Senda del alma

Senda del alma Terapeuta de Libertad Emocional Y Terapia Regresiva

26/09/2025
26/09/2025

Si Beethoven no hubiera nacido, jamás habríamos escuchado la Novena Sinfonía.
Si Vivaldi no hubiera existido, nunca tendríamos Las Cuatro Estaciones.
Si Miguel Ángel no hubiera existido, nunca tendríamos la capilla sixtina.

El arte no es inevitable: es un milagro único que nace de una mente, de una vida, de una sensibilidad irrepetible.

En ciencia, muchas ideas aparecen en paralelo: si Darwin no hubiera formulado la teoría de la selección natural, lo habría hecho Wallace. La humanidad tarde o temprano habría llegado allí.
Pero en arte es distinto. Nadie más podría haber escrito el Claro de Luna, el Réquiem de Mozart o el Bolero de Ravel. Cada obra es la expresión única de un alma.

Por eso el arte es tan esencial: no es solo conocimiento, es identidad, es emoción, es la memoria de lo que fuimos y la inspiración de lo que podemos ser.

Cuantos cuadros o cuantas sinfonías perdemos en gue**as absurdas, cuantos genios perdidos en Pa**stina o en Ucr**ia.

Por eso no podemos perder la compasión y la solidaridad con aquellos que en este momento la pasan mal, es nuestro deber como humanidad.

Perder a un genio del arte es como perder un color del arcoíris: la humanidad sería distinta, menos completa.

¿Te imaginas un mundo sin arte?

26/09/2025

🌟La vida a veces te pone pruebas que parecen imposibles, momentos en los que dudas de ti, en los que piensas que no puedes más. Pero dentro de ti habita una fuerza que quizá aún no has descubierto. Cada caída que superaste, cada obstáculo que dejaste atrás, fue una prueba silenciosa de tu grandeza.

No subestimes lo que eres capaz de lograr. Confía en ti, da el paso, aunque tiemble el corazón. Porque cada vez que crees en ti mismo, desbloqueas un poder infinito que te impulsa más lejos de lo que imaginabas.

✨ Recuerda: tú eres tu propio motor, tu propia inspiración y la llave que abre todas tus puertas.

MaryAle🖊
❊ GO! NAMASTE ॐ⠀⠀

➡️ Te espero en mi cuenta
🔝Compártela Etiqueta a Otros🔝⠀
PIENSA EN POSITIVO∞VIVE EN POSITIVO⠀





26/09/2025

¿Quieres lograr una Transformación Personal que dure de verdad? Muchos cambios se sienten intensos al inicio… pero pronto se desvanecen. La verdadera transformación necesita compromiso, confianza, apoyo y acompañamiento.

🔴 MAÑANA jueves 25 de septiembre a las 22:00h (Madrid, España) en DIRECTO en YouTube, nuestros compañeros de Libertad Emocional —Paco Vinagre, Rosa Delia Peraza y Viviana Osiadacz— compartirán contigo:
✔️ Lo que hemos aprendido acompañando procesos reales de cambio.
✔️ Anécdotas personales que inspiran.
✔️ Claves prácticas para que tu transformación sea profunda y duradera.

📌 No lo postergues: reserva 1 hora para ti mañana y conéctate en directo.
Será un encuentro único, cercano, inspirador y con espacio para tus preguntas en vivo.

💬 Participa en el chat, deja tus comentarios y comparte este directo con tus allegados para que más personas puedan aprovecharlo.

👉 Accede aquí al directo: https://youtube.com/live/b3X5tpluTes

🔔 Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte este directo y próximos contenidos de Libertad Emocional.

💫 La transformación empieza con un primer paso… ¿y si justo este fuera el tuyo?

¡Te esperamos!

07/09/2025

El encuentro con la sombra.
"El poder del lado oculto de la naturaleza humana".

(...) "Nuestro trabajo con la sombra consiste en desenmascararla, concientizarla y reconocerla como propia, saber que todos contenemos dos polaridades que nos enfrentan con la vida, integrar esas polaridades y reconocer ese Opuesto Invisible, es la tarea para luego poder recorrer el largo camino de la Individuación".

"Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad".

Carl Jung.
Aunque no podamos contemplarla directamente la sombra aparece continuamente en nuestra vida cotidiana y podemos descubrirla en el humor (en los chistes sucios o en las payasadas, por ejemplo) que expresan nuestras emociones más ocultas, más bajas o más temidas.
Cuando algo nos resulta muy divertido -el resbalón sobre una piel de plátano o el descubrimiento de un tabú corporal-, también nos hallamos en presencia de la sombra.
Según John A. Sanford, la sombra suele ser la que ríe y se divierte, por ello es muy probable que quienes carezcan de sentido del humor tengan una sombra muy reprimida.
La psicoanalista inglesa Molly Tuby describe seis modalidades diferentes para descubrir a la sombra en nuestra vida cotidiana:

§ ○ En los sentimientos exagerados respecto de los demás.
(«¡No puedo creer que hiciera tal cosa!» «¡No comprendo cómo puede llevar esa ropa!»)
§ ○ En el feedback negativo de quienes nos sirven de espejo.
(«es la tercera vez que llegas tarde sin decírmelo. »)
§ ○ En aquellas relaciones en las que provocamos de continuo el mismo efecto perturbador sobre diferentes personas.
(«Sam y yo creemos que no has sido sincero con nosotros.»)
§ ○ En las acciones impulsivas o inadvertidas.
(«No quería decir eso.»)
§ ○ En aquellas situaciones en las que nos sentimos humillados.
(«Me avergüenza su modo de tratarme.»)
§ ○ En los enfados desproporcionados por los errores cometidos por los demás.
(«¡Nunca hace las cosas a su debido tiempo!» «Realmente no controla para nada su peso...»)
También podemos reconocer la irrupción inesperada de la sombra cuando nos sentimos abrumados por la vergüenza o la cólera o cuando descubrimos que nuestra conducta está fuera de lugar.

Pero la sombra suele retroceder con la misma prontitud con la que aparece porque descubrirla puede constituir una amenaza terrible para nuestra propia imagen.

R. D. Laing describía poéticamente este reflejo de negación de la mente del siguiente modo:

"El rango de lo que pensamos y hacemos
está limitado por aquello de lo que no nos damos cuenta.
Y es precisamente el hecho de no darnos cuenta
de que no nos damos cuenta
lo que impide
que podamos hacer algo
por cambiarlo.
Hasta que nos demos cuenta
de que no nos damos cuenta
seguirá moldeando nuestro pensamiento y nuestra acción".
Encontrar a la sombra nos obliga a ralentizar el paso de nuestra vida, escuchar las evidencias que nos proporciona el cuerpo y concedernos el tiempo necesario para poder estar solos y digerir los crípticos mensajes procedentes del mundo subterráneo.
"Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma".
Carl Jung.
§ Andrius Kovelinas Art. Irlanda.
§ Del libro “Encuentro con la sombra: El poder del lado oscuro de la naturaleza humana”. Carl Jung.

§ Carl G. Jung. (Collected Works vol. 9,1, pág. 22). (1957).

07/09/2025

"Estoy cansada de tratar de llenar mis espacios vacíos con cosas que no necesito y personas que no me gustan".
Virginia Woolf

07/09/2025

Conoce al Pudu (Pudu puda), ¡el ciervo más pequeño del mundo! Con una altura que no supera los 45 centímetros, estas amables criaturas de América del Sur parecen los ciervos de bolsillo de la naturaleza.

07/09/2025

14/02/2025

Nacida en Agosto de 1876, e hija de un modesto sombrerero llamado Adam Zelle, a quien sus vecinos apodaban "el Barón" por sus delirios de grandeza.
Margaretha tuvo una infancia tan feliz como inadecuada.

A los 6 años, en el colegio más caro de la ciudad, en el primer día de clase llegó en una carroza tirada por cabritas blancas enjaezadas con cintas. De adolescente, ingresó al Instituto Leyden de Amsterdam. De una exótica belleza, herencia de su madre, muy pronto tomó conciencia del poder que podía reportarle. Cuenta la leyenda, que el director del centro, se enamoró perdidamente de ella, que tenía 16 años, por lo que fue expulsada y se fue a vivir con su tío. Para escapar de él, se casó a los 19 años con el Capitán Rudolf Mac Leod, y lo acompañó cuando fue destinado a las Colonias de Java y Sumatra, donde aprendió las danzas nativas balinesas.

Luego de cinco años de matrimonio, dejó a su marido alcohólico y regresó a Europa, al París de la Belle Époque, donde explotando su natural, enigmática y provocativa belleza, inició una nueva Vida.

Su audacia al aparecer semidesnuda en los escenarios y su conocimiento de los sensuales bailes malayos, la llevó en poco tiempo, de sórdidos ambientes a lujosos cabarets y teatros, hasta convertirse en mito sexual de los escenarios Parisinos y en cortesana de lujo, recorriendo también Europa. Ello le permitió, en plena I GM, frecuentar altos Jefes Militares, accediendo así a información privilegiada sobre la política y el desarrollo de la guerra.

Eran juegos peligrosos que serían su perdición.

Esos contactos, llamaron la atención del Estado Mayor Alemán, y en la primavera de 1916, la captaron como espía, ofreciéndole grandes sumas de dinero a cambio de información, pero en verano de 1916, ella también aceptó asimismo convertirse en agente al servicio de Francia.

Descubierta por el espionaje Británico, fue denunciada y detenida por las autoridades Francesas a mediados de Febrero de 1917.

En París, la llevan a proceso donde es acusada de espionaje, alta traición y ser responsable de la muerte de miles de soldados.

En un juicio sumarísimo y casi sin pruebas, fue condenada a muerte, como chivo expiatorio de los desastres del Ejército Francés.

La madrugada del 15 de octubre, en el castillo de Vincennes, se cumplió la sentencia.

No permitió que le vendaran los ojos, ni que la ataran y lanzó un beso de despedida a sus ejecutores.

Terminaba su Vida.

Comenzaba la fascinante Leyenda de Margaretha Geertruida Zelle más conocida como Mata Hari

08/02/2025

Lo sabías?
Lina Cavalieri: la mujer más hermosa del mundo...

Ella era la mujer que D'Annunzio definió
"El mayor testimonio de Venus en la Tierra" y el suyo fue un cuento de hadas que durante su tiempo encantó al mundo...

Lina Cavalieri, conocida como "la mujer más hermosa del mundo", nació el 25 de diciembre de 1874 en Onano, Italia, en una familia humilde. Su verdadero nombre era Natalina, pero el mundo la conocería como Lina. Desde joven, destacó por su extraordinaria voz, y su madre, al reconocer su talento, la hizo estudiar canto con un maestro que, aunque inicialmente generoso, aprovechó su confianza para seducirla. Como resultado, Lina quedó embarazada de su único hijo, Alessandro, a quien crió sola.

Con solo 15 años, Lina debutó en el teatro de Roma, y su fama creció rápidamente debido a su voz impresionante y su gracia natural. Con el tiempo, su carrera la llevó a Nápoles y París, donde se convirtió en un símbolo de la elegancia y el encanto de la época. En el Folies Bérgères de París, su presencia cautivó a la audiencia y comenzó a ganar reconocimiento internacional.

A partir de 1900, Lina se convirtió en una estrella de la ópera, trabajando junto a grandes leyendas como Enrico Caruso y Francesco Tamagno. En Nueva York, en el Metropolitan Opera, se consagró como una de las divas más importantes de su tiempo, admirada tanto por hombres como por mujeres.

Pero Lina no se limitó solo a la ópera. En 1914, a los 40 años, dejó el teatro para incursionar en el cine, donde también fue aclamada. Sin embargo, en 1921, decidió retirarse del arte, dejando una huella imborrable en la industria del espectáculo. Tras su retiro, se dedicó a abrir un salón de belleza en París y se convirtió en la cara de marcas como Palmolive.

Su vida sentimental fue igualmente notable. Lina recibió innumerables propuestas de matrimonio y se casó varias veces. A los 25 años, se casó con un príncipe ruso, pero él abandonó el matrimonio debido a los celos por su carrera. Después, se casó con un millonario estadounidense, aunque este matrimonio duró poco y terminó con un generoso patrimonio para Lina. En 1914, se casó con el tenor Lucien Muratore, y más tarde, en 1927, se volvió a casar con Giovanni Campari, heredero de la famosa compañía de bebidas.

Lina vivió una vida llena de glamour y lujos, pero también estuvo marcada por tragedias. El 9 de marzo de 1944, durante un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial en Florencia, Lina Cavalieri murió trágicamente. Aunque su muerte pasó casi desapercibida, su vida fue celebrada ampliamente en la prensa, que la inmortalizó como un símbolo de belleza y elegancia.

A pesar de su fama, Lina nunca olvidó sus orígenes humildes. En su testamento, dejó una generosa suma de 100.000 liras a la Academia de Santa Cecilia para financiar una beca destinada a chicas sin recursos que quisieran estudiar música. Así, Lina se aseguró de ser recordada no solo por su extraordinaria belleza, sino también por su generosidad y su legado en el mundo de la música y la cultura.

Dirección

Toledo
45003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Senda del alma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Senda del alma:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría