Unidad de Atención Integral

Unidad de Atención Integral Equipo de ginecólogas especializadas en cada patología de la mujer. Estamos en HM IMI Toledo. Pide tu

🌞 ¿Sabías que el calor puede afectar tu salud íntima? 🌡️Durante los días de mucho calor, nuestro cuerpo sufre cambios qu...
12/06/2025

🌞 ¿Sabías que el calor puede afectar tu salud íntima? 🌡️

Durante los días de mucho calor, nuestro cuerpo sufre cambios que pueden influir en la salud íntima femenina. Aquí te contamos algunos efectos comunes y consejos para cuidarte:

🔸 Mayor riesgo de infecciones: El calor y la humedad favorecen el crecimiento de bacterias y hongos, aumentando la probabilidad de infecciones va**nales como la candidiasis o vaginosis.

🔸 Irritación y molestias: La sudoración intensa puede causar irritación en la zona ge***al, provocando picazón o enrojecimiento.

🔸 Deshidratación y desequilibrio hormonal: El calor extremo puede afectar tu bienestar general y, en algunos casos, influir en el ciclo menstrual.

💡 Consejos para proteger tu salud íntima en verano:

✔️ Usa ropa interior de algodón y evita prendas muy ajustadas.
✔️ Mantente hidratada bebiendo suficiente agua.
✔️ Cambia tu ropa de baño húmeda lo antes posible.
✔️ Mantén una buena higiene, pero evita productos agresivos que alteren el pH va**nal.
✔️ Consulta siempre a tu ginecóloga si notas síntomas persistentes.

Cuida tu salud y disfruta del verano sin preocupaciones. 💖

🧘‍♀️ ¿Sabías que el suelo pélvico es clave para tu bienestar diario?Aunque no lo vemos, este grupo de músculos y ligamen...
05/06/2025

🧘‍♀️ ¿Sabías que el suelo pélvico es clave para tu bienestar diario?
Aunque no lo vemos, este grupo de músculos y ligamentos sostiene órganos vitales como la vejiga, el útero, la va**na y el recto. ¡Es como una hamaca que lo mantiene todo en su sitio!

💥 Pero… ¿qué pasa si se debilita?

Un suelo pélvico deteriorado puede provocar:

🔹 Incontinencia urinaria (al toser, reír o hacer esfuerzo)
🔹 Prolapso de órganos pélvicos (cuando “se bajan” la vejiga o el útero)
🔹 Dolor en las relaciones sexuales
🔹 Problemas durante el parto o postparto

🎯 La buena noticia es que sí se puede fortalecer.
Con ejercicios específicos, como los famosos Kegels, puedes entrenarlo igual que cualquier otro músculo. Y sí, ¡funciona!

✅ Consejos para cuidar tu suelo pélvico:

✨ Haz ejercicios de Kegel a diario
✨ Mantén un peso saludable
✨ Evita el estreñimiento (come fibra y bebe agua)
✨ Cuida tu cuerpo tras el parto
✨ Mantente activa con ejercicio regular

📆 ¿Cuándo acudir al especialista?
Si notas pérdidas de o***a, presión en la pelvis o molestias en tus relaciones, no lo dejes pasar. Un profesional puede ayudarte a recuperar fuerza y calidad de vida con un tratamiento personalizado.

🙋‍♀️ Tu suelo pélvico también merece atención.
Hablar de esto es cuidarte. Prevenir es vivir mejor.

💧 ¿Sequedad, picor o molestias en tu zona íntima? No lo normalices.Podría tratarse de atrofia va**nal, también conocida ...
29/05/2025

💧 ¿Sequedad, picor o molestias en tu zona íntima? No lo normalices.
Podría tratarse de atrofia va**nal, también conocida como síndrome genitourinario de la menopausia.

Afecta a muchas mujeres, especialmente en la menopausia o tras tratamientos que reducen los niveles de estrógenos (como la quimioterapia o la cirugía ovárica). A pesar de ser muy común, muchas no consultan por vergüenza o por pensar que “es normal con la edad”.

📉 ¿Cuál es la causa?
La disminución de estrógenos hace que el tejido va**nal pierda hidratación, elasticidad y grosor, afectando también a la vejiga y la uretra.

👂 Síntomas frecuentes que no debes ignorar:

🔹 Sequedad va**nal persistente
🔹 Picor o escozor vulvar
🔹 Dolor en las relaciones sexuales
🔹 Ardor al o***ar
🔹 Infecciones urinarias recurrentes
🔹 Sangrado leve tras el coito
🔹 Disminución del deseo sexual

😟 Estos síntomas no solo afectan tu cuerpo, también impactan en tu autoestima, tu bienestar emocional y tu vida de pareja.

💡 ¿Tiene solución? Claro que sí.
Existen tratamientos eficaces que se adaptan a cada mujer.

🔍 Lo más importante: acudir al ginecólogo ante los primeros síntomas. El diagnóstico precoz marca la diferencia.

🙋‍♀️ Hablar de ello también es cuidarte. No estás sola. Hay opciones. Hay alivio. Hay bienestar.

🔬 ¿Has oído hablar de la histeroscopia pero no sabes bien en qué consiste?. Te lo explicamos de forma sencilla 👇La histe...
22/05/2025

🔬 ¿Has oído hablar de la histeroscopia pero no sabes bien en qué consiste?. Te lo explicamos de forma sencilla 👇

La histeroscopia es una técnica que permite ver el interior del útero y el canal cervical sin necesidad de cirugía. Se introduce una óptica muy fina por la va**na y, con ayuda de un líquido que separa suavemente las paredes del útero, se puede observar todo con claridad.

👀 ¿Para qué sirve?
Es una herramienta muy útil para diagnosticar y tratar distintas alteraciones, como:

✅ Pólipos
✅ Miomas o fibromas intrauterinos
✅ Malformaciones uterinas, como el útero tabicado
✅ Crecimiento excesivo del endometrio, que puede provocar reglas muy abundantes

🕒 ¿Y lo mejor?
Es un procedimiento ambulatorio. En la mayoría de los casos, puedes volver a tu rutina habitual en menos de 24 horas.

¿Tienes dudas o te han recomendado una histeroscopia?
✨ Estamos aquí para ayudarte.

💬 No dudes en consultarnos.

🔍 ¿Sabías que existen diferentes tipos de incontinencia urinaria?Cada persona la vive de forma distinta, y por eso es ta...
15/05/2025

🔍 ¿Sabías que existen diferentes tipos de incontinencia urinaria?
Cada persona la vive de forma distinta, y por eso es tan importante identificar bien qué tipo se padece antes de comenzar cualquier tratamiento.

En nuestra clínica, nuestros profesionales valorarán el estado de tu suelo pélvico para darte un diagnóstico personalizado. Te contamos los principales tipos:

💧 IUE (Incontinencia Urinaria de Esfuerzo)
Se produce al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio. Es decir, cuando hay un aumento de presión en el abdomen.

💧 IUU (Incontinencia Urinaria de Urgencia)
Se trata de esa necesidad repentina e incontrolable de o***ar… y no llegar a tiempo.

💧 IUM (Incontinencia Urinaria Mixta)
Una mezcla de las dos anteriores, con síntomas de esfuerzo y urgencia a la vez.
Muchas veces se acompaña de VH (Vejiga Hiperactiva), que hace que tengas que ir al baño más veces, aunque no siempre haya escapes.

💧 Incontinencia por rebosamiento
La vejiga no se vacía del todo por una contracción débil del músculo detrusor. El resultado: pequeñas pérdidas por “rebosamiento”.

💧 Incontinencia continua o inconsciente
Generalmente causada por fístulas vesicales. En estos casos, la pérdida es constante y no se percibe.

📍Estamos aquí para ayudarte con un enfoque cercano, profesional y totalmente adaptado a ti. ¡No normalices lo que tiene solución!

Alimentación consciente 🥗 Tu energía empieza en el plato.Una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y grasas s...
08/05/2025

Alimentación consciente 🥗 Tu energía empieza en el plato.
Una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables favorece tu ciclo hormonal, tu piel y tu vitalidad. Comer bien no es dieta, es autocuidado.

El descanso también es salud 🌙 Dormir bien es un acto de amor propio.Dormir entre 7-9 horas por noche ayuda a equilibrar...
01/05/2025

El descanso también es salud 🌙 Dormir bien es un acto de amor propio.
Dormir entre 7-9 horas por noche ayuda a equilibrar tus hormonas, mejora el estado de ánimo y fortalece tu sistema inmunológico. No lo cambies por nada.

💦 Beber agua también cuida tu zona íntima.Una buena hidratación ayuda a prevenir infecciones urinarias, mejora tu piel y...
24/04/2025

💦 Beber agua también cuida tu zona íntima.
Una buena hidratación ayuda a prevenir infecciones urinarias, mejora tu piel y regula tu organismo. ¡No subestimes el poder de un buen vaso de agua!

💜 Cirugía del Suelo Pélvico: Soluciones para tu Bienestar 💜Nuestra clínica cuenta con cirujanas especializadas en cirugí...
16/04/2025

💜 Cirugía del Suelo Pélvico: Soluciones para tu Bienestar 💜

Nuestra clínica cuenta con cirujanas especializadas en cirugía del suelo pélvico para tratar patologías derivadas de la pérdida de fuerza muscular en la zona, lo que puede causar el descenso de los órganos ge***ales, la vejiga o el recto. Esto puede provocar problemas como:

🔹 Incontinencia urinaria
🔹 Dolor abdominal
🔹 Molestias en las relaciones sexuales
🔹 Sensaciones incómodas al ir al baño

Hoy en día, todos estos problemas son tratables con técnicas no quirúrgicas. Sin embargo, si estas terapias no son efectivas, nuestras expertas te ofrecerán opciones quirúrgicas para que recuperes tu vida normal.

La cirugía reconstructiva del suelo pélvico es el último recurso cuando los tratamientos conservadores no son suficientes. Su objetivo es reconstruir la anatomía y función de los órganos pélvicos, mejorando significativamente la calidad de vida. La decisión de optar por la cirugía debe ser tomada en conjunto con tu médico, considerando todas las opciones, posibles complicaciones y contraindicaciones.

Confía en las profesionales de nuestra clínica para un tratamiento personalizado y efectivo. ✨

💜 ¿Qué es la histeroscopia y cuándo se recomienda? 💜La histeroscopia es una técnica que permite visualizar el interior d...
09/04/2025

💜 ¿Qué es la histeroscopia y cuándo se recomienda? 💜

La histeroscopia es una técnica que permite visualizar el interior del útero mediante una óptica y un medio líquido que separa sus paredes. Se utiliza tanto para diagnóstico como para tratamiento.

📌 ¿Cuándo se recomienda?
✔️ Alteraciones del ciclo menstrual o sangrados anormales.
✔️ Estudios de infertilidad y abortos recurrentes.
✔️ Diagnóstico de pólipos, miomas o malformaciones uterinas.
✔️ Localización de cuerpos extraños o restos placentarios.

✨ Es un procedimiento ambulatorio, permitiendo una rápida recuperación. Consúltanos para más información.

09/04/2025

Estás preparada para la revolución de los exosomas en tu piel❓

La Dra. Natalia Moiset te explica este tratamiento estético que te va a encantar.

💜 Prolapso de Órganos Pélvicos: Señales y Cuidado 💜El POP ocurre cuando el útero, vejiga, va**na o recto descienden por ...
02/04/2025

💜 Prolapso de Órganos Pélvicos: Señales y Cuidado 💜

El POP ocurre cuando el útero, vejiga, va**na o recto descienden por debilidad del suelo pélvico.

📌 Síntomas:
🔹 Sensación de bulto va**nal.
🔹 Pesadez abdominal.
🔹 Incontinencia o dificultad al o***ar.
🔹 Estreñimiento o molestias al defecar.
🔹 Dolor en relaciones sexuales.

📌 Causas: Parto va**nal, menopausia, obesidad, cirugías ginecológicas y esfuerzos físicos intensos.

📌 Tratamiento: Ejercicios de suelo pélvico, control de peso, terapia hormonal o cirugía en casos avanzados.

✨ Consulta a tu ginecóloga para prevenir y tratar a tiempo. ✨

Dirección

Avenida De Irlanda, 21
Toledo
45005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Atención Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría