por el Gremio de Editores de Aragon y el Premio “Artes y Letras 2020” de Heraldo de Aragón.
Co-autora de “Reinas, damas y señoras. Mujeres en las sombras de la casa real de Aragon”, podcast producido por Aragón Radio Podcast y ensayo editado por Doce Robles Editorial.
Desde octubre de 2010 es profesora asociada de Comunicación Audiovisual en el Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, donde además coordina como Jefe de Contenidos las emisiones de los alumnos en Radio.unizar.es, la radio on line con formato podcast de la Universidad pública aragonesa.
Doctora en Comunicación e Información por la Universidad de Zaragoza y la Universitat de Barcelona, Licenciada en Ciencias de la Información y Diplomada en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca, Master en Radio por RNE y la Universidad Complutense de Madrid y Master en Gestión de las Organizaciones por Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. Investigadora de GICID (Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital) de la Universidad de Zaragoza y miembro de ARU, la Asociación Española de Radios Universitarias, la SEP (Sociedad Española de Periodística) y de la AE-IC (Asociación Española de Investigación en Comunicación).
Aefrh Fiestas Históricas

Continuamos conociendo a los ponentes del XII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, en este caso ...
25/09/2024

Continuamos conociendo a los ponentes del XII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, en este caso a Miguel Gómez Andrea "Gol", a quien veremos el jueves 3 de octubre en el seminario Virtual.
19.45h Artes escénicas y recreación. (Conferencia Virtual).
Miguel Gómez Andrea "Gol".
Historietista, dramaturgo y director de teatro.
Con gran experiencia en la dirección de espectáculos y representaciones teatrales de eventos históricos nos dará su enfoque sobre cómo aunar esas dos partes de una recreación histórica, investigación y creación.
Enlace de inscripción gratuita aquí: https://www.bodasdeisabel.com/W3/Congreso/Index_Congreso.aspx
¡Reserva tu plaza!

Miguel Gómez Andrea (Madrid 1960), conocido como Gol, es un historietista,
dramaturgo y director de teatro. Desde el comienzo de su carrera ha utilizado la
Historia con mayúsculas como fuente de inspiración para sus historias, con
minúsculas. Con más de sesenta títulos publicados entre cómics y libros de
divulgación histórica, más un buen puñado de obras de teatro históricas
escritas, estrenadas y representadas, su trabajo es un buen ejemplo de lo que
antiguamente se denominaba >.
En la actualidad está dibujando una novela gráfica sobre el nacimiento del reino de Asturias para La Esfera de los Libros y sigue escribiendo y dirigiendo teatro en diferentes localidades del territorio nacional.



El próximo 1 de octubre comienza el XII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, y en su primera jor...
24/09/2024

El próximo 1 de octubre comienza el XII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, y en su primera jornada virtual podremos disfrutar de una interesante ponencia de D. Arturo Sánchez Sanz, Doctor en Estudios del Mundo Antiguo y Docente en la Universidad Complutense y en la Universidad Isabel I de Burgos, titulada La Historia como razón y fuente de inspiración. Ética y responsabilidad en la Recreación Histórica.
La inscripción al Congreso es gratuita y se puede hacer en el siguiente enlace:
https://www.bodasdeisabel.com/W3/Congreso/Index_Congreso.aspx
¡Reserva tu plaza!
D. Arturo Sánchez Sanz es Doctor en Estudios del Mundo Antiguo por las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. Ha participado en numerosos proyectos de investigación e innovación docente tanto nacionales como internacionales, Es autor de numerosos artículos de investigación publicados en España, UK, Francia, Italia, Argentina, Chile, Rumania, Alemania, etc., y ha participado en importantes congresos en España, UK, Argentina, Irlanda, Suráfrica, Turquía, etc. Es autor de varios ensayos tanto científicos como divulgativos con las editoriales HRM Ediciones, Akal, La Esfera de los Libros, Bloomsbury, Dykinson, Ediciones Complutense, etc., publicados en España, UK, Brasil y Francia. Es especialista en culturas de la Antigüedad y actualmente enfoca su investigación en los estudios de género y la recepción de la Antigüedad. Ha trabajado con diversas agencias de acreditación de la labor docente y frecuentemente colabora con varias asociaciones y grupos de recreación en labores de asesoría profesional. Actualmente ejerce en la Universidad Complutense y la Universidad Isabel I de Burgos.

En el Seminario "Os Alcaides de Faria na génese do Concelho de Barcelos", en Barcelos, Portugal. En el marco de la conme...
27/10/2023

En el Seminario "Os Alcaides de Faria na génese do Concelho de Barcelos", en Barcelos, Portugal. En el marco de la conmemoración del 650 Aniversario de la Hazaña de los Alcaldes de Faria, que tuvo lugar en 1373.

Aefrh Fiestas Históricas Aefrh Fiestas Históricas CEFMH - Confédération Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques Município de Barcelos Câmara Municipal de Barcelos Casa Shakespeare

Concluye el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones históricas.Esta tarde podremos disfrutar de las últimas ...
29/09/2023

Concluye el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones históricas.
Esta tarde podremos disfrutar de las últimas ponencias, las conclusiones por parte de D. Carlos Belloso, del Comité Científico del Congreso y la clausura del mismo.
¡Esperamos que sea de vuestro interés y hasta el año próximo!
Aefrh Fiestas Históricas

Continua el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas en su recta final con la jornada dedicada a l...
28/09/2023

Continua el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas en su recta final con la jornada dedicada a los "Nuevos enfoques en la Recreación y su vertiente social: Sostenibilidad, Despoblación, Imaginario colectivo y cohesión social"
Aefrh Fiestas Históricas

Continúa el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas.La jornada de hoy miércoles está dedica a las...
27/09/2023

Continúa el XI Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas.
La jornada de hoy miércoles está dedica a las "Nuevas formas de divulgar la Historia. Escape Room y recreaciones, Arqueología experimental, Museos y recreaciones históricas". Interesantes charlas y ponencias sobre estos nuevos formatos de divulgación de nuestro patrimonio histórico.
Os dejamos el programa.

Os dejamos alguno de los emotivos momentos que nos deja cada año en Las Bodas de Isabel nuestra querida Mª. de Carmen To...
26/09/2023

Os dejamos alguno de los emotivos momentos que nos deja cada año en Las Bodas de Isabel nuestra querida Mª. de Carmen Torres, que este año será nuestra Alistada de Honor en La Partida de Diego. 🎭
⭐️ Una artista generosa, gran persona, siempre voluntaria y dispuesta, ha participado en todo tipo de actividades con la Fundación Bodas de Isabel, desde la Semana Modernista a La Partida de Diego, pasando por supuesto por Las Bodas de Isabel, donde pone desde hace años el broche de oro con su emocionante canción "Amantes", que hace llorar a público y participantes en ese momento final tan especial. 🎶🎵
❤GRACIAS Mª Carmen por tu aportación, por tu arte y creatividad y sobre todo por tu generosidad con la ciudad de Teruel. 🫶
Su intervención tendrá lugar el próximo sábado día 30 de septiembre a las 13:00 h. en la Plaza del Seminario. ¡No os lo perdáis!

https://www.youtube.com/watch?v=xcxns2RpSXw

Esta tarde se inaugura la XI edición del Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, que en esta ocasió...
25/09/2023

Esta tarde se inaugura la XI edición del Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, que en esta ocasión versará sobre las "Nuevas tendencias en la Recreación Histórica". La evolución en los últimos años, los objetivos a medio y largo plazo y los retos a los que se enfrenta el sector de los eventos de carácter histórico, y todo lo que ello implica. Más de 20 profesionales nos darán su punto de vista desde diferentes ámbitos para poder tener una visión amplia y general de hacia dónde dirigir los pasos en el mundo de las recreaciones históricas.
El programa se divide en varios bloques temáticos:
- Nuevas tendencias en las artes escénicas.
- Las tecnologías de la comunicación adaptadas a las recreaciones.
- Nuevas formas de divulgar la Historia.
- Nuevos enfoques en las Recreación y su vertiente social.
- Nuevos contenidos y oferta de ocio cultural histórico.

Hoy iniciamos el congreso con el bloque centrado en las artes escénicas, vestuario, dramaturgia, cómo aplicar las nuevas tendencias, y los nuevos lenguajes escénicos a la parte escénica de un evento histórico.
¡No os lo perdáis!
http://www.bodasdeisabel.com/w3/Congreso/Index_Congreso.aspx
Casa Shakespeare

Dirección

Teruel
44001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, Teruel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir