
26/08/2025
👩⚕️ Fisioterapia de suelo pélvico tras cesárea
La cesárea es una cirugía mayor en la que se atraviesan varias capas de tejido (piel,tejido subcutáneo ,fascia,músculo,peritoneo y utero) hasta llegar al bebé. Este procedimiento, aunque seguro, puede generar adherencias, retracciones y alteraciones funcionales si no se aborda con un tratamiento adecuado.
🔎 ¿Por qué intervenir desde la fisioterapia?
La cicatriz no es solo una marca externa: puede afectar a la elasticidad de la piel, en la competencia de los músculos abdominales, la función del suelo pélvico e incluso la dinámica visceral. Las consecuencias más frecuentes son dolor lumbar y pélvico, hipotonía abdominal, restricción de movilidad, disfunciones del suelo pélvico y dolor en menstruaciones u ovulaciones y en relaciones sexuales.
✨ Objetivos de la fisioterapia tras cesárea:
-Recuperar la movilidad abdominopélvica
-Tratar la cicatriz y prevenir adherencias
-Mejorar la calidad del tejido y la circulación
-Reeducar la postura y el patrón respiratorio
-Reforzar la musculatura abdominal y del suelo pélvico
🛠️ Técnicas empleadas:
✔️ Masaje y automasaje de cicatriz
✔️ Terapia manual, además se pueden utilizar técnicas como punción seca y ventosas para evitar la fibrosis de la cicatris.
✔️Liberación miofascial
✔️ Radiofrecuencia para mejorar elasticidad y regenerar colágeno
✔️ Ejercicio terapéutico para la sinergia abdominolumbar
🎯 El abordaje fisioterapéutico es clave para lograr una recuperación funcional, prevenir complicaciones a largo plazo y favorecer el bienestar global de la mujer.