04/02/2021
¿Qué debería hacer o decir mi hijo?
¿Cómo puedo ayudarle?
EL LENGUAJE DE MI HIJO
(DE 7 A 12 MESES)
Nuestro bebé sigue creciendo y sigue aprendiendo muchas cosas.
Hay que tener presente algunas cuestiones importantes como:
- En la relación entre padres e hijos tendremos MOMENTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS como en cualquier otra relación, esto es inevitable y ante un posible error siempre será posible una reparación pero recuerda: ¡Ésta es una PARTE ESENCIAL DEL PROCESO MADURATIVO tanto de padres como de hijos!
- Hay que seguir teniendo en cuenta que el desarrollo de cada niño es particular y que estos criterios son orientativos, unos lograrán hacerlo antes y otros lo harán después. Cuando el periodo de adquisición tarde más de la cuenta será recomendable acudir a un profesional para su valoración.
¿QUÉ SOY CAPAZ DE HACER EN ESTA ETAPA?
- Me gusta escuchar el ruido de los juguetes y buscarlos con la mirada. También te busco a ti y giro mi cabeza para mirarte cuando me llamas por mi nombre o cuando quiero que me cojas en brazos.
- Si me dices “ven” o “adiós” puedo entenderte y puedo imitarte si son gestos fáciles.
- Empiezo a hacer sonidos para comunicarme (ta-ta-ta, pa-pa-pa) y me gusta que repitas lo que yo digo, ¡parece que estamos teniendo una conversación!
¿QUÉ NECESITO DE TI, PAPÁ, MAMÁ PARA QUE ME AYUDES EN MI DESARROLLO DEL LENGUAJE?
- Enséñame objetos nuevos, dime su nombre y juega conmigo.
- Llámame y espera a que te mire o responda de alguna manera.
- Si me cantas canciones con gestos como las palmitas o los lobitos yo intentaré repetirlas.
- Si me dejas, puedo jugar yo solito durante un rato.
- Puedes ponerme delante de un espejo para que yo me vea.
- Cuando juguemos juntos también puedes parar y esperar a que yo te pida seguir jugando.
DE 10 A 12 MESES
¿QUÉ SOY CAPAZ DE HACER EN ESTA ETAPA?
- Voy entendiendo más cosas: “no”, “ven”, “dame”
- Si me preguntas “¿dónde está el…? Puedo señalar o buscarlo si es un objeto conocido para mí.
- Empiezo a decir palabras como “papá”, “mamá”, “pan”, “agua” pero lo digo a mi manera.
- Me gusta dar al interruptor o apretar algún botón y ver qué pasa.
¿QUÉ NECESITO DE TI, PAPÁ, MAMÁ PARA QUE ME AYUDES EN MI DESARROLLO DEL LENGUAJE?
- Déjame descubrir qué pasa si hago algo yo solito, si me lo haces todo aprenderé menos.
- Habla mucho conmigo con frases sencillas, dime el nombre de las cosas y enséñame a señalar las que me gustan.
- Enséñame el nombre de los animales y anímame a repetirlos.
- Cuando repitas las palabras que yo digo, dímelas correctamente, aunque te haga gracia como las digo yo.
- Me encanta cuando usas diferentes tonos de voz, me ayuda a entender mejor lo que pasa.